Hasta el trafico de drogas se le perdona, historia de amor Televisa y gob.

play spy

Bovino maduro
#1
Televisa y la Caravana de la Coca.



El nombre de la aduana “Las Manos”, en la frontera de Nicaragua con Costa Rica, no podía haber sido mejor para el escándalo creciente sobre las presuntas narco-camionetas pertenecientes a Grupo Televisa, que transportaban no sólo a 18 mexicanos y 9.2 millones de dólares en efectivo sino también eran unidades móviles que se trasladaron por ambos países centroamericanos bajo el pretexto de grabar documentales sobre las bellezas naturales costarricenses.

El enredo para la empresa de Emilio Azcárraga Jean es cada vez mayor. Primero se deslindaron de los 18 mexicanos detenidos, incluyendo a la presunta líder del grupo, Raquel Alatorre Correa. Dijo que ninguno trabaja para Televisa y se deslindó de ser propietario de alguna de las 6 camionetas que viajaron por Costa Rica en más de 40 ocasiones portando el inconfundible logotipo del monopolio televisivo.

La primera suspicacia surgió cuando la prensa nicaragüense citó a elementos de la Policía Nacional de Nicaragua, quienes detuvieron a los 18 mexicanos el 20 de agosto pasado, asegurando que Alatorre Correa aseguró ser “reportera, presentadora y jefa de información” sin precisar para qué medio de comunicación trabajaba. Cuatro días después El Nuevo Diario aseguró que se trataba de una reportera de Televisa. El propio presidente nicaragüense Daniel Ortega atizó la sospecha. El 24 de agosto declaró que “el nombre de la periodista existe, está allá en Televisa, pero estaba suplantada”.

Todo parecía indicar que Alatorre Correa utilizó el nombre de una trabajadora de la televisora. Eso no convenció. ¿Cómo era posible que durante meses una caravana de 6 camionetas con el logotipo de Televisa viajara por Centroamérica y la empresa no se hubiera dado cuenta? Un ex colaborador de La Prensa en Nicaragua, declaró que desde junio se accidentó una de las camionetas e identificó a la propia Raquel Alatorre.

En San José Costa Rica, el gerente del Hotel Ramada Herradura, Gustavo Araya, confirmó que el grupo lidereado por Raquel Alatorre Correa, estuvo hospedado en la capital tica entre el 8 y 12 de febrero, para grabar supuestamente “un reportaje de parques” con 6 unidades móviles. En declaraciones al periódico La Nación, Araya explicó que los 18 presuntos tele-periodistas se hospedaron en diez habitaciones y pagaron en efectivo 4 mil dólares, por el hospedaje. El Hotel Ramada Herradura se localiza cerca del aeropuerto de la capital costarricense, a media hora de San José, en una zona caracterizada por la construcción de nuevos y ostentosos conjuntos habitacionales. Araya indicó que originalmente pidieron hospedaje por tres noches, pero se quedaron una más.

El gerente del hotel indicó que no se le hizo extraña la presencia del grupo, salvo que pagaron todo en efectiv. Uno de ellos le confirmó que trabajaban en un reportaje sobre parques nacionales en Costa Rica. “Tenemos bastante malicia indígena, pero en este caso no levantaron sospechas”, afirmó Araya, en sus declaraciones a La Nación. En su edición del 9 de septiembre, Proceso publicó en la sección internacional que, al menos, una de las seis camionetas Chevrolet es propiedad de Televisa. Se trataba del vehículo con placas 886XCR, a nombre de Televisa S. A. de C.V:, de acuerdo con el padrón vehicular de la Ciudad de México.

Televisa respondió tres días después, a raíz de que la periodista Carmen Aristegui retomó el reportaje de Proceso e indagó sobre nuevas pistas que desmantelaron la versión oficial de la empresa. Envió un comunicado el 12 de septiembre para afirmar que desde el 29 de agosto presentó una denuncia de hechos ante la PGJDF por posible falsificación de marca y documento, y abrió la posibilidad de que se hubiera alterado la documentación de alguna de las seis camionetas.

