HUERFANOS DE IDENTIDAD… vacíos de sabiduría.

voanalto

Bovino adicto
#1
Bueno me encontre con esto (lo relacione con un momento embarasoso ayer en un centro comercial de mi ciudad, un niño indigena gritandole a su mama que no le hablara en su dialecto por que eso se ve muy naco y corriente, vaya me desconcerte por que yo provengo de padres indigenas y que hablan dialecto pero por pena no me lo enseñaron y se arrepienten pues yo estoy muy metido con mis tradiciones y mi lengua) y si en verdad somos verdaderos mexicano inculcamos a los nuestro sobre nuestra verdadera identidad seguimos buscando a nuestros antepasados o nos vamos or lo que nos dice la T.V. y los medios.

El mexicano promedio tiene una idea muy limitada, confusa y distorsionada de la historia antigua de su país. Le han quitado el derecho a poseer memoria histórica, es decir, conocer su raíz ancestral que es fruto de una de las seis civilizaciones más antiguas del mundo, por la cual tendría plena consciencia y una alta estima de sí mismo.





En su lugar repite inexactamente el discurso oficial del colonizador en donde los “aztecas” se convierten en la cultura más importante de los siete milenios y medio de desarrollo humano endógeno, desde la invención de la agricultura (6000 a.C.) hasta la invasión española (1521 d.C.).





El mexicano común, a diferencia del chino o del indio común, que están totalmente vinculados a su pasado, el mexicano se siente ajeno o muy distante a su Cultura Madre.



Por el contrario, es una ofensa y una deshonra que se le identifique con la cultura de sus ancestros. No sabe que fue la que logró el más alto grado de desarrollo humano en la historia del la humanidad.

La visión que ha logrado enquistar el “Estado Criollo” en la mente del pueblo de México es que “los prehispánicos” eran una civilización primitiva, guerrera, caníbal, que se la pasaban luchando permanentemente entre ellos para hacer horrorosos sacrificios humanos para satisfacer el apetito voraz de sus demoniacos dioses y sus veleidosos dirigentes.

Estas mentiras y patrañas que iniciaron Colón y Cortés para encubrir uno de los holocaustos más grandes de la historia de humanidad, pues no solo fue la matanza de más de 24 millones de personas, la destrucción de ciudades, la esclavización, tortura y violación, deportación, robo y despojo de riquezas y territorios, sino lo más grave:



“la negación de la calidad humana de sus habitantes”, la destrucción de sus culturas, sus lenguas, religión, arte, educación, alimentación, sistema de organización, sistema de conocimiento, en síntesis, la negación total de su existencia como civilización.



Esto se mantuvo de manera constante durante los trescientos años de Colonia y se ha mantenido de manera hipócrita en los doscientos años del periodo neo-colonial en el que vivimos.



Esta orfandad en la que vive el mexicano común lo hace presa de la explotación que ha sufrido en el sistema neo-colonial los dos últimos siglos.

En efecto, la pérdida de la memoria histórica y la identidad cultural deja a las personas, las familias y los pueblos como zombis, totalmente inconscientes indefensos y vulnerables.La esencia de la colonización es la IGNORANCIA. La ignorancia de lo más esencial que un ser humano consciente debe saber: ¿Quién soy yo, de dónde vengo y a dónde iré?, ¿Cuál es la razón suprema de mi existencia?, queda diluido en un vacío que se trata de llenar infructuosamente con consumismo, diversión mediática, drogas permitidas y prohibidas, fanatismo religioso, sometimiento político y auto represión.



espero comentarios y pues eso es lo que Pieso ustedes que opinan, saludos a todos los bakunos
y en especial a Lady Enma.
 

papaulo

Bovino de alcurnia
#2
Es un orgullo ser Mexicano,y si fuera de otro país,tambien lo estaría,cada país tiene su encanto,su cultura,y como persona lo mínimo que puede ser uno es defender las raíces del lugar donde uno crece.Nuestra gente cada generación esta mas jodida,ahora llaman subcultura a cualquier mamada y eso di debe de generar respeto.Que viva nuestra cultura,nuestros dialéctos,y la gente que preserva intactas nuestras raíces!

Gracias,muy buen tema para empezar el día!
 
#3
muy ineteresante tu post , lamentablemente solo nos acordamos que somos mexicanos los dias festivo ( y eso entre comillas por que es solo un pretexto para no ir atrabajar) en lo personal me encanta tener la piel morena , mi pais es hermosisimo, muy rico en cultura , en tradiciones y me enoja mucho que piensen el los mexicanos como los tipicos flojotes bajo un nopal echadotes sindo que los mexicanos somos gente trabajadora , en conclusion yo si amo a mi pais
 
#4
yo estoy muy orgulloso de ser mexicano, de hecho por mi aspecto me han puesto el sobre-nombre del "Apocalypto" (el de la pelicula) por traer la melena muy largar casi a la cintura ser moreno y todo y tratar de involucrarme en todo lo relacionado con lo prehispanico, y muchos lo han hecho con la intencion de hacerme menos o por joder lo cual hace k tan simple como una explicacion rapida de que yo almenos no lo siento como un insulto es mas el orgullo de pertenecer a como dice el post a una de las mas antiguas culturas cuyos adelantos culturales en todos sus ramos era superior a las otras, pero si no entienten si para algo soy bueno son los madrazos jejeje. pero lamentablemente todo se va perdiendo ya a muy pocos les intereza aprender de sus raices, y no a precian lo que nuestros antepasados eran.
 

Ayrton Senna

Bovino de la familia
#6
El mexicano común, a diferencia del chino o del indio común, que están totalmente vinculados a su pasado, el mexicano se siente ajeno o muy distante a su Cultura Madre.



