Facturación electrónica por donde empezar?

crack_neon

Bovino maduro
#1
Hola amigos bakunos...Hace dos dias, a uno de mis clientes se le ocurrio la brillante idea de que su sistema emitiera facturación electrónica.

No le dije que no, pero le pedi que me dejara investigar que tan factible (por no decir complicado jeje) era de implementar.

Se que ya existen empresas que se dedican a la facturación electrónica, las cuales están autorizadas por SAT y GS1. En lo personal no me interesa pagar por sus servicios, sino pensando como emprendedor, estaría excelente desarrollar una plataforma y vender la solución a las miPymes, que de acuerdo a la ley muy pronto estarán obligadas a emitir facturas electrónicas.

Ahora bien, no se por donde empezar. En cuanto a conocimientos, he desarrollado en PHP con MySQL y ajax, pero tengo la posibilidad de trabajar con cualquier otra herramienta y contratar personal.


Lo importante es saber que tanto debo conocer en cuanto a requerimientos de SAT o alguna herramienta que se requiera.
 

rodrigy

Bovino maduro
#4
Yo ando en lo mismo que tu, rentar una interface API a un proveedor o lanzarme a crear la facturacion yo mismo.

Esto de la facturacion electronica sera un gran mercado y el que pega primero, pega dos veces.
 

crack_neon

Bovino maduro
#5
Pues hay que entrar al mercado mejor. Yo soy del sur de México y me conformaría con ese mercado por lo pronto. Pondria algunos links de las empresas que se dedican a F.E. actualmente pero la vez pasado me regañaron por poner links.

Pero busca en google y veras que el servicio hacia el cliente para generar sus facturas es relativamente sencillo, el reto es descubrir lo que hay detrás. Ojala alguien pueda aportarnos algo.
 

rodrigy

Bovino maduro
#6
Mira, aqui esta un link de una persona que ya hizo un programa similar para la empresa a la cual trabaja.

http://www.lacorona.com.mx/fortiz/sat/

Se supone, que esta pagina es el punto de inicio para la facturacion electronica.
http://www.sat.gob.mx/sitio_internet/e_sat/comprobantes_fiscales/

Y esto es lo que realmente se necesita para ser un proveedor de servicios de facturacion.
http://www.sat.gob.mx/sitio_internet/e_sat/comprobantes_fiscales/15_15841.html
y para empezar, necesitas ser persona moral.

Salu2
 

Hunnapuh

Bovino Milenario
#7
Pues yo yaa hice una en otro lenguaje... ABAP... fue muy pesado porque hay que hacer muchas consultas a la BD... además de que debes tener los lineamientos que da el SAT para la cadena que debes armar... Necesitas mucha mucha paciencia... Es difícil pero no imposible... creo que lo más pesado es la recuperación de la información para armar esa dichosa cadena... no tengo a la mano el desarrollo, si no te lo rolaba...

Si lo vas a hacer en PHP nada más... mmmmm pues no creo que sea tan difícil... a lo mejor los accesos a la BD son lo más engorroso... en fin... Para adelantarte un poquito... yo teenía 1200 líneas de código dedicadas a puras variables jejeje...

Mucho éxito con tu plataforma!!!!
 

crack_neon

Bovino maduro
#8
Hola de nuevo...muchas gracias por los links Rodrigy, es exactamente lo que buscaba y si suponía que debía estar en algún régimen en especifico, pero no hay problema, ahorita somos persona física, pero estamos por cambiar a persona moral.

Hunnapu muchisimas gracias, tienes razón...no es imposible y si soy paciente jeje. Puede ser que utilice PHP (muy probable), pero si es necesario trabajo con ASP .net. Por cierto ¿ABAB no es el lenguaje de SAP?

Seguiré leyendo y gracias por sus comentarios, la verdad que me alientan más.
 

gari59

Bovino maduro
#9
yo tengo mi plataforma de facturacion en access, y estoy buscando lo mismo como conectarla a esa madre, voy a checar los links por lo que entiendo hay que conectar los reportes via xml y las cadenas te las da el sat...

saludos
 

crack_neon

Bovino maduro
#10
Asi es Gary, se supone que se debe generar y conservar la factura en XML. Hoy precisamente fui al SAT estatal a pedir información, adivinen que, están más desinformados que nosotros. La chica que me atendió me mostro los mismos links que nos proporcionó Rodrigy, y al preguntarle quien podría darnos información más especifica me contesto que no sabe.

Cielos...nimodo, tendré que seguir leyendo.
 

gari59

Bovino maduro
#11
Asi es siempre con esos pendejos del sat, para cualquier tramite son copias y copias de lo mismo que ya tenian y nunca tienen informacion correcta ni actualizada .

El contador de la empresa donde trabajo va a ir a un curso acerca de este tema pa’finales de este mes, quedo de explicarme como le vamos a entrar con esa madre porque aparte de la programacion hay que estar muy atento con cumplir todos los requisitos fiscales del sat de otra forma no sirve de nada. Si me comparte informacion por escrita se las hago llegar
 

crack_neon

Bovino maduro
#12
graciasss

Asi es siempre con esos pendejos del sat, para cualquier tramite son copias y copias de lo mismo que ya tenian y nunca tienen informacion correcta ni actualizada .

