Falla desconocida por mi urgente!!!

onis18

Bovino adolescente
#1
que tal bakunos fijense que hoy me trajeron un cpu con un problema que nunca antes habia visto(almenos yo y mis colegas).

resulta que a decir del usuario el equipo se pasmo un par de ocaciones rayando la pantalla, lo cual se me hizo extraño cuando yo encendí el equipo y resulta que no encendió en lo absoluto, como si la memoria ram estuviera suelta o no tuviera, no emitía ninguna señal hacia el monitor, por lo cual me la quede para revisión y posterior chequeo.

una vez terminando la revisión desarme y volví a armar el equipo a lo cual encendió sin mayor problema realice la carga nuevamente el sistema ya que se habia dañado el windows. entregue el equipo y caso resuelto... pero noooo...

me volvieron a llevar el equipo y paso lo mismo que me había comentado el usuario, la cosa es que aparecen estas pantallas y se frezzea la imagen alguien sabe por que pasa o que es lo que ocasiona la falla

http://i83.photobucket.com/albums/j295/onis18/24082011218.jpg

http://i83.photobucket.com/albums/j295/onis18/24082011219.jpg
Nota: volvia a desarmar y armar el equipo pero la falla persiste espero me puedan ayudar se los agradecere mil ggracias
 

pabe009

Bovino adicto
#5
pues segun en la segunda foto...
dice precaucion en cpu osea el procesador
y trae un tache en memoria del reloj...
lo uniko q me puedo imaginar es q falla la mobo
como dice el compañero bakuno(juanelena)...
e igual como dice el bakuno (javizhaparro)
prueba con otra ram...
Ó a causa de un a descarga...
el procesador se calienta de mas...
no se si ya checaste o cambiaste la fuente de poder...
o si hay algun desprendimiento en de algun chip
como el de video!
bueno te dejo xq no se me ocurre nada mas!!
suerte!!
 

oscar-0906

Bovino adicto
#6
A mi una vez me paso algo parecido... claro no taaan exagerado como tu caso. El problema era la memoria ram. Te recomiendo que la cambies, no basta con que la limpies. Despues verifica si sigues teniendo el mismo problema, aunque igual checa si la mobo tiene por ahi un filtro inflado o algo por el estilo.
 
#7
Me comento que anteriormente ya habian cambiado la mobo tiene menos de un año que la cambiaron
y que ?, a un asi aunque tenga 1 mes o 2 dias no sabes como la tratan los dueños men, aunque paresca mentira todos tienen la poderosa cualidad de echar a perder equipos muy rapido..pero pues no puedo alegar ya que eso nos da de comer...

si ya descartaste todo lo posible que pudiera estar fallando no queda otra que cambiar la mobo , que tal vez ya valio queso o esta a punto de morir...

saludos y suerte
 

onis18

Bovino adolescente
#8
pues segun en la segunda foto...
dice precaucion en cpu osea el procesador
y trae un tache en memoria del reloj...
lo uniko q me puedo imaginar es q falla la mobo
como dice el compañero bakuno(juanelena)...
e igual como dice el bakuno (javizhaparro)
prueba con otra ram...
Ó a causa de un a descarga...
el procesador se calienta de mas...
no se si ya checaste o cambiaste la fuente de poder...
o si hay algun desprendimiento en de algun chip
como el de video!
bueno te dejo xq no se me ocurre nada mas!!
suerte!!

Mira fijate que ya cambie la fuente ,se cobrecalienta el cpu, si pero la memoria ram la kla cheque y todo al parecer funciona
 

NS 1989

Bovino Milenario
#9
para mi que el CPU ya anda fallando ya que si usa video integrado el procesador esta fallando provoca inestabilidad en los voltajes del NB por eso frisea asi bueno esa es una de 1000 causas por las cuales podria ser el problema SALUDOS!!!!
 

pabe009

Bovino adicto
#10
otra vez yo...

pues recorde un problema asi
solo q se me congelaba cada 15 a 20 min despues de encender la pc..
y me hacia un sonido de dos pitidos seguidos...
y era problem de paridad de los modulos de la mobo..
osea q algun modulo dejo de servir...
y pues la unika solucion fue cambiar la mobo...
si ya cambiaste la ram por otra entonces si es la mobo...
ahhh una preguntota
¿hace algun sonido de pitidos cuando enciendes la pc?
tambien ayudan los pitidos q emite la mobo se puede saber otro pokito mas el detalle...
mira te dejo la lista de los sonidos de errores a ver si te ayudan...
Siempreque lo encendamos el modo que tiene la placa base de transmitir el estado delsistema es por medio de pitidos. Aquí tenemos algunos:

