EU utiliza aviones no tripulados en México

Joker

Moderador risitas
#1
Cómo ven? Todo con el entreguismo de Felipe "chupitos" Calderón y Barack "premio nóbel de la paz" Obama.

EU utiliza aviones no tripulados en México

El Gobierno de Barack Obama emplea aeronaves no tripuladas en territorio mexicano para detectar a las bandas del narcotráfico, aseguró el diario estadounidense The New York Times.
En un reportaje, el influyente diario afirma que desde el mes pasado, el Pentágono inició algunas misiones con estos artefactos donde han obtenido información para conocer datos del agente de migración Jaime Zapata, emboscado y ejecutado por el crimen organizado.
Aunque el NYT no da nombres oficiales, su fuente asegura que los vuelos del Departamento de Seguridad Nacional son derivados de acuerdos bilaterales alcanzados tras la reunión sostenida por los presidentes de ambos países, Barack Obama y Felipe Calderón el pasado 3 de marzo.
Funcionarios mexicanos han rechazado ayuda extranjera para el combate al narcotráfico debido a limitaciones constitucionales.
 

tiburonxx

Bovino de alcurnia
#2
Confirma EU vuelo de aviones no tripulados en México

http://www.animalpolitico.com/2011/03/confirma-eu-vuelo-de-aviones-no-tripulados-en-mexico/

El Departamento de Estado de Estados Unidos confirmó la existencia de vuelos de vigilancia de aviones no tripulados sobre territorio mexicano, como parte de las acciones conjuntas en la lucha contra el crimen organizado.
Mark Toner, portavoz del Departamento de Estado, destacó en conferencia de prensa que este tipo de operaciones “muestra la excelente cooperación que tenemos actualmente con México” en la lucha contra el narcotr{afico.
Horas antes, el gobierno de México ya había confirmado la existencia de dichos operativos y enfatizó que son las autoridades mexicanas quienes definen los objetivos, la información a recolectar y las tareas específicas a realizar.
La Secretaría Técnica del Consejo de Seguridad Nacional puntualizó que es México quien ha solicitado a Estados Unidos el apoyo de aviones no tripulados para la obtención de elementos de información específica.
Por la mañana, The New York Times publicó que el acuerdo entre Obama y Calderón para la entrada de aviones no tripulados a territorio mexicano se alcanzó durante la reunión que sostuvieron a puerta cerrada el 3 de marzo de este año, pero se mantuvo en secreto debido a las restricciones legales en México.
:eolo::eolo::eolo::eolo::eolo::eolo::eolo::eolo::eolo::eolo::eolo::eolo:
 

tiburonxx

Bovino de alcurnia
#3
Otra nota relacionada.

EEUU confirma vuelos de vigilancia antidroga sobre México

Washington, 16 mar (EFE).- El Gobierno estadounidense confirmó hoy el envío de vuelos de vigilancia antidroga a México como parte de un acuerdo de cooperación de ambos países en la lucha contra en narcotráfico.
La operación "muestra la excelente cooperación que tenemos actualmente con México", dijo el portavoz del Departamento de Estado, Mark Toner, en su rueda de prensa diaria.
Toner no dio más detalles sobre la operación de vuelos no tripulados que fue desvelada hoy por el diario The New York Times.
Según el diario, que cita fuentes oficiales del Pentágono, los vuelos son fruto de varios acuerdos bilaterales alcanzados tras la reunión mantenida por los presidentes de EEUU, Barack Obama, y México, Felipe Calderón, en Washington el pasado 3 de marzo.
Gracias a estos vuelos se ha podido localizar a varios sospechosos vinculados con el asesinato del agente estadounidense de Inmigración y Aduanas Jaime Zapata el pasado 15 de febrero, indicaron estas mismas fuentes.
Este acuerdo entre México y EEUU se había mantenido en secreto debido a las restricciones legales en México y la sensibilidad política del tema respecto a cuestiones de soberanía.
El Gobierno mexicano emitió un comunicado en el que informó de que autorizó los vuelos y aseguró que el sobrevuelo del territorio nacional por aviones no tripulados estadounidenses se ajusta a la ley.
Los vuelos son realizados por los aviones no tripulados Global Hawk, que vuelan a más de 10.000 metros de altitud y cuyo objetivo es localizar las redes de narcotraficantes mexicanos. EFE
:eolo:
Borra el mío que es lo mismo para no llenar de nota iguales.
:eolo:
 
