Holanda cierra prisiones por falta de criminales

Joker

Moderador risitas
#1
Y mientras en México se continúa con la criminalización de la ciudadanía, en otros países vemos una estrategia diametralmente opuesta. Claro, en México seguimos un modelo impuesto por los EU en donde atascan las prisiones con nulos resultados, pero es esperanzador ver otros modelos diferentes.

Holanda cerrará prisiones por falta de criminales

Legalizar algunas drogas ha hecho que haya menos criminales en Holanda; ahora este país está por cerrar ocho prisiones.

Holanda está por cerrar ocho prisiones debido a que no llena la capacidad de 14 mil personas que tiene su sistema penitenciario. Actualmente existen 12 mil presos en este país que en los noventas tenía sobrecupo. Una de las razones de la disminución en el índice criminal parece tener que ver con la legalización de algunas drogas (acompañado seguramente de una política educativa con respecto a sus usos y efectos).
El ministro de justicia Nebahat Albayrak anunció que las prisiones se cerraran y se perderán 1200 trabajos, aunque se está considerando utilizar las prisiones para alojar a prisioneros belgas.
En Estados Unidos, el país que tiene mayor promedio de encarcelamiento y un total de más de 2.3 millones de presos, una de las objeciones que se hace se ante la legalización de la marihuana es que generaría mayor crimen y mayor consumo, algo que los casos de Portugal y Holanda desmienten.
Holanda tiene una población de 16.6 millones y solo 12 mil prisioneros, California, por ejemplo, tiene una población de 36.7 millones y una población de prisioneros de 171 mil, muchos de ellos precisamente en la cárcel por fumar o vender marihuana. Pero tal vez algunas personas prefieren llenar las cárceles de jóvenes que tenerlos en las calles.
 

Zephyros

Bovino de la familia
#2
En México la intención es la opuesta, y los resultados también.
Las leyes de este país no buscan el bienestar de los ciudadanos, sino la protección de las empresas y empresarios, ni qué decir de los gobernantes, que en el aire las componen y en el papel las deshacen.
La educación es el principal problema, seguido del compadrazgo, y luego viene la actitud de "vale madres" de los ciudadanos que buscan joder al prójimo para sentirse "superiores -chingones como dicen ellos-".

México está lejos de un ambiente social como el de Holanda, simple y sencillamente porque los mexicanos lo permitimos y porque no sabemos exigir nuestros derechos ni cumplir nuestras obligaciones para con el país, que es de todos. El principal problema de México es la nula educación cívica de su sociedad.
 

♠John_Racer001♠

Bovino de la familia
#3
Bueno me parece muy interesante ésto, quizá en un cambio en México, se lograría una baja en los encarcelamientos, mas el legalizarla no hará que liberen a muchos de los presos que están ahí, además de que por el pésimo sistema de justicia no creo la situación cambie mucho
En serio me sorprende éste hecho, con ésto me dan ganas de investigar un poco más sobre toda la situación de ése país
Gracias por la nota
 

Gabba_Zidane

Bovino de alcurnia
#4
Siempre me he considerado pro-legalizacion(sobretodo cuando consumia) y pues se pudiera decir que esto es un resultado a mediano plazo de un sistema politico razonable y visionario.
 

vacacho

Bovino adicto
#5
wow!! que nota tan interesante, gracias. Por ahí va la solución.

Así como hace años, hubo tráfico de alcoholes en gringoland, y se calmò por la legalización, creemos muchos mexicanos que la misma historia se puede repetir con los problemas de narcotráfico.
 

Anteroz

Bovino Milenario
#6
Y por otro post de aqui y hace poco, alguien decía que Holanda era el país de la perdición por la legalización de las drogas...

In your face...
 
#7
Y la exportacion? en donde queda la exportacion!! jajajaja. Y eso de la legalizacion aqui en nuestro pais yo digo que no aplicaria, ademas se han puesto a pensar que harian los narcos sicarios etc etc, a que se dedicarian :p?
 
#8
Y la exportacion? en donde queda la exportacion!! jajajaja. Y eso de la legalizacion aqui en nuestro pais yo digo que no aplicaria, ademas se han puesto a pensar que harian los narcos sicarios etc etc, a que se dedicarian :p?
no se, que hacen los "ex-narcotraficantes" de holanda?
:mota: tienen coffe shops?
 

DrTijuax

Bovino Milenario
#10
Pero aqui el maldito de Calderón y su camarilla insisten en convertir un problema de salud en un conflicto armado. Y contrario a lo que pasa Holanda, aqui hacen pasar como un éxito el aumento en número de presos.
 

vasomediovacio

Bovino adolescente
#12
¿ Tendrá algo que ver con la idiosincracia de los holandeses comparado contra la de nuestros paisanos ?

¿ Será algo relacionado con la educación, los valores y la rigidez de la justicia holandesa ?