Ningún pitido: No hay suministro eléctrico (vamos que el cable está sinenchufar, el cable en sí falla, o la caja de suministro eléctrico estádeteriorada, la cuestión es que no llega corriente) o también puede ser que el“Speaker”, lo que emite los pitidos, falle (lo podréis comprobar si acontinuación funciona correctamente).

Tono continuo: Error en el suministro eléctrico (llega mal la corriente,o la caja de suministro esta fastidiada, no hay más que cambiarla).

Tonos cortos constantes: La placa madre está defectuosa, es decir, estárota, es de lo peor que nos puede ocurrir.

Un tono largo: Error de memoria RAM, lo normal es que esté mal puesta oque esté fastidiada.

Un tono largo y otro corto: Error el la placa base o en ROM Basic. Estosuele ocurrir mucho en placas base viejas, la gente las suele tirar.

Un tono largo y dos cortos: Error en la tarjeta gráfica. Puede que elpuerto falle, por lo que no habría más que cambiarla de puerto, pero tambiénpuede ser que la tarjeta gráfica sea defectuosa.

Dos tonos largos y uno corto: Error en la sincronización de lasimágenes. Seguramente problema de la gráfica.

Dos tonos cortos: Error de la paridad de la memoria. Esto ocurresobretodo en ordenadores viejos que llevaban la memoria de dos módulos en dosmódulos. Esto significaría que uno de los módulos falla, o que no disponemos deun número par de módulos de memoria.

Tres tonos cortos: Esto nos indica que hay un error en los primeros 64Kbde la memoria RAM.

Cuatro tonos cortos: Error en el temporizador o contador.

Cinco tonos cortos: Esto nos indica que el procesador o la tarjetagráfica se encuentran bloqueados. Suele ocurrir con el sobrecalentamiento.

Seis tonos cortos: Error en el teclado. Si ocurre esto yo probaría conotro teclado. Si aun así no funciona se trata del puerto receptor del teclado.

Siete tonos cortos: Modo virtual de procesador AT activo.

Ocho tonos cortos: Error en la escritura de la video RAM.

Nueve tonos cortos: Error en la cuenta de la BIOS RAM.

Muchas veces nos suenan muchos de estos pitidos por cosas que no entendemospero luego sigue funcionando con normalidad. En ese caso sería problema deldetector de errores o de esa especie de escaneo que nos hace al encender elordenador.


Tonos de la BIOS AMI

Pitidos fáciles de identificar, su interfaz gráfico ha sido mejorado y losparámetros son más parecidos a los de AWARD.

Ningún pitido. Esto significa varias cosas. Primeramente nos aseguramos de queel speaker esté bien conectado, luego revisamos el cable de alimentación. Encaso de estar todo bien y la configuración de swichers y jumpers también l seacambiaremos la placa por defectuosa. Ese fallo se debe en la mayoría de lasveces por fallos de corriente.

Un pitido. Este pitido indica que todo esta correcto. En caso de no darimagen revisaremos la tarjeta grafica y la memoria RAM.

Dos pitidos. Es un problema de memoria en tarjeta de video o en la RAM.Si vemos imagen nos aparecerá un mensaje de error. Si es así cambiaremos lamemoria RAM de posición en los zócalos que ocupa ya que existe un problema deparidad, o en los primeros 64Kbytes de memoria. Si el problema persistecambiaremos la placa.

Tres pitidos. Lo mismo que cuando suenan dos pitidos.

Cuatro pitidos. Lo mismo que ocurre con dos y tres pitidos. En este casoademás puede ser un error en el reloj del sistema

Cinco pitidos. La placa base no ha detectado memoria RAM, o no escompatible procedemos a cambiarla de posición o a cambiarla por otra. En muchoscasos la marca de la RAM influye mucho.

Seis pitidos. La controladora de teclado estropeada, hay que cambiar deplaca.

Siete pitidos. No se ha podido detectar el procesador o no funciona. Locambiamos o revisamos la configuración.

