hagamos conciencia absolescencia programada

#1
te tomara unos minutos todo este documental, pero vale la pena conocer esta situación, que es real y nos afecta todos como humanos, habrá quien diga es mi dinero yo puedo hacer lo que quiera con el y si es verdad pero hay que tener conciencia que, al consumir algo solo beneficia a unos cuantos.

El hacer, construir, planear, diseñar, no debería ser solo para ganar dinero.

http://www.youtube.com/watch?v=iob5r7GoEeE&feature=youtu.be&noredirect=1
 
#2
Ciertamente es un buen documental, sin embargo ya no hay retrochanfle (regreso), ya que si bien es buen habito no ser un consumista empedernido, el hecho real, es que al dejar de consumir; dejamos sin chamba una infinidad de personas que van desde un diseñador, pasando por ingenieros, policías que cuidan las tiendas de consumo hasta un obrero en una fabrica o empacador de productos en centros comerciales.

Si bien soy consciente y recuerdo una anécdota con mi abuelo, en el que apenas siendo yo un estudiante le regale un radio de transistores japones, para substituir su viejo radio (con mas de 30 años de servicio) y al cabo de un par de años se daño este radio a transistores, simple y sencillamente no pude conseguir el componente dañado, y mi abuelo me cuestionaba si la dichosa parte no se podía mandar a hacer con algún tornero, substituir de alguna manera o Yo que ya era prácticamente un ingeniero; le pudiese construir la pieza en cuestión y yo con la respuesta de "comprar otro radio" a lo cual me dijo: vaya ingeniero que tenemos en casa, pobre patria, saco su viejo radio, le aplico un poco de barniz nuevo y ese radio de mi abuelo, lo tengo a la fecha y de vez en vez, lo enciendo y doy lustre, sigue funcionando después de mas de 65 años....

Así que si es de pensarse, pero como digo, considero que ya no hay vuelta atrás.....

Saludos
 

olibeiro

Bovino maduro
#3
Pues la verdad es que no se puede retroceder y perder la carrera de lo nuevo, pero a lo mejor deberíamos de plantearnos si esta carrera la nuestra la que tenemos!, yo le he puesto por nombre la perrillera, por tener cada vez mas e ir por delante de los demás, aunque sea estando mal esto no terminara con nosotros mismos?.

Creo que deberíamos de plantearnos también el engaño programado que sufrimos, para cada vez consumir más y más a costa de los recursos del planeta y de las personas más pobres.

Yo creo que estaría muy bien empezar el año tratando de denunciar a estos vampiros tecnológicos, pero claro en esta sociedad que vivimos seria inútil el tratar de nadar contra corriente.

Al final será lo que dios quiera y también solo nos moriremos cuando nos llegue la hora, pero claro Siempre hay que tener conciencia de los problemas para poder intentar evitarlos.

1saludo
 
Arriba