Gobierno de Chiapas gasta 225 millones en viaticos

#1
- DERROCHE de DINERO en el ESTADO más POBRE

- Con este dinero se pagaron viáticos y espectáculos

- Se pudieron construir más de MIL AULAS

- Gobierno del Estado NO se mide con los gastos

- Mientras que miles de personas mueren de hambre

- En algunas comunidades sufren de todas la carencias

- Estos si son HECHOS no PALABRAS

Sergio Melgar

22 de Febrero de 2011.- Más de 225 millones 617 mil 111 pesos, fue el gasto que realizó el Gobierno del Estado de Chiapas en el 2010 en los rubros de espectáculos artísticos, viáticos nacionales, viáticos extranjeros y en congresos y exposiciones a nivel estatal y nacional, un presupuesto superior a todo lo ejercido por la Secretaría de Gobierno, la de Turismo o la de Pesca y con lo que se pudo haber construido otra ciudad rural como la de Santiago El Pinar.
Según el portal del gobierno de Chiapas (www.chiapas.mx), en el área de transparencia, en gastos de representación del ejecutivo estatal, en “espectáculos culturales”, el Gobierno del Estado gastó en el 2010 más de 24 millones 850 mil pesos a lo largo del año, en donde sólo la oficina de gubernatura (despacho del gobernador) gastó 11 millones 179 mil 641 pesos, en tanto que Coneculta gastó 8 millones 980 mil pesos. Paradójicamente, Marca Chiapas sólo tuvo un gasto de 87 mil 861 pesos. Se refiere, por supuesto a los conciertos de artistas traídos desde la Ciudad de México, en donde se incluyen a los de la Academia de Tv Azteca.
Pero en el rubro de viáticos nacionales, consignado en ese mismo portal, el Gobierno del Estado gastó la cifra récord de 148 millones 23 mil 122 pesos, dos veces el presupuesto de la Secretaría de Pesca en el 2010 (77 millones), en donde sólo la Secretaría de Salud gastó 56 millones de pesos, en tanto que la oficina de gubernatura (el despacho del gobernador) gastó 5 millones 760 mil 900 pesos. En educación federalizada, los maestros gastaron 7 millones 245 mil 783 pesos. La Procuraduría General de Justicia del Estado gastó 14 millones 791 mil 603 pesos.
Y en viáticos en el extranjero, el gasto fue de “sólo” 4 millones 721 mil 122 pesos, en donde la mitad fue gastada por la coordinación de transportes aéreos pero la Secretaría de la Frontera Sur tuvo un gasto de 789 mil 880 pesos, en tanto que la Procuraduría General de Justicia tuvo un gasto de 209 mil 966 pesos.
En el rubro de “congresos, convenciones y exposiciones” a lo largo del 2010, el Gobierno del Estado gastó 48 millones 22 mil 867 pesos, en donde sólo la oficina de gubernatura gastó 16 millones 345 mil 622 pesos, de su presupuesto total ejercido de 211 millones de pesos del 2010.
La dependencia que le sigue en gastos de congresos fue el Instituto de Salud con 5 millones 427 mil 780 pesos, le sigue el Instituto del Deporte con 4 millones 184 mil pesos, la Procuraduría General de Justicia con 1 millón 600 mil 429 pesos y el DIF Chiapas con un gasto de 1 millón 390 mil 831 pesos, de acuerdo al presupuesto de egresos, según la subsecretaría de programación y presupuesto, aunque estos montos se incrementan porque es mayor lo ejercido.
Gastos superfluos
De acuerdo al presupuesto de egresos del 2010, publicado en el periódico oficial el pasado 31 de diciembre del 2009, “Asimismo, deben administrar los recursos públicos con criterios de legalidad, honestidad, eficiencia, eficacia, economía, racionalidad, austeridad y transparencia; siguiendo los procesos de planeación, programación, presupuestación, ejercicio, control y evaluación, rendición de cuentas alineando sus objetivos al Plan Estatal de Desarrollo”.
Sobre todo, remarcan que se deben administrar los recursos públicos con criterios de honestidad, austeridad y transparencia. Pero en los gastos de representación del ejecutivo estatal no hay transparencia, ya que no se detalla en qué eventos y en qué viajes se gastaron más de 225 millones de pesos a lo largo del 2010.
Los 225 millones 617 mil 111 pesos, equivalen al presupuesto ejercido por la Secretaría de Infraestructura para la creación de la ciudad rural de Santiago el Pinar, que a decir de los campesinos fue hecha con material de tabla roca.
Con los 225 millones 617 mil 111 pesos que se gastaron en 2010 en viáticos y eventos artísticos, el Gobierno del Estado pudo haber construido mil 243.5 aulas educativas de 180 mil pesos cada una, es decir, 3.4 aulas por los 365 días del año.
Los 225 millones 617 mil 111 pesos de gasto en viáticos y eventos es un monto superior al presupuesto autorizado a la Secretaría de Gobierno de 207 millones de pesos, o la de pesca, que tiene un presupuesto de 69 millones 180 mil pesos, o la de turismo que tuvo un presupuesto aprobado de 142 millones 278 mil 207 pesos, por citar algunos ejemplos.
De hecho, sólo de intereses de la deuda pública de 7 mil 575 millones de pesos, Gobierno del Estado pagó la cantidad de 875 millones 877 mil 284 pesos a lo largo del 2010. Son más de 225 millones de pesos de gasto en viáticos y eventos en el Estado más pobre, con mayor índice de analfabetismo y marginación en el país.

fuente

No me extraña que con esos gastos nosotros tengamos que poner el corazón por Chiapas, incluso, acabaremos poniendo un riñon o una cornea para poder sacar algo de dinero para sobrevivir, porque, primero esta dejar el nombre de Chiapas en buen lugar con grandes eventos "culturales" que resolver los problemas de la gente.
 
#2
Es exactamente la consecuencia de que las personas que están en nuestros gobiernos no son hombres de estado. Es exactamente la consecuencia de creerse con muchos más derechos porque fueron elegidos en lugar de sentirse con la necesidad de servir. Es consencuencia de no tener como prioridad al pueblo sino a la generación de una imagen, aunque no sea real. Es consecuencia directa de ser una sociedad que no exige cuentas y buenos resultados a los gobiernos.

Saludos.
 
#3
Y CUANDO SALGA SABINES LA GRAN DEUDA PARA EL ESTADO, YO ME PREGUNTO, DE DONDE SACA SABINES PARA LOS ABUELIOS, QUE ES UNA GRAN LANA, O BUENO DICEN QUE YA LO DA EL CONGRESO, PERO EL PRIMER AÑO QUE LO DIO DE DONDE LO SACO
???? CON ESA LANA CUANTAS EMPRESAS NUEVAS DE EMPRENDEDORES SE HABRÍAN HECHO HASTA AHORA??
 
Arriba