El contador de la empresa donde trabajo va a ir a un curso acerca de este tema pa’finales de este mes, quedo de explicarme como le vamos a entrar con esa madre porque aparte de la programacion hay que estar muy atento con cumplir todos los requisitos fiscales del sat de otra forma no sirve de nada. Si me comparte informacion por escrita se las hago llegar

Te lo agradecería mucho...igual me dijeron que habrá un curso este mes, pero tampoco supo en que fecha. Estaré pendiente y lo que digan igual lo comparto.
 
#14
Buen dia a to2... el querer ser PACFD (Proveedor Autorizado de Comprobantes Fiscales Digitales) no es nada fácil. Aún Asi les deseo éxito a los que quieran entrarle... si en algo puedo ayudarles, preguntenme... por cierto, si también a alguien le interesa, yo trabajo en MisFacturas.Net... Salu2 :D
 

crack_neon

Bovino maduro
#15
Gracias por tu atencion..

Buen dia a to2... el querer ser PACFD (Proveedor Autorizado de Comprobantes Fiscales Digitales) no es nada fácil. Aún Asi les deseo éxito a los que quieran entrarle... si en algo puedo ayudarles, preguntenme... por cierto, si también a alguien le interesa, yo trabajo en MisFacturas.Net... Salu2 :D

Hola derek, si agradezco de antemano tu ayuda. Qué bueno que tu estas directamente involucrado en este negocio. tengo dos preguntas:

1. ¿Cuales son los principales requerimientos del SAT para ser PACFD? ya lei que piden seguridad fisica y lógica, disponibilidad del 95% del servicio, planes de contingencia, ademas de los requerimientos del software. sin embargo todo es a grandes rasgos. Me gustaría saber datos reales.

2. ¿Si desarrollo mi sistema de facturación electrónica in house con todas las especificaciones y estandares del SAT, puedo comercializarlo?
Por lo que lei, tenemos 3 opciones, contratar los servicios de un tercero (PACFD), utilizar el software gratuito que proporciona el SAT o usar un sistema propio. Me interesa la ultima opción, pero creo que se le podría sacar ganancia comercializandolo en caso de que sea una muy buena aplicación. Creo que el mercado potencial serian las micro y pequeñas empresas que probablemente no puedan o quierar contratar el servicio con un PACFD y prefieran tener un sistema propio.


Te agradeceria si puedes aclararme esas dudas.
 
#16
Hola buenas noches nosotros facturamos electronicamente gracias a aspel un programa de contabilidad lo unico que hice fue tramitar el sello digital y los folios para las facturas todo via internet, se genero los archivos y lo carge en aspel diseñe mi factura con logotipo y todo hasta cedula de identificacion fiscal y listo, ya estamos facturando electronicamente, ahora bien por lo que he leido ustedes quieren hacer un programa que ya esta hecho de hecho no solo aspel nos proporciona esa herramienta tambien control 2000 y me imagino q el compaq i sera muy pronto, que tengan un buen dia
 

rodrigy

Bovino maduro
#17
Si, ya hay programas que realizan esta funcion, pero, algunos de nosotros tenemos un sistema talvez desarrollado a las necesidades del cliente y no deseamos quedarnos fuera del negocio solo, por no tener la capacidad de facturar electronicamente.

Talvez es por eso el interes en el tema.
 

crack_neon

Bovino maduro
#18
Hola amigos bakunos. Continuando con el tema. Estuve leyendo la documentación del SAT, que para algunas cosas demasiado general, pero al menos proporciona los lineamientos que deben seguir los sistemas informáticos que emitan CFD's.

En el siguiente link pueden descargar los archivos correspondientes a las normas, procedimientos y estandares que se deben utilizar.

http://www.sat.gob.mx/sitio_internet/e_sat/comprobantes_fiscales/15_6526.html

Los documentos son los siguientes:

-Anexo 20 de la Resolución Miscelánea Fiscal
-Resolución Miscelánea Fiscal
-Código Fiscal de la Federación
-Código de Comercio

Todos relacionados con este tema. Ya me aclaro varias dudas y me surgieron nuevas, pero por lo pronto les comparto esos datos para quienes no saben como empezar.

Por cierto, no se espanten, son archivos pequeños cuando mucho 400 kb y la lectura es hasta cierta forma sencilla, con datos técnicos, pero bien explicado.
 
#19
Facturacion electronica

que onda brothers.

yo ya me avente un sistemilla para esa madre de la facturacion electronica
si quieren podemos armar una expocision via web para mas menos mostraeles un orden de como se debe llevar. en la pagina de la corona esta un poco enredoso y el sat esta peor la neta. pero bueno mi sistema ya lleva jalando lo que va del año. solo que no se como le podriamos hacer para una conferencia por internet y que todas las personas interezadas pudieran estar. se aceptan propuestas.

saludos
 

rodrigy

Bovino maduro
#20
Bitgrinder2

Gracias por aportar tu tiempo y esfuerzo con la comunidad.
Me interesa saber acerca de este desarrollo tuyo y te propongo que utilizemos el sistema de webex.
Tiene una opcion de prueba por 14 dias y limite de 25 usuarios.
Aqui esta el link: http://www.webex.com
 
Arriba