Ocho pitidos. No se ha detectado tarjeta de video o no funciona.Cambiamos de slot la tarjeta o revisamos al memoria de video.

Nueve pitidos. El código de la BIOS está corrupto, procedemos aflasearla si podemos, o a reemplazar el chip.

Diez pitidos. La BIOS no puede leer / escribir los datos almacenados enla CMOS. Intentamos borrar estos datos puenteando el jumper “Clean CMOS” oquitando la pila, e intentamos salvar los valores de nuevo en la CMOS. Si elproblema persiste tendremos que cambiar la placa ya que este chip viene siempresoldado.

Once pitidos. La memoria caché del sistema (640Kbytes en la placa) estadañada o no pude acceder a ella . Podemos reactivar la caché mediante lacombinación Control + Alt + Shift + I

Tonos de la BIOS AWARD
Si poseemos esta BIOS ya nos vale agudizar el oído. En la mayoría de lospitidos se les acompaña un mensaje de error.

Tono ininterrumpido. Fallo en el suministro eléctrico. Revisamos lasconexiones y la fuente de alimentación.

Tonos cortos constantes. Sobrecarga eléctrica, chips defectuosos, placamal...

1 largo. Si aparece esto en la pantalla “RAM Refresh Failure”, significaque los diferentes componentes encargados del refresco de la memoria RAM fallano no están presentes. Cambiar de banco la memoria y comprobar los jumpers debuses.

1 largo y 1 corto. El código de la BIOS esta corrupto o defectuoso, probaremosa flasear o reemplazamos el chip de la BIOS sino podemos cambiamos de placa.

1 largo y dos cortos. No da señal de imagen, se trata de que nuestratarjeta de vídeo esta estropeada, probaremos a pincharla en otro slot oprobaremos otra tarjeta gráfica.

1 largo y 2 cortos. Si aparece por pantalla este mensaje: “No video cardfound”, este error solo es aplicable a placas base con tarjetas de vídeointegradas. Fallo en la tarjeta gráfica, probaremos a desabilitarla ypincharemos una nueva en cualquier slot libre o cambiaremos la placa madre.

1 largo y 3 cortos. Si aparece este mensaje por pantalla “No monitorconnected” Idem que el anterior.

1 largo y varios cortos. Mensaje de error. “Video related failure”. Lomismo que antes. Cada fabricante implanta un código de error según el tipo detarjeta de video y los parámetros de cada BIOS

2 largos y 1 corto. Fallo en la sincronización de las imágenes.Cargaremos por defecto los valores de la BIOS e intentaremos reiniciar. Sipersiste nuestra tarjeta gráfica o placa madre están estropeadas.

2 cortos. Vemos en la pantalla este error: “Parity Error”. Se trata deun error en la configuración de la BIOS al no soportar la paridad de memoria,la deshabilitamos en al BIOS.

3 cortos. Vemos en la pantalla este error. Base 64 Kb “Memory Failure”,significa que la BIOS al intentar leer los primeros 64Kbytes de memoria RAMdieron error. Cambiamos la RAM instalada por otra.

4 cortos. Mensaje de error; “Timer not operational”. El reloj de lapropia placa base esta estropeado, no hay mas solución que cambiar la placa. Noconfundir con “CMOS cheksum error” una cosa es la pila y otra el contador oreloj de la placa base.

5 cortos. Mensaje por pantalla “Processor Error” significa que la CPU hagenerado un error porque el procesador o la memoria de vídeo están bloqueados.

6 cortos. Mensaje de error: “8042 - Gate A20 Failure”, muy mítico esteerror. El controlador o procesador del teclado (8042) puede estar en malestado. La BIOS no puede conmutar en modo protegido. Este error se suele darcuando se conecta/desconecta el teclado con el ordenador encendido.

7 cortos. Mensaje de error: “Processor Exception / Interrupt Error”Descripción. La CPU ha generado una interrupción excepcional o el modo virtualdel procesador está activo. Procesador a punto de morirse.

8 cortos. Mensaje de error: “Display Memory Read / Write error”. Latarjeta de video esta estropeada, procedemos a cambiarla.

9 cortos. Mensaje de error: “ROM Checksum Error”; el valor del checksum(conteo de la memoria) de la RAM no coincide con el valor guardado en la BIOS.Reseteamos los valores de la CMOS y volvemos a aconfigurar y si persistetendremos la RAM o la BIOS estropeadas.