Por el contrario, es una ofensa y una deshonra que se le identifique con la cultura de sus ancestros. No sabe que fue la que logró el más alto grado de desarrollo humano en la historia del la humanidad.
¿El más alto grado de desarrollo humano en la historia de la humanidad?
Ah, chingá, yo que siempre pensé que las culturas que han alcanzado el más alto grado de desarrollo social son las culturas actuales del norte de Europa...
¿Cómo sostener el argumento de que las civilizaciones mesoamericanas tuvieron tanto desarrollo?
Simplemente es insostenible...
No tenían medicamentos más allá de medicinas naturales, no conocian las cirugías, en pocas palabras, su salud era más deficiente que la nuestra. No existían los derechos humanos, la esclavitud era
La visión que ha logrado enquistar el “Estado Criollo” en la mente del pueblo de México es que “los prehispánicos” eran una civilización primitiva, guerrera, caníbal, que se la pasaban luchando permanentemente entre ellos para hacer horrorosos sacrificios humanos para satisfacer el apetito voraz de sus demoniacos dioses y sus veleidosos dirigentes.
¿Eran civilizaciones primitivas? Si las comparamos con el avance tecnológico de las civilizaciones europeas de la época, claro que lo eran. No conocían la rueda, no sabían trabajar metales complejos como el bronce o el hierro.
De hecho existen dos visiones de las culturas mesoamericanas en México: la que dice que eran muy salvajes y la que dice que eran altamente civilizados. Ambos están equivocados, pues esas civilizaciones eran algo intermedio.
Estas mentiras y patrañas que iniciaron Colón y Cortés para encubrir uno de los holocaustos más grandes de la historia de humanidad, pues no solo fue la matanza de más de 24 millones de personas, la destrucción de ciudades, la esclavización, tortura y violación, deportación, robo y despojo de riquezas y territorios, sino lo más grave:
¿24 millones de personas?
Ni Hitler, con toda la tecnología que tenía a su disposición, podría haber matado a tantas personas. La mayor parte de las muertes ocurridas en la era de la conquista, se debían a enfermedades traídas del viejo mundo y de las cuales no había defensas naturales en los nativos de América.
“la negación de la calidad humana de sus habitantes”, la destrucción de sus culturas, sus lenguas, religión, arte, educación, alimentación, sistema de organización, sistema de conocimiento, en síntesis, la negación total de su existencia como civilización.
Fue la iglesia, o mejor dicho, el papa de la época, quien dijo que los nativos no tenían alma. La destrucción de la cultura es un fenómeno lógico: cuando dos civilizaciones se encuentran, normalmente la más débil sucumbe a la más fuerte. Por otro lado, la religión de las culturas mesoaméricanas era una religión deleznable, deplorable, detestable, pues contenía una serie de ritos terribles en los que se exigía el sacrificio de seres humanos. Ningún argumento es válido para que una religión así se mantuviera hasta nuestros días. Tal vez el arte de esas civilizaciones sea bello, pero era utilizado con propósitos políticos y religiosos. Ninguna pintura se podía comparar a lo que habían hecho los artistas europeos de la época como Da Vinci o Mibuel Ángel. El sistema de organización era tan malo como el de nuestros días: sólo unos pocos tenían acceso al poder, pues era un imperio, una monarquía autoritaria y autocrática. Ese sistema de organización tampoco era decente como para haberlo mantenido hasta nuestros días. ¿Sistema de conocimiento? Sabían menos que los europeos. Simplemente desconocían cómo extraer metales más allá del oro, menos trabajarlos. No conocían algo tan simple como la rueda.
La destrucción de una cultura así era natural. Era inevitable que en algún momento de la historia, ambas culturas se encontrarían, e inevitablemente, la cultura más débil, en este caso la mesoamericana, habría de sucumbir.
Esto se mantuvo de manera constante durante los trescientos años de Colonia y se ha mantenido de manera hipócrita en los doscientos años del periodo neo-colonial en el que vivimos.


Esta orfandad en la que vive el mexicano común lo hace presa de la explotación que ha sufrido en el sistema neo-colonial los dos últimos siglos.
Es cierto que hay que cambiar la forma de pensar, que hemos vivido subyugados por siglos por oligarquias de las que únicamente ha cambiado cuáles son estas oligarquias. Pero el sobrevalorar un pasado no es algo válido ni deseable para tal propósito. Qué pasaría si las generaciones futuras se dieran cuenta que no tomamos a las civilizaciones mesoamericanas en el contexto de su época y que los sobrevaloramos?¿Desdeñarían aún más a esas culturas y tratarían de enterrarlas aún más profundamente que cómo se hizo en el pasado?
En efecto, la pérdida de la memoria histórica y la identidad cultural deja a las personas, las familias y los pueblos como zombis, totalmente inconscientes indefensos y vulnerables.La esencia de la colonización es la IGNORANCIA.
En efecto, hay que hacer que la gente recuerde el pasado. Hay que hacer que la gente recuerde que fue el PRI el que creó el sistema político que ahora nos tiene atorados como nación. Hay que recordarles que en los últimos doce años, la situación del país empeoró. Hay que recordarles que regresar al pasado no es la solución para los problemas.
Pero ignorancia también es creer que se sabe algo, cuando en realidad lo que se sabe es incorrecto. Las peores mentiras son a veces las verdades a medias. No vale, para el objeto de cambiar a la sociedad, el decir verdades a medias como que las culturas mesoamericanas tenían el más alto nivel de desarrollo humano.
La ignorancia de lo más esencial que un ser humano consciente debe saber: ¿Quién soy yo, de dónde vengo y a dónde iré?,
Yo pregunto, ¿acaso el autor de este texto conoce la repuesta? Durante milenios la humanidad se ha cuestionado esta pregunta, de quienes somos, de dónde venimos y a dónde vamos. Todavía no tenemos una respuesta concluyente, y el saber que provenimos de una cultura mesoamericana es tan útil como saber que ayer estuvimos en cierto lugar: es una respuesta incompleta.
¿Cuál es la razón suprema de mi existencia?
Esta es otra respuesta que la humanidad también ha venido cuestionándose, pero jamás ha encontrado una respuesta satisfactoria que al mismo tiempo no resultara infantiloide.
queda diluido en un vacío que se trata de llenar infructuosamente con consumismo, diversión mediática, drogas permitidas y prohibidas, fanatismo religioso, sometimiento político y auto represión.



espero comentarios y pues eso es lo que Pieso ustedes que opinan, saludos a todos los bakunos
y en especial a Lady Enma.
¿Fanatismo religioso?¿sometimiento político?¿qué cree el autor que es lo que hacian las autoridades de las culturas mesoamericanas con el pueblo?

Por cierto, la fuente, de un dizque investigador:
http://tolteca-guillermomarin.blogspot.com/2012/02/huerfanos-de-identidad-vacios-de.html
 

gessuri

Bovino maduro
#7
desgraciadamente la cultura mexicana se ha perdido mucho y depende de nosotros que no pase, debemos estar orgullosos del lugar donde nacimos al menos yo si lo soy y no me da pena decir que soy Mexicano y soy feliz en el lugar donde naci
 
#8
¿El más alto grado de desarrollo humano en la historia de la humanidad?
Ah, chingá, yo que siempre pensé que las culturas que han alcanzado el más alto grado de desarrollo social son las culturas actuales del norte de Europa...
Eso lo piensas por malinchista y por ignorante. Si comparas con una tabla cronológica el avance desde el inicio de la civilización hasta llegar a la invasión europea, te darás cuenta de que los indígenas hicieron muuuuucho más en muuuuucho menos tiempo. Y si no se defendieron de los conquistadores, es porque la guerra no era una de sus pasiones, a diferencia de la europa medieval que tomó mil años en darse cuenta de que llenarse de latas cabalgantes no le sería de gran provecho.

Simplemente es insostenible...
No tenían medicamentos más allá de medicinas naturales, no conocian las cirugías, en pocas palabras, su salud era más deficiente que la nuestra. No existían los derechos humanos, la esclavitud era...
Si mal no recuerdo, para ese momento en europa las medicinas consistían en mezclar licores fuertes con sustancias repulsivas para hacerte vomitar, como se lee en "Don Quijote de la Mancha" y obras similares, cosa que sabrías si no fueras un animal prejuicioso. En cuanto a la esclavitud, de esto no tenemos mucha certeza, ya que los españoles destruyeron miles de textos claves para el conocimiento de la cultura. Y de derechos humanos ni hables, que estos no existieron hasta el siglo XX ni en europa ni en ningún lado, estúpido troll.

