¿Filosofia? ¿Y con qué se come eso?

VileTouch

Bovino de alcurnia
#1


Filosofía: Doctrina humanista, a cuyos practicantes se les llama filósofos, que pretende solventar los problemas existenciales del ser humano a base de pensar y razonar.Se puede decir que es un intento de explicar cosas no demostrables de forma que alguien que no es mas que un hippie vago pueda ser considerado gente respetable. La mayoría de ellos padecen problemas mentales, antes, durante y/o después de enunciar cada uno de sus discursos, diálogos, monólogos... etc, por lo que la gente normal no suele hacerle mucho caso.
Para anunciar dichos diálogos, los filósofos realizan actos de concentración tales como pegarse contra una pared o beberse cinco barriles de cerveza. Según su testimonio, eso les ayuda a pensar "con claridad".


Pica Pollo: pron. pee-kah-poh-yoh, Suculento plato altamente grasoso que consiste en pollo empanizado frito y suele ir acompañado de tostones. Se caracteriza por su bajo precio.


Turpén: Tutumpote, Manda-más, Matatán. Refierese a una individuo adinerado, rico, poderoso, generalmente un político, que manipula a su antojo a personas “mentalmente débiles” a fuerza de soltar dinero sin ninguna mesura o medida. Su hábitat natural son los países con economías pobres o en decadencia, donde sus acciones son más efectivas. Suelen estar rodeados de unos parásitos llamados “lambe-sacos” o simplemente “lambones” cuya función es la de alabarlos y endiosarlos. Sus presas favoritas son los “hijos de machepa” (personas pobres, desheredadas de la fortuna) con quienes hace lo que se le venga en gana a cambio de unos cuantos pesos.



La filosofía es un saber para conocer y manejar mejor la realidad. Una de las ramas más importantes es la gnoseología, palabra dominguera que en buen cristiano significa “teoría general del conocimiento” la cual se ocupa de entender qué se conoce y cómo se conoce, digamos de la uva, o quizás como usted llego a conocer mejor a Fulano o Zutano.

La primera vez que le presentaron a Fulano, usted amablemente dijo: “un placer conocerlo”, pero realmente ¿usted conoció ya a esa persona? No, eso es solo un decir… De hecho (y nos pasa a todos), muchos años después de estar conociendo y sabiendo cosas de un fulano, llega el día que uno dice: “ahora es que yo conozco a ese malvado!”, con lo que usted da con (o por lo menos se aproxima a) lo esencial del fulano en cuestión: que es un bandido.

De igual manera, las ciencias se enfrentan con el mismo problema: tiempo en conocer y exactitud en lo que se conoce. El saber que supervisa esta operación científica se denomina epistemología. Esa rama de la filosofía que chequea si lo que dicen las ciencias es exacto o no.
El problema está en que los científicos gastan mucho dinero y tiempo en lograr la exactitud, por lo que el conocimiento científico es caro, y al decir caro todo ello se convierte en una vaina!. Y de esa “vaina” vamos a conversar un poco.

¿Por qué necesitamos la ciencia?
Porque dice verdades (y también por otros muchos beneficios). Por ejemplo, si le da una “gripe mala”, usted va al médico, y él le dice lo que verdaderamente le pasa. Si va a donde un brujo, este quizás le diga lo que pasa. Pero si además del dolor usted no puede respirar, tiene diarrea, etc. , el brujo, de todas maneras, le manda un té de hojas de cuadernos, o a veces también, un té de hojas de afeitar, el cual “corta” la gripe al instante!, mientras que el médico le receta un Tamiflú. Eventualmente, como todos sabemos, el medico gana.
Ciencia al fin, el medico cobra “unos cuartos” por sus servicios (generalmente mucho más que el brujo-curandero). El mensaje es claro: la ciencia es cara… y a veces, muy cara.
Además de ello tenemos otro problema: la vida cambia y nosotros como personas y como sociedad tenemos que adaptarnos a esos cambios. La ciencia nos ayuda, claro. Pero como esto concierne a todos, es buena idea que los gobiernos se vean involucrados en ello. La “vaina” es lo que eso cuesta.
Pero hay algo peor: Quién nos dice que después que “los cuartos aparezcan” para hacer eso, esas investigaciones darán los frutos esperados? Oh, muy sencillo, usando una palabra dominguera: un epistemólogo, un filósofo de la ciencia; nadie más. Si no tenemos filósofos de la ciencia, nos vendremos a dar cuenta del desastre que se hizo hasta muchos años después.
Otros preguntarían ¿Y por qué es necesaria la exactitud, si en realidad “lo que no mata engorda”, dicen?