10 cortos. Si vemos por pantalla esto; “CMOS Shutdown Register /Read/Write Error”: el registro de la CMOS RAM falla a la hora de ladesconexión. En otras palabras que no puede escribir en la CMOS cuando salimosde configurar la BIOS.

11cortos. Mensaje de error: “Cache Error / External Cache Bad” lamemoria caché (L1o L2) del procesador están fallando. También se aplica a lacache de la placa.

1 pitido largo + 8 pitidos cortos. Error en la verificación de tarjetade video, esta está defectuosa, procedemos a cambiarla

1 pitido largo + 3 pitidos cortos. Fallo en la comprobación de la RAM (Reemplazarla memoria) posiblemente porque los ciclos de reloj de esa memoria no secorresponden con los de la placa o no son compatibles ( memoria de marca o no).

Tonos de la BIOS Phoenix

La duración de los pitidos se mide de uno a cuatro. Esta BIOS es propiedaddesde hace dos años de AWARD y estaba muy presente en equipos portátiles.

1-2-2-3
: error del código de verificación de la ROM. En otras palabras BIOScorrupta

1-3-1-1: fallo en el testeo del refresco de la memoria DRAM. Revisamosque la memoria RAM este bien instalada y su configuración de BUS sea correcta.

1-3-1-3: error en el test de del controlador del teclado. Procedemos aconectarlo bien, si persiste cambiaremos la placa ya que la controladora deteclado esta mal.

1-3-4-1: error en una dirección de memoria. Evidentemente el testeo dela RAM ha fallado tendremos que reemplazarla o revisaremos si estaba bieninstalada.

1-3-4-3: error en una dirección del área de memoria baja. Idem

2-1-2-3: error en la ROM del sistema .La BIOS esta corrupta o no se hapodido acceder a ella( leer / escribir).Tratamos de flasearla, o de sustituirel chip de la BIOS por otro idéntico.

2-2-3-1: problemas con interrupciones de sistema. Entramos en la BIOS laprocedemos a configurar correctamente.

Errores en pantalla

Otras veces no oímos ningún pitido y si nos parece en la pantalla alguno deestos errores. Estos errores no dependen del tipo de BIOS. Y son comunes atodos ellos.

*BIOS ROM checksun error – system halted: el código de control de laBIOS es incorrecto, lo que indica que puede estar corrupta. En caso dereiniciar y repetir el mensaje, tendremos que reemplazar al BIOS.
*CMOS battery faled: la pila de la placa base que alimenta la memoria CMOS hadejado de suministrar corriente. Es necesario cambiar la pila inmediatamente.

*CMOS checksum error – Defaults loaded: el código de control de la CMOSno es correcto, por lo que se procede a cargar los parámetros de la BIOS pordefecto. Este error se produce por que la información almacenada en la CMOS esincorrecta, lo que puede indicar que la pila está empezando a fallar.

*Display switch is set incorrectly: el tipo de pantalla especificada enla BIOS es incorrecta. Esto puede ocurrir si hemos seleccionado la existenciade un adaptador monocromo cuando tenemos uno en color, o al contrario. Bastarácon poner bien este parámetro para solucionar el problema

*Floppy disk(s) Fail ( code 40/38/48 dependiendo de la antigüedad de labios): Disquetera mal conectada, verificamos todos los cables de conexión.

*Hard disk install failure: la BIOS no es capaz de inicializar oencontrar el disco duro de manera correcta. Debemos estar seguros de que todosde que todos los discos se encuentren bien conectados y correctamenteconfigurados.

*Keyboard error or no keyboard present: no es posible inicializar elteclado. Puede ser debido a que n se encuentre conectado, este estropeado eincluso porque mantenemos pulsada alguna tecla durante el proceso de arranque.

*Keyboard error is locked out – Unlock the key: este mensaje solo apareceen muy pocas BIOS, cuando alguna tecla ha quedado presionada.

*Memory Test Fail: el chequeo de memoria RAM ha fallado debidoprobablemente, a errores en los módulos de memoria. En caso de que nos aparezcaeste mensaje, hemos de tener mucha precaución con el equipo, se puede volverinestable y tener perdidas de datos. Solución, comprobar que banco de memoriaesta mal, y ustituirlo inmediatamente.