¿Eran civilizaciones primitivas? Si las comparamos con el avance tecnológico de las civilizaciones europeas de la época, claro que lo eran. No conocían la rueda, no sabían trabajar metales complejos como el bronce o el hierro.
¿No conocían la rueda? ¿En serio? ¿Nunca has visto LOS MALDITOS CALENDARIOS MAYAS??????????????? ERA UNA PINCHE RUEDA GIGANTESCA!!!!!!!!!!!!!!
Y si no trabajaban los "metales complejos" no era por ignorancia, sino porque tenían oro tan abundante como para no tener necesidad de buscar más a fondo en la tierra. Simplemente, si tienes en tu casa una botella de plástico, ¿Irás a Chedrahui a comprar un termo porque es más "civilizado"?
Y a pesar de que no usaban la rueda para ingeniería, encontraron métodos más eficientes para la arquitectura, de manera similar a como ocurrió en egipto. ¿Tu adorada cultura europea ya descubrió cómo construir una pirámide sin maquinaria pesada? Cuando lo hagan me avisas.
Incluso Nikola Tesla y Benjamin Franklin desarrollaron dos métodos completamente distintos de manipular la electricidad; uno, por baterías y el otro por líneas de corriente alterna. Y ninguno estaba mal. Ambos lo hicieron bien y ambos pasaron a la historia como padres de la electricidad. El no utilizar los métodos que Tú conoces no significa que fueran primitivos o incivilizados. Desgraciadamente hay mucha gente que tiene la idea de que la gente antigua era estúpida, sólo porque hizo las cosas de manera distinta. Racismo gringo.

De hecho existen dos visiones de las culturas mesoamericanas en México: la que dice que eran muy salvajes y la que dice que eran altamente civilizados. Ambos están equivocados, pues esas civilizaciones eran algo intermedio.
Estás generalizando al decir "civilizaciones". No eran dos. No eran cinco. ERAN MONTONES!!!!!!!!! Las había altamente salvajes, como los mexicas, que se dedicaron a la guerra y que son los más conocidos porque son los únicos que le interesan tanto a los chilangos como tú, como a los malditos escritores de los deprimentes libros de la SEP en los que te basas (que por cierto, son en su mayoría ESPAÑOLES). Los mayas inventaron un calendario casi perfecto. Los rarámuris descubrieron las propiedades de la acústica y cómo aprovecharlas para la comunicación a distancia mucho antes de que hubiera teléfonos (y si no me crees, ve a preguntarles a los que quedan). Los zapotecas y zeltales crearon técnicas artísticas asombrosas. Los aztecas inventaron una forma de no sólo cultivar en el agua, sino también de construir sobre ella. En resumen: EL SALVAJE ERES TU.

Ni Hitler, con toda la tecnología que tenía a su disposición, podría haber matado a tantas personas. La mayor parte de las muertes ocurridas en la era de la conquista, se debían a enfermedades traídas del viejo mundo y de las cuales no había defensas naturales en los nativos de América.
Pues serás cab&#$... Esto fue porque Hitler no conoció el BIOTERRORISMO, una de las pocas invenciones que les podemos agradecer a los españoles. Ellos repartían sábanas infectadas con viruela para asesinar a los indígenas y esparcir la plaga; práctica de la que tenían conocimiento gracias a la Peste Negra. Es decir, realmente no se mataron pensando. Y tú tampoco. Pero de nuevo, si leyeras a un pinche historiador mexicano en lugar de quedarte con la información masticada y en la boquita que te da la SEP en secundaria, lo sabrías.

Fue la iglesia, o mejor dicho, el papa de la época, quien dijo que los nativos no tenían alma. La destrucción de la cultura es un fenómeno lógico: cuando dos civilizaciones se encuentran, normalmente la más débil sucumbe a la más fuerte. Por otro lado, la religión de las culturas mesoaméricanas era una religión deleznable, deplorable, detestable, pues contenía una serie de ritos terribles en los que se exigía el sacrificio de seres humanos. Ningún argumento es válido para que una religión así se mantuviera hasta nuestros días.
Pues mira que la religión católica hizo exactamente lo mismo quinientos años antes y nadie les dice nada... Ya que no lees, te daré una cita de una película. "Asesinar a un infiel no es homicidio, es el camino al cielo". ¿Te suena? ¿No? Es de una película de caballeros templarios... A quienes no eran capaces de luchar, los enviaban a pregona esto, para "salvación de sus almas"...

Tal vez el arte de esas civilizaciones sea bello, pero era utilizado con propósitos políticos y religiosos. Ninguna pintura se podía comparar a lo que habían hecho los artistas europeos de la época como Da Vinci o Mibuel Ángel.
Si te dieras una vuelta por Oaxaca, te darías cuenta de que su arte es tan bella como la europea. El hecho de que sus protagonistas no fueran blancos mancebos y rubias doncellas sin defectos, se debe tanto am la diferencia racial como al poco realismo europeo. Y por cierto, estúpido snob, Leonardo DaVinci pintó "La Última Cena", y MiGuel Ángel, EL INTERIOR DE LA MALDITA CAPILLA SIXTINA!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! Así que no me vengas con que no te gusta que fuera con fines políticos y religiosos.

El sistema de organización era tan malo como el de nuestros días: sólo unos pocos tenían acceso al poder, pues era un imperio, una monarquía autoritaria y autocrática. Ese sistema de organización tampoco era decente como para haberlo mantenido hasta nuestros días.
El sistema de poder era accisible para cualquiera, siempre y cuando se lo pudieran ganar, ya fuera por matrimonio o derrocando al gobernante en curso. Que tú no tengas un gramo de músculo en tu flácido y grasoso cuerpo no significa que el resto de los habitantes tampoco; quien lo intentara, podría lograrlo. pero alguien tan negativista como tú simplemente se la pasaría quejándose mientras cultivaba el maizal de otro.

¿Sistema de conocimiento? Sabían menos que los europeos. Simplemente desconocían cómo extraer metales más allá del oro, menos trabajarlos. No conocían algo tan simple como la rueda.
Tu poca capacidad cerebral y tu falta de aargumentos hacen que te repitas. No me molestaré en volver a responder esto. Sólo lee más arriba.

La destrucción de una cultura así era natural. Era inevitable que en algún momento de la historia, ambas culturas se encontrarían, e inevitablemente, la cultura más débil, en este caso la mesoamericana, habría de sucumbir.
En ese caso, sugieres que Cuba, Irán, Israel, Colombia, Sudáfrica, Corea, Tailandia y Grecia deben sucumbir también????? Son débiles a comparación de sus invasores...

