Genpets. Mascotas para los más pequeños de la casa

rolaxdoggy

Bovino Milenario
#1

Jugando con los genes

Los Genpets son mamíferos manipulados genéticamente con la intención de convertirse en las mejores mascotas para los más pequeños de la casa. Estos pequeños bichos, envasados en su caja de plástico, se presentan en una posición fetal, como si estubiesen en los primeros estadios de su modificada vida. Si uno los observa de cerca, verá como su pecho se mueve ritmicamente… ¡Respiran!
Lo segundo que nos llama poderosamente la atención son unos cables que conectan las cajas con unos terminales electrónicos, a traves de estos cables las mascotas se alimentan y nutren y son capaces de sobrevivir durante mucho tiempo en su transparente y dura cuna. En un lateral, unos gráficos nos muestran sus constantes vitales, para que estemos tranquilos, sabiendo que se encuentran en perfecto estado.
En su sitio oficial, la empresa bio-genica, creadora de estos seres, nos presenta con todo lujo de detalles sus características, cuidados y necesidades.
Pero respiren tranquilos, tras todo esto está el artista canadiense Adam Brandejs, un tipo cuyo trabajo en robótica, electrónica y animatronics está más que reconocido en los círculos de este tipo de arte.
Brandejs ha creado a estas bio mascotas y a la empresa virtual que las fabrica y distribuye como modo de crítica sacástica a la ética empresarial del siglo XXI, sin dejar de lado las manipulaciones genéticas que se están comenzando a constituir como costumbre en laboratorios científicos y que abarcan todos los espectros posibles de la naturaleza.
Sin duda, el presentar unas mascotas del futuro, alimentadas artificialmente y de apariencia deforme y monstruosa, y que pese a ello, reciba cientos de pedidos en su web fictícia, debería hacernos reflexionar sobre el camino que lleva nuestra sociedad.
No pondría mi mano en el fuego en decir que lo que hoy es una ácida campaña publicitaria de un artista quemado con las empresas sin escrúpulos, en no demasiadas décadas se convierta en algo real. Las mascotas electrónicas están ya pasadas de moda y me la juego a que algunas retorcidas mentes ya están trabajando en ello para subsanar este problema.
En la página oficial de Adam Brandejs (en ingles), se puede encontrar mucha más información sobre estas mascotas; sus motivos para crearlas, etc… a parte en el portfolio se puede ver algo más de su obra.
Creditos a kien corresponda
 

ingmaoshingown

Bovino de la familia
#4
Ternuritas! o_O

Adam Brandejs, el autor de la farsa... la verdad es demasiado "feic" para ser verdad, a pesar que la genética es avanzada pero no pienso que se lelguen a esos extremos, siento que todavía está cañón crear seres vivos de ese tipo y modificando muchos parámetros así como así, por ejemplo el comportamiento. Además dan miedo. Si existieran en un futuro... no lo compraría porque hay más creaturas para que sean mis mascotas en la calle huerfanos.
 

viviana

Bovino de alcurnia
#8
eso era de una expocicion de arte donde se veia como ivan a ser los hijos de la jente de segir contaminando el planeta
 

jairjkd81

Bovino de la familia
#11
http://es.wikipedia.org/wiki/Genpets

Genpets es una exposición artística mixta del autor Adam Brandejs[1] quien diseñó las figuras, la forma de exposición y el sitio de Internet. Es una farsa por exposición. Este proyecto ha sido mostrado en diferentes galerías de arte en Canadá y Europa. Ha ganado la atención de la comunicación masiva. GenPets se está dando a conocer por cadenas de correo electrónico como si fuera ingeniería genética real.
Las criaturas son muñecos automatizados hechos de látex y plástico, con un circuito electrónico que simula una respiración lenta. De aspecto parecen pequeños humanoides sin pelo, y fueron diseñados para ser presentados como criaturas vivas, pero hibernando, genéticamente creadas para ser compradas como mascotas. El elaborado empaque indicaba al comprador una gama de colores a elegir, para diferentes personalidades y niveles de actividad, teniendo capacidad vocal limitada.
La idea de esta exhibición es fomentar la discusión abierta sobre posibles beneficios o perjuicios de la bio-ingeniería además de la reacción que esto genera en diferentes personas.
Parte del trabajo de la exposición es el complemento mismo de la página Web cuyo diseño y apariencia hacen muy creíble que los Genpets son realmente producto de bio-ingeniería en el mercado.[2] Esto además marca la importancia del Internet que, en conjunto con la exposición, trae credibilidad a la idea que se quiere proyectar. Incluso muchas personas que no han visto la exhibición, más que por fotos, ven el sitio y dan por sentado que todo es real (aunque algunas personas les basta un correo y unas fotos para asumir que es verdad). este trabajo está enmarcado en la estrategia de la simulación En 2006, Genpets fueron expuestas en el weblog del "Museum of Hoaxes" en San Diego, California. También fue transmitido en la BBC News Worldwide en el programa llamado Click, también en el periódico Times[1] (UK), el New York Times y G4TechTV.
 
#14
si era una obra de arte, como mencionaron antes, pero hicieron el bulo para asi afianzar la obra, pero ha sido desmentida oportunamente, esa era la idea
 
I

iirrvviinn

Visitante
#20
esas cosas segun lei ya hace rato, son una campaña parte de greenpece, contra todo este rollo de la reproduccion genetica ...
 
Arriba