::Guerra por Coltan::

#1

El COLTAN (COLumbita TANtalio) es un mineral el cual, ahora apodado el oro azul. Recientemente se descubrieron sus propiedades físico-químicas con una capacidad de conducción de más de 80 veces la del cobre y más resistente al calor entre otras. Todo esto parece beneficiarnos, pero el problema de esto es que las reservas son excasas, el 80% de éstas se encuentran en el Congo, África y sabemos la avaricia del hombre y de las empresas transnacionales han hecho que se desate una guerra la cual, según Alberto Vázquez, han conllevado a 4 millones de muertes aproximadamente (aquí es donde decimos HAZME EL CHINGADO FAVOR), y debido al control en las comunicaciones han hecho que nadie se entere de éstas.
El COLTAN se ocupa en los monitores LCD, microprocesadores como intel y amd, sistemas de telecomunicaciones, sistemas GPS etcétera, de una década a otra, nos hemos hecho dependientes de éste mineral, para que se hagan una idea de su valor y no se sabe con certeza que puede pasar cuanto se nos termine este recurso, que será más pronto que el petróleo.
Esto es una pequeña introducción a toda la información que pueden obtener del Coltan, pueden comprar el libro, investigar en internet o eligan el método que más les agrade, les dejo un reportaje dividido en 3 partes para que de alguna manera u otra no sean partidarios de la masacre y del poco valor humano que tienen las empresas. Pueden empezar por compartir la información.

Visto en: HCF

Complementando info:

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=2wJVouIgwuw&feature=player_embedded[/youtube]

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=s_dWcU4jUB0&feature=player_embedded[/youtube]

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=Sz_oXXvHi7Y&feature=player_embedded[/youtube]
 

[Th3]

Baneado :(
#4
Una vez más el mismo tema, ya lo he visto anteriormente en el Foro Libre y en Política y Sociedad

Siguiendo el tema: Consumismo

Se resuelve? No

Se puede crear conciencia? Tal vez

Haremos algo por el cambio? Si somos dependientes tecnológicamente, lo dudo, es más se incrementará este hecho

Por cierto, en el C/P te faltó colocar los videos que hay en el tema original del otro site
 

Payoraptor

Bovino de alcurnia
#5
El COLTAN (COLumbita TANtalio) es un mineral el cual, ahora apodado el oro azul. Recientemente se descubrieron sus propiedades físico-químicas con una capacidad de conducción de más de 80 veces la del cobre y más resistente al calor entre otras. Todo esto parece beneficiarnos, pero el problema de esto es que las reservas son excasas, el 80% de éstas se encuentran en el Congo, África y sabemos la avaricia del hombre y de las empresas transnacionales han hecho que se desate una guerra la cual, según Alberto Vázquez, han conllevado a 4 millones de muertes aproximadamente (aquí es donde decimos HAZME EL CHINGADO FAVOr....

No me lo imaghino eh...
:)

Siguiendo con el tema, ya lo dijo el compadre Th3, el inche consumismo y la avaricia nos hace ser unos auntodepredadores...
Que barbaridad...
:cowverine:
 

[Th3]

Baneado :(
#6
Datos - EN INGLÉS - para complementar el tema:

Conspicuous Correlation: Coltan and Crisis Reports
December 8, 2009

Mashing up some data from Ushahidi and a number of reports on the mining of coltan (columbite and tantalite) it’s easy to see the correlation between heavily mined areas and the conflict regions of the Democratic Republic of Congo.



As you can see in the graphic above, red indicates reports of incident captured at drc.ushahidi.com while the blue illustrates areas where coltan is mined. Of course there’s a lot of other mining going on in these areas as well, but I was interested mainly in coltan mining for the purpose of this infographic. As usual, you can find the highres image at flickr.