Es cierto que hay que cambiar la forma de pensar, que hemos vivido subyugados por siglos por oligarquias de las que únicamente ha cambiado cuáles son estas oligarquias. Pero el sobrevalorar un pasado no es algo válido ni deseable para tal propósito. Qué pasaría si las generaciones futuras se dieran cuenta que no tomamos a las civilizaciones mesoamericanas en el contexto de su época y que los sobrevaloramos?¿Desdeñarían aún más a esas culturas y tratarían de enterrarlas aún más profundamente que cómo se hizo en el pasado?
Mira, si tu consderas el socialismo como un mejor sistema de gobierno, allá tú. Pero no nos vengas con que lo que defendemos está mal. Y si las futuras generaciones notaran eso, no importaría, porque en la actualidad y el futuro, EL CONOCIMIENTO Es lo más importante. Si no sabes del pasado, si no valoras a tus antepasados, nunca podrás estar listo para el futuro. Simplemente harían lo mismo que hacemos hoy día: Pensarían que somos idiotas y seguirían adelante con sus vidas.

En efecto, hay que hacer que la gente recuerde el pasado. Hay que hacer que la gente recuerde que fue el PRI el que creó el sistema político que ahora nos tiene atorados como nación. Hay que recordarles que en los últimos doce años, la situación del país empeoró. Hay que recordarles que regresar al pasado no es la solución para los problemas.
¿Y esto qué tiene que ver con el papanicolau?
En efecto, regresar al pasado no es la solución, pero es bueno conocer tus raíces. Si ignoras tu pasado, no eres más que un individuo solo, sin valor más allá de lo personal. Si te apegas a tu cultura, eres parte de un todo. Parte de un grupo que podría lograr grandes cosas. Un grupo llamado MÉXICO.

Pero ignorancia también es creer que se sabe algo, cuando en realidad lo que se sabe es incorrecto. Las peores mentiras son a veces las verdades a medias. No vale, para el objeto de cambiar a la sociedad, el decir verdades a medias como que las culturas mesoamericanas tenían el más alto nivel de desarrollo humano.
Tampoco vale el decir que eran animales salvajes. No sabemos si los sacrificios humanos eran actos de terror y morbo. Es posible que, al igual que en otras culturas (Cosa que NO SABES PORQUE NO LEES), el sacrificado fuera un voluntario con el deseo de honrar a sus dioses. Quizá sigue siendo cruel, pero tiene un motivo justo: El poner a la comunidad por delante de uno mismo; el dar su vida propia para aplacar la ira de los dioses y evitar la destrucción inminente. Sin embargo, esto no lo sabremos nunca, ya que los textos que relataban esto han sido destruidos hace quinientos años por la avanzada cultura de lo que hoy es el norte de Europa...

Yo pregunto, ¿acaso el autor de este texto conoce la repuesta? Durante milenios la humanidad se ha cuestionado esta pregunta, de quienes somos, de dónde venimos y a dónde vamos. Todavía no tenemos una respuesta concluyente, y el saber que provenimos de una cultura mesoamericana es tan útil como saber que ayer estuvimos en cierto lugar: es una respuesta incompleta.
Una respuesta incompleta es mejor que ninguna repuesta. Te da fuerzas para ayudarte a encontrar la parte que falta.

¿Fanatismo religioso?¿sometimiento político?¿qué cree el autor que es lo que hacian las autoridades de las culturas mesoamericanas con el pueblo?
Ni tú ni yo lo sabemos.

Concluyo diciendo esto: Me vale tres pepinos si me infraccionan por este post. Banéenme, si quieren. Pero por favor, NO LO BORREN. Es mejor saber cuáles son nuestras raíces y estar orgulloso de ellas, que simplemente ser un individuo, sin origen ni destino, pasando el tiempo hasta que la muerte lo alcance. Yo puedo orgullosamente decir, AMO MI CULTURA. Tengo sangre azteca, maya, chontal, zeltal, Olmeca, negra, portuguesa y española. No soy uno; soy el hijo de muchos. Y ustedes también. Amen a su tierra. Yo nací en la cuna de la cultura Maya-Olmeca; en la ciudad donde se inventó el chocolate; en el Edén de México. Aquí hay gente de todas las culturas del continente, e incluso algunos europeos. Todos tenemos de qué estar orgullosos. Sólo hay que entenderlo.
 

alanms343

Bovino maduro
#9
este post me parece muy malo (es la primera vez que digo esto). el texto tiene una cantidad grande de mentiras o falsas verdades que no comentare ya que son demasiadas pero para resumir. que hubo grandes culturas aquí en este lugar es cierto y jamas han de denigrarlas, pero igual no las podemos enaltecer demasiado, fueron grandes pero en el contexto histórico y geográfico en que se desarrollaron, no son comparables con los Europeos, ni los asiáticos, ni los africanos, solo con ellos mismo y así se aprecia su grandeza. tuvieron sus errores los mayas (los menciono por el mito de este año) sucumbieron ante su falta de organización, acabaron con el ecosistema del que dependían y tuvieron que dejar atrás sus tierras y los quieren enaltecer por su calendario (y predicciones jamas hechas) que era inferior a los creados en Europa, incluso han dicho que era mejor que el actual (el cual se actualiza por medio de relojes atómicos que se desajustan cada 50 millones de años). hay que apreciar el pasado, pero igual no quedarnos en el, tenemos que seguir adelante sin llegar a olvidarlo. las lenguas prehispánicas que quedan deben de irse modernizando o quedaran en el olvido, tienen que evolucionar no quedarse en el pasado. hay que enorgullecernos de nuestros orígenes como mexicanos pero jamas llegar a exagerar con ellos han que darle a todo su debido lugar, hay que conocer el pasado para tener un mejor futuro no para encerrarnos en ese pasado. finalmente este post no es mas que el re-post del re-post sacado de un lugar dudoso así que hay que buscar mejores contenidos y no tan baratos.
 

Tsukoyumi

Bovino de alcurnia
#11
bueno, a mi en lo personal me pareció buen post, y estoy de acuerdo que es importante conocer nuestro pasado para no repetir los mismos errores en el futuro, las culturas que se dieron en Mesoamerica sin duda fueron grandes civilizaciones que lamentablemente, estaban "fuera de tiempo" al avance en otras zonas y la propia humildad de nuestra gente, permitieron que los europeos se aprovecharan de la ignorancia ante los avances que en aquellas tierras se tenia, si bien el mexicano se tiende a hacer menos, es porque desde el pasado se le viene haciendo menos "hijos de la chingada" que en realidad solo significa "hijos de una mujer violada" y al ser uno de estos se le hacia menos en el pasado... sin embargo creo que cada uno se hace menos hasta donde uno lo permita, creo que la diversidad nos hace un pais muy rico... no debemos perder estas cosas... no debemos permitir que nuestra gente indigena que son mi familia (soy mitad indigena y mitad española) se sientan menos, cuando tienen una historia rica en conocimientos y lucha...
 

el_batuco

Bovino de alcurnia
#12
Solo una cosa mi buen, ya no son dialectos, sino lenguas, ya tiene rato que se reconocieron como tal, pues resultaba ofensivo decirles asi, era como ningunearlos o despreciarlos.

Se agradece el aporte bato....
 

