Estudiantes de bachillerato no saben contar

esoj03

Bovino adicto
#21
La preparacion no esta serrada a nadie, si el sistema de educacion en mexico es malo, eso no obliga a ser malos estudiantes, hoy en dia tenemos esa erramienta poderosa de conosimientos ilimitados que se llama internet, el cual nos abre las puertas a que tipo de educación deseamos, donde podemos complementar lo que le falta al sistema de estudio de la S.E.P.

La diferencia la hace, el interes y...............................................googlear.
 
#22
La preparacion no esta serrada a nadie, si el sistema de educacion en mexico es malo, eso no obliga a ser malos estudiantes, hoy en dia tenemos esa erramienta poderosa de conosimientos ilimitados que se llama internet, el cual nos abre las puertas a que tipo de educación deseamos, donde podemos complementar lo que le falta al sistema de estudio de la S.E.P.

La diferencia la hace, el interes y...............................................googlear.
Exacto, ser autodidactas, tener iniciativa. Me encantó tu sarcasmo pronunciando las faltas de ortografía en alusión al sistema educativo.
 

Dragut

Bovino Milenario
#23
Pues atendiendo a la calidad ortográfica que le apuñala a uno los ojos en muchos post, yo sí me voy creyendo las estadísticas ¿eh?.
Y es que en cualquier caso aquí en el corazón de la Europa neoliberal ocurre más de lo mismo que allá. Los planes de estudio están diseñados por un sistema donde prima la competitividad y el alumnado medio acude a las aulas cada día no ya con el objetivo de aprender sino de ir aprobando exámenes, superando cursos, como si fuera una carrera de obstáculos, en vez de exprimir y disfrutar de su proceso de aprendizaje.
En el caso de la enseñanza obligatoria, porque no les queda otra.
Y en el caso de enseñanzas medias o universitarias, para alcanzar un status que les permita ganar mucho dinero, cuanto más mejor. Como buenos discípulos del sistema.
La filología clásica, la filosofía, la Historia, la antropología, etc... languidecen polvorientas, son cosa de "loosers".
Pensar es malo; conocer cómo se ha manejado el mundo y cómo es el que nos rodea es prescindible, pernicioso incluso. Superespecialízate y no pienses en otra cosa. Sabrás diseñar un moderno edificio en un abrir y cerrar de ojos aunque no sepas situar Francia en un mapa. Aunque jamás hayas oído hablar de Neruda o de Velázquez. El capital te quiere así, idiota pero satisfecho; productivo para él.

Por otro lado, concuerdo con todos vosotros: internet es una herramienta de aprendizaje inmensa y extraordinaria. De hecho, es una herramienta que te cagas. Pero dejen por un momento de mirarse al ombligo: sólo el 12% de los hogares mexicanos tienen internet en casa. ¿En las escuelas públicas cuántos ordenadores hay por alumno allá? ¿Qué pasa entonces con el restante 88% de mexicanos, especialmente los de las zonas rurales?
Y hablamos de conexiones únicamente... también hay que tener un ordenador, y saber cómo encenderlo y qué hacer con el ratón. Y por descontado tener en casa un jodido enchufe, cosas que especialmente en muchas zonas rurales no creo que estén disponibles.
A los que posteamos aquí se nos presume disponemos de todo eso, o al menos de un par de monedas para un cybercafé. Pero la sociedad en su conjunto es algo muchísimo más amplio que cada uno de nosotros como para dejar la educación de la gente en manos de un internet que para un sector de la población inmensamente mayoritario no es más que un ente abstracto.

Abrazotes.
 

rubico

Bovino Milenario
#24
Exacto, ser autodidactas, tener iniciativa. Me encantó tu sarcasmo pronunciando las faltas de ortografía en alusión al sistema educativo.
Jajajajaja, ni como defender al compañero; hemos llegado a extremos en donde la ortografía es casi considerada un lujo, o como dijo un bakuno en otro post, quien utiliza de manera correcta las reglas ortográficas se siente un sabiondo. :mota::mota::mota:

No se trata de generalizar, pero hay que aceptar que es un problema en la gran mayoría de las instituciones de educación en cualquier nivel, profesores poco capacitados, padres de familia que se interesan en el 10 dejando de lado el conocimiento, y alumnos que copian y pegan sin importar si aprendieron algo o no, y claro, un sistema en el que resulta que puedes saberte de memoria las 10 preguntas del examen e ignorar otras 90, y aún así obtener una calificación de 10.