#5
No seria nada nuevo, lo malo es que ya empieza a ser preocupante toda esta situación de "ayuda mutua" en lo que se refiere a la mentada lucha contra el crimen organizado, que no esta por demás recordar que los mismos gringos fomentan en todos los paises que puede (en especial en los tercer mundistas como el nuestro), porque las DECISIONES UNILATERALES DE ESTADOS UNIDOS simplemente reflejan la injerencia que el gobierno de Obama tiene en México y que al parecer no importa si está Calderón o no, el meollo del asunto es que el Estado mexicano no tiene ni la fortaleza ni la libertad para ponerse al tú por tú con las potencias mundiales y menos con los gringos, lo único que les queda a los políticos mexicanos es hacerse los indignados cuando sales a la luz pública este tipo de información y demandar los estatutos de una Constitución que de por sí nunca cumplen para taparle el ojo al macho y quedar bien con la pobre sino es que inexistente opinión pública...que le vamos a hacer ora si que "aqui nos toco vivir"...
 

Anuindale

Bovino adicto
#6
Bueno aportando un poco mas sobre la nota, y sin animo de desvirtuar el post con análisis patriotas, o algo parecido, creo que esta noticia trata de maquillar lo que al final de cuenta, viene siendo una imposicion, de parte del gobierno norteamericano a raíz de la muerte de uno de sus agentes en este lado de la frontera, porque eso de que los de alla (USA) digan que los de aca (México) pidieron el apoyo "tecnologico" para ayudar en el combate al narcotrafico sono mas a justificacion en caso de que por ahi saltaran "patriotas" que se quejan de la soberania nacional.

Esto a colacion, de recordar que Mexico ya cuenta con su propia tecnologia de aviones no tripulados, reconocidos ante la AUVSI, a lo cual ciertamente, y sin demeritar la tecnologia de USA, solo demuestra lo endeble de justificar el ingreso de Aviones no tripulados americanos solo porque el Gobierno de Mexico lo ha pedido asi para coadyuvar en una guerra contra el narco que de guerra no tiene ni el nombre... Dejo la nota del avion no tripulado de manufactura mexicana, y como podran ver en la misma nota hace referencia a que la PFP, ya lo esta utilizando en tareas de seguridad, y de esa nota ya han pasado 3 años (se publico en el 2007)....

Saludos ^^!!

http://www.dicyt.com/noticias/mexico-disena-aviones-no-tripulados
 
#7
pues es nada mas una imposicion de los dioses del norte porque aviones de esos aqui hay de maunfactura mexicana e israeli, eso de que sea a pedido es una mentira y la hipocresia de estos politiquillos que tenemos en el poder que lo ejercen nada mas para servir a intereses suyos y de los gringos que son los que los adoctrinan y les lavan el cerebro en sus universidades!!!!
 

1may23

Bovino de la familia
#8
orale como siempre en todo andan metiendo sus narices los norteamericanos pero bueno ojala sea para beneficio de los ciudadanos.
 

JRO

Bovino de la familia
#9
en lo personal, siempre tengo una forma de pensar.

para que haya un pais abusivo, (en este caso EUA) se necesita algun pais que se empine (todo a nivel gobernantes, claro esta)

si en realidad fuera para ayudar, sinceramente como estan las cosas, bienvenida toda la ayuda, para parar ya la situacion que la briaguez causo.

pero se me hace muy utopico, porque siento que solo van a resolver (en este caso, EUA) lo que les interesa, ya adios, si te conozco ni me acuerdo.

ojala y mi opinion no sea cierta, y que YA se mejore la situacion
 
#10
Orale y yo que pensaba que Maussan estaba loco viendo tanta estrellita en movimiento................

La realidad es que la venta de territorio a cambio de reconocimiento de este Gobierno es evidente, es lamentable...........

Bonus:...................UFO..........
 

Joker

Moderador risitas
#12
Más de la nota.

