I see fat people!!!

#21

La crisis acentúa el problema de no consumir alimentos como frutas, verduras, etc. porque simplemente no es posible comprarlos para las personas que ganan uno o dos salarios mínimos
(que es casi el 40% de la población asalariada nacional) ¿El resultado? Una población obesa por comer lo único que puede comprar.
shiale yo soy uno de esos gordos, el dinero que ganamos mi esposa y yo apenas nos alcanza para medio mantener el hogar, afortunadamente mi niño no es gordo como nosotros, porque a el si les compramos sus frutas y sus verdudas pero para mi ya no alcanza, tengo que conformarme con comer puras chatarras, quesadillas de 10 pesos con 2 me lleno para no volver a comer todo el dia.

eso de ser gordo por no tener dinero si es cierto, en mi caso hace 3 años intenté ir al nutriologo y seguir una dieta, saben cuanto me gastaba en comer "sano"??? 1500 PESOS SEMANALES, para mi, mi esposa y mi niño que en ese entonces tenia 2 años.

si hace 3 años me gastaba 1500 ahora yo creo que son 2000 facilito.

solo duramos 1 mes comiendo saludable SI bajamos de peso, pero quedamos endeudados hasta los cachetes, quedamos debiendo el telefono y la luz, y adios a los lujitos porque todo se iba en comida.

tristemente tuvimos que volver a lo mismo, ahora que mi niño va a la escuela no me imagino pagando comida saludable.

hacer ejercicio?, trabajo de 10 a 6 de la tarde, sin contar que me llevo en total 3 hrs en transporte al dia, aunque uno quiera ya no queda tiempo para salir a caminar.

por el momento estoy resignado a ser un gordo mas a las estadisticas, espero que la situacion mejore un poco porque por ahora solo quesadillas tacos de canasta, maruchan, pan bimbo pa matar el hambre
 

Anteroz

Bovino Milenario
#22
eso de ser gordo por no tener dinero si es cierto, en mi caso hace 3 años intenté ir al nutriologo y seguir una dieta, saben cuanto me gastaba en comer "sano"??? 1500 PESOS SEMANALES, para mi, mi esposa y mi niño que en ese entonces tenia 2 años.

si hace 3 años me gastaba 1500 ahora yo creo que son 2000 facilito.

solo duramos 1 mes comiendo saludable SI bajamos de peso, pero quedamos endeudados hasta los cachetes, quedamos debiendo el telefono y la luz, y adios a los lujitos porque todo se iba en comida.

tristemente tuvimos que volver a lo mismo, ahora que mi niño va a la escuela no me imagino pagando comida saludable.

hacer ejercicio?, trabajo de 10 a 6 de la tarde, sin contar que me llevo en total 3 hrs en transporte al dia, aunque uno quiera ya no queda tiempo para salir a caminar.

por el momento estoy resignado a ser un gordo mas a las estadisticas, espero que la situacion mejore un poco porque por ahora solo quesadillas tacos de canasta, maruchan, pan bimbo pa matar el hambre
Aqui el nutriologo falló totalmente, porque al elaborar un plan debe de hablar y planificar los costos contigo (de hecho es parte de su anamnesis).

¿De que sirve elaborarte una dieta y un plan de ejercicio si no puedes seguirlo por estos problemas?. Un buen nutriologo o profesional siempre tiene esto en cuenta y debe de preguntar bien tu estado económico y cuanto gastas en los alimentos para planificar un programa que puedas cumplir.

Te recomendaría que investigues donde hay un buen nutriólogo o médico que incluso pueda ayudarte a planificar los gastos de alimentos y ver un programa de ejercicio adecuado a tu tiempo y disponibilidad. Así en serio te animaría más a seguirlo.

Yo antes me gastaba aproximadamente $900 en alimentos semanales, seleccionando un buen plan reduje un poco el costo y ahi la llevo. Es cuestión de planificar bien y no agarrar la primera dieta que te ponen a la ligera.
 

Black Wings

Bovino de la familia
#23
Aqui el nutriologo falló totalmente, porque al elaborar un plan debe de hablar y planificar los costos contigo (de hecho es parte de su anamnesis).