Text from the graphic:

Columbite and Tantalite are mineral resources found in many parts of the world. However in the Democratic Republic of Congo, illegal coltan extraction only adds to the many other problems and conflicts plaguing of the region. Coltan has been discovered in many parts of the world including Colombia, Venezuela, Brazil, Afghanistan, Finland, the United States, Australia, Canada, Mozambique, Ethiopia, and China. Buyers of coltan have be encouraged to avoid purchasing coltan from DRC on ethical grounds.

Tantalite is used primarily for the production of capacitors, for applications requiring high performance, small compact format and high reliability. This ranges from hearing aids, pacemakers, airbags, GPS systems, anti-lock brakes in automobiles, laptop computers, mobile phones, video game consoles and digital cameras.

Australia currently produces most of the world’s coltan. However it’s estimated that over 60 percent of the world’s coltan reserves are located in DRC. Most coltan refineries are located in East Asia. Here factories chemically process it with other minerals which can be sold to manufacturers for use in parts.

Many of the worlds leading technology companies use coltan in the consumer electronic products we use everyday (the Wii, Playstation, iPhone, Computers etc). Since the turn of the century most have implemented measures to ensure that most of their coltan is not coming from Congo. Who are some of them? Apple, Intel, Hewlett-Packard, Sony, Nokia, Nintendo.

However, it’s the illegal trade and smuggling of columbite and tantalite that is in part feuling the conflicts of DRC. Coltan smugglers operating near the borders of Congo, Uganda, Rwanda and Burundi have been directly linked to various DRC militias. It’s estimated that 5.4 million people have died in the Congolese conflicts since 1998.
Fuente: Stockhouse

Datos - EN ESPAÑOL - para complementar el tema:

Un kilo de coltán cuesta la vida a dos niños
Viernes 2 Enero 2009 - Enviado por Anboto News

Para quienes a estas alturas no sepan qué es el coltán, para qué se utiliza, sus efectos en paises del tercer mundo y en cómo podemos minimizar los efectos de su consumo podeís leer los artículos que vamos publicando aquí sobre este asunto.


The Real Mobile Phone Wars (Vídeo)

Ferdinand Muhigirwa, jesuita, acusa a la comunidad internacional de querer prolongar la guerra en el Congo. «Si la comunidad internacional lo quisiera realmente, la guerra en la República Democrática del Congo terminaría en pocos días». Y da la razón. «Está claro que la raíz del conflicto son los minerales, de los que se benefician las empresas mineras y los países extranjeros, pero no la población autóctona que se ve obligada a vivir con menos de un dólar al día». Los organismos supranacionales, como la Unión Europea, prefieren que la contienda se mantenga «se prolongue en el tiempo de forma interminable». El genocidio, por causa de la guerra y la pobreza, es claro. «Es terrible que en un país tan extremadamente rico la población viva abocada a tales niveles de pobreza».
Fuente: Anboto News

Venezuela posee coltan, el mineral milagroso, afirma experto

Venezuela posee yacimientos de coltan (columbita y tantalio), un mineral estratégico que es explotado hoy ilegalmente en la zona occidental del estado Bolívar y oriental de Amazonas, reveló un experto.

Guillermo Tinoco, profesor de postgrado de las universidades de Oriente (UDO), Rómulo Gallegos (UNERG) y de Los Andes (ULA) dijo al diario regional Nueva Prensa de Guayana que las autoridades venezolanas están indagando el fenómeno.

Según la fuente, el ministro de Industrias Básicas y Minerías, Rodolfo Sánz, visitó recientemente lo que pareciera ser una explotación ilegal de coltan, el llamado mineral milagroso, dada su importancia estratégica.

Expertos mineros consultados por Prensa Latina aseguran que ciertamente hay evidencias de la existencia de coltan en Venezuela e incluso de su exportación ilegal por las Nuevas Tribus, una organización pseudo religiosa expulsada ya del país.

El mineral, a cuyo control se le atribuye el verdadero origen de guerras en África presentadas como conflictos tribales o religiosos, tiene un amplio uso en celulares, televisores de plasma e instrumentos de recepción de señales satelitales y de geodesia y la aeronáutica.