Deta

Bovino Milenario
#13
esto lastimosamente pasa en toda america latina, negamos lo que somos y de donde venimos, total en el fondo somos indios pero indios que tuvieron mejor crecimiento que todo un mundo antiguo, ademas de ser mas organizados
 

nanchi1982

Bovino adicto
#14
¿El más alto grado de desarrollo humano en la historia de la humanidad?
Ah, chingá, yo que siempre pensé que las culturas que han alcanzado el más alto grado de desarrollo social son las culturas actuales del norte de Europa...
¿Cómo sostener el argumento de que las civilizaciones mesoamericanas tuvieron tanto desarrollo?
Simplemente es insostenible...
No tenían medicamentos más allá de medicinas naturales, no conocian las cirugías, en pocas palabras, su salud era más deficiente que la nuestra. No existían los derechos humanos, la esclavitud era

¿Eran civilizaciones primitivas? Si las comparamos con el avance tecnológico de las civilizaciones europeas de la época, claro que lo eran. No conocían la rueda, no sabían trabajar metales complejos como el bronce o el hierro.
De hecho existen dos visiones de las culturas mesoamericanas en México: la que dice que eran muy salvajes y la que dice que eran altamente civilizados. Ambos están equivocados, pues esas civilizaciones eran algo intermedio.

¿24 millones de personas?
Ni Hitler, con toda la tecnología que tenía a su disposición, podría haber matado a tantas personas. La mayor parte de las muertes ocurridas en la era de la conquista, se debían a enfermedades traídas del viejo mundo y de las cuales no había defensas naturales en los nativos de América.

Fue la iglesia, o mejor dicho, el papa de la época, quien dijo que los nativos no tenían alma. La destrucción de la cultura es un fenómeno lógico: cuando dos civilizaciones se encuentran, normalmente la más débil sucumbe a la más fuerte. Por otro lado, la religión de las culturas mesoaméricanas era una religión deleznable, deplorable, detestable, pues contenía una serie de ritos terribles en los que se exigía el sacrificio de seres humanos. Ningún argumento es válido para que una religión así se mantuviera hasta nuestros días. Tal vez el arte de esas civilizaciones sea bello, pero era utilizado con propósitos políticos y religiosos. Ninguna pintura se podía comparar a lo que habían hecho los artistas europeos de la época como Da Vinci o Mibuel Ángel. El sistema de organización era tan malo como el de nuestros días: sólo unos pocos tenían acceso al poder, pues era un imperio, una monarquía autoritaria y autocrática. Ese sistema de organización tampoco era decente como para haberlo mantenido hasta nuestros días. ¿Sistema de conocimiento? Sabían menos que los europeos. Simplemente desconocían cómo extraer metales más allá del oro, menos trabajarlos. No conocían algo tan simple como la rueda.
La destrucción de una cultura así era natural. Era inevitable que en algún momento de la historia, ambas culturas se encontrarían, e inevitablemente, la cultura más débil, en este caso la mesoamericana, habría de sucumbir.

Es cierto que hay que cambiar la forma de pensar, que hemos vivido subyugados por siglos por oligarquias de las que únicamente ha cambiado cuáles son estas oligarquias. Pero el sobrevalorar un pasado no es algo válido ni deseable para tal propósito. Qué pasaría si las generaciones futuras se dieran cuenta que no tomamos a las civilizaciones mesoamericanas en el contexto de su época y que los sobrevaloramos?¿Desdeñarían aún más a esas culturas y tratarían de enterrarlas aún más profundamente que cómo se hizo en el pasado?

En efecto, hay que hacer que la gente recuerde el pasado. Hay que hacer que la gente recuerde que fue el PRI el que creó el sistema político que ahora nos tiene atorados como nación. Hay que recordarles que en los últimos doce años, la situación del país empeoró. Hay que recordarles que regresar al pasado no es la solución para los problemas.
Pero ignorancia también es creer que se sabe algo, cuando en realidad lo que se sabe es incorrecto. Las peores mentiras son a veces las verdades a medias. No vale, para el objeto de cambiar a la sociedad, el decir verdades a medias como que las culturas mesoamericanas tenían el más alto nivel de desarrollo humano.

Yo pregunto, ¿acaso el autor de este texto conoce la repuesta? Durante milenios la humanidad se ha cuestionado esta pregunta, de quienes somos, de dónde venimos y a dónde vamos. Todavía no tenemos una respuesta concluyente, y el saber que provenimos de una cultura mesoamericana es tan útil como saber que ayer estuvimos en cierto lugar: es una respuesta incompleta.

Esta es otra respuesta que la humanidad también ha venido cuestionándose, pero jamás ha encontrado una respuesta satisfactoria que al mismo tiempo no resultara infantiloide.


¿Fanatismo religioso?¿sometimiento político?¿qué cree el autor que es lo que hacian las autoridades de las culturas mesoamericanas con el pueblo?

Por cierto, la fuente, de un dizque investigador:
http://tolteca-guillermomarin.blogspot.com/2012/02/huerfanos-de-identidad-vacios-de.html
Solo diré que, es sumamente interesante como desmenuzas los temas y das tu punto de vista. Me agradan tus comentarios.
 

null

Bovino maduro
#15
Entre Ayrton Senna y Nakamura-Hiro tienen cierta razon... por lo menos sus puntos de vista son mas complejos que el post original, el cual me dejo mucho que desear.

Entre ellos dos dan una idea mas completa de ese mundo prehispanico... que hasta la vez se viene discutiendo mucho entre los que realmente saben del tema.

Algo que si no me van a vender es la idea de que un puñado de convictos, marginados sociales, mal alimentados, enfermos y poco entrenados españoles vinieron a derrocar e imponerse solos a todas las tribus y culturas de Mexico en esas epocas.

Algo que si hay que reconocer a Cortes era bueno para echar chismes y convencer a la gente
 
#16
Leo muy buenos comentarios, algun dia tendremos la dicha de que los gobiernos reconozcan nuestras raices, SOY ORGULLOSO DE SER MEXICANO, y me entristece como han querido borrar la historia prehispanica tan rica que tenemos.
 

luka611

Bovino de alcurnia
#17
Leyendo el post y los comentarios solo puedo decir que hay que enorgullecerse de ser mexicano y de la ascendencia que tenemos, gracias por compartir, me parecio interesante la discusion que genero!!!
 