Lo confieso, no tengo ni idea de como obtener una raíz cuadrada sin utilizar al menos una calculadora... gulp! Y eso que me lo enseñaron en la primaria.
 
#25
Jajajajaja, ni como defender al compañero; hemos llegado a extremos en donde la ortografía es casi considerada un lujo, o como dijo un bakuno en otro post, quien utiliza de manera correcta las reglas ortográficas se siente un sabiondo. :mota::mota::mota:
Con orgullo me declaro tonto. El uso de tantas reglas ortograficas me es estresante, soy amante de lo simple y del uso de lo complicado solo cuando es estrictamente necesario. Aun asi las reglas de acentúación. y, púntuacion las tengo bien presentes, solo decido ignorarlas ^^

No se trata de generalizar, pero hay que aceptar que es un problema en la gran mayoría de las instituciones de educación en cualquier nivel, profesores poco capacitados, padres de familia que se interesan en el 10 dejando de lado el conocimiento, y alumnos que copian y pegan sin importar si aprendieron algo o no, y claro, un sistema en el que resulta que puedes saberte de memoria las 10 preguntas del examen e ignorar otras 90, y aún así obtener una calificación de 10.
En realidad es cierto, el sistema nos ha educado para ser productivos aun sin poseer conocimiento.
Importa el 10, no lo que aprendas. Desgraciadamente me esta tocando "aprender" con ese sistema que solo me genera apatia.
Lo confieso, no tengo ni idea de como obtener una raíz cuadrada sin utilizar al menos una calculadora... gulp! Y eso que me lo enseñaron en la primaria.
Curiosamente estoy en las mismas hehe, se sacar problemas de algebra con procedimientos de mas de una hoja, pero no una simple raiz cuadrada. Que pena
 

esoj03

Bovino adicto
#26
Pues atendiendo a la calidad ortográfica que le apuñala a uno los ojos en muchos post, yo sí me voy creyendo las estadísticas ¿eh?.
Y es que en cualquier caso aquí en el corazón de la Europa neoliberal ocurre más de lo mismo que allá. Los planes de estudio están diseñados por un sistema donde prima la competitividad y el alumnado medio acude a las aulas cada día no ya con el objetivo de aprender sino de ir aprobando exámenes, superando cursos, como si fuera una carrera de obstáculos, en vez de exprimir y disfrutar de su proceso de aprendizaje.
En el caso de la enseñanza obligatoria, porque no les queda otra.
Y en el caso de enseñanzas medias o universitarias, para alcanzar un status que les permita ganar mucho dinero, cuanto más mejor. Como buenos discípulos del sistema.
La filología clásica, la filosofía, la Historia, la antropología, etc... languidecen polvorientas, son cosa de "loosers".
Pensar es malo; conocer cómo se ha manejado el mundo y cómo es el que nos rodea es prescindible, pernicioso incluso. Superespecialízate y no pienses en otra cosa. Sabrás diseñar un moderno edificio en un abrir y cerrar de ojos aunque no sepas situar Francia en un mapa. Aunque jamás hayas oído hablar de Neruda o de Velázquez. El capital te quiere así, idiota pero satisfecho; productivo para él.

Por otro lado, concuerdo con todos vosotros: internet es una herramienta de aprendizaje inmensa y extraordinaria. De hecho, es una herramienta que te cagas. Pero dejen por un momento de mirarse al ombligo: sólo el 12% de los hogares mexicanos tienen internet en casa. ¿En las escuelas públicas cuántos ordenadores hay por alumno allá? ¿Qué pasa entonces con el restante 88% de mexicanos, especialmente los de las zonas rurales?
Y hablamos de conexiones únicamente... también hay que tener un ordenador, y saber cómo encenderlo y qué hacer con el ratón. Y por descontado tener en casa un jodido enchufe, cosas que especialmente en muchas zonas rurales no creo que estén disponibles.
A los que posteamos aquí se nos presume disponemos de todo eso, o al menos de un par de monedas para un cybercafé. Pero la sociedad en su conjunto es algo muchísimo más amplio que cada uno de nosotros como para dejar la educación de la gente en manos de un internet que para un sector de la población inmensamente mayoritario no es más que un ente abstracto.

