FCH pide 922.7 mdp para fabricar armas

Christian01

Bovino adicto
#1


En medio de la inseguridad que vive el país, el gobierno federal pidió en su proyecto presupuestal para 2011 un total de 922.7 millones de pesos para la investigación y producción de armamento, municiones, explosivos y equipos militares.

El presupuesto solicitado por la Secretaría de la Defensa incluye tres nuevos programas que requieren de fuertes asignaciones presupuestales, los cuales estarán sujetos a la aprobación de la Cámara Baja.

Es el caso del programa para la investigación, desarrollo tecnológico, producción y mantenimiento de armamento, municiones, explosivos, vehículos y equipos militares y sus accesorios, para el que el gobierno federal solicitó 922.7 millones de pesos; este rubro no existió en el presupuesto de este año.

Otro requerimiento nuevo en el Paquete Económico 2011 —etiquetado para las áreas de seguridad— es el de 931.3 millones de pesos para el diseño, producción y mantenimiento de vestuario militar.

Se suman 2 mil 193.4 millones de pesos que el gobierno federal pidió para la conservación y mantenimiento de la infraestructura y maquinaria militar.

Para el programa de Defensa de la Integridad, Independencia y Soberanía del Territorio Nacional, el gobierno pidió un presupuesto de 26 mil 741 millones de pesos, superior en 2 mil 687 millones de pesos a lo ejercido este año.

En un documento de análisis al proyecto presupuestal del presidente Felipe Calderón para 2011, elaborado por la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados, se detalla que para Marina se solicitaron casi 14 mil millones de pesos, con los que continuarán programas del gobierno.

Gasto para seguridad

En el renglón de Seguridad Pública se priorizó la inyección de 16 mil 380 millones de pesos al programa de implementación de operativos para la prevención y disuasión del delito.

Para la administración del sistema federal penitenciario se pretende un gasto de 4 mil 331 millones de pesos, 78% más al de este año, y el cual responde a la demanda de infraestructura, pues en algunos estados se ha rebasado el número de reos.

FUENTE
 

Mal'akh

Bovino maduro
#3
Y si mejor se pidiera en el paquete más presupuesto a: educación, salud y vivienda, apá. Insisto que este señor no tiene conectado el cerebro a ninguna parte de su cuerpo.
 

WingLess

Bovino de alcurnia
#4
Disculpen mi ignorancia pero, ¿hay en México algún instituto, organismo o lo que sea dedicado a la investigación militar? Si no, seguro lo 'invertiría' en los EEUU. Aunque en cualquiera de los casos, me parece una estupidez tamaño familiar.
 
#5
Solo puedo decir dos cosas:
"FCH premio nóbel de la paz en 2011"

"Hail Calderón"
Ciertamente camarada, este estúpido lo único que hace es lamerle las bolas a los militares, que estan empezando a exigir mas y mas. De hecho, si se quisiera, con el armamento que tenemos es mas que suficiente para bombardear los ranchos y casas de los narcos y acabar con esa mafia de una buena vez por todas...

Ese dinero debería de ser empleado, para asegurar un futuro prospero para los jóvenes y asi no tener la "necesidad" de caen en la delincuencia organizada, educación e invirtiendo en las industrias que podrían generar empleos....


Carderon hijo de puta.
 

ewok_makai

Bovino de alcurnia
#6
Si y se llama DGIM ( Direccion general de Industria Militar) encargada de fabricar y dar mantenimiento a los enseres de las fuerzas armadas, ellos fabricaron y diseñaron el fusil fx-05 ,arma moderna hecha 100% en Mexico y equiparable a las armas modernas de primer mundo.

No entiendo porque se espantan ,asi se puede ahorrar dinero al no depender de proveedores extranjeros y no es la primera vez que se hace pues la DGIM ha fabricado desde hace decadas armas ( de patenta alemana con licencia) y diseñado vehiculos blindados para el ejercito Mexicano ( DN-V ,DN-VI,DN-VII y DN-VIII) , creo que el ejercito merece desarrollar su propia industria militar y para ello necesita fondos asi que si no saben de lo que se habla primero informense y luego hagan una opinion debidamente fundamentada.