Este 18 de septiembre, el noticiario de Aristegui informó que no fueron una o dos o tres las camionetas que están registradas a nombre de Televisa sino las seis, según el propio padrón vehicular de la Ciudad de México. Se trata de camionetas marca Chevrolet con placas 165XCC, 571XXD, 411XWY, 848 XDG, 886XCR y 444 XCJ. Sólo una séptima camioneta Marca General Motors, modelo 2011, placas 411 XWY no pertenecería a la empresa.

¿No se dio cuenta Grupo Televisa que seis de sus camionetas registradas a su nombre estaban siendo utilizadas de manera apócrifa en Centroamérica para transportar coca y dinero en efectivo en cantidades que envidiaría el videoasta Carlos Ahumada? ¿O sí sabía alguno de los directivos y prefirió no informar a sus jefes? ¿Hasta dónde llega la responsabilidad de la empresa y de directivos de la misma en este episodio que se puede convertir en uno de los escándalos mayúsculos del fin de sexenio? Todo parece indicar que no es reciente la práctica de llevar dinero en efectivo y droga en camionetas con logotipos de Grupo Televisa. De acuerdo a la Dirección General de Migración y Extranjería de Costa Rica, Raquel Alatorre Correa, cruzó el puesto fronterizo desde el 14 de enero de 2008.

Y el Gobierno sale en su defensa.


La procuradora de México sale en defensa de Televisa: los detenidos en Nicaragua “no tienen nada que ver con la empresa”




México, 20 sep (EFE).- La procuradora mexicana, Marisela Morales, afirmó hoy que ni las 18 personas detenidas desde el pasado 20 de agosto en Nicaragua ni los vehículos en los que viajaban con dinero y drogas “tienen nada que ver con la empresa (Televisa)”. En declaraciones a la emisora Radio Fórmula, la titular de la Procuraduría General de la República (PGR) admitió que hubo “una maquinación de las propias personas que están detenidas”, supuestos integrantes del crimen organizado, y se descubrió que pusieron “a nombre de la empresa Televisa estas camionetas”.

Los 18 mexicanos fueron arrestados en un puesto de seguridad en la zona fronteriza con Honduras, donde la Policía nicaragüense halló 9,2 millones de dólares y rastros de cocaína en las seis furgonetas en las que se desplazaban, que tenían logotipos de Televisa. “Todo indica (…) que aquí se utilizó el nombre de una empresa en México para tener mayor facilidad en el desarrollo de las actividades criminales, pero no está acreditado que sea realmente la empresa quien tenga la propiedad de esos vehículos ni tampoco que las personas trabajen ahí”, dijo Morales.

Reconoció que “en estos días ha habido varios requerimientos de información” como parte de la investigación penal que se sigue, lo que permitió corroborar que ni los vehículos ni los dieciocho detenidos tienen que ver con Televisa. Morales agregó que tal proceder, utilizar “el prestigio o el nombre” de personas o compañías para suplantarles sin que lo sepan, “es parte de la forma en que operan las organizaciones criminales” tanto en México como en otros países.

Hace dos días la Fiscalía de Nicaragua acusó a los mexicanos que se hicieron pasar por periodistas de la cadena Televisa de ser un grupo criminal “altamente organizado” dedicado al trasiego de “grandes cantidades” de droga entre Costa Rica y México. El Grupo Televisa ha negado la vinculación de los vehículos o los arrestados con la compañía. El próximo 3 de diciembre se celebrará en Nicaragua un juicio a los detenidos, que enfrentarán cargos por presuntos delitos de narcotráfico, lavado de dinero y crimen organizado. EFE

Y fueron felices para Siempre



Este contenido ha sido publicado originalmente por SINEMBARGO.MX en la siguiente dirección: http://www.sinembargo.mx/20-09-2012/373155. Si está pensando en usarlo, debe considerar que está protegido por la Ley. Si lo cita, diga la fuente y haga un enlace hacia la nota original de donde usted ha tomado este contenido. SINEMBARGO.MX
 
