Estudian evolución de perros callejeros

dannyatm

Bovino adicto
#1

Los canes sin dueño toman el Metro en las mañanas para llegar al centro de Moscú, donde pueden obtener fácilmente alimentos.
Foto: Tomada de internet​

Los canes sin dueño toman el Metro en las mañanas para llegar al centro de Moscú

EL NORTE / Staff

Ciudad de México (2 septiembre 2010).- Los perros callejeros moscovitas toman el Metro puntualmente, saben en qué estación bajarse, y cazan bocadillos de las jóvenes rusas, demostrando una inteligencia tal, que ahora es estudiada por científicos rusos, publicó en un reportaje el sitio Pijama Surf.

En una conducta adquirida, el can sorprende con un ladrido a un turista que acaba de comprar uno de los populares shawarmas, entonces, el humano, amenazado, tira la comida y el perro, tranquilamente, la ingiere.

"El punto importante de esto es definir quién tiraría su comida cuando se le asusta y quién no, pero estos perros son buenos psicólogos y pueden hacer esto mejor que nosotros", explicó A. Poiarkov, del Instituto de Ecología y Evolución de Moscú.

Los científicos rusos que estudiaron a los canes callejeros de esta ciudad rusa encontraron que se han vuelto más inteligentes que sus contrapartes domésticos.

Y es que los perros sin dueño toman el Metro en las mañana para llegar al centro de Moscú, donde pueden obtener fácilmente alimentos, pero no dormir con comodidad.

Sin embargo, mantienen su finura y son capaces de seducir a las jóvenes que se sientan en las bancas a comerse un bocadillo, apareciendo con ojos tiernos y quejidos suaves, al tiempo que reciben una tierna caricia.


:chommy:
 
#2
Bueno creo que eso es obvio un perro de casa es mas vulnerable que uno de calle, pues este ultimo tiende a desarrollar mas sus habilidades para poder sobrevivir..

Igual que os humanos, si uno no esta acostumbrado a salir, en la calle se perdería y no sabría que hacer.
 

harckez_khan

Bovino de alcurnia
#3





lo unico que me sorprende es " porque dejan entrar a los perros al metro " me parece un peligro para los perritos entrar a un medio de transporte como el metro


y esto va en " cencia "
 

Ayrton Senna

Bovino de la familia
#4
Los seres humanos nos hemos sentido bendecidos por poseer características como la inteligencia y la conciencia, nos hemos sentido únicos, favorecidos por la naturaleza, la creación, dios o como se le quiera llamar. Sin embargo, existen pruebas como estas que nos hacen ver la realidad: no somos tan especiales como creíamos y la inteligencia no es atributo exclusivo de la humanidad. Si bien los demás animales poseen una inteligencia comparativamente inferior, utilizan esa poca inteligencia que poseen para subsistir, para sobrevivir. Estos perros hacen lo que pueden con las habilidades que han adquirido para obtener solo lo que necesitan, mientras el ser humano busca ir más allá de sus necesidades, busca satisfacer su gran ambición sin detenerse a reflexionar en las consecuencias que esto podría tener para con sus semejantes o el medio ambiente.
 
#5
Sólo recordemos q "la raza humana" no evolucionó de la noche a la mañana, obvio las otras especies también lo hacen, sólo que seguimos ciertos patrones y no lo reconocemos. Además, no somos los más listos en varias áreas no?
 

Anteroz

Bovino Milenario
#6
[sarcasmo]¿Cual evolución?, el perro y la perra siguen dando perritos[/sarcasmo]

Se me hace interesante el desarrollo del instinto en estos animales. Pero creo que esto va mejor en ciencia.
 

WingLess

Bovino de alcurnia
#7
¿No es en Moscú donde hay más perros callejeros que humanos?

Me parece remarcable que saben que las mujeres son más dadas a la compasión y ternura que la mayoría de nosotros los hombres (o al menos lo disimulan menos :D)
 

Zikz

Bovino de alcurnia
#8
Lo asocio al concepto de plasticidad cerebral, está interesante el asunto, muchos lo han notado, como la diferencia de perros citadinos a perros pueblerinos.
 