Ayrton Senna

Bovino de la familia
#18
Eso lo piensas por malinchista y por ignorante.
¿Te consta que soy ignorante?
Demuéstramelo...
¿Malinchista?
Si el hecho de que no me emociona ver a la selección de México ganarle a otras selecciones es ser malinchista, tal vez sea malinchista.
Sin embargo, soy buen mexicano por que a mí sí me importa lo que pasa en mí sociedad, por que me informo, por que conozco la situación actual del país y no me distrae ni los reality shows, ni los talk shows, ni el fútbol, ni los juegos panamericanos.
Si comparas con una tabla cronológica el avance desde el inicio de la civilización hasta llegar a la invasión europea, te darás cuenta de que los indígenas hicieron muuuuucho más en muuuuucho menos tiempo.
No estamos hablando de qué tan rápido avanzaban, estamos hablando de el grado de desarrollo humano que tenían...
Y si no se defendieron de los conquistadores, es porque la guerra no era una de sus pasiones, a diferencia de la europa medieval que tomó mil años en darse cuenta de que llenarse de latas cabalgantes no le sería de gran provecho.
¿La guerra no era una de sus pasiones?¿de qué civilización me estás hablando?
No estoy aquí para darte clases de historia, así que por favor, toma un libro de historia de México y lee sobre los aztecas y cómo conquistaron a los territorios de su alrededor...
Y por cierto, el final de la Edad Media no fue el final de cruentas batallas, Europa siguió teniendo conflictos al menos hasta finales del siglo XX...
Si mal no recuerdo, para ese momento en europa las medicinas consistían en mezclar licores fuertes con sustancias repulsivas para hacerte vomitar, como se lee en "Don Quijote de la Mancha" y obras similares,
De nuevo te digo, el autor está hablando de "el mayor desarrollo humano en la historia de la sociedad", por lo tanto, no lo estoy comparando con civilizaciones con poco desarrollo humano, sino con civilizaciones con un alto desarrollo humano.
cosa que sabrías si no fueras un animal prejuicioso.
Todos los seres humanos somos animales...
¿Prejuicioso?
Igual, demuéstralo...
En cuanto a la esclavitud, de esto no tenemos mucha certeza, ya que los españoles destruyeron miles de textos claves para el conocimiento de la cultura. Y de derechos humanos ni hables, que estos no existieron hasta el siglo XX ni en europa ni en ningún lado, estúpido troll.
¿El tomar prisioneros y ofrecerlos en sacrificio no era una forma de esclavitud?¿el que los aztecas exigieran grandes tributos no era una forma de subyugar a otras culturas?
¿No conocían la rueda? ¿En serio? ¿Nunca has visto LOS MALDITOS CALENDARIOS MAYAS??????????????? ERA UNA PINCHE RUEDA GIGANTESCA!!!!!!!!!!!!!!
Los calendarios como el maya y azteca tenían forma de disco. Un disco es una forma circular. La rueda, además de tener una forma de disco, es un elemento mecánico que tiene un eje en el centro y que se utiliza para reducir la fricción y así mover cargas pesadas con facilidad. Las culturas mesoamericanas no usaban ruedas para transportar cargas pesadas...
De nada...

Y si no trabajaban los "metales complejos" no era por ignorancia, sino porque tenían oro tan abundante como para no tener necesidad de buscar más a fondo en la tierra. Simplemente, si tienes en tu casa una botella de plástico, ¿Irás a Chedrahui a comprar un termo porque es más "civilizado"?
El oro es un material muy maleable al cual para trabajarlo sólo se necesita amartillarlo. Además, el oro no reacciona con ningún otro elemento, por lo que en la naturaleza, los demás metales, generalmente necesitan un procedimiento un poco más complicado para su extracción.
Y a pesar de que no usaban la rueda para ingeniería, encontraron métodos más eficientes para la arquitectura, de manera similar a como ocurrió en egipto. ¿Tu adorada cultura europea ya descubrió cómo construir una pirámide sin maquinaria pesada? Cuando lo hagan me avisas.
Las pirámides son la forma más primitiva de hacer construcciones altas. Son imitaciones de montañas, se trata de acomodar piedras de manera que el peso vaya disminuyendo conforme aumenta la altura, lo que le da estabilidad.
Por cierto, en esa época, los europeos ya hacian catedrales porque conocían la albañilería. Ellos podían hacer estructuras altas como paredes y que estas fueran estables.
Incluso Nikola Tesla y Benjamin Franklin desarrollaron dos métodos completamente distintos de manipular la electricidad; uno, por baterías y el otro por líneas de corriente alterna. Y ninguno estaba mal. Ambos lo hicieron bien y ambos pasaron a la historia como padres de la electricidad. El no utilizar los métodos que Tú conoces no significa que fueran primitivos o incivilizados. Desgraciadamente hay mucha gente que tiene la idea de que la gente antigua era estúpida, sólo porque hizo las cosas de manera distinta. Racismo gringo.
Claramente no me refiero a ellos como incivilizados, pues les llamo civilización...
Y cualquier cultura del pasado es inferior a la nuestra por el conocimiento, no por que crea que fueran estúpidos. La diferencia entre una civilizacion moderna y una anitgua es precisamente el conocimiento.
Estás generalizando al decir "civilizaciones". No eran dos. No eran cinco. ERAN MONTONES!!!!!!!!! Las había altamente salvajes, como los mexicas, que se dedicaron a la guerra y que son los más conocidos porque son los únicos que le interesan tanto a los chilangos como tú, como a los malditos escritores de los deprimentes libros de la SEP en los que te basas (que por cierto, son en su mayoría ESPAÑOLES). Los mayas inventaron un calendario casi perfecto.
No existe lo "casi perfecto", o algo es perfecto, o no lo es...
Y cuando me refiero a versiones, me refiero a la forma en que las ven, no a lo que realmente eran. Toda civilización de esa época, y digo toda, incluída la europea, eran salvajes comparados con nosotros. Mientras los aztecas sacrificaban humanos, los europeos quemaban personas por sacrílegos y heréticos...
Los rarámuris descubrieron las propiedades de la acústica y cómo aprovecharlas para la comunicación a distancia mucho antes de que hubiera teléfonos (y si no me crees, ve a preguntarles a los que quedan).
Lo mismo hacen comunidades en África desde hace siglos. De hecho es una de las razones por las cuales la cultura negra ha tenido tanta influencia en la música moderna: la han usado de múltiples maneras durante milenios...
Los zapotecas y zeltales crearon técnicas artísticas asombrosas. Los aztecas inventaron una forma de no sólo cultivar en el agua, sino también de construir sobre ella.
Es cierto que los aztecas inventaron una forma de cultivar sobre el agua, de hecho, creo que la hidorponia y la aeroponia, varianetes modernas de esta técnica, serán las formas predilectas de cultivo en el futuro.
En resumen: EL SALVAJE ERES TU.
Si, claro...
Pues serás cab&#$... Esto fue porque Hitler no conoció el BIOTERRORISMO, una de las pocas invenciones que les podemos agradecer a los españoles. Ellos repartían sábanas infectadas con viruela para asesinar a los indígenas y esparcir la plaga; práctica de la que tenían conocimiento gracias a la Peste Negra. Es decir, realmente no se mataron pensando. Y tú tampoco. Pero de nuevo, si leyeras a un pinche historiador mexicano en lugar de quedarte con la información masticada y en la boquita que te da la SEP en secundaria, lo sabrías.
Este aspecto no lo conocía, tal vez tengas razón, y en efecto, cuando tenga tiempo, me molestaré en leer algún libro de historia escrito por algún pinche historiador mexicano, como tú lo llamas.
Pues mira que la religión católica hizo exactamente lo mismo quinientos años antes y nadie les dice nada... Ya que no lees, te daré una cita de una película. "Asesinar a un infiel no es homicidio, es el camino al cielo". ¿Te suena? ¿No? Es de una película de caballeros templarios... A quienes no eran capaces de luchar, los enviaban a pregona esto, para "salvación de sus almas"...
Y me dices que yo soy el prejuicioso...
Conozco la historia de la iglesia católica, pero prefieres asumir que no. Yo soy un fuerte crítico no sólo de la iglesia, sino del cristianismo en su totalidad, pues me parece una postura hipócrita. Mírate tú, según te dices cristiano y me estás atacando como si hubiera insultado a tu familia...
Si te dieras una vuelta por Oaxaca, te darías cuenta de que su arte es tan bella como la europea.
El hecho de que sus protagonistas no fueran blancos mancebos y rubias doncellas sin defectos, se debe tanto am la diferencia racial como al poco realismo europeo. Y por cierto, estúpido snob, Leonardo DaVinci pintó "La Última Cena", y MiGuel Ángel, EL INTERIOR DE LA MALDITA CAPILLA SIXTINA!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! Así que no me vengas con que no te gusta que fuera con fines políticos y religiosos.
No me estoy refiriendo a la apariencia de las personas que pintaban, ni a quienes pintaban, sino que tenían técnicas muy complejas para pintar. Y en efecto, parte de lo que hicieron personajes como Da Vinci y Miguel Ángel tenía contexto político/religioso, pero había muchas otras obras suyas que no lo tenían...
El sistema de poder era accisible para cualquiera, siempre y cuando se lo pudieran ganar, ya fuera por matrimonio o derrocando al gobernante en curso.
Vaya lógica, cualquiera podía ser gobernante, nada más tenía que matar a los actuales gobernantes o casarse con alguien de la realeza...

