Fábrica de ricos

jak69

Bovino de alcurnia
#1
Slim es el hombre más rico del mundo: Forbes

Slim es el hombre más rico del mundo: Forbes


El Universal
CIUDAD DE MÉXICO Miércoles 10 de marzo de 2010
16:58




El empresario mexicano Carlos Slim logró arrebatar a los estadounidenses el trono de los hombres más ricos del mundo que durante 15 años mantuvieron los amigos Bill Gates y Warren Buffett, de acuerdo con la revista especializada Forbes.

El ingeniero civil de 70 años, viudo y con seis hijos, sólo necesitó escalar dos puestos en la lista que cada año elabora la revista estadounidense para colocarse en el puesto número uno del ránking publicado hoy.

En tan sólo un año la fortuna amasada por este hombre se ha incrementado en 18 mil 500 millones de dólares, para alcanzar los 53 mil 500 millones.

"La carrera con Bill Gates ha estado muy justa, pero finalmente ha ganado Carlos Slim por tan sólo 500 millones de dólares, que en el mundo de los millonarios es un margen muy pequeño" , anunció hoy el presidente del grupo editorial Forbes, Steve Forbes, en una conferencia de prensa en Nueva York.

Pese al fuerte impulso que ha logrado su fortuna, Slim, quien a los 25 años fundó su primera empresa, aún no ha recuperado los 25 mil millones que perdió entre 2008 y 2009 afectado, como gran parte de sus compañeros "milmillonarios" , por la recesión internacional.

La crisis contribuyó a que la riqueza del dueño del Grupo Carso pasara de 60 mil millones de dólares en 2008 a 35 mil millones en 2009, lo que le supuso bajar del segundo al tercer puesto en la famosa lista anual de Forbes.

Este amante del arte que también dedica importantes esfuerzos a la filantropía, ha sido criticado por atesorar "semejante fortuna en un país tan pobre como

México" , tal y como señaló en declaraciones a Efe Luisa Kroll, la responsable de la investigación llevada a cabo por Forbes sobre las fortunas de fuera de Estados Unidos.

Entre las recientes operaciones financieras más sonadas de este amante del arte en el ámbito internacional destaca la inversión en The New York Times, del que ha conseguido convertirse también en mayor accionista no relacionado con la familia Ochs-Sulzberger, dueña histórica del prestigioso rotativo.

Después de comprar en 2008 acciones suficientes para controlar un 6,9% del periódico neoyorquino, en enero de 2009 anunció la concesión de un préstamo a sus gestores de 250 millones de dólares para ayudarles a superar los problemas financieros.

La semana pasada los rumores de que el mexicano podría estar interesado en aumentar su participación en el diario hicieron dispararse momentáneamente los títulos del grupo editor del diario, del que aún tiene opciones sobre 15.9 millones de acciones más.

Sin embargo, Slim ya ha insistido en ocasiones anteriores en que sus inversiones en el New York Times son puramente financieras y que no tiene interés alguno en hacerse con su control.

La riqueza de este hijo de inmigrantes libaneses, considerado por sus allegados como un hombre de hábitos austeros, se consolidó en 1990, cuando consiguió hacerse con 20% de la empresa privatizada de telecomunicaciones Teléfonos de México (Telmex) , una operación que se conoció en el país como "la venta del siglo" .

Hoy, su emporio América Móvil es el proveedor líder de servicios inalámbricos en América Latina, con 201 millones de suscriptores celulares al final de 2009 y 3.8 millones de líneas fijas en Centroamérica y el Caribe, según su página web.
En México, los tentáculos empresariales de Slim cubren múltiples sectores productivos, gracias, según sus detractores, a una débil normativa para combatir los monopolios que le ha permitido tener una posición especialmente dominante en el sector de telecomunicaciones e internet.

La semana pasada su Grupo Carso, uno de los conglomerados más importantes de América Latina y que da empleo a más de 69.000 personas anunció que en 2009 ganó seis mil 390 millones de pesos (491 millones de dólares) , 2.4% menos que en 2008.

Junto al lado empresarial, otra de las destacadas facetas de este hombre es su amor por el arte, del que acumula importantes colecciones con cerca de 72 mil obras, así como su promoción de proyectos de salud con los que busca beneficiar a millones de latinoamericanos, a través del Instituto Carso de Salud (ICS) .
Esa institución promueve en México y otros países de la región la prevención y atención sanitaria neonatal para intentar disminuir la mortalidad materna e infantil y las discapacidades de nacimiento en poblaciones vulnerables.

