Expertos aconsejan no estirarse antes de hacer ejercicios..

riksad

Bovino Milenario
#1







LONDRES (AP) - Mucha gente da por sentado que conviene hacer estiramientos antes de empezar a hacer ejercicios. Pero la mayoría de los expertos considera actualmente que no solamente es contraproducente sino potencialmente dañino.

Los estiramientos tradicionales, como cuando la gente se inclina para tocarse la punta de los pies o estirar las piernas sobre una cerca, a menudo hacen que los músculos se endurezcan en vez de aflojarse, exactamente lo que se necesita para la actividad física.

Los expertos lo equiparan a extender una banda de goma al límite. Cuando uno se estira al máximo, aumenta la probabilidad de padecer un tirón muscular.

"Hemos desarrollado esta idea de hacer los estiramientos estáticos exactamente cuando no conviene", dijo Kieran O'Sullivan, experta en ejercicios en la Universidad de Limerick en Irlanda, que ha estudiado varios tipos de estiramientos y su impacto en los atletas.

Cuando uno se estira antes de hacer ejercicios, el organismo puede creer que está en riesgo de estirarse en exceso, y lo compensa contrayéndose y poniéndose más tenso. Eso significa que uno no es capaz de moverse tan rápida o libremente, lo que aumenta la probabilidad de lastimarse.

O'Sullivan dijo que el estiramiento contribuye a la flexibilidad, pero que no se debería practicar antes de hacer ejercicios.

"Es como levantar pesas para ganar fuerza", ejemplificó. "Uno no debe hacer una sesión de pesas justo antes de ejercitarse, ni tampoco estirarse".

En los últimos años, varios estudios han hallado que el estiramiento estático antes de jugar un deporte resta velocidad y fuerza.

Y cuando los expertos en el Centro para el Control y Prevención de Enfermedades revisaron más de 100 informes en busca de estudios sobre estiramiento, hallaron que la gente que lo hacía antes de ejercitarse no tenía menos probabilidad de sufrir lesiones como un tirón muscular, que se suponía podía prevenirse con el estiramiento.

En vez de estirarse, muchos expertos recomiendan entrar en calor con un breve trote o un ejercicio propio del deporte a realizar, como patear una pelota de fútbol o hacer un breve peloteo en el tenis. Ese tipo de movimiento ligero acelera el pulso cardíaco y el flujo sanguíneo a los músculos, para aumentar la temperatura corporal
.

Bueno, yo seguire haciendo mis 30 minutos de cardio, hasta que me conste esta info.


 

n666n

Bovino de alcurnia
#2
tenia entendido que los estiramientos estaticos (los que realizas en la misma postura durante cierto tiempo) son los que no ayudan, e inclusive hacen que pierdas un poco de potencia, lo mejor, segun yo tenia entendido, es el calentamiento por medio de un ejercicio cardiovascular, despues, la lubricacion de articulaciones, y despues, el inicio de la actividad fisica vigorosa, el estiramiento "fuerte" debe llevarse a cabo despues del termino de la sesion fisica fuerte, por dos razones, una de esas es la reduccion de acido lactico, y la otra, es la generacion de mayor elasticidad, y el riesgo de un desgarre al estirar despues de entrenar es minimo, ya que los musculos estan calientes, y por tanto son mas flexibles....

gracias por el articulo !!
 

marcofised

Bovino adolescente
#4
En los tendones tenemos el organo tendinoso de golgi que mide, la tension del musculo, al aumentar esta fuerza el otg actua relajando el musculo. Los futbolistas que patean mas fuerte son los que al patear la el balon tienen un mayor angulo de flexo-extension de cadera, Edwin Moses campeon mundial y olimpico en los 400m c/v en los 80¨s estiraba 2 hs antes de entrenar y jamas tuvo una lesion de consideracion.
Tambien existe un metodo europeo llamado estiramiento global activo, que enfatiza el estiramiento en frio es decir antes de calentar al musculo,lo cual nos garantiza un mejoramiento en la flexibilidad.
En la Educ. Fisc. nos enseñan:
1.-Activacion Cardiovascular
2.-Ejercicios de elasticidad (lubricacion)
3.-Ejerc. de simulacion (si vas a jugar fut )
En mi caso la clase e intensidad del estiramiento depende de la actividad y por lo general estiro antes y durante la actividad si se puede si no hasta el final.
Me decia un Traumatologo que entre mas lejos esten tus dedos de las puntas de tus pies al hacer este clasico estiramiento mas cerca estas de cirujia de columna.
Saludos
 
#11
Los estiramientos estaticos son los que no sirven antes de hacer ejercicio, lo recomendado son estiramientos dinamicos, esto es no mantener mas de tres segundo la tension en el musculo que se este estirando seguido de activacion de los musculos que regularmente no usamos como gluteos y rotadores de hombro, practicamente si no activas esos musculos nunca despiertan y al hacer ejercicio no se utilizan entonces tu cuerpo tiende a compensar el uso de esos musculos con otros que no estan diseñados para realizar esa funcion y es ahi cuando vienen las leciones. El calentamiento cardiobascular tampoco sirve de mucho pues en este siempre estas moviendo tu cuerpo en un solo plano.
 

Ronn de Aries

Bovino adolescente
#13
No creo esto, yo caliento y estiro antes de cualquier sesión y nunca me he lesionado. Por el contrario antes cuando no estiraba, me lastimaba, me lesione la espalda, el antebrazo, el hombro, las piernas. Recuerden esto: si la muestra estadistica que usan los "expertos" no es representativa de la población, el margen de error de los resultados es más alto de lo que dicen.
 
Arriba