Abrazotes.
La ortografía como cualquier otra materia es muy importante, pero siempre lo digo y lo seguire diciendo, al Español le hace falta una revisión a fondo y limpiarlo, por que ya carga con mucha basura.(como en su momento se le tuvo que hacer al ingles americano dadas las diferencias con el ingles de Inglaterra) y en este caso las diferencias que existen entre México y España.

Para empezar los acentos deberían de ser eliminados no tiene rason de ser que existan dos palabras iguales que con el acento tome otro significado o se pronuncie diferente(Martín o Martin) "en el ingles no existen los acentos".

Así como la utilización de las letras (Z,S) ejemplo: (empezar o empesar) (Lápiz o lapis)

de la misma manera las letras (B,V) ejemplo: (deberían o deverian)

La utilización de la letra(H) que si es muda para que utilizarla ejemplo:(heeeeeee o eh) (Cuauhtémoc o Cuautemoc)

Y un graaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaan sinfín de ejemplos.

Te puse en rojo lo que comprenderás de inmediato. "heeeeeeeeeeeeeeeeeeeeee"

Se que este texto va a suscitar muchas reacciones, pero creo que los cambios son necesarios cuando el estudio se vuelve problemático, como en este caso el estudio del Español.

El acceso a Internet es tan viable que aunque no tengas una computadora y una conexión internet, existen los mentados café internet que por 8 pesos tienes acceso toda una hora, que bien aprovechada es un mundo de información.

Saludotes.:mota:
 

Dragut

Bovino Milenario
#27
Para empezar los acentos deberían de ser eliminados
Para empezar, se llaman tildes, no acentos. Para eliminar los acentos debería estar todo el mundo con la boca cerrada.
no tiene rason de ser que existan dos palabras iguales que con el acento tome otro significado o se pronuncie diferente(Martín o Martin)
Precisamente esa es una de las razónes de ser de las tildes, diferenciar palabras de idéntica grafía pero significados distintos. Verbigracia:
- ¿Vendrás con Pablo?
a) - Imposible, marcho para Alemania.
b) - Imposible, marchó para Alemania.

¿Viste lo que hace una tilde? Y como esa miles. Por cierto, ¿Le cambiarías también el nombre a tu país sólo porque tienes problemas con las tildes?
"en el ingles no existen los acentos".
En inglés no hay muchas cosas pero acentos sí, como en todos los idiomas.
Así como la utilización de las letras (Z,S) ejemplo: (empezar o empesar) (Lápiz o lapis)
Genial.
no tiene rason de ser que existan dos palabras iguales
Mamá, me voy de casa.
Mamá, me voy de caza.

Vamos a ver, tú tienes un problema con tu escritura y es el desconocer el correcto uso de las tildes y de las letras h, b, v, z, c y s. No pasa nada, faltas de ortografía, más o menos, tenemos absolutamente TODOS. Lo lamentable es que mientras la mayoría nos esforzamos en corregirnos y en sanear nuestra forma de escribir, tú sueñas con que tus carencias lingüísticas se hagan extensivas al resto de los 500 millones de hispanohablantes.
Y que se reescriba a Cervantes, a Benedetti, a Cortazar, a Neruda y los cientos de miles de libros que forman parte del acervo de la Literatura Hispana, cuya lectura, por cierto, soluciona en gran parte estos problemillas.
e puse en rojo lo que comprenderás de inmediato. "heeeeeeeeeeeeeeeeeeeeee"
Pues de inmediato, lo que se dice de inmediato... En español esxisten tanto las expresiones "eh" como "he", ambas como interjección (la segunda admite más formas). Así que como no me lo expliques con otro color, a ver si hay suerte...
El acceso a Internet es tan viable que aunque no tengas una computadora y una conexión internet, existen los mentados café internet que por 8 pesos tienes acceso toda una hora, que bien aprovechada es un mundo de información.
Por descontado, estoy plenamente convencido de que hay cafés internet en cada esquina de la geografía mexicana (zonas rurales inclusive) y no me cabe un asomo de duda de que absolutamente todos los niños mexicanos sin excepción disponen de 8 pesos al día para pasarse una horita en un café internet haciendo los trabajos del cole. (ironía: del latín igual pero sin tilde :) )
los cambios son necesarios cuando el estudio se vuelve problemático, como en este caso el estudio del Español.
Un claro ejemplo del sentido de este hilo; la falta de motivación académica. Mira, para aprender algo no es necesario sufrir, sólo trabajar un poco (aunque muchos equiparen eso al sufrimiento). El estudio del idioma español es tan, pero tan, complicadísimo y "problemático" que se aprende simplemente leyendo.
Pero según tú, si no soy capaz de aprender el uso correcto de la "b" o con la "h" mejor que las eliminen. Y así no tengo que molestarme en aprender a escribir correctamente.
Esta falta de motivación, achacable tanto al alumnado como al profesorado, sumada a la falta de recursos dignos, dan como frutos las estadísticas del post.
y en este caso las diferencias que existen entre México y España.
Diferencias ningunas: miles de escolares (y no escolares) españoles tienen graves deficiencias con el uso de las tildes y de las s, z, c, b, v, h... El seseo no es exclusivo de allá. No busques pretextos tan fáciles.