*Override enabled – Defaults loaded: si el sistema no puede iniciarsecon los valores almacenados en la CMOS, la BIOS puede optar por sustituir estospor otros genéricos diseñados para que todo funcione de manera estable, aunquesin obtener las mayores prestaciones.

*Primary master hard diskfail: el proceso de arranque ha detectado unfallo al iniciar el disco colocado como maestro en el controlador IDE primario.Para solucionar comprobaremos las conexiones del disco y la configuración de laBIOS
 

onis18

Bovino adolescente
#11
pues recorde un problema asi
solo q se me congelaba cada 15 a 20 min despues de encender la pc..
y me hacia un sonido de dos pitidos seguidos...
y era problem de paridad de los modulos de la mobo..
osea q algun modulo dejo de servir...
y pues la unika solucion fue cambiar la mobo...
si ya cambiaste la ram por otra entonces si es la mobo...
ahhh una preguntota
¿hace algun sonido de pitidos cuando enciendes la pc?
tambien ayudan los pitidos q emite la mobo se puede saber otro pokito mas el detalle...
mira te dejo la lista de los sonidos de errores a ver si te ayudan...
Siempreque lo encendamos el modo que tiene la placa base de transmitir el estado delsistema es por medio de pitidos. Aquí tenemos algunos:

Ningún pitido: No hay suministro eléctrico (vamos que el cable está sinenchufar, el cable en sí falla, o la caja de suministro eléctrico estádeteriorada, la cuestión es que no llega corriente) o también puede ser que el“Speaker”, lo que emite los pitidos, falle (lo podréis comprobar si acontinuación funciona correctamente).

Tono continuo: Error en el suministro eléctrico (llega mal la corriente,o la caja de suministro esta fastidiada, no hay más que cambiarla).

Tonos cortos constantes: La placa madre está defectuosa, es decir, estárota, es de lo peor que nos puede ocurrir.

Un tono largo: Error de memoria RAM, lo normal es que esté mal puesta oque esté fastidiada.

Un tono largo y otro corto: Error el la placa base o en ROM Basic. Estosuele ocurrir mucho en placas base viejas, la gente las suele tirar.

Un tono largo y dos cortos: Error en la tarjeta gráfica. Puede que elpuerto falle, por lo que no habría más que cambiarla de puerto, pero tambiénpuede ser que la tarjeta gráfica sea defectuosa.

Dos tonos largos y uno corto: Error en la sincronización de lasimágenes. Seguramente problema de la gráfica.

Dos tonos cortos: Error de la paridad de la memoria. Esto ocurresobretodo en ordenadores viejos que llevaban la memoria de dos módulos en dosmódulos. Esto significaría que uno de los módulos falla, o que no disponemos deun número par de módulos de memoria.

Tres tonos cortos: Esto nos indica que hay un error en los primeros 64Kbde la memoria RAM.

Cuatro tonos cortos: Error en el temporizador o contador.

Cinco tonos cortos: Esto nos indica que el procesador o la tarjetagráfica se encuentran bloqueados. Suele ocurrir con el sobrecalentamiento.

Seis tonos cortos: Error en el teclado. Si ocurre esto yo probaría conotro teclado. Si aun así no funciona se trata del puerto receptor del teclado.

Siete tonos cortos: Modo virtual de procesador AT activo.

Ocho tonos cortos: Error en la escritura de la video RAM.

Nueve tonos cortos: Error en la cuenta de la BIOS RAM.

Muchas veces nos suenan muchos de estos pitidos por cosas que no entendemospero luego sigue funcionando con normalidad. En ese caso sería problema deldetector de errores o de esa especie de escaneo que nos hace al encender elordenador.


Tonos de la BIOS AMI

Pitidos fáciles de identificar, su interfaz gráfico ha sido mejorado y losparámetros son más parecidos a los de AWARD.

Ningún pitido. Esto significa varias cosas. Primeramente nos aseguramos de queel speaker esté bien conectado, luego revisamos el cable de alimentación. Encaso de estar todo bien y la configuración de swichers y jumpers también l seacambiaremos la placa por defectuosa. Ese fallo se debe en la mayoría de lasveces por fallos de corriente.

Un pitido. Este pitido indica que todo esta correcto. En caso de no darimagen revisaremos la tarjeta grafica y la memoria RAM.

