Guía para optimizar tablet Travel Rock Por Lucas de la Fuente (@xLukii_)

#1
Guía para optimizar tablet Travel Rock
Por Lucas de la Fuente (@xLukii_)

Introducción
Buscando información en Internet al respecto, encontré datos que tal vez sirvan para poder optimizar la tablet que nos da Travel Rock a los estudiantes egresados 2013 (Argentina). Algunos de los datos que pude encontrar son:

- La tablet es muy parecida a la tablet china WOO Comet que se entregan en Venezuela a través de un diario gracias a una promoción.
- La tablet ya viene rooteada (con permisos administrativos) por defecto. Lo que quiere decir que tenemos acceso a las carpetas administrativas del sistema operativo para poder modificarlo.
- La carpeta “oem” que se encuentra en la raíz del sistema se encuentra protegida por el fabricante, por lo tanto, las aplicaciones que vienen instaladas por defecto (Facebook, Twitter, Fruit Ninja, Instagram, Labyrinth, Promo Peugeot, Skype, Angry Birds, entre otras) que son las aplicaciones que más pesan, no pueden ser eliminadas.
- Por el momento (todavía no estoy muy seguro) no se puede flashear a través de programas como LiveSuite o Win32DiskImager ya que los drivers no son detectados por los programas.
- El sistema operativo que utiliza es igual a las ROMs que usan las tablets WOO Comet.
- La aplicación “Flash Player 11” genera errores que son guardados dentro de la carpeta data/tombstones como logs de errores, haciendo que cada “X” tiempo nuestra memoria interna se llene ocupando todo el espacio y salga el cartel de “Queda poco espacio en la memoria interna de su tablet”.

Es necesario que para poder llegar a completar todos los pasos se lea atentamente cada punto y se hagan los pasos correctamente. Si no estás seguro/a, por favor no lo hagas porque podrías arruinar directamente el sistema operativo de la tablet dejándola sin función alguna.

1). ¿Qué es ser “root” o “superusuario”? ¿Cómo serlo?
Ser “superusuario” (root) significa tener los máximos privilegios para poder acceder a ciertos (o casi todos) los directorios del teléfono para poder modificar/eliminar archivos que se encuentren dentro. También se utiliza para poder usar ciertas aplicaciones que necesiten estos permisos para poder acceder a la información de nuestro sistema. Algunas de las aplicaciones que vamos a usar en esta guía necesita permisos root para poder ser utilizadas.

Las tablet de Travel Rock vienen por defecto rooteadas, nosotros lo que vamos a necesitar es descargar una aplicación desde el Play Store para poder adquirir dichos permisos sin necesidad de utilizar un Terminal para poder darlos (la aplicación lo hace automáticamente).

1). Ingresamos a la Play Store de nuestra tablet y descargamos la aplicación llamada “superuser” o simplemente ingresamos a la Play Store desde su página -hacer clic acá-.
2). Una vez descargada, vamos a ingresar a la aplicación y vamos a hacer clic sobre la “i” de información que aparece en la parte superior derecha, entre medio de “GET ELITE” y “LIMPIAR REGISTRO”.
3). Se nos abre un nuevo recuadro donde contiene la información de la versión de superuser, entre otras opciones más.
4). Desactivamos la casilla que dice “notificación de binario desactualizado”.
5). Luego hacemos un clic sobre las letras en verde que dice: -rwsr-sr-xroot root/system/xbin/su.
6). Nos aparece un recuadro en negro, donde van a aparecer muchas líneas de información. Nosotros hacemos clic en el botón “Actualizar” y esperamos a que se termine de actualizar el binario. Cuando termine va a aparecer en el botón que anteriormente decía “Actualizar” algo como: “Eso ha estado genial, hazlo de nuevo”. No lo hagan de nuevo.
7). Salimos de la aplicación. ¡Felicitaciones! Ya tenés instalado el superuser.

2). Desinstalar aplicación “Flash Player 11”
Investigando y sacando conclusiones, parece que la aplicación “Flash Player 11” que viene instalada por defecto en la tablet, genera errores que se guardan cada “X” tiempo (no mas de 5 minutos) dentro de una carpeta en el directorio “data/tombstones” y ocupan espacio en la memoria interna, y ahí es cuando nos aparece el famoso mensaje de “Queda poco espacio en la memoria interna de su tablet”.
Tomando en cuenta que esta aplicación no nos sirve de mucho, ya que la tecnología Flash para Android murió el año pasado, vamos a desinstalar dicha aplicación para que no genere más estos errores y que no ocupen espacio dentro de nuestra memoria interna:

1). Ir al menú de aplicaciones, luego hacer clic en “Ajustes”.
2). Se nos abre la ventana de Ajustes y hacemos clic en “Aplicaciones” en el menú.
3). Por último, buscamos la aplicación “Flash Player 11” y luego hacemos clic en “Desinstalar” para que quede obsoleto dentro de nuestro dispositivo y no genere más errores.