Parece obvio que a menos delitos, mas conciencia civica y mejor atención al problema de las adicciones se logran resultados satisfactorios. La implementación de clínicas especializadas para ayudar a los adictos -a la heroina principalmente- a facilitarles lugares limpios para drogarse y cuidar su suministración ha ayudado a controlar la adicción. Es rebién conocido que las adicciones a las drogas es un potencial factor que mueve a cometer delitos. Mas delitos, mas presos, mas cárceles llenas. Un fabuloso circulo vicioso.
 

zid006

Bovino adolescente
#13
Hace poco lei en un blog de noticias algo que me parecio muy cierto:
'Ya estamos mas allá de que nuestro problema se resuelva con legalización de drogas blandas'.

En México no puede aplicar el mismo sistema por su ubicación geográfica. En dicho blog (vivirmexico.com), se toma de ejemplos a Chile. En Chile tampoco hay narcotráfico. Esto se debe a que México es paso obligado entre productores(Centro América, Colombia, mismo México) y consumidores (USA).
Desde un punto de vista personal, lo mejor sería eliminar la demanda. Se deben observar las causas de desencadenan el consumo (desempleo, baja calidad de vida, desinformación, etc.) y suprimirlas.
 

Joker

Moderador risitas
#14
Desde un punto de vista personal, lo mejor sería eliminar la demanda. Se deben observar las causas de desencadenan el consumo (desempleo, baja calidad de vida, desinformación, etc.) y suprimirlas.
Pero eso es un mito, según tú la demanda se debe a la baja calidad de vida y a la desinformación? Qué hay de esos que están informados y que tienen una "alta" calidad de vida y que también consumen drogas?

No pierdan de vista que las drogas han existido desde siempre y el ser humano se ha relacionado con ellas desde diferentes maneras, ya sea como parte de la religión, la medicina o la recreación. Pretender terminar con el consumo (demanda) es absurdo.
 

JRO

Bovino de la familia
#15
noo, por favor, ahi si estoy en contra de la legalizcion, pero mas que nada, por cuestiones de salud.
los olores asi de intensos como la mariguana, me causan una migraña super intensa y mortal.

pero aparte de eso, yo creo que de legalizarla, tendria que ser en toda la franja de paso asi como en los paises consumidores, no nada mas en mexico, si no, se convertiria en lugar mayor de paso, no?
 

B_Pyro

Bovino Milenario
#16
Pues legalizar las drogas seria el primer paso para por lo menos intentar igualar a Holanda, sin embargo no solo seria legalizar y ya, tambien como lo menciona Joker en su post debe ir "acompañado de una política educativa con respecto a sus usos y efectos", una campaña real de consientización acerca de los problemas de drogadicción y de los efectos que a la larga causan, ir limpiando nuestro sistema judicial que mucho tiene que ver con este problema, no olvidemos el caso de la pelicula "presunto culpable", en fin ir cambiando nuestra ideologia de "el que no tranza no avanza" y solo asi, llegariamos a ser un pais primermundista.
 

Athenea.

Bovino adicto
#17
Yo creo que no todo esta en legalizar las drogas, el gobierno encontraria otra forma de fregarnos, mas bien tiene que ver el nivel de cultura creo yo tanto de su gobierno y de sus ciudadanos, o que, también legalizaremos las ejecuciones, robos, y cuanta cosa más que se les ocurra? Saludos
 

Ayrton Senna

Bovino de la familia
#18
Parece a simple vista que existe una correlación entre la disminución de la delincuencia y la legalización de las drogas, algunos la han visualizado como que la disminución se debe a la legalización. Sin embargo, más bien la relación sería que la legalización de las drogas es una consecuencia de la poca delincuencia en ese país, que a su vez es consecuencia de una sociedad altamente avanzada, con buena educación y buenas oportunidades de empleo. En México el legalizar las drogas no acabaría con nisiquiera con el problema del narco, puesto que los narcos modernos también se dedican a otras ramas de la delincuencia, como robos, extorsiones, asesinatos, secuestros y un enorme etc.
Para que una sociedad pueda llegar al punto de decidir si usar las drogas o no, debería existir una educación de alto nivel y baja tasa de desempleo, pero además que los empleos existentes estén bien pagados. Por cierto, con educación no me refiero únicamente a que sepan de memoria las fechas de la independencia o los nombres de los "héroes" de la patria, sino que entiendan los valores de la democracia y que se interesen por el bienestar general de la sociedad y no únicamente el propio...
 
#19
@Zephyros tiene mucha razon, y alguien mas que dijo que la idiosincrasia de Holanda y de México son el gran abismo que hace que los sistemas de justicia sean tan distintos.

Pero si los holandeses nos quieren hacer el paro, les mandamos unos cuantos reos.
 

eoz

<marquee style="border-width:0px; border-style:non
#20
Qué bien que al gobierno holandés no les falta imaginación, he ahí resultados.

Cuántos muertos les costó llegar a esto? No creo que 40,000 o si?
 
Arriba