Editado: por cierto, acabo de ver tu firma. No tiene desperdicio con el sentido del post :D
 

Micke

Bovino · ··^v´¯`×)MēxIhCah(×´¯`v^· ··
#29
La ortografía como cualquier otra materia es muy importante, pero siempre lo digo y lo seguire diciendo, al Español le hace falta una revisión a fondo y limpiarlo, por que ya carga con mucha basura.(como en su momento se le tuvo que hacer al ingles americano dadas las diferencias con el ingles de Inglaterra) y en este caso las diferencias que existen entre México y España.

Para empezar los acentos deberían de ser eliminados no tiene rason de ser que existan dos palabras iguales que con el acento tome otro significado o se pronuncie diferente(Martín o Martin) "en el ingles no existen los acentos".

Así como la utilización de las letras (Z,S) ejemplo: (empezar o empesar) (Lápiz o lapis)

de la misma manera las letras (B,V) ejemplo: (deberían o deverian)

La utilización de la letra(H) que si es muda para que utilizarla ejemplo:(heeeeeee o eh) (Cuauhtémoc o Cuautemoc)

Y un graaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaan sinfín de ejemplos.

Te puse en rojo lo que comprenderás de inmediato. "heeeeeeeeeeeeeeeeeeeeee"

Se que este texto va a suscitar muchas reacciones, pero creo que los cambios son necesarios cuando el estudio se vuelve problemático, como en este caso el estudio del Español.

El acceso a Internet es tan viable que aunque no tengas una computadora y una conexión internet, existen los mentados café internet que por 8 pesos tienes acceso toda una hora, que bien aprovechada es un mundo de información.

Saludotes.:mota:
Alguien necesita saber un poco de lingüística


La involución pedagógica
 
#30
la verdad es triste el pueblo mexicano esta mas amolado y mas ignorante los planteles y el plan educativo estan bien y los maestros algunos zanganos es el estudiante el que debe aprender es el que debe exigir saber mas pero no es cierto la juventud esta descarriada sexo drogas y el ronkarol no es cmo el pasado.
 

VIHMex

Bovino de alcurnia
#31
Pienso que estos examenes tienen un grandisimo margen de error, por causas como las comenta el compa zimio, pero mas aun de eso, no estan tan lejos de la realidad, dado que los nuevos programas educativo APESTAN, con su poco contenido de conocimientos, y su nulo porcentaje de opinion dentro de los salones de clase, no se puede exigir fruto a una semilla que no se a regado.
P.D.: Soy alumno de 1· semestre de Juan De Dios Batiz que orgullo ser la mejor calificada en este examen, creo que es un logro en base de la disciplina y mas aparte la libertad de expresion que se viven en el plantel, Salu2. Huelum Huelum¡¡¡¡¡¡
 

esoj03

Bovino adicto
#32
Para empezar, se llaman tildes, no acentos. Para eliminar los acentos debería estar todo el mundo con la boca cerrada.

Precisamente esa es una de las razónes de ser de las tildes, diferenciar palabras de idéntica grafía pero significados distintos. Verbigracia:
- ¿Vendrás con Pablo?
a) - Imposible, marcho para Alemania.
b) - Imposible, marchó para Alemania.

¿Viste lo que hace una tilde? Y como esa miles. Por cierto, ¿Le cambiarías también el nombre a tu país sólo porque tienes problemas con las tildes?

En inglés no hay muchas cosas pero acentos sí, como en todos los idiomas.

Genial.

Mamá, me voy de casa.
Mamá, me voy de caza.