Slim niega que sus actividades altruistas busquen mejorar su imagen e insiste en que se debe combatir la pobreza no sólo por motivos humanitarios sino porque las empresas son más rentables cuando se eleva el poder adquisitivo de las personas.

http://www.eluniversal.com.mx/notas/664853.html

_____________________________________________________

Tenia bastante que no comentaba por esta parte del foro...pero bueno esto lo amerita...

Tenemos al hombre mas rico del mundo, en un pais donde cada dia hay mas pobreza, donde mas de la mitad de la poblacion a duras penas tiene para comer o mal comer.

En un pais donde la corrupcion, el compadrazgo, los delitos, el narcotrafico, la violencia, el desempleo, los pocos empleos mal pagados, estan a la orden del dia.

Tenemos al hombre mas rico del mundo.

Mexico Magico¡¡¡¡¡ :mota::mota:
 

~/DA

Bovino Milenario
#3
¬¬ .. beneficiar?, porfavor ...
men no es por darte contraria pero la verdad la compañia de slim (telmex) es una compañia que esta en todo mexico (porque seria mala si ni la maldita CFE llega a todo el pais) y esta en muchos otros paises como argentina y brazil.
Es de las pocas empresas que nos ofrecen telefonia en y fuera de casa.
Posiblemente es cierto que en el rubro de el internet sus precios son los mas altos del mundo pero aunque existan otras compañias que dan el servicio teminan siendo igual, asi que yo pienso que TelMex si beneficia a mexico
 

supertatu

Bovino de alcurnia
#4
que verguenza!!!, en un pais tan pobre y que haya un hombre tan rico, es totalmente espantoso, no cabe duda que DIOS NO EXISTE!!!
 

Enraged Winter 5

Bovino de alcurnia
#6
Es de las pocas empresas que nos ofrecen telefonia en y fuera de casa, asi que yo pienso que TelMex si beneficia a mexico
La CFE vende energia a otros paises OK jaja bueno solo era el dato por si no sabias jajaja Eres pariente de el o trabajas en alguna empresa de el donde te hacen creerte parte importante de ella??
Bueno pues si que contrariedad el "Tranza mas Rico del mundo" y toda la entre poblacion jodida y pues para que discutir que es el quien tiene las riendas de este pais se se ve claramente jajaj
 
#8
La CFE vende energia a otros paises OK jaja bueno solo era el dato por si no sabias jajaja Eres pariente de el o trabajas en alguna empresa de el donde te hacen creerte parte importante de ella??
Bueno pues si que contrariedad el "Tranza mas Rico del mundo" y toda la entre poblacion jodida y pues para que discutir que es el quien tiene las riendas de este pais se se ve claramente jajaj
Jajaja pues no es por joder, a mi no me molesta que otros se hagan ricos, puesto a que presta un servicio que todos usamos, si claro tiene errores, y demas como todo...sinceramente creo que México esta jodido por que quiere, ya no hablemos de monopolio, por que si lo conozco pero se han dado cuenta de que aun bajo el monopolio se es capaz de salir...sin duda el mexicano tiene ese mal muy en su corazon, la envidia mata...
 

Enraged Winter 5

Bovino de alcurnia
#9
a mi no me molesta que otros se hagan ricos, puesto a que presta un servicio que todos usamos,
México esta jodido por que quiere, ya no hablemos de monopolio, bajo el monopolio se es capaz de salir
Pues no es cuestion de envidia ni mucho menos es la forma en que llego a hacer su "Monopolio" digo empresa legal cualquer tranza y con amigos de la iglecia y en el gobierno lo hace.
Pues no se sobre vive mucho tiempo si tubieramos puros monopolios una economia no los aguanta OK y si concuerdo México esta jodido por que no hay un cambio social que haga abrir los ojos a todo el pueblo.
 
