Fallece Robert McNamara, ex jefe del Pentágono y arquitecto de guerra Vietnam

emilio_user

Bovino Milenario
#21
he observado que cada que necesitan renovar su arsenal hay una guerra en favor de la democracia claro
y mcnamara fue solo un peón como muchos otros son
 

alihanz

Bovino de la familia
#22
Disculpenme, pero voy a hacer algo que esta prohibido en esta parte del foro: Hablar por anecdotas y no con fuentes bibliograficas. Y lo voy a hacer antes de que cieren este post por incitar a las peleas de lavadero:

Tomo este tema de amnera muy personal porque soy parte de las personas que pasaron una infancia bastante desagradable por estas guerras de ideologia.

Dije que nunca toque un libro de Marx, no que no conocia sus preceptos. Oi muy bien a los niños raptados por el MRTA decir que eran fieles al "marxismo-leninismo-maoismo, pero principalmente el maoismo". Y se muy bien que esos tipos que destruian las torres de luz y los edificios del Banco de la Nacion creian firmemente de que hacian un bien al pais. Pero no peudo culparlos por creer en eso, porque la situacion de esa epoca era muy mala. El capitalismo que se uso para remediar la crisis no pudo con la hiperinflacion que nos aquejaba, y entonces aparecieron estas arañas para aprovecharse de la desesperacion de la gente.

Se tambien que al gobierno nunca le importo las matanzas que se perpetraban, simplemente oprque no ocurrian en la capital. Hasta aquel nefasto dia en el que cuatro perros destripados aparecieron colgando en las columnas del Palacio de Gobierno y marco el comienzo de la guerra de baja intensidad o "guerra sucia".
Pero no peudo culpar al estado por responder de la unica forma que conoce: Con mas violencia. No sabian quien era el enemigo y empezaron a disparar a quemarropa contra cualquier persona que fuese sospechosa. Hubieron muchas desapariciones, cuerpos sin identificar y fosas comunes que recien hoy ven la luz.

Y te digo que tanta amsacre no tarjo nada bueno, y aun hoy, 20 años despues del baño de sangre, la gente aun es desconfiada y recelosa en la calle, tienen miedo, se les nota en el andar, ya no confian en los ddemas como antes...nos quitaron toda la inocencia que se podia tener, todo ese afecto campechano...

Nada bueno sale de matarse por ideas, todo esto pudo remediarse si el presidente no los hubiese llamado "banda de abigeos" cuando aun no tenian adeptos, si hubiese aceptado chalar con ellos en vez de ningunerarlos...Lo peor es que ahora la historia se repite y por 3 dias mi pais se va a la huelga y no se si voy a terminar este ciclo o pierdo todo el año universitario, todo porque el ministro de transportes no tenia tiempo para hablar con los jefes de los gremios.

Al final lo que mato es el egoismo y la intolrancia, el absurod habito de creer en absolutos y negar a cualquiera que se equivoque, el no escuchar a dialogos
 

Manwe

Bovino maduro
#23
No comprendo como puede haber gente "defendiendo" a McNamara, Durate la crisis de los misiles ( Aunque Hollywood trate de ocultarlo e incluso cambiar su papel) McNamara fue un claro defensor de la linea dura del ejercito que se empeñaba en bombardear Cuba lo que nos hubiera llevado mas que probablemente a la aniquilacion nuclear.
 

Ayrton Senna

Bovino de la familia
#24
Los Estados Unidos nunca estuvieron preparados para una guerra como la de Viet-Nam. El pensamiento militar estadounidense se basa en preparase para enemigos que cuenten con grandes ejércitos, y una infraestructura militar grande, el encontrarse en una guerra con un país pequeño, que no contaba un ejercito bien organizado, sino más bien con guerrillas orilló a EU a atacar a grupos de combatientes dispersos y que por supuesto conocían muy bien sus propios terrenos. En cuanto a las ciudades como Hanoi, simplemente se bombardeaban con todo lo que se podía, nunca se enviaron tropas tan lejos. Los bombardeos eran controlados desde Washington por militares y por lo tanto, por los políticos que los controlaban,y estos desconocían en su mayor parte la situación. Un ejemplo es la política que seguía la fuerza aerea y la aeronaval de tener reconocimiento visual de un objetivo aéreo, esto significaba que los cazas de escolta debían mantener peleas a corto alcance(conocidas como "dog fight") en aviones diseñados para atacar a su blanco fuera del alcance visual, es decir, mediante el radar y misiles de medio alcance. La fuerza aérea vietmanita(del norte, claro está) tenía equipo considerado obsoleto(MiGs 17, 19 y los más nuevos eran los MiG 21 en sus primeras versiones), pero creados en la era en la que los encuentros entre cazas eran combates cercanos(por lo tanto más ágiles) y hacían uso principalmente de cañones, mientras que los cazas de EU usaban exclusivamente misiles, tecnología que demostró ser mucho menos eficiente que los cañones en aquella época. Pero los políticos como McNamara ignoraban esto, por lo que el equipo militar de EU, en ocasiones considerado como el más avanzado del mundo, pero no estaba pensado para las situaciones con las que se encontraron en Viet-Nam. McNamara fue uno de tantos políticos que dirigía guerras desde su escritorio, basándose en el sentido común y el bombardeo desmedido de los territorios, las pérdidas de ambos bandos fueron enormes, la cantidad de bombas lanzadas superó a toda la empleada en la segunda guerra mundial y ni eso bastó para ganar la guerra. Un político no está preparado para dirigir una guerra así como un militar no está preparado para dirigir a una nación.
Por ahí mencionaron que McNamara queda como un héroe, más bien queda como un villano, un villano que al otro bando le provocó pérdidas enormes de vidas inocentes y al propio lo ayudó a caer en la más dolorosa derrota militar de todas las guerras en que su país se vió involucrado.
"soy capitalista porque uso una Pentium IV de Microsoft?
Solo aclaro, Microsoft nunca ha hecho microprocesadores.
 

esoj03

Bovino adicto
#25
Que no se nos olvide que nadie actua por si solo? y me parece que el sr. Mcnamara no era mas que un medio, del que da las ordenes.(gobierno)

Como ejemplo tenemos a Kennedy que quiso ir abiertamente en contra del gobierno y?

"Perdona a tus enemigos, pero jamás olvides su nombre"

John F. Kennedy
 
Arriba