¿De que sirve elaborarte una dieta y un plan de ejercicio si no puedes seguirlo por estos problemas?. Un buen nutriologo o profesional siempre tiene esto en cuenta y debe de preguntar bien tu estado económico y cuanto gastas en los alimentos para planificar un programa que puedas cumplir.

Te recomendaría que investigues donde hay un buen nutriólogo o médico que incluso pueda ayudarte a planificar los gastos de alimentos y ver un programa de ejercicio adecuado a tu tiempo y disponibilidad. Así en serio te animaría más a seguirlo.

Yo antes me gastaba aproximadamente $900 en alimentos semanales, seleccionando un buen plan reduje un poco el costo y ahi la llevo. Es cuestión de planificar bien y no agarrar la primera dieta que te ponen a la ligera.
Dado que el usuario cito un comentario mío anteriormente, creo que fallas un poco el ver el punto que expone, lo explico:

¿Cuánto te cuesta una cita con el nutriólogo? Supongamos que se pone "de buenas" contigo el nutriólogo y te cobra solamente $200, vamos sacando cuentas.

* Kilo de carne $40
* Litro de leche $10
* Cereales diversos $20 el medio kilo
* Frijoles $20 kilo
* Tortillas $8
* Agua (garrafón de 19 litros) $8 pesos en establecimientos donde se vende al mayoreo

Esto generalmente dura de 1 a 3 días, por lo que el gasto total es de (mínimo) $106 pesos cada 3 días, o en una quincena es de $530 en una de las dietas más raquíticas que pueda existir (casi que pan y agua).

Ahora veamos el salario que tenemos en el país:

Zona "A": $59.82
Zona "B": $58.13
Zona "C": $56.70

(Fuente: http://www.conasami.gob.mx/nvos_sal_2011.html)

Supongamos que se gana dos salarios mínimos lo que daría un salario neto de $119 en la zona de mayor paga del país, a $119 por día, se dispone de $1785 a la quincena.

Deduciendo el ingreso de $1785 contra las $530 de la comida raquítica, nos queda solamente $1255 pesos para el resto, ahora añádele que hay que pagar agua, luz, impuestos, renta (donde aplique), deudas, transporte y otros gastos inesperados y en bonito caos económico estamos metidos... esto se pone aun peor si se posee familia, ya que los $530 son para una sola persona, súmale una esposa y mínimo un hijo y ahora sí estamos metido en una verdadero caos económico.

¿El punto? Lo que quiso decir el compañero y había mencionado con anterioridad, es que la comida con verdadero valor nutricional (frutas, verduras, legumbre, leche, etc.) se ha convertido en un lujo, sí, un lujo. Con los precios actualmente donde están y el salario mínimo que no ha crecido más que 1.05% en cuatro años, la dieta de muchas familias mexicanas está limitada a lo que pueden comprar y que muchas veces se reduce a comidas que solo sirven para llenar (por un breve momento) el hambre, pero que no aportan nada de valor nutrimental y son peligrosas para la obesidad.

Este es un punto que muchos no han considerado ya que creen que toda la culpa es "de los padres" o de las personas por comer mal o no hacer ejercicio, cuando mucho, mucho tiene que ver la economía.
 

Nikki SeXX

Bovino maduro
#24
mmm la plaga de cadenas de ese tipo de comida son efectos nosivos de la globalización y el neoliberalismo en el Pais.
Si bien es un factor se necesitan mas estudios y evaluaciones para determinar el verdadero origen del problema.
Las escuelas siguen teniendo el mismo esquema de educacion fisica y la mayoria de las ecuelas realizan algun eventillo deportivo o cultural de danza o bailables por ejemplo.
En las calles siguen habiendo los niños que hechan la reta de fut.
Hay muchos y multiples factores lo que si es un hecho es que este problema representa un gasto fuerte para el gobierno. Diabetes,colesterol,problemas cardiacos etc etc son males cada ves mas coumnes y reitero caros.
Deberia exisistir un mejor plan de prevencion.
 

Dazy_Fatalli

Bovino Milenario
#25
Cabe decir que la gastronomia de México no es tan saludable aunado con la tecnología, los niños de ahora solo quieren jugar wii o pasarla en internet, cuando en nuestros tiempos todos los días saliamos a jugar escondidas o encantados.

Es triste ver el que el índice de obesidad va descendiendo :/
 
Arriba