Aviones de EU vigilan México desde 2009

El sobrevuelo de aviones no tripulados del gobierno estadounidense en territorio mexicano se ha presentado desde julio de 2009, de acuerdo con la oficina de Aduanas y Protección Fronteriza

Aviones no tripulados denominados Predator B drones del Pentágono han recibido desde 2009 autorización del gobierno del presidente Felipe Calderón para realizar operaciones sobre territorio de México.
A principios de 2011 el gobierno de Barack Obama acordó con el de Calderón que estas naves espías entraran a territorio de México y se extendiera el acuerdo para el resto del año, indica información del Pentágono, de la Oficina de la Patrulla Fronteriza, de Aduanas y Protección, así como del congresista Henry Cuellar.
Sin embargo, antes de este acuerdo, las aeronaves han obtenido permiso del gobierno de México para volar sobre el espacio aéreo mexicano en misiones específicas y desde septiembre del año pasado recaban información de los cárteles del narcotráfico volando sobre la frontera México-estadounidense, sin incursionar en territorio mexicano.
Los aviones no tripulados y sin armas vuelan a 19 mil pies, cuentan con sofisticadas cámaras, cada una es parte de un paquete de 18.5 millones de dólares, en promedio, que incluyen una estación de control remoto y sensores, pesan 5 toneladas y pueden mantenerse en vuelo por más de 20 horas, lo que les permite recorrer los 3 mil 326 kilómetros de la frontera México-Estados Unidos y hacia México, con un solo tanque, pero los lugares exactos sobre los que vuela son clasificados, informó el Pentágono.
“Preguntas relacionadas con operaciones específicas o tipos de aeronaves utilizadas en ellas en México deberán ser dirigidas al gobierno mexicano”, detalló el teniente coronel Robert Ditchey II, oficial de prensa del Pentágono.
Desde septiembre de 2010, sin dejar territorio de Estados Unidos, operando remotamente, los aviones no tripulados del Pentágono comenzaron a recorrer la frontera México-estadounidense para obtener en tiempo real videos con imágenes de narcotraficantes cruzando la línea fronteriza, y enfocaron sus cámaras hacia suelo mexicano para observar detenidamente y obtener información de los cárteles.
Los mismos aviones no tripulados, conocidos como drones, que actualmente utiliza EU en México, son usados en Afganistán para cazar terroristas y recolectar información relacionada, indicó el Pentágono.
Los antecedentes
En julio de 2009 un avión no tripulado (UAV, por sus siglas en inglés) voló por primera vez dentro de territorio mexicano, con permiso del gobierno de México, para ayudar a buscar a los homicidas de Robert Rosas, agente de la Patrulla Fronteriza, asesinado en California.
Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) envió a México el avión no tripulado para apoyar a sus agentes en la búsqueda del asesino del agente Rosas, “el UAV voló sobre el espacio aéreo y una vez terminada su misión regresó a Estados Unidos”, informó Juan Muñoz, vocero de CBP.
En 2010, durante reuniones oficiales con el presidente Calderón y con Guillermo Galván, secretario de la Defensa, Henry Cuellar, congresista demócrata por Nuevo Laredo, propuso al gobierno de México el empleo de drones en territorio mexicano como una forma de apoyar la lucha contra el narcotráfico.
“Esa es una decisión que Estados Unidos y México hicieron dónde se van a usar sus drones para sacar la información que se pueda dar al gobierno mexicano de esas actividades que hay en México, y es algo que en mi opinión va a tener mucho éxito, por el tipo de información que pueden sacar porque tienen cámaras y otro equipo muy sofisticado que puede ayudar mucho a México en esta pelea que tienen”, señaló Cuellar sobre el empleo de drones o aviones no tripulados por parte del Pentágono dentro de territorio mexicano, que reveló el diario estadounidense The New York Times y que confirmó este miércoles el gobierno de México.
Cuellar, quien es miembro del subcomité de Frontera, Marítimo y Contraterrorismo Global, afirmó que el narcotráfico “es un problema no nada más mexicano, es un problema mexicano-americano y si trabajamos juntos, esto va a ayudar a los dos países. Podemos hacer mucho, mucho más, pero todo depende de México. No vamos a hacer nada sin el permiso del gobierno mexicano”.
 