También es utilizado en la fabricación de reproductores de MP3, MP4, PDA y en sistemas de defensa de misiles teledirigidos, laptops, equipos de resonancia magnética y tomografía computarizada, entre otros.

El coltan, con precios en el mercado internacional superiores al oro y diamantes, contiene óxidos de niobio y de tantalio, hierro y manganeso.

El 80 por ciento de las reservas conocidas están en la región ecuatorial occidental de África, Congo, Ruanda, Nigeria, Australia, Tailandia y Brasil y, según Tinoco en Venezuela en la región fronteriza con Brasil y Colombia.

El experto asegura que quien participe en su producción tendrá una voz autorizada y protagónica a nivel mundial, por ser un insumo básico para la civilización y, similar a lo que sucede con el petróleo, verá incrementada su importancia.

http://www.prensa-latina.cu/index.php?option=com_content&task=view&id=119474&Itemid=1
Fuente: Aporrealos

Tenemos el mineral milagroso y sangriento: Coltan
Escrito por Guillermo Tinoco Mejía (*)
martes, 22 de septiembre de 2009
Una reciente noticia, informa que el ministro del Mibam, en persona, visitó lo que pareciera ser una explotación ilegal de Coltan en la zona de occidental del Estado Bolívar y Oriental del Estado Amazonas, el llamado mineral milagroso sangriento, dada su importancia estratégica. Todo individuo, que utilice el internet, un celular, un TV plasma, baterías especiales, recibe señal satelital, un GPS, sea en su vehículo particular o como instrumento de geodesia, escuche su MP3, MP4, se divierta con un PDA, o se sienta seguro con una defensa de misiles teledirigidos, o vea volar un jet de servicio de pasajeros o privado, o un jet caza o bombardero de combate, o tenga una laptop o PC portátil o de escritorio, o cobre un cheque o haga una operación electrónica con sus cuentas bancarias, otras muchísimas actividades tales como someterse a una resonancia magnética, una tomografía computarizada, está utilizando este mineral milagroso y sangriento.

El Coltan, color gris metálico oscuro, contiene Óxidos de Niobio y Óxidos de Tantalio, Hierro y Manganeso. Se localiza en las zonas volcánicas, y su posesión ha originado conflictos terriblemente sangrientos. 4 millones de asesinatos, disfrazados de guerras tribales como las de Ruanda y el Congo, que en el fondo eran para dominar territorialmente estos yacimientos. Las transnacionales, por trasmano, incentivan estas luchas, para poseer no solo el recurso mineral, sino también la exclusividad y con ello, el poder de dominación del sector vital que son las comunicaciones y los sistemas electrónicos. Cuando decimos que nuestro Satélite artificial “Simón Bolívar” nos hace más soberanos, cierto relativamente, estamos también involucrados, indirectamente pero involucrados, es esas luchas que silenciosamente, destroza a regiones importantes del África. El Tantalio es vital en su constitución. El 80% de lasreservas están en la región ecuatorial occidental del continente negro, República del Congo, Ruanda, Nigeria, en Australia, Tailandia y Brasil con el 14% y sorprendentemente para el 99% de los venezolanos, en Venezuela en la región fronteriza sur con Brasil y Colombia. Los chinos y otros países asiáticos y europeos, están en lucha subterránea por dominar este mineral milagroso y sangriento. Los Estados Unidos, también están involucrados activamente.

Otro tesoro más de nuestras entrañas. La visión profética del Libertador Simón Bolívar en Angostura, se cumple inexorablemente: “ya la veo (a Venezuela) enviando a todos los recintos de la tierra los tesoros que abrigan sus montañas de plata y de oro; ya la veo distribuyendo por sus divinas plantas la salud y la vida a los hombres dolientes del antiguo universo; ya la veo comunicando sus preciosos secretos a los sabios que ignoran cuan superior es la suma de las luces, a la suma de las riquezas, que le ha prodigado la naturaleza”.