Vamos a ver, tú tienes un problema con tu escritura y es el desconocer el correcto uso de las tildes y de las letras h, b, v, z, c y s. No pasa nada, faltas de ortografía, más o menos, tenemos absolutamente TODOS. Lo lamentable es que mientras la mayoría nos esforzamos en corregirnos y en sanear nuestra forma de escribir, tú sueñas con que tus carencias lingüísticas se hagan extensivas al resto de los 500 millones de hispanohablantes.
Y que se reescriba a Cervantes, a Benedetti, a Cortazar, a Neruda y los cientos de miles de libros que forman parte del acervo de la Literatura Hispana, cuya lectura, por cierto, soluciona en gran parte estos problemillas.

Pues de inmediato, lo que se dice de inmediato... En español esxisten tanto las expresiones "eh" como "he", ambas como interjección (la segunda admite más formas). Así que como no me lo expliques con otro color, a ver si hay suerte...

Por descontado, estoy plenamente convencido de que hay cafés internet en cada esquina de la geografía mexicana (zonas rurales inclusive) y no me cabe un asomo de duda de que absolutamente todos los niños mexicanos sin excepción disponen de 8 pesos al día para pasarse una horita en un café internet haciendo los trabajos del cole. (ironía: del latín igual pero sin tilde :) )

Un claro ejemplo del sentido de este hilo; la falta de motivación académica. Mira, para aprender algo no es necesario sufrir, sólo trabajar un poco (aunque muchos equiparen eso al sufrimiento). El estudio del idioma español es tan, pero tan, complicadísimo y "problemático" que se aprende simplemente leyendo.
Pero según tú, si no soy capaz de aprender el uso correcto de la "b" o con la "h" mejor que las eliminen. Y así no tengo que molestarme en aprender a escribir correctamente.
Esta falta de motivación, achacable tanto al alumnado como al profesorado, sumada a la falta de recursos dignos, dan como frutos las estadísticas del post.

Diferencias ningunas: miles de escolares (y no escolares) españoles tienen graves deficiencias con el uso de las tildes y de las s, z, c, b, v, h... El seseo no es exclusivo de allá. No busques pretextos tan fáciles.

Editado: por cierto, acabo de ver tu firma. No tiene desperdicio con el sentido del post :D
Bueno la confusión parte que al menos cuando escribo una palabra mal por ejemplo: "Martin" como le falto el tilde en la i, me dicen Martín lleva acento en la i y no Martín lleva tilde en la i.(al decir acento me refiero al tilde bueno en fin, a partir de aquí le dire tilde para evitar confusiones).

No tengo ningún problema con las tildes de echo me queda claro la importancia que tienen en las reglas actuales del español, partiendo de tu ejemplo:

.- ¿Vendrás con Pablo?
a) - Imposible, marcho para Alemania.
b) - Imposible, marchó para Alemania.


partes de una pregunta directa ¿Vendrás con Pablo? y responde de manera directa a quien se le pregunto "Imposible, marcho para Alemania."
la respuesta b) no tiene sentido ya que responde una persona ajena a una respuesta directa.

Este ejemplo tuyo yo lo pondría de esta manera:

¿Vendrás con Pablo?
a) Imposible, parto para Alemania
b) Imposible,
partió para Alemania

y de esta manera al menos para mi evitamos el uso de una palabra como la de tu ejemplo que por una simple tilde, una palabra toma un significado diferente.
Dando come resultado que el significado de la palabra lo tomaría de la oración, y no como palabra, simplificando las cosas bastante.

Si desde el principio tu me corregiste diciendo que son tildes y no (acentos)
tu dices:
En inglés no hay muchas cosas pero acentos sí, como en todos los idiomas.

Mues trame aunque sea una sola palabra en ingles que lleve tilde.?
tan no existe la tilde en el ingles que surge la problemática al utilizar palabras que en el español tienen tilde y en el ingles no ejemplo:
Español, Los Ángeles
Ingles, Los Angeles
si no te acuerdas de lo que escribes con anterioridad si que estamos mal.

En este otro ejemplo tuyo:
Mamá, me voy de casa.
Mamá, me voy de caza.