Veamos un caso:
Un señor pone un restaurante. Uno de los platos más populares es el pica-pollo con tostones, el preferido de las “señoritas de la vida alegre” del barrio. Al principio todo va bien. Las ventas van “viento en popa”. Pero los tiempos cambian!. Las “señoritas” del área comenzaron a convertirse en “Señoras respetables”. Cuando un Turpén las invitaba a comer no se atrevían a pedir un pica-pollo porque eso era vergonzoso (“eso es comida de mujeres de la mala vida!”), aunque en el fondo lo deseaban irrefrenablemente. Las ventas comenzaron a bajar y el restaurante eventualmente quebró.
¿Qué hizo falta ahí? Un poco de información: si en vez de ofrecer un pica-pollo con tostones por $80 hubiese ofrecido “coq fritte au sauce sucre rouge” a un costo de $800, la “señora respetable” de turno hubiese tenido la oportunidad de demostrar lo refinada que es (al mismo tiempo que pone a “gastar cuartos” al Turpén del momento), y hubiese pedido lo que para sus fueros es “la vaina esa que nadie entiende” pero que en realidad no es más que “un pica-pollo con kétchup”.
El restaurante no solo se hubiese mantenido abierto, sino que haciendo más dinero que antes. ¿Qué falló ahí? El dueño no quiso invertir tiempo y dinero en conocer mejor su clientela y adaptarse a los tiempos.
Con los países pasa lo mismo pero multiplicado por mil, en términos de complejidad y sofisticación de las soluciones y es aquí que precisamente entra en juego la investigación científica y su “supervisora” la filosofía.

Así que la próxima vez que alguien le pregunte ¿Filosofía, y con qué se come eso? Usted le responde “eso no es más que un pica-pollo con kétchup!”
 
#3
¿Y la relevancia y repercusion en nuestra actualidad es?

Post basura y sin utilidad...

Por cierto, hace unos meses se llevo a cabo un concurso acerca de dicho topico, no veo la necesidad de hacer un copy/paste de algun mail o Wiki.
 

VileTouch

Bovino de alcurnia
#4
¿Y la relevancia y repercusion en nuestra actualidad es?

Post basura y sin utilidad...

Por cierto, hace unos meses se llevo a cabo un concurso acerca de dicho topico, no veo la necesidad de hacer un copy/paste de algun mail o Wiki.
asi que desde tu punto de vista no tiene ninguna relevancia lo que dice el post. y yo pregunto: Te parece poco lo que los "turpenes" y "tutumpotes" (ver la definicion arriba) hacen con nuestra sociedad? te parece normal que las "señoras respetables" sean en realidad "mujeres de la mala vida" adaptadas a los tiempos actuales? te parece irrelevante el cinismo que vivimos hoy en dia? o es que solamente no te gusta el pica-pollo?

