Histórico Reportaje del Chapo Guzman

fab_stroke

Bovino maduro
#1
http://online.wsj.com/article/SB124484177023110993.html --> REPORTAJE

Semblanza de la jornada.

Este fin de semana El Chapo Guzmán compartió titulares de primera página en The Wall Street Journal, el principal diario financiero del mundo, con grandes personalidades: el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu; el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Tim Geithner; la estrella del golf Lee Treviño; Carol Bartz, superejecutiva que acaba de ser promovida a un puesto clave de Yahoo y, desde luego, con el presidente Obama. El diario dedicó al capo un reportaje de más de cuatro mil palabras, ilustrado con numerosas fotografías. Quizá nunca en la historia reciente un personaje mexicano había recibido tamaña atención. Los autores –David Luhnow y José de Córdoba– comparten con la opinión pública mundial una idea que está en la mente de muchos mexicanos: su éxito e invisibilidad se deben a la protección que recibe de funcionarios del gobierno. Enseguida algunos párrafos:
“Cuando niño, el señor Guzmán era tan pobre que vendía naranjas para ganarse unos centavos para subsistir. Ahora tiene 52 años y ha levantado un imperio y una fortuna personal que lo han colocado en el número 701 de la lista de titanes de la revista Forbes.
“El señor Guzmán fue subestimado antes. En 2005, el entonces procurador de Justicia, Daniel Cabeza de Vaca, aseguró que ‘ya se había retirado del negocio de las drogas’. A principios de 2007, el actual procurador, Medina Mora, dio también por descontado que estaba fuera de las operaciones
“Otro factor: se cree que el señor Guzmán ha corrompido al número suficiente de oficiales de las fuerzas de seguridad y del Ejército para recibir tips que le permiten evitar su captura.
“Muchos mexicanos creen que esencialmente fueron oficiales de la prisión los que le permitieron escapar. Es difícil conocer qué fue lo que realmente sucedió, en parte porque las grabaciones de las cámaras de vigilancia de esa noche fueron borradas. Jorge Tello, uno de los principales oficiales de seguridad de aquel tiempo, había visitado la prisión el día de la fuga, después de que habían corrido rumores de que el capo podría escapar. Aun así, el señor Guzmán logró fugarse después de la visita. El señor Tello, quien no respondió a nuestras preguntas –de los reporteros de TWSJ– es ahora el principal asesor del presidente Calderón en la guerra contra las drogas.”
Sin comentarios. Sólo un refresco para la memoria: la fuga tuvo lugar en el primer mes del sexenio de Fox. Saquen sus propias conclusiones.


http://www.jornada.unam.mx/2009/06/15/index.php?section=opinion&article=006o1eco


http://online.wsj.com/article/SB124484177023110993.html --> REPORTAJE
 

mankel

Bovino maduro
#2
El señor Tello, quien no respondió a nuestras preguntas –de los reporteros de TWSJ– es ahora el principal asesor del presidente Calderón en la guerra contra las drogas.”
Sin comentarios. Sólo un refresco para la memoria: la fuga tuvo lugar en el primer mes del sexenio de Fox. Saquen sus propias conclusiones.
Cuando en los spots se refieren a "gobiernos anteriores", ¿se referirá al de Fox? ¿ya se tardo en agarrarlo no?

Ahí está, pues, cómplices del narco luchando junto a Calderón en una guerra contra los mexicanos.
 

fab_stroke

Bovino maduro
#3
El Chapo es el capo oficial del gobierno Panista es por eso que Fox lo dejo salir pues el Chapo le ofrecio que terminaria con los Zetas, ya que este Cartel del Golfo era el que más desmdare estaba haciendo.
Así que veran que la mayoria de golpes al narco son en contra del Cartel del Golfo o Zetas.
 
Arriba