Lo correcto para simplificar seria:
Mamá, me voy de casa.
Mamá, me voy de cacería.
(y lo increíble es que esta palabra también existe como:
caseria y cazeria) donde partiendo de la letra que la hace diferente toma su significado, donde:
"la cacería de estos animales esa prohibida"
"La Casería se construyó sobre el convento franciscano"
Y cazeria que se utiliza frecuentemente en sustitución de "caceria" dando como resultado una falta de ortografía.
Para simplificar no seria mas facil que se dejara unicamente una(ca?eria) no importando la letra que se le dejara(C,S,Z) y que sea la oración la que le de su significado?

No tengo ningún problema en las reglas ortográficas actuales del español, pero me parece que le falta una revisión a fondo por parte de México, ya que la fonética que se utiliza en México, para nada se parece a la de España, dando como resultado toda esta maraña,("precisión" esta simple palabra hace la diferencia, dada la forma de hablar de España, ocupa de utilizar ya sea c o s".

No se trata de falta de interes por parte de los alumnos o maestros, se trata de simplificar para avanzar.

A es cosa que le preguntes a cualquier persona que quiere aprender español en la escuela, done exclaman que son demasiadas reglas para aprenderlo.

SALUDOTES:chommy:
 

Meroll

Bovino de alcurnia
#33
.- ¿Vendrás con Pablo?
a) - Imposible, marcho para Alemania.
b) - Imposible, marchó para Alemania.


partes de una pregunta directa ¿Vendrás con Pablo? y responde de manera directa a quien se le pregunto "Imposible, marcho para Alemania."
la respuesta b) no tiene sentido ya que responde una persona ajena a una respuesta directa.
De hecho cobra mucho sentido la segunda respuesta si se piensa un poco en la pregunta anterior al responder; "marchó para Alemania"; hablá de la partida de Pablo sin redundar en el nombre.
 

Dragut

Bovino Milenario
#35
No tengo ningún problema con las tildes
No tengo ningún problema en las reglas ortográficas actuales del español
Si quieres puedo copiar tus dos posts en este hilo resaltando en color rojo todas las faltas de ortografía que tienes y todas las tildes que te faltan. Igual así te das cuenta de que sí tienes bastantes problemas con la expresión escrita de la lengua española. TODOS tenemos faltas de ortografía; sólo que mientras los demás lo reconocemos y tratamos de superarlo mediante un continuo proceso de aprendizaje tú pretendes cambiar las reglas del idioma de tu país para no tener que molestarte en aprenderlas.
Si desde el principio tu me corregiste diciendo que son tildes y no (acentos)
tu dices:
En inglés no hay muchas cosas pero acentos sí, como en todos los idiomas.

Mues trame aunque sea una sola palabra en ingles que lleve tilde.?
tan no existe la tilde en el ingles que surge la problemática al utilizar palabras que en el español tienen tilde y en el ingles no ejemplo:
Español, Los Ángeles
Ingles, Los Angeles
si no te acuerdas de lo que escribes con anterioridad si que estamos mal.
Lo tuyo es grave; en ningún momento dije que en inglés se use la tilde. .
En inglés no hay muchas cosas pero acentos sí, como en todos los idiomas.
Ni siquiera te has molestado en aprender la diferencia entre los dos términos y pretendes cambiar el idioma de tu país.
ya que la fonética que se utiliza en México, para nada se parece a la de España,
Dime qué parte de "en España también se sesea" no entendiste y con gusto te lo vuelvo a explicar de otra manera a ver si hay más suerte.
A es cosa que le preguntes a cualquier persona que quiere aprender español en la escuela, done exclaman que son demasiadas reglas para aprenderlo.
No es un problema de complejidad del idioma sino de flojera y comodidad del alumnado y de desidia, falta de recursos o incapacidad del profesorado para motivarles a la lectura.

Abrazotes.

P.D.: sigo alucinando con el contrasentido que adquiere tu firma al relacionarla con tus argumentos.
 

esoj03

Bovino adicto
#36
.......................................

Que crees??? que borre todo lo que pusiste, por que me demostraste que cuando se acaban las ideas? la salida fácil es..............!!!! ¿ te imaginas cuál? SIIIIII I I I I I I, LE ATINASTE "criticar la ortografía"

SALUDOTES A LA "MADRE PATRIA."

Salud, que continué el tema.:metal:
 

Dragut

Bovino Milenario
#37
la salida fácil es..............!!!! ¿ te imaginas cuál? SIIIIII I I I I I I, LE ATINASTE "criticar la ortografía"
¿Pués no dijiste que tú no tenías problemas con la ortografía? ¿De qué tienes miedo?
Lo que te digo es que para pretender cambiar un idioma, primero hay que conocerlo. Y se conoce de una forma tan sencilla como leyendo.

