Estudio revela que ateos suelen tener mayor coeficiente intelectual

Christian01

Bovino adicto
#1


Los comportamientos políticos, religiosos y sexuales podrían ser reflejos de inteligencia según un nuevo estudio.

El psicólogo evolutivo Satoshi Kanazawa, de la London School de Ciencias Económicas y Políticas, correlacionó datos sobre estos comportamientos con el CI empleando muestras de una gran base de datos estadounidense, y descubrió que, de media, las personas que se identifican como liberales y ateos poseen CI más altos. Esta relación también se da en hombres (no en mujeres) con la exclusividad sexual. Los hallazgos se publicarán en la edición de Marzo 2010 de la revista Social Psychology Quarterly.Dichas diferencias en el CI, a pesar de ser significativas, no son asombrosas (entre 6 y 11 puntos porcentuales) y los datos no deberían ser usados para hacer estereotipos o conjeturas. No obstante muestran como se desarrollan ciertos patrones de identificación con algunas ideologías particulares y como podrían ser los comportamientos de algunas personas.

La posible explicación para este sesgo en la monogamia, el liberalismo y el ateismo es que todos esos comportamientos van contra todo lo que podríamos esperar como “común” en pasado evolutivo. En otras palabras, ninguno de estos rasgos pudo haber beneficiado a nuestros ancestros primigenios, pero podrían estar asociados con un nivel más alto de inteligencia.

“La adopción de algunas ideas novedosas podría evolutivamente tener cierto sentido en términos de hacer avanzar a la especie”, sostiene James Bailey, especialista en liderazgo de la Universidad George Washington y no relacionado con el estudio. “También tiene mucho sentido que la gente más inteligente – las personas con mayor capacidad de fuego intelectual – fueran los únicos que hicieran algo así”.

Blailey sostiene también que estas preferencias podrían surgir del deseo de mostrar superioridad o elitismo, lo cual también tiene que ver con el CI. De hecho, alinearse con filosofías “poco convencionales” como el liberalismo o el ateismo podría ser “una forma de comunicarle a todo el mundo que uno es muy listo”, añadió.

En cuanto a por qué la monogamia no predice un nivel más o menos alto de inteligencia en mujeres, Kanazawa cree que se debe al hecho de que este comportamiento siempre ha sido una ventaja para las mujeres, incluso hace miles de años, por lo que para ellas no se trata de una preferencia “novedosa”.

Por otro lado, para los hombres, la no promiscuidad va encontra del acervo evolutivo. Ya que nuestro objetivo biológico es el de expandir nuestros genes, por lo que los hombres primitivos solían tener varias parejas. Como una mujer permanece embarazada nueve meses, y precisa de una serie de años de cuidados para los bebés, tiene sentido que ellas buscaran un compañero regular que les proveyera de recursos.

La religión, prosigue la teoría, no necesariamente ayudaba a las personas a sobrevivir o a reproducirse, pero va en la línea de volver a las personas obsesivas, sostiene Kanazawa. Asumir por ejemplo que un ruido en la distancia es una señal de amenaza, pudo ayudar a los humanos primigenios a estar preparados en caso de peligro.

“Tener obsesiones es bueno para la vida, y como los humanos nos fuimos obsesionando más y más, nos hicimos más religiosos y comenzamos a ver la mano de Dios en todas partes”, cree Kanazawa.

Bailey cree que el ateismo hace que algunas personas puedan avanzar mentalmente y comenzar a especular sobre la vida sin la preocupación de la estructura dogmática de la religión.

“Históricamente, cualquier cosa que sea nueva y diferente puede ser visto como una amenaza en términos de creencias religiosas; casi todos los sistemas religiosos están relacionados con la permanencia”, cree Bailey.

El término liberal (la izquierda en EE.UU.) se usa en el estudio desde un punto de vista social, es decir se le relaciona con el interés que algunas personas pueden sentir por humanos con los que no están relacionado genéticamente y con las ayudas públicas que el estado les hace llegar. No tiene que ver con otros factores de debate común en la vida política estadounidense como el aborto, el control de armas o el matrimonio homosexual.

“Es más probable que los liberales se preocupen por unos totales extraños; los conservadores suelen preocuparse más por las personas con las que están asociadas”, comenta Bailey.
Dado que la gran preocupación de nuestros ancestros era la superviviencia de sus crías y de los suyos, el enfoque conservador – cuidar de aquellos más cercanos – encaja más que el liberalismo en nuestra imagen evolutiva, opina Kanazawa. “Preocuparse de personas extrañas es algo poco natural para los humanos”.

El estudio encontró que la media de los adolescentes encuestados que se identificaron como “muy conservadores” tenían un CI de 95, mientras que los jóvenes que decían ser “muy liberales” tenían de media un CI de 106.