#10
Pues no es cuestion de envidia ni mucho menos es la forma en que llego a hacer su "Monopolio" digo empresa legal cualquer tranza y con amigos de la iglecia y en el gobierno lo hace.
Pues no se sobre vive mucho tiempo si tubieramos puros monopolios una economia no los aguanta OK y si concuerdo México esta jodido por que no hay un cambio social que haga abrir los ojos a todo el pueblo.


mmm no dehecho EUA se rige por monopolios y son el imperio actual. Por cierto donde te fundamentas para decir que hizo su fortuna "a base de transas". Digo es una acusacion muy comprometedora...y "solo suponer" se me hace incorrecto puesto yo puedo suponer que vos sois un delincuente y me refutarias que no por el solo hecho de que no te conozco, asi de malo es con el, por el hecho de que sea millonario no quiere decir que "sea narco" o "se lo robo" ni mucho menos "tiene amigos sabe donde" eso es una vision mediocre de las cosas...Digo no te ofendo es un mal mexicano ya que todos alguna vez lo hemos hecho, pero el punto esta en despertar y ver que vivir dignamente no solo es para los "delincuentes".
 

Enraged Winter 5

Bovino de alcurnia
#11
EUA se rige por monopolios y son el imperio actual. Por cierto donde te fundamentas para decir que hizo su fortuna "a base de transas".
Bueno USA no se basa en monopolios Ok si te fijas se basa en empresas grandes y es en esas transnacionles las que rigen su economia ademas que el patron oro fue eliminado por ellos y las relaciones cambiaras las transladaron a sus dolares por lo que toda transaccion esta sujeta a el patron Dolar lo que hace que su economia se la mas "confiable"
Tu me puedes tachar de delincuente activista rojo hasta con palabras antisonantes no me molesta comentarios alfin de cuentas,
Yo me fundamento es su misma historia es bien sabidos por todos que tiene un amigo cardenal que es millonesimosepeda que ha tenido pleitos millonarios por prestamos que el otorga. Otra telmex era una paraestatal de las mas rentables y con menores problemas financieros de hecho era demasiado rentable y de buenas a primeras esa para estatal se quedo en quiebra y fue vendida a una cantidad risible.
 
#12
Bueno USA no se basa en monopolios Ok si te fijas se basa en empresas grandes y es en esas transnacionles las que rigen su economia ademas que el patron oro fue eliminado por ellos y las relaciones cambiaras las transladaron a sus dolares por lo que toda transaccion esta sujeta a el patron Dolar lo que hace que su economia se la mas "confiable"
Tu me puedes tachar de delincuente activista rojo hasta con palabras antisonantes no me molesta comentarios alfin de cuentas,
Yo me fundamento es su misma historia es bien sabidos por todos que tiene un amigo cardenal que es millonesimosepeda que ha tenido pleitos millonarios por prestamos que el otorga. Otra telmex era una paraestatal de las mas rentables y con menores problemas financieros de hecho era demasiado rentable y de buenas a primeras esa para estatal se quedo en quiebra y fue vendida a una cantidad risible.
Bueno sinceramente de economia no se mucho, sin embargo es como que raro y un poco ilogico que el sistema monetario del dolar no tenga un Patron oro. Puesto es sabido que la union Europea asi funciona y el euro no vale si no es en la union...no se el dolar es una moneda muy pesada y sinceramente dudo que no tenga un patron oro, pero bueno, sobre lo de las empresas corrijanme si me equivoco eso que dices es monopolio...bueno. Sobre lo que dices sigue siendo tendencioso que lo digas de esa forma, puesto es bien sabido de donde?...de las historias de las historias? o de donde? el te lo dijo a ti labio oido? Sigo diciendo que es un poco "conspiracionista" y atrevido atacar de esa forma a alguien...sin duda no creo que seamos tan "borregos" para saber la verdad de las verdades, lo que "se hace abajito del agua" y solo no lo pasemos como los chismes de novela y nos indignemos y digamos cosas y cosas y no hagamos nada, pero bueno.
 
#13
por algo dijo un presidente de México "estamos mal, pero vamos bien", yo me pregunto ¿para que acumular tanto dinero? para regatear por unas corbatas? en un mercado de los llamados pulgas, (veridico) o para juntar un chicle clorets que se cayo al suelo, limpiarlo de aceite y llevarselo a la boca?, de un ex-patron mio que no es tan rico como slim, pero que tiene mucho dinero, para eso amasan tanto dinero?, para ser unos miserables que ni siquiera, tienen el gusto de gastarse unos centavos sin que les duela
el codo; si donan mucho dinero a instituciones de beneficiencia, lo que no dicen es que todo lo que "donan" es deducible de impuestos, entonces que donan? que paguen sus impuestos al cien y que donen ahí los quiero ver a ver si son tal filantropos, pero bueno como Mexico no hay dos, saludos al super corral
 