Que tú no tengas un gramo de músculo en tu flácido y grasoso cuerpo
Vaya, mi cuerpo es flácido y grasoso...
Y soy yo el prejuicioso...
no significa que el resto de los habitantes tampoco; quien lo intentara, podría lograrlo. pero alguien tan negativista como tú simplemente se la pasaría quejándose mientras cultivaba el maizal de otro.
Ya me imagino un niño en esa época diciendo "mamá, quiero ser emperador, voy a dar un golpe de estado en contra del emperador cuando sea grande..."
Tu poca capacidad cerebral y tu falta de aargumentos hacen que te repitas. No me molestaré en volver a responder esto. Sólo lee más arriba.
Dale...
En ese caso, sugieres que Cuba, Irán, Israel, Colombia, Sudáfrica, Corea, Tailandia y Grecia deben sucumbir también????? Son débiles a comparación de sus invasores...
Lo que dije es que cuando dos civilizaciones que no se conocían se encuentran, la civilización más débil sucumbe a la más fuerte. En algún momento de la historia, cuando la civilización helénica era muy fuerte(griegos para tí), llegó a conquistar gran parte del hemisferio occidental. Lo mismo pasó con los romanos, que conquistaron también gran parte del mundo conocido. Los moros conquistaron a España una vez terminada la era romana por que eran más fuertes que la cultura española, e influyeron en gran medida en esta cultura.
¿Cuba?¿Irán?¿Israel?¿Colombia?¿Etc.?
No trates de sacar de contexto las cosas, mejor revisa su situación. Cuba fue antes de la revolución, un burdel para los estadounidenses. Irán, no sé que tiene que ver aquí en estos momentos, lo mismo Israel, que es de hecho uno de los estados más fuertes de medio oriente, tan es así, que es de los pocos de la región en tener armas nucleares, junto con Pakistán y la India. Sudáfrica fue durante muchos años colonia británica, hasta hablan inglés. De hecho, Sudáfrica es el estado de la África Subsahariana más fuerte que existe.
Mira, si tu consderas el socialismo como un mejor sistema de gobierno, allá tú.
¿En dónde dije eso yo?
Pero no nos vengas con que lo que defendemos está mal.
No estan defendiendo algo, lo están valorando fuera de su contexto. Esas civilizaciones no eran lo que el autor del artículo dice de ellas, pues no tenían el más alto grado de desarrollo humano de la historia. Desde ahí el autor está mal...
Y si las futuras generaciones notaran eso, no importaría, porque en la actualidad y el futuro, EL CONOCIMIENTO Es lo más importante. Si no sabes del pasado, si no valoras a tus antepasados, nunca podrás estar listo para el futuro. Simplemente harían lo mismo que hacemos hoy día: Pensarían que somos idiotas y seguirían adelante con sus vidas.
El problema es que hay quien cree que el fín justifica los medios y los medios en este caso son mentiras o verdades a medias. No se deben utilizar las mentiras ni las verdades a medias para despertar a la gente por que llegará el momento en que la gente se dé cuenta que le mintieron para lograr un fín y entonces se volverán en contra de esos logros por considerar que fueron engañados...
¿Y esto qué tiene que ver con el papanicolau?
.....
En efecto, regresar al pasado no es la solución, pero es bueno conocer tus raíces. Si ignoras tu pasado, no eres más que un individuo solo, sin valor más allá de lo personal. Si te apegas a tu cultura, eres parte de un todo. Parte de un grupo que podría lograr grandes cosas. Un grupo llamado MÉXICO.
Algo que tiene el mexicano, de hecho, cualquier latinoamericano cuando se le compara con casi cualquier otra cultura, es que tiene fuertes lazos familiares. En culturas como la europea o la estadounidense, la familia casi es un lugar donde se pasa la niñez y la adolecencia y la cual se abandona una vez que se es adulto, vamos, hasta mandan a los ancianos a vivir en asilos para que no sean una carga para la familia. En las culturas latinas no pasa eso, la lealtad hacia la familia o hacia los amigos verdaderos es muy fuerte. Si esa lealtad existiera para con el resto de la sociedad, las cosas serían muy distintas. El problema radica en que dificilmente confiamos en los demás, no confiamos en nuestros vecinos, no confiamos en la gente con la que trabajamos, no somos buenos trabajando en equipo en parte por esa razón.
Tampoco vale el decir que eran animales salvajes.
Jamás dije eso...
No sabemos si los sacrificios humanos eran actos de terror y morbo. Es posible que, al igual que en otras culturas (Cosa que NO SABES PORQUE NO LEES), el sacrificado fuera un voluntario con el deseo de honrar a sus dioses.
Los aztecas solían sacrificar a capturados en batallas. No creo que fueran voluntarios...
Quizá sigue siendo cruel, pero tiene un motivo justo: El poner a la comunidad por delante de uno mismo; el dar su vida propia para aplacar la ira de los dioses y evitar la destrucción inminente. Sin embargo, esto no lo sabremos nunca, ya que los textos que relataban esto han sido destruidos hace quinientos años por la avanzada cultura de lo que hoy es el norte de Europa...
Casi todas las culturas pasaron por una etapa de politeísmo en el cual realizaban sacrificios humanos, incluso pasó en Europa. Vamos, hasta los actos de la inquisición se pueden considerar una especie de sacrificios, pues se solía quemar a las personas para librar del mal a la comunidad. No se puede hacer un mal para crear un bien. No se debe acabar con la vida de una persona por que se crea que es por el bien de la comunidad. Esa idea es una justificación para atrocidades como la pena de muerte, que ya sabemos que no ha funcionado en ninguna etapa de la historia.
Una respuesta incompleta es mejor que ninguna repuesta. Te da fuerzas para ayudarte a encontrar la parte que falta.