Curiosamente ambos científicos, Bailey y Kanazawa, no se identifican como liberales. Bailey es conservador y Kanazawa dice ser un “gran libertario".

Este último sostiene también que el vegetarianismo, aunque no está asociado con el CI en este estudio, también ha mostrado en investigaciones anteriores estar relacionado con un CI más alto, lo cual también encaja en la idea de Bailey de que las preferencias no convencionales son más atractivas para los más inteligentes.

Nada de esto implica que la especie humana evolucione hacia un futuro donde estos rasgos sean los comunes, sostuvo Kanazawa.

“La gente más inteligente no tiene más hijos que el resto, de modo que esto no va a suceder”.
FUENTE
 

LetumV

Bovino maduro
#3
Pues eso ya se sabe, no habia una publicacion cientifica oficial al respecto, pero no era tan dificil de imaginar.
 

Ayrton Senna

Bovino de la familia
#4
El ateismo es un fenomeno que no tiene un solo origen. Existen dos tipos de ateos: el que se vuelve ateo porque su mente no es capaz de concebir el que una deidad antropomorfizada haya creado al universo y/o lo esté controlando y el tipo de ateo que se vuelve "en contra de dios" porque la vida le ha dado golpes duros y busca un culpable de sus desgracias, encuentra a ese culpable en dios y deja de creer en él. No deja de creer en dios porque piensa que la respuesta a ciertas preguntas que no están claramente resueltas no está en esta deidad, sino que más bien no cree en dios por rencor en contra de este. Dudo que este estudio tome en cuenta a este tipo de ateo, que no reflexiona sobre la existencia de dios, la religión, la fe, sus contradicciones, etc.
Por otro lado, hay creyentes que poseen notables capacidades intelectuales, creen en dios porque son personas que necesitan respuestas y la ciencia no se las da, o simplemente tienen miedo porque la idea de dios está tan dentro de la sociedad que una persona que no cree en dios está mal vista.
 

HUguiño79

Bovino maduro
#6
El ateismo es un fenomeno que no tiene un solo origen. Existen dos tipos de ateos: el que se vuelve ateo porque su mente no es capaz de concebir el que una deidad antropomorfizada haya creado al universo y/o lo esté controlando.......
Creo que esas son dos conclusiones solamente tuyas, no creo que un ateo sea así porque no tenga capacidad de entender que una entidad superior haya creado y controlado todo como tu lo mencionas, afortunadamente hay gente que no se queda de manos cruzadas viendo pasar la vida que supuestamente le ha impuesto un ser superior, gracias a esta gente que cuestiona el porque y el como del comportamiento de la naturaleza es que el ser humano ha evolucionado en individuos cada vez con mayor capacidad intelectual, es tan simple poner ejemplos de esto, Galileo Galilei tuvo que retractarse de sus teorías científicas porque según eran herejías y ahora sabemos que muchas de sus investigaciones son correctas o al menos muy cercanas a ello, en fin, muchos científicos y pensadores de la antigüedad fueron ridiculizados y asesinados por presentar teorías no ligadas a deidades o religión. Parece que mucha gente sigue con estas creencias dogmáticas y no los culpo ya que todas estas creencias se han inculcado desde hace siglos y son difíciles de erradicar del pensamiento y cultura humana. He tenido el infortunio de discutir con gente extremadamente creyente y fanática y llegan a la incoherencia total cuando alguien les cuestiona sus creencias y su dios, en fin hay que aprender a respetarlos y ya. Los demás seguiremos buscando algo más.
 

cain737

Bovino maduro
#8

Ser ateo no te hace inteligente

Ser creyente no te hace estúpido

Generalizar de una forma tan indiscriminada hace evidente lo corto de miras que es una persona

No existe una sola corriente psicológica. Ni ningún estudio científico capaz de definir lo que la inteligencia es

Busquen en el diccionario más prestigioso del mundo o en la mejor enciclopedia que conozcan y verán que esa definición todavía no es clara

Las pruebas de inteligencia distan mucho de ser hoy en día la panacea de la que tanto se alardea. No son constantes en sus resultados y como sus creadores son incapaces de definir el rasgo que buscan medir. Solo logran meras aproximaciones cuantificando los rasgos que según ellos son indicativos de la inteligencia

Personalmente siento una gran antipatía para con los creyentes., anteriormente me identificaba como ateo hasta que vi. Que los ateos parecían justificar su existencia contradiciendo a los creyentes. Entonces adopte la etiqueta de hereje