P.d : Personalmente Calderon no es de mi agrado sin embargo el ejercito Mexicano ultimanente habia estado muy rezagado en cuanto a sus equipos pues aun operan blindados como el M-8 y el Semioruga M-2 de la segunda guerra mundial y otras antiguedades como el Mowang Roland, ademas de los fusiles de cargo g-3 de los años 70's , por eso apoyo los proceso de modernizacion de las fuerzas armadas , reitero que se ahorraria mucho dinero aparte de que se quedaria en Mexico.

Orale esa no me la sabía, y tienes razón dando fondos a la industria militar mexicana se ahorraría muchos recursos que se gastan en el extranjero y y se podrían exportar a otros paises, como no las aplican a nosotros.
Por ese lado estaría bien pero prereferirá que gastara ese dinero en educación y salud.

La mente de los humanos es tan poderosa que es capaz de crear un dios que les arregla todos sus problemas.
 

lugecala

Bovino maduro
#7
pues yo opino lo mismo que algunos, ese dinero al menos se quedara en México y dará algunos empleos ademas así eliminaremos poco a poco la dependencia armamentista de otros países.
 

Jamir201bk

Bovino adicto
#9
espero que alguien mas ilustrado que yo en estos temas venga a decir por que esta "inversion" es una pesima idea y esta "reactivacion de la industria militar Mexicana" no es tal,.por lo pronto solo puedo decir Nosotros no somos un pais que se dedique a la industria belica y antes de andar pensando en invertir en armas se deberia pensar en invertir en el campo,en la educacion y en el desarrollo de ciencia y la tecnologia como ya dijeron algunos,eh llegado a ver muchos proyectos excelentes en los cuales invertir en esa parafernalia ,mediatica, mezquina y asquerosa llamada "iniciativa mexico" los cuales deberian rescatarse.
 

Benur600

Bovino Milenario
#10
Vaya hay razones para bien y para mal, aqui aplica aquel dicho de no hacer cosas malas q parescan buenas ni buenas q parescan malas, en mi opinion el darle mayor ferza al ejercito es vital si no para acabar con el narco a balazos por lo menos para darle un espiritu de lucha a aquellos soldados q se lamentan de poseer un armamento inferior al de un narco, creo q se puede impulsar de buen modo el buen equipamiento de nuestro ejercito para crear un ambiente de seguridad. Ahora bien solo puedo citar "Las armas tienen por objeto y fin la paz, que es el mayor bien que los hombres pueden desear en esta vida".
 

DPhoenix

Bovino Milenario
#11
es interesante que seguridad significa milicia y no policia.

Si los policias tuvieran mejores prestaciones (no les regatearan sus seguros de vida por ejemplo) tendrian una razon extra para ser mas confiables.
 

lugecala

Bovino maduro
#12
espero que alguien mas ilustrado que yo en estos temas venga a decir por que esta "inversion" es una pesima idea y esta "reactivacion de la industria militar Mexicana" no es tal,.por lo pronto solo puedo decir Nosotros no somos un pais que se dedique a la industria belica y antes de andar pensando en invertir en armas se deberia pensar en invertir en el campo,en la educacion y en el desarrollo de ciencia y la tecnologia como ya dijeron algunos,eh llegado a ver muchos proyectos excelentes en los cuales invertir en esa parafernalia ,mediatica, mezquina y asquerosa llamada "iniciativa mexico" los cuales deberian rescatarse.
reactivar la industria militar fomentara el desarrollo tecnológico del país, muchas de las patentes y tecnologías civiles tienen su origen en la industria militar ademas puede resultar un negocio redituable y como ya había dicho eliminara la dependencia de otros países, que incluso pueden dejar inoperables cieto armamento si el uso que se les esta dando va contra sus intereses, si no pregúntale a argentina la guerra de las Malvinas hubiera tenido otro resultado si los franceses no hubieran intervenido de esta manera.
 