Enraged Winter 5

Bovino de alcurnia
#14
Bueno de economia no se mucho, es como que raro y un poco ilogico que el sistema monetario del dolar no tenga un Patron oro. corrijanme si me equivoco eso que dices es monopolio. es bien sabido de donde? el te lo dijo a ti labio oido? no creo que seamos tan "borregos" para saber la verdad de las verdades.
Bueno Ok solo por que no sabes de econo se te perdonan estos deslices jaja
Bueno busca en la red plan de Breton Woods y veras un poco de lo que digo del cambio patron oro al nuevo patron Dolar.
No en dado caso si lo quieres ver asi es un Oligopolio que no es lo mismo.
De hecho ve en el canal 40 (no se si eres Mexicano) tal vez en youtube busca una entrevista que le hicieron a millonesimozepeda y el cuenta la amistad que tiene con el desde hace muchos años, pues existe google para que veas esa informacion y estoy de acuerdo buscala en lugares cerios no en cualquier paguina.
Pues mi querido México tal y como lo describes esta terminando en esto una manadita de borregos que no tiene mente propia "ojala algun dia los proletariados abramos los ojos para ver el lobo que nos controla"
 

pantras

Bovino adolescente
#15
Jajaja pues no es por joder, a mi no me molesta que otros se hagan ricos, puesto a que presta un servicio que todos usamos, si claro tiene errores, y demas como todo...sinceramente creo que México esta jodido por que quiere, ya no hablemos de monopolio, por que si lo conozco pero se han dado cuenta de que aun bajo el monopolio se es capaz de salir...sin duda el mexicano tiene ese mal muy en su corazon, la envidia mata...
si presta un servicio que todos usamos pero tienes otras opciones nooo porque es un monopolio y lo usas porque no ay de otra jjajaj bueno en fin nos jodemos no ay de otra a y no me molesta que sea rico sino que lo retenga el dinero y no produsca empleo o inverciones ye se que me diras de los empleos que generon sus empresas si generan empleos pero limitados pero en fin asi seguiria pero slim es un hacendado moderno.
 
#16
Bueno Ok solo por que no sabes de econo se te perdonan estos deslices jaja
Bueno busca en la red plan de Breton Woods y veras un poco de lo que digo del cambio patron oro al nuevo patron Dolar.
No en dado caso si lo quieres ver asi es un Oligopolio que no es lo mismo.
De hecho ve en el canal 40 (no se si eres Mexicano) tal vez en youtube busca una entrevista que le hicieron a millonesimozepeda y el cuenta la amistad que tiene con el desde hace muchos años, pues existe google para que veas esa informacion y estoy de acuerdo buscala en lugares cerios no en cualquier paguina.
Pues mi querido México tal y como lo describes esta terminando en esto una manadita de borregos que no tiene mente propia "ojala algun dia los proletariados abramos los ojos para ver el lobo que nos controla"
Ohh entonces es un Oligopolio?, deacuerdo gracias xD estare al pendiente y observando eso que dices, gracias :) En realidad no se de economia no mucho solo unas cosillas muy basicas, pero es bueno aprender mas cada dia gracias bakuno.
 
#17
Independientemente del asunto del señor Slim, me parece oportuno aclarar que esta afirmacion es erronea.
, lo que no dicen es que todo lo que "donan" es deducible de impuestos, entonces que donan? que paguen sus impuestos al cien y que donen ahí los quiero ver a ver si son tal filantropos, pero bueno como Mexico no hay dos, saludos al super corral


Se puede donar lo que sea y en las cantidades que sea, pero solo los centros de acopio autorizados por la SHCP pueden expedir recibos para ejercer una deduccion de impuestos, ademas solo se permite deducir como maximo el equivalente al 4%, del monto a pagar por concepto de Impuestos, multas, actualizaciones y recargos del ejercicio fiscal.

Ojo di despues es obtener mi utilidad, y aplicarle impuestos, resulta que le debo pagar 10 pesos a SAT, entonces solo puedo deducir hasta el 4% de esos 10 pesos, no de mi utilidad.
 
#18



La lista de los más ricos del mundo, que acaba de dar a conocer la revista estadunidense Forbes, refleja muy bien el estado de cosas que priva en México: un mar de pobreza para la mayoría de la población, y una isla de extrema riqueza para unos cuantos.