#2
Era de esperarse que TELEVISA se lavara las manos de alguna manera, lo que se está viendo aquí es qué tan implicada está la televisora con el narcotráfico y la forma en que nos están haciendo creer que ellos no tienen nada que ver.
La verdad si estuvo ingeniosa la idea de como pasar "cosas" por esa ruta, los felicito, pero con eso ya se quemaron feo.
Estaría bueno que los gobiernos de los países centroamericanos publiquen todas las fechas del cruce de esa caravana por sus fronteras. Tengo entendido que se echaron varios "viajes" y cuando se trata de vehículos extranjeros , especialmente mexicanos, tienen monitoreados sus entradas y salidas.
 

Heretic Elite

Bovino de alcurnia
#3
Esto es un ejemplo claro de doble moral, por un lado tratando de inculcarle "valores" a la gran familia mexicana, tienes el valor, o te vale jejeje y por otro haciendo cosas sucias (Mucho ojo!!). Allí si, la mano diestra, no sabe lo q hace la siniestra, solo q al muy puro estilo Azcarraga. Es extraño, quienes hablan mas de valores, de la familia, de honestidad, de tolerancia, de respeto, son los q menos respetan esos valores y son un fracaso en sus familias. Lo inexplicable de la procuradora es q si aun están en marcha las investigaciones, la procu ya dio el veredicto y absolvió ante los medios y los zombies, a la pri-stina empresa, antes q acabe el proceso? Y aun así, todavía faltaría el dictamen final en Nicaragua. Pero por desgracia sabemos el final de esto, no pasara nada.
Q viva la impunidad!! Pero eso si cuidando a la familia por: Teidiotiza.
 

candilhot

Bovino maduro
#5
ufffffff y como es tan dificil hacer eso con las camionetas falsificar documentos y luego en el df nombre eso no es posible totalmente falso de toda falsedad por favor si aqui en el df sacas de tocho morocho nomas cumple con la tarifa y listo o sea de verdad pa los que no crean dense una vuelta por la setravi pa que vean que rapido sacan placas hasta de taxi de las que segun no hay jajajaja y tantos casos que hay de suplantacion de identidad en mexico cuentas bancarias que le llegan a alguien que asi se llama es su direccion pero no es su foto en la ife o sea? pero claro play spy y sus temas sacados de la misma pagina de siempre con delirios de persecucion y complots.
 
#6
Pinche Televisa ya ni chingan, lo que mas caga es que la gente ignorante cree que con sus comerciales pendejos de "tienes el valor o te vale" estan ayudando a la sociedad a crearse una conciencia de buenas acciones, cuando en realidad sabemos que esos hijos de la chingada ayudaron para que el nuevo presidente llegara a los pinos, ese hijo de la chingada es el nuevo capo de la mafia y pronto todo esto va cambiar y no creo que sea para bien...
 

CompuDoc

Bovino adicto
#7
FOLLOW THE MONEY

Siganle la pista al dinero, quien registro las camionetas, como se pagaron, de donde provino el dinero, etc, etc.
 

turbospeed

Bovino maduro
#8
FOLLOW THE MONEY

Siganle la pista al dinero, quien registro las camionetas, como se pagaron, de donde provino el dinero, etc, etc.
Si esta bien hecho el trabajo q por lo menos la operacion se ve q si le metieron coco , las camionetas van a ser dobladas con series clonada o ficticias con tarjetas de circulacion falsas.
 

Zephyros

Bovino de la familia
#10
Televisa dice que la única verdad es la que ellos transmiten por sus canales, les creemos?

Claro que no!!!!!!

Los medios de comunicación al servicio del mejor postor, así ha sido siempre y así seguirá, por lo menos otro sexenio más... ¬¬
 
Arriba