Fiambre guatemala

#1
buena tarde adjunto una receta de una comida tradicional en Guatemala, específicamente para el 1 de noviembre, ojalá les guste, como no se pueden subir imágenes, en cualquier buscador coloquen la palabra Fiambre y podrán ver las imágenes de esta comida tradicional Guatemalteca, saludos amigos :chommy:

Para un buen fiambre, lo más importante es el caldillo por eso deben usar los mejores ingredientes. Aquí compartimos una receta de caldillo el cual debe prepararse una semana antes y refrigerar al igual que la elaboración completa del Fiambre.
Para 2 litros de caldillo:
1 litro de vinagre
4 onzas de panela
4 cucharadas de mostaza
4 pimientas gordas
4 clavos de olor
½ onza de canela en raja
2 hojas de laurel
2 ramitas de tomillo
2 cucharadas de jengibre rallado
2 tallos de cebolla
1 taza de aceite de oliva

1 litros de agua
sal y pimienta al gusto


PREPARACIÓN DEL CALDILLO
1. En ½ litro de vinagre remojar la panela hasta que esté completamente disuelta.
2. En el otro ½ litro de vinagre restante licua la mostaza, pimienta gorda y clavos de olor. Mezcla al vinagre con panela. Colocarlos en un recipiente con tapadera, agregar la canela en raja, el laurel y tomillo y refrigerar como mínimo 4 días.
3. El día que curtas la verdura para el fiambre (1 ó 2 días antes de servir), licua en el agua el jengibre rallado, tallos de cebolla y aceite de oliva. Sazona con sal y pimienta al gusto. Esta base se debe mezclar al caldo de pollo, para sazonar el fiambre.
VERDURAS
3 remolachas
3 zanahorias
1 coliflor en flor, para mezclar de último
½ repollo rallado finamente
2 tazas de arverjas
2 tazas ejotes (en corte sesgado)
10 pacayas tiernas
½ lb de habas
CARNES
1 lb de lengua salitrada
1 pollo en pedazos
1 libra salchichas
1 libra chorizo colorado
1 libra chorizo negro
1 libra longanizas
1 libra butifarras
1 libra jamón
1 libra salchichón
1 libra mortadela
1 libra salami
2 latas de sardinas en tomate


Para el adorno:

25 rabanitos
12 chiles chamborotes
6 huevos duros en rodajas
1 lb de coles de bruselas (bruzuelas)
1 libra queso tipo americano
1 libra queso fresco
½ libra queso duro
1 frasco de aceitunas rellenas
1 frasco de cebollitas curtidas
1 frasco de pepinillos curtidos dulces
1 frasco de elotitos curtidos
1 frasco de alcaparras
2 latas de chile pimiento
1 lata de espárragos
1 lechuga limpia y desmenuzada para fondo de los platos


Procedimiento:

Para hacer las verduras: Todas las verduras se cortan en trocitos, el repollo se ralla fino y la coliflor se parte en florecitas. Todo esto se cuece por separado y se coloca en un recipiente, cubrir con el caldillo, guardando todo en refrigeración desde uno o dos días antes de servir.

Importante: Apartar unas ruedas de zanahoria y remolacha, pacayitas y ramitas de coliflor para el adorno Dejarlas separadas de la verdura, no agregarle caldillo.

Para hacer las carnes: Cocine el pollo (apartar el caldo para la preparación del caldillo), deshuéselo y partir en pedazos. Cocinar los chorizos, longanizas y butifarras (cocer cada una por aparte) y pártalas en ruedas. Luego parta las salchichas de forma sesgada y el jamón en cuadros grandes al igual que los quesos. La mortadela, el salami y el salchichón pártalos al gusto. Colocar cada una de estas carnes en recipientes separados. Abra las latas y frascos, colocar los contenidos en recipientes separados para utilizarlos con más facilidad.

COMO ARMAR EL PLATO DE FIAMBRE: . El queso tipo americano y el queso seco pártalo en cuadritos. Los rabanitos cortarlos en flor. Las hojas de lechuga servirán para colocarlos en el fondo del plato, sobresaliendo alrededor del plato suficientemente grande que necesitará para servir. Mezcle la mitad de todas las carnes con las verduras ensalmueradas. Arregle este curtido en la fuente de servir. Luego adorne con la otra mitad de las carnes y los demás ingredientes que quedaron para el adorno (cebollitas, rodajas de huevo, sardinas, etc) poniéndole en medio un chile chamborote. Por último espolvoree toda la superficie con queso duro.
RINDE PARA 10 PORCIONES PEQUEÑAS
 

ingmaoshingown

Bovino de la familia
#3
esta buena la receta, pero seria un poco mejor con medidas internacionales, eso de onzas como que no usamos estos tipos de medidas y no me dicen nada... podría convertir pero bueno, maldita pereza. gracias por compartir
 
Arriba