Dos pitidos. Es un problema de memoria en tarjeta de video o en la RAM.Si vemos imagen nos aparecerá un mensaje de error. Si es así cambiaremos lamemoria RAM de posición en los zócalos que ocupa ya que existe un problema deparidad, o en los primeros 64Kbytes de memoria. Si el problema persistecambiaremos la placa.

Tres pitidos. Lo mismo que cuando suenan dos pitidos.

Cuatro pitidos. Lo mismo que ocurre con dos y tres pitidos. En este casoademás puede ser un error en el reloj del sistema

Cinco pitidos. La placa base no ha detectado memoria RAM, o no escompatible procedemos a cambiarla de posición o a cambiarla por otra. En muchoscasos la marca de la RAM influye mucho.

Seis pitidos. La controladora de teclado estropeada, hay que cambiar deplaca.

Siete pitidos. No se ha podido detectar el procesador o no funciona. Locambiamos o revisamos la configuración.

Ocho pitidos. No se ha detectado tarjeta de video o no funciona.Cambiamos de slot la tarjeta o revisamos al memoria de video.

Nueve pitidos. El código de la BIOS está corrupto, procedemos aflasearla si podemos, o a reemplazar el chip.

Diez pitidos. La BIOS no puede leer / escribir los datos almacenados enla CMOS. Intentamos borrar estos datos puenteando el jumper “Clean CMOS” oquitando la pila, e intentamos salvar los valores de nuevo en la CMOS. Si elproblema persiste tendremos que cambiar la placa ya que este chip viene siempresoldado.

Once pitidos. La memoria caché del sistema (640Kbytes en la placa) estadañada o no pude acceder a ella . Podemos reactivar la caché mediante lacombinación Control + Alt + Shift + I

Tonos de la BIOS AWARD
Si poseemos esta BIOS ya nos vale agudizar el oído. En la mayoría de lospitidos se les acompaña un mensaje de error.

Tono ininterrumpido. Fallo en el suministro eléctrico. Revisamos lasconexiones y la fuente de alimentación.

Tonos cortos constantes. Sobrecarga eléctrica, chips defectuosos, placamal...

1 largo. Si aparece esto en la pantalla “RAM Refresh Failure”, significaque los diferentes componentes encargados del refresco de la memoria RAM fallano no están presentes. Cambiar de banco la memoria y comprobar los jumpers debuses.

1 largo y 1 corto. El código de la BIOS esta corrupto o defectuoso, probaremosa flasear o reemplazamos el chip de la BIOS sino podemos cambiamos de placa.

1 largo y dos cortos. No da señal de imagen, se trata de que nuestratarjeta de vídeo esta estropeada, probaremos a pincharla en otro slot oprobaremos otra tarjeta gráfica.

1 largo y 2 cortos. Si aparece por pantalla este mensaje: “No video cardfound”, este error solo es aplicable a placas base con tarjetas de vídeointegradas. Fallo en la tarjeta gráfica, probaremos a desabilitarla ypincharemos una nueva en cualquier slot libre o cambiaremos la placa madre.

1 largo y 3 cortos. Si aparece este mensaje por pantalla “No monitorconnected” Idem que el anterior.

1 largo y varios cortos. Mensaje de error. “Video related failure”. Lomismo que antes. Cada fabricante implanta un código de error según el tipo detarjeta de video y los parámetros de cada BIOS

2 largos y 1 corto. Fallo en la sincronización de las imágenes.Cargaremos por defecto los valores de la BIOS e intentaremos reiniciar. Sipersiste nuestra tarjeta gráfica o placa madre están estropeadas.

2 cortos. Vemos en la pantalla este error: “Parity Error”. Se trata deun error en la configuración de la BIOS al no soportar la paridad de memoria,la deshabilitamos en al BIOS.

3 cortos. Vemos en la pantalla este error. Base 64 Kb “Memory Failure”,significa que la BIOS al intentar leer los primeros 64Kbytes de memoria RAMdieron error. Cambiamos la RAM instalada por otra.

4 cortos. Mensaje de error; “Timer not operational”. El reloj de lapropia placa base esta estropeado, no hay mas solución que cambiar la placa. Noconfundir con “CMOS cheksum error” una cosa es la pila y otra el contador oreloj de la placa base.

5 cortos. Mensaje por pantalla “Processor Error” significa que la CPU hagenerado un error porque el procesador o la memoria de vídeo están bloqueados.