Enraged Winter 5

Bovino de alcurnia
#13
que bueno por que eso de el combate a las familias inocentes que llevan niños con caras de narcotraficantes esta haciendo que nuestro honorable ejercito gaste demasiadas municiones
 

lugecala

Bovino maduro
#14
que bueno por que eso de el combate a las familias inocentes que llevan niños con caras de narcotraficantes esta haciendo que nuestro honorable ejercito gaste demasiadas municiones
si por una tontería que cometieron unos soldados vamos a echarle la culpa al 99.9% de las tropas restantes , en dado caso puedo decir que por escribe así tu ubicación

"DoNdE m3 @gArRe L@ NoChE"

significa que los mexicanos no saben escribir bien y nunca aprenderán por lo tanto ya no hay que destinar recursos a la educación.
 

harckez_khan

Bovino de alcurnia
#15
Disculpen mi ignorancia pero, ¿hay en México algún instituto, organismo o lo que sea dedicado a la investigación militar? Si no, seguro lo 'invertiría' en los EEUU. Aunque en cualquiera de los casos, me parece una estupidez tamaño familiar.

No es ninguna estupidez , mexico tiene un instituto y ya se fabrican armas 100% mexicanas, como la serpiente de fuego, un rifle de asalto sumamente comodo y moderno que le cuesta a la nacion 3000 pesos la fabricacion de cada uno de hecho con esto se ahorran 6000 pesos en cada arma que antes importabamos

aqui puedes encontrar todas las especificaciones

[YOUTUBE]Z0VrPWQoz1U[/YOUTUBE]
 

harckez_khan

Bovino de alcurnia
#16
espero que alguien mas ilustrado que yo en estos temas venga a decir por que esta "inversion" es una pesima idea y esta "reactivacion de la industria militar Mexicana" no es tal,.por lo pronto solo puedo decir Nosotros no somos un pais que se dedique a la industria belica y antes de andar pensando en invertir en armas se deberia pensar en invertir en el campo,en la educacion y en el desarrollo de ciencia y la tecnologia como ya dijeron algunos,eh llegado a ver muchos proyectos excelentes en los cuales invertir en esa parafernalia ,mediatica, mezquina y asquerosa llamada "iniciativa mexico" los cuales deberian rescatarse.

en mexico hay miles de ingenieros desempleados o de cajeros, con la actual tecnologia podemos hacer un cohete que llegue a la luna en 8 años, e invertir en armamento es invertir en ciencia y tecnologia 90% de los avances en comunicaciones surguieron de la industria militar, hasta el DUCT tape salio de la industria militar, asi se invierta en lentes para los soldados en un mediano plazo esa tecnologia se aplicara en obra civil.
 
#17
Hecho: Esta bien qno se dependa de un proveedor extranjero y se fabrike en México, ya q la inversión entra aki y se keda aki...

Hecho2: Pero, q acaso ahora Nuestra economía dejo de ser rentable con el efecto multiplicador de infraestructura y se volverá una economía de guerra? :eolo:

Mmm... con el hecho del DGIM q ya explicaron, me parece aceptable, pero además q no es mejor tener una solución de fondo qd momento?
 

reymen_dvd

Bovino maduro
#18
Mmm pues que interesante, ¿y saben que hacen con el armamento decomisiao al narcotrafico que es por todos reconocido que usan buen armamento y buena tecnologia para sus operaciones.... LO DESMANTELAN, yo creo que si se quieren ahorrar una buena lana que mejor usen lo que les incautan de armamento o ya minimo que lo vendan en los tianguis para poder comprarlo nosotros y poder defenderno, ahhh soñar no cuesta nada.
 

mondaman

Bovino Milenario
#20
Pues no me da buena espina, por que hay una buena de corrupción, pero utópicamente las investigaciones militares salen tarde o temprano al uso común, sería muy feliz si tuviera un carro económico todo terreno a base de electricidad, pero en este país no sé.
Por otro lado, creo que si la cuarta parte de ese presupuesto lo usaran para pagarle mejor a los polis, será un mejor uso, digo yo...
 
Arriba