Por cierto, decir "te has quedado sin argumentos" es también muy típico de quienes no tienen argumentos. Si eso no fuera desvirtuar, en mi próxima respuesta (además de comprobar si tienes o no problemas con la ortografía) te copiaba todos los planetamientos que me has dejado sin respuesta para que me los rebatieras uno a uno.

Respecto a lo que comentaban otros compañeros acerca de acordarse de las matemáticas, esta mañana hice la prueba por curiosidad y me resultó completamente imposible hacer a mano una raíz cuadrada. :(
Además de las calculadoras, hay miles de programas informáticos que resuelven complejos problemas de trigonometría, álgebra, ecuaciones, etc... La pregunta que lanzo al aire es si suponen realmente una ayuda o una dependencia. Yo, por lo menos, ahora ya NECESITO la calculadora para hacer operaciones que cuando estudiaba hacía en un momentito con un lápiz y un papel.

Abrazotes.
 

huntersnx

Bovino de alcurnia
#38
Yo hice uno de esos examenes hace como 1 año, ya cuando iba a salir del cbtis,
me acuerdo que fue en los ultimos dias, y tengo que reconocer que Yo, junto con la mayoria de mis compañeros, contestamos muchas de las preguntas alo pendejo,. contal de salir temprano :eolo:
Pos que "pendejo" tu solo te perjudicaste.
No,perjudicamos a todo el pais...uno en ese entonces,no lo ve como a largo plazo,lo digo por que a mi me toco hacerlo,igual que mi compañero,era con el fin de salir temprano,el hecho es que a veces pensamos individualmente y somos egoistas,no pensamos en uno como pais...sin embargo hago mencion a:

Pues en humilde opinion yo creo que cada quien es responsable de lo que aprende o no, vivimos en un mundo de libre transito de la informacion donde con esto del internet puedes buscar informacion de todo tipo como en este caso de aritmetica etc, si cada uno de nosotros no es autodidacta ya es cuestion de cada quien y no creo que toda la culpa sea de la educacion que se imparte en nuestro pais. SALUDOS
y estoy totalmente deacuerdo con su opinion,en uno esta el querer aprender!

Saludos
 

Lonemann

Bovino adicto
#39
La ortografía como cualquier otra materia es muy importante, pero siempre lo digo y lo seguire diciendo, al Español le hace falta una revisión a fondo y limpiarlo, por que ya carga con mucha basura.(como en su momento se le tuvo que hacer al ingles americano dadas las diferencias con el ingles de Inglaterra) y en este caso las diferencias que existen entre México y España.

Para empezar los acentos deberían de ser eliminados no tiene rason de ser que existan dos palabras iguales que con el acento tome otro significado o se pronuncie diferente(Martín o Martin) "en el ingles no existen los acentos".

Así como la utilización de las letras (Z,S) ejemplo: (empezar o empesar) (Lápiz o lapis)

de la misma manera las letras (B,V) ejemplo: (deberían o deverian)

La utilización de la letra(H) que si es muda para que utilizarla ejemplo:(heeeeeee o eh) (Cuauhtémoc o Cuautemoc)

Y un graaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaan sinfín de ejemplos.

Te puse en rojo lo que comprenderás de inmediato. "heeeeeeeeeeeeeeeeeeeeee"

Se que este texto va a suscitar muchas reacciones, pero creo que los cambios son necesarios cuando el estudio se vuelve problemático, como en este caso el estudio del Español.

El acceso a Internet es tan viable que aunque no tengas una computadora y una conexión internet, existen los mentados café internet que por 8 pesos tienes acceso toda una hora, que bien aprovechada es un mundo de información.

Saludotes.:mota:
Pues la verdad, una vez vi una presentación de Power Point sobre las reformas que mencionas, y al final, era tan confuso el resultado que ya no se entendía nada de lo que estaba ahí escrito, de veras, era horrible lo que salió de tales "reformas", y para tener buena ortografía, no necesitas aprenderte todas las reglas ortrográficas al dedillo, sólo basta con leer más seguido libros, antes el periódico era una buena opción, pero desde que desaparecieron el puesto de corrector, ya se pueden ver faltas de ortografía en el periódico.
Saludos.
 
Arriba