6 cortos. Mensaje de error: “8042 - Gate A20 Failure”, muy mítico esteerror. El controlador o procesador del teclado (8042) puede estar en malestado. La BIOS no puede conmutar en modo protegido. Este error se suele darcuando se conecta/desconecta el teclado con el ordenador encendido.

7 cortos. Mensaje de error: “Processor Exception / Interrupt Error”Descripción. La CPU ha generado una interrupción excepcional o el modo virtualdel procesador está activo. Procesador a punto de morirse.

8 cortos. Mensaje de error: “Display Memory Read / Write error”. Latarjeta de video esta estropeada, procedemos a cambiarla.

9 cortos. Mensaje de error: “ROM Checksum Error”; el valor del checksum(conteo de la memoria) de la RAM no coincide con el valor guardado en la BIOS.Reseteamos los valores de la CMOS y volvemos a aconfigurar y si persistetendremos la RAM o la BIOS estropeadas.

10 cortos. Si vemos por pantalla esto; “CMOS Shutdown Register /Read/Write Error”: el registro de la CMOS RAM falla a la hora de ladesconexión. En otras palabras que no puede escribir en la CMOS cuando salimosde configurar la BIOS.

11cortos. Mensaje de error: “Cache Error / External Cache Bad” lamemoria caché (L1o L2) del procesador están fallando. También se aplica a lacache de la placa.

1 pitido largo + 8 pitidos cortos. Error en la verificación de tarjetade video, esta está defectuosa, procedemos a cambiarla

1 pitido largo + 3 pitidos cortos. Fallo en la comprobación de la RAM (Reemplazarla memoria) posiblemente porque los ciclos de reloj de esa memoria no secorresponden con los de la placa o no son compatibles ( memoria de marca o no).

Tonos de la BIOS Phoenix

La duración de los pitidos se mide de uno a cuatro. Esta BIOS es propiedaddesde hace dos años de AWARD y estaba muy presente en equipos portátiles.

1-2-2-3
: error del código de verificación de la ROM. En otras palabras BIOScorrupta

1-3-1-1: fallo en el testeo del refresco de la memoria DRAM. Revisamosque la memoria RAM este bien instalada y su configuración de BUS sea correcta.

1-3-1-3: error en el test de del controlador del teclado. Procedemos aconectarlo bien, si persiste cambiaremos la placa ya que la controladora deteclado esta mal.

1-3-4-1: error en una dirección de memoria. Evidentemente el testeo dela RAM ha fallado tendremos que reemplazarla o revisaremos si estaba bieninstalada.

1-3-4-3: error en una dirección del área de memoria baja. Idem

2-1-2-3: error en la ROM del sistema .La BIOS esta corrupta o no se hapodido acceder a ella( leer / escribir).Tratamos de flasearla, o de sustituirel chip de la BIOS por otro idéntico.

2-2-3-1: problemas con interrupciones de sistema. Entramos en la BIOS laprocedemos a configurar correctamente.

Errores en pantalla

Otras veces no oímos ningún pitido y si nos parece en la pantalla alguno deestos errores. Estos errores no dependen del tipo de BIOS. Y son comunes atodos ellos.

*BIOS ROM checksun error – system halted: el código de control de laBIOS es incorrecto, lo que indica que puede estar corrupta. En caso dereiniciar y repetir el mensaje, tendremos que reemplazar al BIOS.
*CMOS battery faled: la pila de la placa base que alimenta la memoria CMOS hadejado de suministrar corriente. Es necesario cambiar la pila inmediatamente.

*CMOS checksum error – Defaults loaded: el código de control de la CMOSno es correcto, por lo que se procede a cargar los parámetros de la BIOS pordefecto. Este error se produce por que la información almacenada en la CMOS esincorrecta, lo que puede indicar que la pila está empezando a fallar.

*Display switch is set incorrectly: el tipo de pantalla especificada enla BIOS es incorrecta. Esto puede ocurrir si hemos seleccionado la existenciade un adaptador monocromo cuando tenemos uno en color, o al contrario. Bastarácon poner bien este parámetro para solucionar el problema

*Floppy disk(s) Fail ( code 40/38/48 dependiendo de la antigüedad de labios): Disquetera mal conectada, verificamos todos los cables de conexión.