tienes razon. es inutil! ciertamente hablar de estas cosas no va a borrar a ningun turpen de la faz de la tierra (que mas querria yo!), siempre van a existir hagamos lo que hagamos, pero al menos hablando de ello podemos siquiera advertir a los "hijos de machepa" para que no se dejen embaucar mas de lo que han sido.... al menos no contra su voluntad. creo que es sano, mientras haya al menos una mente pensante, que gritemos, que los pongamos en evidencia... lamentablemente el texto no es precisamente de rapida digestion como para ponerlo en el foro libre. hay que leerlo y masticarlo con calma para que no te de una indigestion (igual que el pica-pollo)

Y la pregunta del fin de año es: cuándo un copy-paste deja de ser un copy-paste? de hecho el texto en si no es un copy paste... es mas bien una mezcla poco homogenea (como la masa con que se empaniza el pollo) de varios articulos e ideas prestadas de varios lugares (ninguno de ellos es un foro, ni un wiki, ni un mail). que luego las uni en un intento de hacerlo coherente. incluso la imagen del pensador comiendo picapollo la hice yo montando varias fotos y luego retocando todo el conjunto para hacer que se vea bien (exactamente lo mismo que hice con el texto) asi que... cuando dices que las ideas no son mias? tienes razon... pero tampoco dejan de serlo!.

pd. Yo no invente la imagen del pensador... pero me das permiso para usarla, verdad?
 

AlexAv

Bovino Moderador Desaparecido
#6
Valgame, Joe creo traer temas distintos a Politica (aunque de politicos) y que sean de un tema Social en estos tiempos, es un respiro para la cabeza y las ideas que ansiosas reovlotean pensando y pensando en que nueva jodienda nos traeran los Politicos...

Por mi parte agradezco el respiro y la manera de echarle ganas a postear distinto.

AlexAv.
 
A

antonmancebak

Visitante
#7
Pues sí, en realidad no tiene mucha utilidad práctica, no afecta para nada el mundo moderno en que vivimos.

PERO, de los buenos o malos pensadores o a falta de ellos muchas personas han muerto. De vanalidades filosóficas se siguieron formas de gobiernos como marxistas, lenninistas, nazis, castristas, chavistas... También de vanalidades filosóficas se siguieron las ideas de libertad, tolerancia, igualdad, y otros valores universales que luego dieron origen a la mayoria de las Constituciones Políticas de muchos paises.

Sin filósofos nunca se hubiera dado ninguna revolución en el mundo. Todo sería caos y viviriamos en la barbarie, total no habría reglas de lo debido y lo indebido, ¿quien decidiría que robar, matar, violar, secuestrar, etc es bueno o malo para una sociedad?

¡Bagatelas! ¿O no?
 

rubico

Bovino Milenario
#8
Pues sí, en realidad no tiene mucha utilidad práctica, no afecta para nada el mundo moderno en que vivimos.

PERO, de los buenos o malos pensadores o a falta de ellos muchas personas han muerto. De vanalidades filosóficas se siguieron formas de gobiernos como marxistas, lenninistas, nazis, castristas, chavistas... También de vanalidades filosóficas se siguieron las ideas de libertad, tolerancia, igualdad, y otros valores universales que luego dieron origen a la mayoria de las Constituciones Políticas de muchos paises.

Sin filósofos nunca se hubiera dado ninguna revolución en el mundo. Todo sería caos y viviriamos en la barbarie, total no habría reglas de lo debido y lo indebido, ¿quien decidiría que robar, matar, violar, secuestrar, etc es bueno o malo para una sociedad?

¡Bagatelas! ¿O no?
Y sin embargo existen tribus que sin haber escuchado sobre los grandes filósofos, ni tener un concepto claro de filosofía coexisten sin robar, matar, violar y secuestrar.

No confundas pensamiento filosófico con simple sentido común.
 
A

antonmancebak

Visitante
#9
Y sin embargo existen tribus que sin haber escuchado sobre los grandes filósofos, ni tener un concepto claro de filosofía coexisten sin robar, matar, violar y secuestrar.

No confundas pensamiento filosófico con simple sentido común.