La minería fue pasión y acción del Libertador, a ella dedico años de estudios, tanto que cargaba entre sus libros favoritos, que leía con atención, en medio del fragor guerrero y de trashumancia que vivió por 20 años, constantemente, el libro de Deyfus sobre Minería, como uno de sus favoritos. En 1822 envió a Francisco Zea, quien fuera presidente del Congreso de Angostura, director del “Correo del Orinoco”, botánico reconocido, fue director del Jardín Botánico en Madrid en 1804 y miembro principal de la Misión Botánica de José Celestino Mutis, en misión a Europa para contactar y contratar a científicos jóvenes en las Ciencias, entre ellas las mineras, para desarrollar esta actividad. Sabios del altísimo nivel como Alejandro Humboldt y Gay Lusac, amigos de Bolívar, fueron los asesores a esta Misión Zea. Fue así como llegaron un grupo de jóvenes científicos que el mismo sugirió encabezados por el científico peruano formado en Francia, Rivero Uztaris, ingeniero de minas y químico y el francés Jean Boussingault, químico y geólogo. Lamentablemente, este esfuerzo se perdió como se han perdido y pierden millones de horas – hombres para su formación técnico-científica, académicas, en las Ciencias de la Tierra, desde siempre en Venezuela. La beneficiada de esta Misión fue, en la práctica, la Colombia de Hoy, la Nueva Granada de entonces.

Esta columna, está escrita en términos absorbibles para los lectores, pero el tema es complejo y debe ser aplicada la utilidad de este recurso, sin improvisaciones ni improvisados, racional y científicamente y de manera sostenible como ordenan los artículos 126 al 129 de la Constitución. Creo que las autoridades mineras, deberían llamar a los Sabios con “S” mayúscula que tenemos en Venezuela, en la UDO, la UCV, la ULA, en las empresas mineras privadas, en el mismo Mibam que tiene gente super capaz, en Ciencias Mineras, para escucharlos por lo menos, oír sus apreciaciones sobre este mineral milagroso: el Coltan (Columbita & Tantalio). Quien participe, Técnico-Científicamente en esta producción, podrá tener una voz autorizada y protagónica a nivel mundial, ya que quien controle o participe en el control de este insumo básico para la civilización, similar a lo que sucede con el petróleo, verá incrementada su importancia. Evitar la ilegalidad, desarrollar su potencial y realizar el sueño y visión profética de Bolívar.

(*)Profesor Postgrado UDO / ULA / UNERG /. PhD

http://nuevaprensa.com.ve/content/view/28423/2/
Fuente: Aporrealos

Ahora, si han criticado este tema y están pensando en adquirir equipos del tipo: Notebook, Netbook, PDA, Smartphone, iPhone, Wii, PS1, PS2, PS3, XBox, XBox 360, Wii, LCD Display y demás equipos que estén usando coltan como base en sus productos, pues se aplica la doble moral (en mi caso personal, estoy pensando en cambiar mi CPU por un nuevo y que me brinde mejores prestaciones)

Siendo así creo que se debería de pensar bien sobre que es lo que uno quiere apantallar y lo que uno es realmente

Mi posición sobre el tema es neutral
 

edto

Bovino de alcurnia
#10
Estos si son temas no mamds, buena info bro!

gracias por tu aporte. no sabia que existia algo como el COLTAN..
 

mahui

Bovino adicto
#11
orale muy interesante tema no sabia de la existensia de tal mineral.........

igual es bueno que descubran Fuentes alternativas.....
 

[Th3]

Baneado :(
#15
Reviviendo un tema que me interesa, si no les gusta pues no comenten y listo se acabó

Como dije, necesitaba un nuevo CPU, el cual fue adquirido en 2010/02/19 y por eso sigo siendo tan malo como cualquiera que ande en el foro pavoneándose de sus gadgets o algún technofan caprichosit@

Espero se enfoquen en el tema principal, lo que se discute acá es sobre el coltan (o coltán) y lo que representa actualmente además de los métodos que usan para extraerlo
 
Arriba