tiburonxx

Bovino de alcurnia
#13
Más de la nota.
Aviones de EU vigilan México desde 2009

El sobrevuelo de aviones no tripulados del gobierno estadounidense en territorio mexicano se ha presentado desde julio de 2009, de acuerdo con la oficina de Aduanas y Protección Fronteriza

Aviones no tripulados denominados Predator B drones del Pentágono han recibido desde 2009 autorización del gobierno del presidente Felipe Calderón para realizar operaciones sobre territorio de México.
A principios de 2011 el gobierno de Barack Obama acordó con el de Calderón que estas naves espías entraran a territorio de México y se extendiera el acuerdo para el resto del año, indica información del Pentágono, de la Oficina de la Patrulla Fronteriza, de Aduanas y Protección, así como del congresista Henry Cuellar.
Sin embargo, antes de este acuerdo, las aeronaves han obtenido permiso del gobierno de México para volar sobre el espacio aéreo mexicano en misiones específicas y desde septiembre del año pasado recaban información de los cárteles del narcotráfico volando sobre la frontera México-estadounidense, sin incursionar en territorio mexicano.
Los aviones no tripulados y sin armas vuelan a 19 mil pies, cuentan con sofisticadas cámaras, cada una es parte de un paquete de 18.5 millones de dólares, en promedio, que incluyen una estación de control remoto y sensores, pesan 5 toneladas y pueden mantenerse en vuelo por más de 20 horas, lo que les permite recorrer los 3 mil 326 kilómetros de la frontera México-Estados Unidos y hacia México, con un solo tanque, pero los lugares exactos sobre los que vuela son clasificados, informó el Pentágono.
“Preguntas relacionadas con operaciones específicas o tipos de aeronaves utilizadas en ellas en México deberán ser dirigidas al gobierno mexicano”, detalló el teniente coronel Robert Ditchey II, oficial de prensa del Pentágono.
Desde septiembre de 2010, sin dejar territorio de Estados Unidos, operando remotamente, los aviones no tripulados del Pentágono comenzaron a recorrer la frontera México-estadounidense para obtener en tiempo real videos con imágenes de narcotraficantes cruzando la línea fronteriza, y enfocaron sus cámaras hacia suelo mexicano para observar detenidamente y obtener información de los cárteles.
Los mismos aviones no tripulados, conocidos como drones, que actualmente utiliza EU en México, son usados en Afganistán para cazar terroristas y recolectar información relacionada, indicó el Pentágono.
Los antecedentes
En julio de 2009 un avión no tripulado (UAV, por sus siglas en inglés) voló por primera vez dentro de territorio mexicano, con permiso del gobierno de México, para ayudar a buscar a los homicidas de Robert Rosas, agente de la Patrulla Fronteriza, asesinado en California.
Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) envió a México el avión no tripulado para apoyar a sus agentes en la búsqueda del asesino del agente Rosas, “el UAV voló sobre el espacio aéreo y una vez terminada su misión regresó a Estados Unidos”, informó Juan Muñoz, vocero de CBP.
En 2010, durante reuniones oficiales con el presidente Calderón y con Guillermo Galván, secretario de la Defensa, Henry Cuellar, congresista demócrata por Nuevo Laredo, propuso al gobierno de México el empleo de drones en territorio mexicano como una forma de apoyar la lucha contra el narcotráfico.
“Esa es una decisión que Estados Unidos y México hicieron dónde se van a usar sus drones para sacar la información que se pueda dar al gobierno mexicano de esas actividades que hay en México, y es algo que en mi opinión va a tener mucho éxito, por el tipo de información que pueden sacar porque tienen cámaras y otro equipo muy sofisticado que puede ayudar mucho a México en esta pelea que tienen”, señaló Cuellar sobre el empleo de drones o aviones no tripulados por parte del Pentágono dentro de territorio mexicano, que reveló el diario estadounidense The New York Times y que confirmó este miércoles el gobierno de México.
Cuellar, quien es miembro del subcomité de Frontera, Marítimo y Contraterrorismo Global, afirmó que el narcotráfico “es un problema no nada más mexicano, es un problema mexicano-americano y si trabajamos juntos, esto va a ayudar a los dos países. Podemos hacer mucho, mucho más, pero todo depende de México. No vamos a hacer nada sin el permiso del gobierno mexicano”.
Entonces diremos "Un gringo nos vigila":mota:

Dios existe y hace piruetas, me cae:eolo:
 

rinhad

Bovino maduro
#16
mmmm interesante.... primero aviones... luego que sigue soldados gringos "encuviertos" vigilado el pais.... chale todo por dejar!
 