Ni tú ni yo lo sabemos.
El fanatismo era evidente cuando estaban dispuestos a matar personas por que creían que era un bien...
Concluyo diciendo esto: Me vale tres pepinos si me infraccionan por este post. Banéenme, si quieren. Pero por favor, NO LO BORREN. Es mejor saber cuáles son nuestras raíces y estar orgulloso de ellas, que simplemente ser un individuo, sin origen ni destino, pasando el tiempo hasta que la muerte lo alcance. Yo puedo orgullosamente decir, AMO MI CULTURA. Tengo sangre azteca, maya, chontal, zeltal, Olmeca, negra, portuguesa y española. No soy uno; soy el hijo de muchos. Y ustedes también. Amen a su tierra. Yo nací en la cuna de la cultura Maya-Olmeca; en la ciudad donde se inventó el chocolate; en el Edén de México. Aquí hay gente de todas las culturas del continente, e incluso algunos europeos. Todos tenemos de qué estar orgullosos. Sólo hay que entenderlo.
Tu problema es que de alguna forma te sentiste aludido, tomaste todo lo que escribí como un insulto. Creíste que despreciaba a las culturas mesoamericanas y creíste que yo me sentía europeo o algo así. En lo que estoy en contra es de que se saque de contexto no sólo a las culturas mesoamericanas, sino a cualquier otra cultura del mundo. La humanidad en esa época estaba en una etapa de niñez, donde creía en seres mágicos que le podían ayudar en su camino, donde encontraba explicaciones mágicas para los fenómenos que no entendía. No puedo criticar a un niño por que no puede aún comprender lo que pasa a su alrededor. El problema de este autor es que eleva a ese niño a niveles en los que nunca estuvo, lo sobrevaloró para hacernos creer que nosotros éramos el niño que el describe, cuando la realidad es que no es así. Te repito, cuando alguien se de cuenta que el niño no era lo que le decían que era, podría a empezar a despreciar a ese niño y olvidar que en algún momento, todos fuimos ese niño.
Hay muchos países del mundo que nos envidian. Por ejemplo, los estadounidenses se han tenido que formar una identidad propia que es superficial y frágil. Cuando ellos se dan cuenta que en nuestro territorio había construcciones enormes como las pirámides, se dan cuenta que no saben bien de donde vienen. Un blanco estadounidense no sabe si es parte inglés, parte escocés, parte irlandés, parte alemán, parte holandés. Un negro no sabe si sus antepasados eran de Senegal, Nigeria, Camerún, Gabón, Angola, sólo sabe que sus antepasados eran esclavos. La mayoría de nosotros sabemos que somos una mezcla de indígenas y europeos. Sin esa mezcla seríamos algo distinto. Si queremos conocer nuestro pasado, no nos podemos limitar tampoco a creer que descendemos de culturas indígenas, habríamos de revisar nuestro antepasado europeo también.
Una última cosa, yo no te guardo ningún rencor por todo lo que has dicho de mí, pues no te respondo con insultos, sino con mis argumentos. No te pienso reportar, a pesar de que todos sabemos que estás infringiendo las reglas. Lo que creo es que necesitas pensar el por qué te sientes insultado, pues mi respuesta anterior no era un insulto a ninguna cultura, sino una respuesta a un artículo que trataba de sacar fuera de contexto a una civilización del pasado. No te lo tomes como algo personal, ni me hagas ver como alguien que desprecia a la cultura mexicana o a su pasado. Puedo decir que soy mejor mexicano que muchos, pues conozco parte del pasado de este país, algo de lo que no pueden presumir muchas personas que se sienten muy mexicanos sólo porque la selección mexicana le gana a otra selección. Tal vez lo que leí sobre el pasado está parcialmente errado, es complicado saber muchos sobre el pasado de una civilización cuando parte de sus restos fueron destruidos. Soy mejor mexicano por que me preocupa lo que pasa en la sociedad actual y trato de entender sus causas y efectos, mientras que otros sólo se la pasan distraídos con la TV. Me has dicho que no leo, yo no te tengo que demostrar que no leo, serías tú el que me tiene que demostrar que no leo, que soy un ignorante y debo admitir que esas afirmaciones de parte tuya fueron las que me molestaron, pues he pasado gran parte de mi vida leyendo sobre muchas cosas, una de ellas, la historia.
Te reitero que necesitas tranquilzarte y pensar un poco mejor las cosas antes de responder...
contestar tantos post y de manera tan extensa me deja dudando si es soberbia o tener mucho tiempo libre...
Veamos:
-Esto es un foro de discusión, aquí se vienen a discutir temas y yo prefiero no hacerlo de manera superficial. Lamentablemente muchas personas se limitan a leer lo que un tema dice y pueden tomarlo como algo totalmente verdadero, yo simplemente doy mi punto de vista, sobre todo cuando un tema así lo amerita, ya sea para completar lo que se dice o para mostrar otra perspectiva.
-No me toma tanto tiempo libre como crees, pues muchas de las cosas que respondo son cosas que ya sabía y simplemente las plasmo en texto.
-Tal vez sea soberbio, pero te repito, trato de dar mi perspectiva no porque crea que es la verdad absoluta, sino para exponerla a otros y que estos puedan criticarla o refutarla, como es el caso de la respuesta anterior. Si quisiera expresar mis ideas y que nadie las criticara, habriría una página web en la que nadie me podría responder sobre lo que escribo...
 
#19
amigos esto parece una reunion de caifas y sus ecuaces ,cada quien tiene su version yo dudo de las dos

una es la historia contada por los vencedores y otra que hace falta es la de los vencidos solo que estos nunca tuvieron oportunidad de escribirla

los libros de historia no son confiables por el hecho de que son libros del sistema, no le busquen tres pies al gato

los españoles destruyeron casi el 100% de las culturas,quemaron, asesinaron y pscologicamente maltrataron ala poblacion y sumenle el choro de su religion, la historia esta mocha, asi como las ruinas del templo mayor en la cd. de mexico
 

iori inn

Bovino Milenario
#20
tienes razon amigo las raices de nuestra cultura no tiene precio y es algo de admirar y presumir, cada cultura es bella y nadie deberia de avergonzarse de la propia ya que de esa desendencia venimos y si estamos aqui aun es porque esa desendencia supo llegar hasta aqui con todo y los problemas que se han enfrentado pero si u.u cada dia la juventud olvida mas eso y se averguenza de donde viene porque todos quisieran tener lo que nos muestran en la tele, y que es lo que muestran? pura gente rica con mucha fama, autos, casas, mujeres, o lo que quieran tener y la misma television pone las modas y delimita lo que es naco o fresa y enferma las mentes de los demas.
 
Arriba