Ética Toy Story: El arte del adiós a la niñez

#21
huaoo yo al final llore cuando vi esta pelicula muchos recuerdos cuando hera un peke y ademas yo entro ala uni mas ajaja grasias por tu aporte hermano muchas grasias
 

Mack

Bovino de la familia
#24
Si lees la nota te darás cuenta que habla sobre un tópico social, emociones...en fin, es muy humano a pesar de ser ficción. Y el subforo es de Política y Sociedad, por lo que no está mal colocado.

Para la próxima haz tu comentario un poco mas amplio o podría parecer que solo entraste a trollear.
 

milkgrass

Bovino de alcurnia
#26
Si se queman los juguetes, en el horno de la basura, hubiera estado genial, sería la mejor pelicula de todos los tiempos, de la última época me sigo quedando con UP, aunque esta de TS3, si me gusto y si pude identificar lo que en el texto exponen, de hecho, también la historia de Barbie, tiene que ver con un modelo de la sociedad actual, esa vida rosa que cae en la ingenuidad, que también se pierde con el avanzar de los tiempos.

Yo no tuve que despedirme de mis juguetes ni nada parecido, para mi el mejor juguete sigue siendo un balón de futbol, pero si con el avanzar de los tiempos, he dejado ir muchas cosas que caracterizaban mi inocencia, ya no creo tanto en la sociedad y en las personas, en algunas si, hay excepciones, también habrá quien no crea en mi,.
 

Juaneloff

Bovino Milenario
#29
una nota un tanto interesante, en donde hace mencion a las masas influenciadas desde siempre por el mercado del entrenimiento, la verdad me conmovio mas puesto que ya havia visto la pelicula talvez no llore, pero esa tarde me fui con algo adentro que me hizo pensar y creo que todo eso que me quede sin decirle nada a nadie, aqui me lo repiten y hasta me lo responden
 

hojal

Bovino Milenario
#32
PUES MUY BUEN PUNTO DE VISTA, TAMBIEN ACEPTO HABER LLORADO Y ES CIERTO, NOS RECUERDA A LA NIÑEZ Y LA TRANSFORMACION DE LOS JUEGUETES A LAS HERRMIENTAS DE TRABAJO, MUY BUENA MOVIE,SALU2
 

mikosama

Bovino maduro
#34
Buenos comentarios de parte de todos lo participantes
Yo solo quisiera agregar que si se ponen a analizar bien el tema es exactamente el mismo que se manejo en Up solo que en otra etapa de la vida.
Bravo por Pixar que ultimamente estan haciendo peliculas con mensajes, aunque fuertes, ideales para hacer conciencia a las nuevas generaciones. Talvez por el momento no sea tan tangible para los niños pero en algun momento se daran cuenta del nucleo mismo de dichos mensajes.

Si me salio una lagrimita al final cuando Andy renuncia a sus juguetes...
Pero considero que los 10 minutos más tristes en la historia de las peliculas de Disney/Pixar es el inicio de Up T-T
 

CyberÑao

Bovino maduro
#35
Yo tambien llore, y me parecio tan increible que me provocara eso, que la vdd no lo contuve, y aproveche que nadie veria para soltarme. No se pero senti un gran desahogo. Agradezco haber tenido la oportunidad de ver esta tercera pelicula.
 

quoventi

Bovino adicto
#36
Recuerdo todos y cada los juguetes que tuve en mi niñez, a pesar que ya estoy muy peludito -como dice mi madre-, como una pantera rosa que no soltaba ni para dormir y que mi madre optó por tejerle un chaleco de estambre o un John Wayne con traje azul y sombrero café.
Cuando vi la primer película de Toy Story recordé con Cid lo que mi padre algunas veces me decía sobre cuidar los juguetes, porque ellos sienten. Era un niño de finales de los 70s y ese sentimiento que reviví con esta saga de TS es el mismo que Cri-Crí nos transmitía con sus canciones que hablaban de juguetes, soldaditos, animalitos... Y tampoco muy distinto de lo que leimos con Samaniego y DeLa Fontaine, durante mi niñez fuí adicto a las fábulas.

Como sea, esto ya es parte de nuestras generaciones y si bien estoy de acuerdo que no nos define, sí nos acompaña como un rito generacional.

Saludos!!!


...
 
#37
Que tal

Ya habia leido este post con anterioridad,pero tiene muchos datos que pueden ser considerados SPOILER,pero bueno ya pude ver la peli y ahora si puedo dar mi opinion.


El tema es algo que ya se veia venir,pero fue una CALCA de una animacion anterior hecha por los mismos creadores,me refiero a "La tostadorcita valiente" o como le pusieron aqui en México "Valientes Aventureros",esta animacion hecha por los mismos creadores(que trabajaban para Disney y fueron expulsados por sus temas SEGUN ellos no aptos para niños,tales como el abandono,el suicidio,etc).
Para los que no la han visto se trata de esto:
Trata de un niño que tiene a sus aparatos electrodomesticos(mantita,radio,lampara,tostador) y pues todo bien,pero el crece y tiene que ir a la universidad,en eso los muebles se ponen locos y empieza pensar en su futuro,los muebles pasan por diferentes lugares hasta que llegan a un tiradero de basura" el tiradero de Ernie",donde casualmente llega su anterior dueño.



Como ven la historia es casi la misma,solo que en esa ocasion la animacion duraba solo 1 hora.
Despues de eso los ejecutivos de Disney despidieron al equipo creativo(estos a su vez juntaron $$ y años despues formaron PIXAR).

Sobre la peli de TS3 me gusto,solo que el actor protagonista( Carlos Segundo muchos lo recordaran por sus trabajos como Piccolo en DB/DBZ/GT) fue reemplazado por otro,por broncas con el director de Disney Latino(el cual es el responsable de meter basura en las peliculas en cuanto a doblaje)

SI hablamos de partes que me conmovieron,pues a diferencia de muchos a mi solo la parte donde Woody le dice a Bebote que fue engañado por Lozzo es epica,ver a un personaje llorar ,ser golpeado y que este no tenga alguna facción de dolor se gano toda mi atención.
Pd: los nenucos y demas muñecos de ese tipo no me gustan,siento miedo al verlos).

Saludos
 
Arriba