*Hard disk install failure: la BIOS no es capaz de inicializar oencontrar el disco duro de manera correcta. Debemos estar seguros de que todosde que todos los discos se encuentren bien conectados y correctamenteconfigurados.

*Keyboard error or no keyboard present: no es posible inicializar elteclado. Puede ser debido a que n se encuentre conectado, este estropeado eincluso porque mantenemos pulsada alguna tecla durante el proceso de arranque.

*Keyboard error is locked out – Unlock the key: este mensaje solo apareceen muy pocas BIOS, cuando alguna tecla ha quedado presionada.

*Memory Test Fail: el chequeo de memoria RAM ha fallado debidoprobablemente, a errores en los módulos de memoria. En caso de que nos aparezcaeste mensaje, hemos de tener mucha precaución con el equipo, se puede volverinestable y tener perdidas de datos. Solución, comprobar que banco de memoriaesta mal, y ustituirlo inmediatamente.

*Override enabled – Defaults loaded: si el sistema no puede iniciarsecon los valores almacenados en la CMOS, la BIOS puede optar por sustituir estospor otros genéricos diseñados para que todo funcione de manera estable, aunquesin obtener las mayores prestaciones.

*Primary master hard diskfail: el proceso de arranque ha detectado unfallo al iniciar el disco colocado como maestro en el controlador IDE primario.Para solucionar comprobaremos las conexiones del disco y la configuración de laBIOS
Wooo muy bueno lo de los pitidos... fijate que no suena nada es lo peor del caso. en lo que es lo que me enlistas solo en pitido de encendido normal...
 

paquirrilopez

Bovino Milenario
#12
Memoria Ram o Procesador.

checa pasta termica.

Checa la memoria ram con el correcto bus q lleva, dice ddr2, pero checa cual....

Estoy seguro q es la memoria ram o un slot de la mother board.

Saludos
 
#13
Segun mi experiencia con otra mother que se frizzeaba igual que la
primera foto, es la tarjeta de video. La reseteabas y prendia bien y a los 5 o
10 min. se congelaba, se le cambio la tarjeta y asunto arreglado.
 

SkAtO DJ

Bovino adicto
#14
worale muy raro ya revisaste el disco duro? trata de adaptarle una tarjeta de video y pruebala y si sigue haciendo lo mismo intenta con otro hd y si sigue ahciendo lo mismo revisa las memorias ram marca y frecuencia y si sigue haciendo lo mismo revisa sobrecalentamiento y si sigue haciendo lo mismo tarjeta madre dañada
 
#16
A MI ME OCURRIO ALGO SIMILAR, ERA LA TARJETA DE VIDEO QUE SE SOBRECALENTABA, SE LA QUITE Y LA DEJE CON EL CHIP GRAFICO QUE TRAE Y ASUNTO ARREGLADO, ESTE PRLBLEMA SE DA EN LAS TARJETAS DE DE VIDEO QUE SOLO TIENE DISIPADOR Y NO VENTILADOR, CHECA ESO...
 

AngelAugusto

Bovino adolescente
#17
como bien te dijeron por ahí, es la tarjeta de viddeo, si usa video integrado creo que puede estar el southbridge desoldado y en las ultimas, en este caso, no conviene un reballing, mejor comprar una mobo nueva, suerte.
 
#20
Fijate bien!

Hola bro.


mira por los datos que proporcionas, veo que tienes varias advertencias en la bios, te recomendaría que si no sabes exactamente que configuracion anda fuera de parametros normales, resetees la bios a valores de fábrica, yo tuve el mismo problema alguna vez pero porque estaba tratando de desbloquear un core que venia desactivado por el fabricante de mi cpu, me daba el mismo error, que si es lo mismo o al cpu le hicieron overclocking se corregira con lo que te dije.

si la primera opción no funciona, te sugiero que monitorees la temperatura del cpu, no deberia estar por encima de los 50°, si asi fuera, ponle su pastita y verifica que el cooler este funcionando al 100%.

para ser honesto no me atrevería a decirte que si mis dos opciones anteriores no funcionan cambies la mother, ya que puede ser que en lugar de la mother sea el cpu el que esta mal, para descartar esto te sugeriría que pruebes ambos componentes por separado, es decir, mother con otro cpu y cpu en otra mother, para que puedas estar seguro de cual es el componente que esta dando problemas.

espero te sirvan mis sugerencias, un saludo :)
 
Arriba