Joker

Moderador risitas
#17
Y se sigue haciendo leña del árbol caído :D

Pide el Senado a Segob detalles del sobrevuelo de aviones de EU en el país

El Senado de la República requerirá a la Secretaría de Gobernación (Segob) información detallada del acuerdo al que llegaron los presidentes Felipe Calderón y Barack Obama sobre el sobrevuelo de aviones estadunidenses en territorio mexicano.

Ayer, el Senado recibió el informe del titular del Ejecutivo sobre su reciente visita a Washington los pasados 2 y 3 de marzo, por lo que el presidente del Senado, Manlio Fabio Beltrones, informó que a solicitud del senador del PRD, Jesús Garibay, se pedirá a la Segob aclaré “las deficiencias” de dicho informe.

“Me permito solicitar que si el informe no contiene el acuerdo que suscribió el presidente de la República, para que aviones, a control remoto, puedan estar volando sobre el territorio nacional, se solicite a la Secretaría de Gobernación, envíe a este Senado el informe respectivo, que contenga el acuerdo que se haya suscrito”, pidió Garibay desde su escaño.

El también coordinador de la bancada del PRI, Manlio Fabio Beltrones, indicó que de la lectura de dicho informe “se desprende que no contiene información de esta naturaleza”.
 

CHaNKaSTTe

Bovino maduro
#19
Desde mi punto de vista esto no es nuevo, incursiones con aviones no tripulados, aviones tripulados, agentes gringos en nuestro país y muchas cosas mas, creo que esta "noticia" no debería de causarnos ni sorpresa ni extrañeza... en fin es lo que yo creo.

P.D. Deberíamos de consultar al gurú Julián Assange a ver que información le llega a sus manos de este caso :cool:
 

willfire

Bovino maduro
#20
No seria nada nuevo, lo malo es que ya empieza a ser preocupante toda esta situación de "ayuda mutua" en lo que se refiere a la mentada lucha contra el crimen organizado, que no esta por demás recordar que los mismos gringos fomentan en todos los paises que puede (en especial en los tercer mundistas como el nuestro), porque las DECISIONES UNILATERALES DE ESTADOS UNIDOS simplemente reflejan la injerencia que el gobierno de Obama tiene en México y que al parecer no importa si está Calderón o no, el meollo del asunto es que el Estado mexicano no tiene ni la fortaleza ni la libertad para ponerse al tú por tú con las potencias mundiales y menos con los gringos, lo único que les queda a los políticos mexicanos es hacerse los indignados cuando sales a la luz pública este tipo de información y demandar los estatutos de una Constitución que de por sí nunca cumplen para taparle el ojo al macho y quedar bien con la pobre sino es que inexistente opinión pública...que le vamos a hacer ora si que "aqui nos toco vivir"...
SeNores..los americanos tienen la capasidad para hacer vuelos de recocimiento por aviones tripulados y no tripulados,, dentro de la Republica Mexican y esto hace ya varios aNos atras y mucho antes de 2009 o 20007. sin que nuestros radares de la Fuerza Aerea Mexicana que se encuentran en Santa Lucia Estado de mexico. en el estado de Chiapas los detenten..por ejemplo en los aNos 90 los Gringo les enviavan infomacion a la SEDENA de plantios de Mariguana o Amapola (cuando estos plantios eran un poco menor a una hectaria o mas grandes y estos platios eran localizados por los satelites gringos.. ellos enviavan las coordenadas y ahi estaban nunca fallaban)en los diferentes Estados de la Republica y esto era por la cooperacion bilateral contra el narcotrafico. asi que esto no es nuevo. solo que nos toca hacerlos los indignados cuando sale a la luz publica como cito el hermano bakuno...lack-wyrm84....PERO EN FIN MEXICO QUERIDO TANLEJOS DE DIOS Y TAN CERCA DE LOS EEUU
 
Arriba