Hablemos de GNU/Linux (Parte 1)

DMoZ

Bovino Milenario
#1
Andando por la web, me encontre estos textos, y se los paso al costo ....

Fuente: http://virtual.zihuatanejo.in/?p=53

GNU/Linux

¿GNU/Linux o Linux simplemente? Este es un tema un tanto controversial, es casi como hablar de política, religión y todo ese tipo de cosas en las que nunca quedamos de acuerdo, en lo personal prefiero llamarlo Linux (es más corto XD), pero es cuestión de cada quien llamarle bajo estos dos motes. ¿Y que es todo esto?, tal vez te preguntes, bueno, es un tema extenso pero tratare de ser breve y lo mas explicito posible.
GNU y Linux son dos proyectos separados que inevitablemente se unieron un día, es como cuando un chico hace su vida, una chica la suya y de repente, ya las unieron y tienen una linda familia.
Hagamos un recuento de las vidas de soltería de cada uno.
GNU
“El proyecto GNU fue iniciado por Richard Stallman con el objetivo de crear un sistema operativo completamente libre: el sistema GNU
…En 1985, Stallman creó la Free Software Foundation (FSF o Fundación para el Software Libre) para proveer soportes logísticos, legales y financieros al proyecto GNU. La FSF también contrató programadores para contribuir a GNU, aunque una porción sustancial del desarrollo fue (y continúa siendo) producida por voluntario.
En 1990, el sistema GNU ya tenía un editor de texto llamado Emacs, un exitoso compilador (GCC), y la mayor parte de las bibliotecas y utilidades que componen un sistema operativo UNIX típico. Pero faltaba un componente clave llamado núcleo (kernel en inglés). .” Vía | Wikipedia.

Linux
“En abril de 1991, Linus Torvalds, de 21 años, empezó a trabajar en unas simples ideas para un núcleo de sistema operativo. Comenzó con un intento por obtener un núcleo de sistema operativo gratuito similar a Unix. Luego, el 25 de agosto de 1991, Torvalds escribió en el grupo de noticias comp.os.minix.
“Estoy haciendo un sistema operativo (gratuito, sólo un hobby, no será nada grande ni profesional como GNU). Llevo en ello desde abril y está empezando a estar listo. Me gustaría saber su opinión sobre las cosas que les gustan o disgustan en minix, ya que mi SO tiene algún parecido con él.[...] Actualmente he portado bash(1.08) y gcc(1.40), y parece que las cosas funcionan. Esto implica que tendré algo práctico dentro de unos meses…”
Después de esto, muchas personas ayudaron con el código.” Vía | Wikipedia.
Y unieron sus vidas…
Aquí es donde debo explicar que un sistema operativo esta conformado por diferentes partes las cuales tienen sus propósitos muy específicos, ¿me explique?, es como un auto que tiene su chasis, llantas, motor, asientos, etc., como vemos hay partes importantes y otras no tanto, ¿que pasa si el auto no cuenta con asientos?, aun así puede andar sin problemas, pero ¿que pasa si no tiene motor?, es prácticamente una pila de cosas que están en calidad de bultos. Bien, digamos que GNU era esa pila de cosas que aunque estuvieron trabajando sobre su motor no lograron a ese tiempo, hacer uno que completara el todo necesario, fue ahí cuando otro proyecto que se gesto por separado llamado Linux, proporciono el motor que completo el auto, lo hizo arrancar y ahora esta a poco de convertirse en un Formula 1.
Sin embargo y aunque al parecer ambos proyectos se han fusionado de manera inseparable, cada uno sigue trabajando sobre lo que aporto al inicio, es decir, Linux sigue siendo trabajado como el Núcleo y GNU sigue aportando la gran parte de las herramientas necesarias para completar el todo, o sea, el sistema operativo.
Y ahora aquí en donde doy el siguiente paso.
Continuando con la analogía de los automóviles, digamos que…
Una empresa que fabrica automóviles llamada GNU/Linux, ha desarrollado un motor llamado Linux sobre el cual trabajan incansablemente una gran cantidad de personas, el motor es potente, ahorrador y muy eficiente, tanto que lo puedes usar en una camioneta de carga, un superdeportivo, una limusina o el auto que se te ocurra. Y a su vez desarrolla de los mejores aditamentos para completar el resto del automóvil bajo el nombre de GNU, donde también trabajan una gran cantidad de personas.
Como mencionamos anteriormente puedes crear el automóvil que se te ocurra, es obvio que la empresa no pondrá el mismo nombre a un superdeportivo que aun auto familiar, ¿no es así?, aunque tengan el mismo motor.
Pues bien, en el ambiente GNU/Linux también existe una gran cantidad de variantes que a pesar de tener el mismo núcleo (Linux) y abastecerse de herramientas GNU (entre otras), no todas tienen el mismo nombre. A esas variantes las conoceremos de ahora en adelante como Distribuciones.
 

siul335

Bovino adolescente
#2
buena recolpilacion de la historia, te importa si la tomo de base para dar una expo en la skool, por cierto k lastima que nadie comente, en lo personal, creo que cada distro respeta las contribuciones de GNU sin embargo tambn hay respetar que cada distro a aportado algo, pues a cada cosa su nombre no ???, ademas la comunidad linux sabe acerca de esta informacion asi que pierde el interes en el nombre y se ocupa de aportar, y si la demas gente la sigue llamando linux solo es por falta de conocimiento, ojo no es ignoracia, solo falta de interes, bueno ba-kompañero gracias por la info...

viva linux o sera viva GNU/Linux
 

DMoZ

Bovino Milenario
#3
buena recolpilacion de la historia, te importa si la tomo de base para dar una expo en la skool, por cierto k lastima que nadie comente, en lo personal, creo que cada distro respeta las contribuciones de GNU sin embargo tambn hay respetar que cada distro a aportado algo, pues a cada cosa su nombre no ???, ademas la comunidad linux sabe acerca de esta informacion asi que pierde el interes en el nombre y se ocupa de aportar, y si la demas gente la sigue llamando linux solo es por falta de conocimiento, ojo no es ignoracia, solo falta de interes, bueno ba-kompañero gracias por la info...

viva linux o sera viva GNU/Linux
Adelante hermano, puedes tomarlo, solo no volvides dar el credito a la pagina de donde salio el texto original ...
 

saboseo

Bovino adolescente
#5
Hola, esta muy bueno el texto. Ademas yo soy de los que creen que es muy importante que al momento de hacer mencion de SO's de este tipo los llamemos de la forma correcta, GNU/Linux, Saludos.
 

neo ben

Bovino maduro
#8
muy bueno y muy interesante ya traigo la idea de emigrar y ando investigando y tu post me ha servido gracias...................
 
Arriba