Dios y el diablo me tienen sin cuidado

Creo que la escolaridad y el grado de conocimientos generales de los no creyentes. Podría ser más alto que el de los creyentes. Sin esto ser un atributo que pueda determinar su nivel de inteligencia
 

alihanz

Bovino de la familia
#9

Ser ateo no te hace inteligente

Ser creyente no te hace estúpido

Generalizar de una forma tan indiscriminada hace evidente lo corto de miras que es una persona

No existe una sola corriente psicológica. Ni ningún estudio científico capaz de definir lo que la inteligencia es

Busquen en el diccionario más prestigioso del mundo o en la mejor enciclopedia que conozcan y verán que esa definición todavía no es clara

Las pruebas de inteligencia distan mucho de ser hoy en día la panacea de la que tanto se alardea. No son constantes en sus resultados y como sus creadores son incapaces de definir el rasgo que buscan medir. Solo logran meras aproximaciones cuantificando los rasgos que según ellos son indicativos de la inteligencia

Personalmente siento una gran antipatía para con los creyentes., anteriormente me identificaba como ateo hasta que vi. Que los ateos parecían justificar su existencia contradiciendo a los creyentes. Entonces adopte la etiqueta de hereje

Dios y el diablo me tienen sin cuidado

Creo que la escolaridad y el grado de conocimientos generales de los no creyentes. Podría ser más alto que el de los creyentes. Sin esto ser un atributo que pueda determinar su nivel de inteligencia
Exacto, varón. Estos estudios me parecen más trivios o ejercicios mentales para justificar el sueldo de un científico.

Nada más.
 

Ayrton Senna

Bovino de la familia
#10
Creo que esas son dos conclusiones solamente tuyas, no creo que un ateo sea así porque no tenga capacidad de entender que una entidad superior haya creado y controlado todo como tu lo mencionas,
Lo sé porque yo mismo soy ateo...
He conocido a personas que dicen que son ateos, pero en realidad están resentidos con la vida y encuentran en dios al culpable, dejando de creer en él como "castigo". Yo, por mi parte, entiendo que hay cosas que la ciencia no puede explicar, pero para mí la respuesta no está en un ser sobrenatural que lo controla todo, esa es una respuesta que se planteó inicialmete con una deidad por pregunta(¿quien controla la lluvia? ¿quien controla el mar? ¿quien controla el amor?, etc), eso es el politeísmo y si reuniéramos a la totalidad de personas que han existido, encontraríamos que la mayoría serían politeístas.
afortunadamente hay gente que no se queda de manos cruzadas viendo pasar la vida que supuestamente le ha impuesto un ser superior, gracias a esta gente que cuestiona el porque y el como del comportamiento de la naturaleza es que el ser humano ha evolucionado en individuos cada vez con mayor capacidad intelectual, es tan simple poner ejemplos de esto, Galileo Galilei tuvo que retractarse de sus teorías científicas porque según eran herejías y ahora sabemos que muchas de sus investigaciones son correctas o al menos muy cercanas a ello, en fin, muchos científicos y pensadores de la antigüedad fueron ridiculizados y asesinados por presentar teorías no ligadas a deidades o religión. Parece que mucha gente sigue con estas creencias dogmáticas y no los culpo ya que todas estas creencias se han inculcado desde hace siglos y son difíciles de erradicar del pensamiento y cultura humana. He tenido el infortunio de discutir con gente extremadamente creyente y fanática y llegan a la incoherencia total cuando alguien les cuestiona sus creencias y su dios, en fin hay que aprender a respetarlos y ya. Los demás seguiremos buscando algo más.
Los dogmas no tienen razón de existir. Un dogma solo es dogma cuando no se cuestiona. Para los creyentes que siguen los dogmas, estos son efectivamente ideas que no se pueden cuestionar, pero cuando alguien, creyente o no, cuestiona a un dogma, este deja de serlo...
Lo que si debemos tener en cuenta es los peligros de los dogmas. La gente puede ser manipulada por gente para lograr determinados objetivos o simplemente los dogmas les impiden ver ciertas cosas y hasta pueden provocar daños. Un testigo de Jehová que tiene un familiar que por cierta razón necesita una transfusión sanguinea, efectivamente mata a su familiar cuando impide que se le realice esa acción que salvaría su vida. Y es que la persona no es capaz de cuestionar el dogma existente en esa religión que afirma que la transfusión de sangre es "equivalente a comerla".
 

Cayo07

Bovino maduro
#12
Leyendo el titulo del post y lo que en él venía encontre cierto parecido con lo siguiente:

Tauro

Los tauro son amigos fieles y generosos. Tienen una gran capacidad para ser cariñosos aunque rara vez hagan amigos con personas fuera de su entorno social. Evitan los conflictos y los disgustos y prefieren el buen humor y la estabilidad. No obstante, si pierden los nervios son capaces de tener un genio tan furioso que sorprende a todos.