Ajtzak

Bovino maduro
#9
Perros y gatos se ven gravemente influenciados por la actividad humana, también hemos modificado su dieta.
 

sadac17

Bovino de la familia
#10
Sólo recordemos q "la raza humana" no evolucionó de la noche a la mañana, obvio las otras especies también lo hacen, sólo que seguimos ciertos patrones y no lo reconocemos. Además, no somos los más listos en varias áreas no?
Que soberbio comentario...

Excelente nivel intelectual...

Se agradece...
 

Joker

Moderador risitas
#11
Soy el único que sintió miedo? De verdad nadie pensó en un apocalipsis perruno donde estos dominen el mundo?

[youtube]aePtspmHcu8[/youtube]

Pd. Me encantó el tema. Lo compartiré con todos mis contactos. Muchas gracias.
 

ikhlibe

Baneado :(
#12
Este tema es como tratar de comparar la inteligencia de un lobo con la de un perro! un perro es inteligente pero un lobo se lo lleva por mucho ya que al vivir en libertad desarrolla sus habilidades para sobrevivir y un perro de casa simplemente se la pasa durmiendo la mayor parte del tiempo =D!
 

harckez_khan

Bovino de alcurnia
#13
Este tema es como tratar de comparar la inteligencia de un lobo con la de un perro! un perro es inteligente pero un lobo se lo lleva por mucho ya que al vivir en libertad desarrolla sus habilidades para sobrevivir y un perro de casa simplemente se la pasa durmiendo la mayor parte del tiempo =D!
los perros y lobos son lo mismo, los perros son lobos domesticados y las razas son consecuencia de cruzas y adistramiento , pero basicamente el lobo es la base de el perro moderno, tan es asi que puedes cruzar un perro con un lobo y naceran unos perritos bien cute



perro lobo checo
 

dok_

Bovino Milenario
#15
pues hace poco vi un reportaje donde decian que los animales de pedigree sufren de muchos problemas geneticos y son mas propensos a enfermedades y los perros callejeros son "una maravilla" por lo resistentes que son lastima que haya tantos pendejos maltratandolos
 
#16
Es bueno que aporten este tipo de información, aunque va en el foro de ciencia, ahora bien, cabe mencionar que el hombre no es el único animal inteligente que habita en la tierra, algunos se sorprenderán, pero los delfines son casi comparables con nosotros, pues hasta tienen su propia cultura, lenguaje y son capaces de aprender, es justo que los seres humanos no nos sintamos como el único ser inteligente de la tierra.
 
B

Bennu71

Visitante
#18
Si alguien duda de la evolución de las especies aquí una muestra de como los perros sobre todo los callejeros en cierto modo estudian el contorno que los rodea saben donde cuando y aque hora conseguir el alimento y en donde, cuando se acaba y cuando regresar vaya que son sorprendentes
 

harckez_khan

Bovino de alcurnia
#20
¿Cruzas con qué?

Como veterinario eres un regular ingeniero.

Para que salgas de tu omisión por tí solito, te recomiendo que leas este libro:

"Cuando el hombre encontró al perro" De Konrad Lorenz.

Las conductas adquiridas e incluso alguna adjudicada de manera injustifcada como los antropomorfismos fabulescos son analizadas por este magnífico etólogo. En particular en este libro se ocupa de la domesticación del perro y su relación con dos razas de cánidos.

Te lo dejo de tarea.

Las más recientes estudios de ADN han confirmado que el perro doméstico (Canis lupus familiaris) evolucionó desde el lobo (Canis lupus). Los científicos están divididos sobre si esto sucedió, sin embargo. Algunos sostienen que se produjo hace 100.000 años, otros que es mucho más reciente, cerca de 15.000 años atrás.


supuse que se tenia un poco mas de nivel para saber como se lograron las cientas de razas actuales de perritos, le recomiendo que usted lea el libro sobre los canes y su evolucion aqui la clave, como lograr de esto



esto



y su respuesta si es lo que quiere, cruzas entre perros de DIFERENTES CARACTERIZTICAS, perro pequeños con perros gordos perros de hocico largo con perros de pelaje largo etc etc etc. igual un veterinario pudiera sacarnos de dudas rapido sin necesidad de leer un libro que pese a que seria una buena forma de aprender de los chuchos por lo menos para mi caso me robaria bastante tiempo y no esta ligado con mi area de estudio.
 
Arriba