Tal vez ellos le llamen brujos, o jefe mayor o lo que sea, pero básicamente es lo mismo: pensar y reflexionar. De otra manera los animales tienen "sentido común" o instinto de supervivencia, pero eso no los hace pensantes, o solo que quieras reducir a las personas de las tribus a "animales".
 
#10
Valgame, Joe creo traer temas distintos a Politica (aunque de politicos) y que sean de un tema Social en estos tiempos, es un respiro para la cabeza y las ideas que ansiosas reovlotean pensando y pensando en que nueva jodienda nos traeran los Politicos...

Por mi parte agradezco el respiro y la manera de echarle ganas a postear distinto.

AlexAv.
Considero que la intencion del post y su escencia no es darle relevancia al topico y su innegable importancia y aplicacion en contextos cotidianos sino mas bien es la de un copy/paste. Bajo ninguna circunstancia niego que la informacion sea importante pero la inte3ncion de darla a conocer de dicha forma acaso lo sera?, por tal motivo me hace dudar de la verdadera intencionalidad de contientizacion.

asi que desde tu punto de vista no tiene ninguna relevancia lo que dice el post. y yo pregunto: Te parece poco lo que los "turpenes" y "tutumpotes" (ver la definicion arriba) hacen con nuestra sociedad? te parece normal que las "señoras respetables" sean en realidad "mujeres de la mala vida" adaptadas a los tiempos actuales? te parece irrelevante el cinismo que vivimos hoy en dia? o es que solamente no te gusta el pica-pollo??
Me parece irrelevante porque simplemente esta el copy/paste...si nos proporcionaras una breve explicacion del porque del post ya no dudaria de la intencion del mismo

tienes razon. es inutil! ciertamente hablar de estas cosas no va a borrar a ningun turpen de la faz de la tierra (que mas querria yo!), siempre van a existir hagamos lo que hagamos, pero al menos hablando de ello podemos siquiera advertir a los "hijos de machepa" para que no se dejen embaucar mas de lo que han sido.... al menos no contra su voluntad. creo que es sano, mientras haya al menos una mente pensante, que gritemos, que los pongamos en evidencia... lamentablemente el texto no es precisamente de rapida digestion como para ponerlo en el foro libre. hay que leerlo y masticarlo con calma para que no te de una indigestion (igual que el pica-pollo)??
Aplaudo esta explicacion y me quedo con ella, tal vez si la escribieras junto con el resto del post no se dudaria (por lo menos yo) de la intencion del mismo

Y la pregunta del fin de año es: cuándo un copy-paste deja de ser un copy-paste? de hecho el texto en si no es un copy paste... es mas bien una mezcla poco homogenea (como la masa con que se empaniza el pollo) de varios articulos e ideas prestadas de varios lugares (ninguno de ellos es un foro, ni un wiki, ni un mail). que luego las uni en un intento de hacerlo coherente. incluso la imagen del pensador comiendo picapollo la hice yo montando varias fotos y luego retocando todo el conjunto para hacer que se vea bien (exactamente lo mismo que hice con el texto) asi que... cuando dices que las ideas no son mias? tienes razon... pero tampoco dejan de serlo!.)??
Un copy/paste deja de serlo en este foro cuando la intencion del mismo tiene un fin concientizador.

Con tu explicacion arriba citada me doy por bien servido y retiro mis palabras acerca de la intencion del mismo, pero imagina si de buenas a primeras encuentras en este foro un post acerca de Etica y lo unico que encuentras es la informacion como tal (la cual me queda claro se debe digerir) sin una explicacion del porque del posteo del mismo...¿que pensarias?

Un post sin relevancia?
Un troll en busca de incrementar su contador?

Hay un sinfin de ideas que pueden venir a la cabeza sin un prologo ¿no crees?

pd. Yo no invente la imagen del pensador... pero me das permiso para usarla, verdad?
Si, claro, adelante...siempre y cuando acudas a derechos de autor :memeo:
 
Arriba