3). Forzar aceleración GPU
Estas opciones son de desarrollo. Se utilizan generalmente cuando se están programando aplicaciones y demás. Pero forzar la aceleración GPU hace que el sistema operativo se encuentre mucho más fluido a la hora de trabajar y procesar información. Seguir estos pasos para poder activarlo:

1). Abrir el menú de aplicaciones.
2). Hacer clic en “Ajustes”.
3). Se nos abre los Ajustes y hacer clic sobre la opción “Opciones de desarrollo”.
4). Dentro de las opciones de desarrollo, buscar la opción de “Forzar aceleración GPU”.
5).Salimos de los ajustes. ¡Ya tenemos más fluidez en nuestro sistema operativo!

4). Eliminar memoria caché, archivos no utilizados, archivos residuales, historial de búsqueda y desinstalar aplicaciones. Todo eso gracias a “Clean Master”

Hay muchas aplicaciones que realizan las mismas acciones, pero hasta ahora se demuestra que Clean Master es la mejor. ¿Qué es? Clean Master es una aplicación que limpia “todo en uno” en Android y se utiliza para la limpiar la memoria caché de aplicaciones, archivos no utilizados, archivos residuales, historial de búsquedas en los navegadores y para desinstalar aplicaciones.

1). Ingresamos a la Play Store de nuestra tablet y descargamos la aplicación llamada “Clean Master” o simplemente ingresamos a la Play Store desde su página -hacer clic acá-.
2). Una vez descargada la aplicación, vamos a ingresar y nos va a pedir permisos de superusuario (ver paso 1), le damos a “Permitir”.
3). En la pantalla inicial pueden verla cantidad de memoria que tiene su Tarjeta SD (si es que tienen) y la cantidad de memoria interna del Dispositivo (memoria interna).
4). Vamos a hacer clic en “Historial” y como pueden ver, está guardado el caché de todas las páginas que ingresamos y los datos que ingresamos en las aplicaciones. Seleccionamos las aplicaciones que queremos limpiar el caché, y por último hacemos clic en el botón azul “Limpiar”.
5). Luego que se termine de limpiar, pasamos a los “Archivos residuales” dentro de Historial y también limpiamos los datos que aparecen en ese apartado.
6). Volvemos al menú principal de la aplicación y hacemos clic en la opción de “Privacidad”.
7). Hacemos clic sobre las aplicaciones que queramos eliminar los datos y luego en el botón “Limpiar”.
8). Volvemos nuevamente al menú principal de la aplicación y hacemos clic en “Tareas”. En este apartado se muestran las tareas activas en el momento y utilizan la memoria RAM. Seleccionamos la tarea que deseamos cerrar y hacemos clic en Limpiar.
9). (Opcional) Por último, volvemos nuevamente al menú principal y hacemos clic en App Manager. Si le dimos permiso root cuando entramos a la aplicación, lo que va a hacer es mostrarnos todas las aplicaciones en nuestro dispositivo y nos va a dejar Desinstalarlas o Moverlas a la Tarjeta SD.
10). Salimos de la aplicación. ¡Ya hicimos una gran limpieza! Esto es recomendable hacerlo habitualmente para que no guarde información innecesaria.

5). Arreglar problema de “memoria interna llena”

Para poder solucionar el problema de “memoria interna llena” que es lo que más preocupa en la tablet, tenemos que tener instalada la aplicación “ES Explorador de archivos” que se puede descargar desde Google Play a través del mismo nombre. Suponiendo que ya tienen instalada la aplicación con permisos de superusuario (leer el paso 1), vamos a arreglar el problema:

1). Iniciamos la aplicación “ES Explorador de archivos”.
2). Mantenemos pulsada la estrellita de “Favorito” que se encuentra en el menú superior.
3). Van a aparecer muchas carpetas, hacemos clic sobre la carpeta “data” y luego en la carpeta “gps”
4). Estando adentro de la carpeta “gps”, vamos hacia la carpeta “log” y eliminamos TODOS los archivos que están dentro de esa carpeta.
5). Salimos del “ES Explorador de archivos”.
6). Reiniciamos la tablet y ¡problema solucionado!.

Y también tenemos que realizar el siguiente paso para poder evitar que se vuelvan a almacenar estos archivos:

1). Descargar e instalar la aplicación ROOT EXPLORER .
2). Abrir el ROOT EXPLORER y desde la carpeta principal ir a la ruta ETC/GPS y abren con el editor de texto gpsconfig.xml en la linea 21 y 22 dice clogenabled y clogenableInitstate y entre comillas dice true lo cambian por false.
3). Guardar los cambios. Volver a abrir el archivo para ver si se efectuaron los cambios.
4). Reiniciar la tablet para que surjan los cambios. ¡A disfrutar la tablet sin errores!

Ver los vídeos de la Guía
http://www.youtube.com/watch?v=yr0FRhXr_AQ&list=PLrPtsPoDncBf-T8X7TjdGwYX4yZfeDXYv

Contacta conmigo:
Twitter: www.twitter.com/xLukii_
Facebook: www.facebook.com/xlukiioficial
 
Arriba