Capricornio

Un Capricornio es un de los signos del zodiaco más estables, seguros y tranquilos. Son trabajadores, responsables y prácticos y dispuestos a persistir hasta sea necesario para conseguir su objetivo. Son fiables y muchas veces tienen el papel de terminar un proyecto iniciado por uno de los signos más pioneros. Les encanta la música.


Así es, el post parece tomado de un periodico en la sección de sociales, donde habla muy bonito de las carateristicas de ciertas personas segun por su horoscopo, pero en este caso por su postura no religiosa.

Ademas no caigamos en el error de clasificar sólo los dogmas como cuestiones de religión, tambien puede haber un un dogma cultural, ideológico, social, etc; no son correctas las generalizaciones.
 

HUguiño79

Bovino maduro
#15
Lo sé porque yo mismo soy ateo...
He conocido a personas que dicen que son ateos, pero en realidad están resentidos con la vida y encuentran en dios al culpable, dejando de creer en él como "castigo". Yo, por mi parte, entiendo que hay cosas que la ciencia no puede explicar, pero para mí la respuesta no está en un ser sobrenatural que lo controla todo, esa es una respuesta que se planteó inicialmete con una deidad por pregunta(¿quien controla la lluvia? ¿quien controla el mar? ¿quien controla el amor?, etc), eso es el politeísmo y si reuniéramos a la totalidad de personas que han existido, encontraríamos que la mayoría serían politeístas.

Los dogmas no tienen razón de existir. Un dogma solo es dogma cuando no se cuestiona. Para los creyentes que siguen los dogmas, estos son efectivamente ideas que no se pueden cuestionar, pero cuando alguien, creyente o no, cuestiona a un dogma, este deja de serlo...
Lo que si debemos tener en cuenta es los peligros de los dogmas. La gente puede ser manipulada por gente para lograr determinados objetivos o simplemente los dogmas les impiden ver ciertas cosas y hasta pueden provocar daños. Un testigo de Jehová que tiene un familiar que por cierta razón necesita una transfusión sanguinea, efectivamente mata a su familiar cuando impide que se le realice esa acción que salvaría su vida. Y es que la persona no es capaz de cuestionar el dogma existente en esa religión que afirma que la transfusión de sangre es "equivalente a comerla".
Otra cosa es hacerle mucho caso a estos estudios, la gente tiende a generalizar y estereotipar, yo fui católico porque mis padres me lo inculcaron y ellos lo siguen siendo, pero al ir creciendo me fui dando cuenta de muchas cosas y no es que yo me haya declarado ateo o haya decidido serlo, de hecho cuando decidí no seguir realizando actividades religiosas (ir a la iglesia, festejar navidad etc.) yo ni siquiera sabia del ateísmo simplemente me moví por mis nuevas tendencias a cuestionar algunas cosas y no como rebelión sino que alguien me explicara mis dudas, algunos católicos me decían unas cosas y otros casi me decían lo contrario, en fin el estudio no dice que toooodooos los ateos sean mas inteligentes, es simplemente estadística.
 

Ajtzak

Bovino maduro
#17
pues así es según estadísticas, pero no es una regla, y cuenta con numerosas excepciones.
A mi me parece logico y me cuesta mucho creer el caso de personas que han demostrado ser brillantes y sin embargo profesan fervientemente una fe.
 

Cuervo Negro

Bovino adolescente
#18
Para empezar hay varios tipos de inteligencia desde la musical, lingüística, matemática, corporal, etc.

Quizá a lo que se refería el post es a que los ateos suelen estar más informados.
 

zneyel

Bovino maduro
#19
cuando el promedio de los conservadores y de los liberales tenia una diferencia de apenas 11 puntos de IQ (que no son gran cosa) pues no creo que se pueda sacar una verdadera conclusión.

Lo que si me sorprende es que leyendo la info la mayoria aqui se haya dedicado (tal vez influenciados por el titulo del post) solo a la parte del ateismo (salvo el chiste que el compañero mencionó sobre los cisnes, su fidelidad y su habilidad para programar con los ojos cerrados)

Sera cuestión de que en lugar de mas o menos IQ, sea la capacidad de aprecicaíon, pensamiento propio y percepción? y que mas que afectar si son ateos, liberales, monogamos o no, es en si que afecta la capacidad de decición propia y la aún mas dificil capacidad de ser firme en los ideales que decides seguir?

Si hablamos de IQ, Einstein (quien de seguro debió tener un número encima de la media) era judío de hueso colorado (por decirlo de alguna forma).

Saludos
 
Arriba