Como ya se conoce, la revista Forbes da a conocer cada año un listado en el que incluye a las personas o familias que tienen una fortuna (activos, efectivo, acciones) superiores a los mil millones de dólares.
La nota que destaca en esta ocasión es que el mexicano Carlos Slim Helú vuelve a encabezar el listado de los hombres más ricos del planeta. Según Forbes, el dueño de Teléfonos de México, América Movil, Grupo Carso y otras empresas, tiene una fortuna de 53,500 millones de dólares (mdd). Con esta cantidad en sus cuentas bancarias, Slim desbancó nuevamente a William Gates el dueño del emporio informático Microsoft (con 53 mil mdd) y al inversor Warren Buffet (con una fortuna de 47 mil mdd).


Después de Slim aparecen en el listado Ricardo Salinas Pliego (lugar 63) de TV Azteca con 10,100 mdd; Germán Larrea Mota (lugar 72) con 9,700 mdd; Alberto Bailleres (posición 82) con 8,300 mdd; Jerónimo Arango (212) con una fortuna de cuarto mil mdd; Emilio Azcárraga (lugar 655) con 1,500 mdd; Roberto Hernández (828) con 1,200 mdd; Alfredo Harp Helú (lugar 937) con mil mdd; y al final vuelve a aparecer el capo del cartel de Sinaloa, Joaquín el Chapo Guzmán, también con una fortuna de mil mdd, aunque habrá qué preguntarle a Forbes su método para conocer la fortuna de uno de los criminales más buscados del país. En fin, la aparición del Chapo en la lista merece otro tema.


¿Cuánto dinero alcanzan a amasar estas nueve personas o familias? La fabulosa cantidad de 90,300 mdd que supone casi diez por ciento del Producto Interno (PIB) del país.
Son cifras de vértigo, sin duda, pero también indignantes. Un trabajador mexicano promedio gana unos 6,300 dólares al año (79,200 pesos, unos 6,600 pesos al mes, 220 pesos diarios en promedio, según los registros del IMSS).
Los 90,300 mdd que tienen nueve mexicanos que aparecen en la lista de Forbes equivalen al ingreso anual de 14’333,333 asalariados mexicanos.



Suplico a quienes crean el viejo y mentiroso cuento de que la fortuna de una persona es producto de su arduo trabajo, su empeño y su inteligencia que deje de leer esta columna.
Como sabemos la mayoría de los mexicanos, la mayoría de las grandes fortunas que han amasado los nueve de la lista de Forbes y cientos más que no aparecen en ella pero que controlan la riqueza de este país, han sido creadas gracias a sus relaciones políticas, a la evasión de impuestos (ya admitió Hacienda que las grandes empresas de este país apenas pagan 2.7 por ciento de sus ingresos en impuestos), los negocios turbios y mediante trampas, la guerra por el monopolio de mercado y, sobre todo, por la explotación del trabajo.
Desde hace años y años la clase política mexicana se lamenta de la pobreza secular que existe en el país, pero hipócritamente esconden que han trabajado para hacer de México una fábrica de ricos, como dejan constancia los listados de la revista Forbes.
Al arrancar el sexenio de Vicente Fox Quesada, había trece mexicanos en el listado y en conjunto tenían 24.9 mil mdd; al terminar el sexenio foxista había diez familias con una fortuna conjunta de 50.8 mil mdd.
Un año más tarde, el primero de Felipe Calderón Hinojosa, la fortuna de los multimillonarios dio un salto espectacular para llegar a 74.1 mil mdd.
Ahora en 2010, bajo el calderonismo, la riqueza de Slim y los otros ocho asciende a 90,300 mil mdd.
En resumen, las grandes riquezas en este país siguen creciendo a costa del control del trabajo asalariado, del regateo de las prestaciones sociales, del uso lucrativo de los fondos de ahorros y de un sistema político que sirve al mantenimiento de un sistema económico desigual y explotador.



De algún modo, todos los mexicanos somos modernos esclavos (asalariados-consumidores-contribuyentes) sujetos a esta maquinaria de hacer negocios lucrativos para que unos cuantos se vuelvan inmensamente ricos. Es indignante. ¿No tiene este cuadro social un pestilente tufo a porfirismo?





FUENTE
 

eoz

<marquee style="border-width:0px; border-style:non
#19
Esa lista solo demuestra que el sistema SI funciona y SI logra hacer rica a la gente.

Es un poco tardado pero con paciencia, ganas y mucho trabajo (como decía el comercial de televisa! :vientos: ) algún día seremos 110 millones mexicanos con activos por encima de los mil mdd. :D
 
Arriba