"Estamos hasta el copete de impuestos, ya no más"

#1
"Ya no más impuestos, ya estamos hasta el copete!", expresó el presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canacope), Ernesto Luna Andrade.

La posible modificación en las tasas de cobro de ciertos impuestos o bien la unificación de algunos de ellos ha causado una verdadera controversia entre los diferentes integrantes de la iniciativa privada, quienes en su mayoría se sienten lastimados ante la posibilidad de concretarse un hecho como tal.
Para el líder de los comerciantes en pequeño en la localidad un incremento en las tasas de cobro de los impuestos o la aplicación de un consumo generalizado vendría a deteriorar aún más la operación de miles de negocios.
Lamentó que a final de cuentas este tipo de decisiones vienen a “golpear” no sólo a los comerciantes sino al consumidor en general.
“Solo quieren castigar más a los que ya pagamos nuestros impuestos; todos los aumentos de impuestos los viene pagando el consumidor, total que esto viene perjudicando a la carga, entonces si los impuestos aumentan el producto, se friega al consumidor final, a los más necesitados y que son la mayoría de los mexicanos Ya estamos hasta el copete de impuestos, deben de buscar algo que beneficie al país y no lo perjudique, porque ahorita ya estamos ahogados con los impuestos, pagamos mucho en México”, explicó.
De igual manera, Luna Andrade reprobó la posibilidad de desastabilizar el cobro de varios impuestos e incluirlos o unificarlos en el pago de uno solo bajo altos índices de tasas.
Aunado a ello dijo que pese a las adversidades, el sector que representa tiene confianza en que la nueva Legislatura federal tome las riendas del tema y otorgue un acierto dentro del mismo.
“Con los que ya hay está bien, también está mal que luego quieran hacer un solo impuesto y ponerle un 30 o 40 por ciento adicional, con eso como quiera se va a ir perjudicando la población, a nosotros los que cumplimos con las declaraciones nos está pegando muy fuerte.
Que no se incrementen tasas, y que paguen todos porque hay gente que no paga ni la mitad de lo que debe de pagar, se necesita mucho apoyo con eso para aumentar la productividad y el empleo”.

www.elporvenir.com.mx
 

sigo70

Bovino maduro
#2
Pues me parece, que antes de cobrar mas impuestos, deverian hacer una revicion, del desempeño de todos y cada uno de los miembros del gobierno, y desacerse de los que no sean absolutamente necesarios, creo que asi hasta les sobraria presupuesto,

y no estar pensando en exprimir mas al pueblo
 

ka0s

Bovino Milenario
#5
creo que antes de que coloquen un impuesto mas deven revisar sus puestos y bajar los salarios de todos los funcionarios de alto nivel, el problema aqui es que se van a excusar en que ninguna ley es retroactiva en perjuicio de una persona y de igual forma el salario no se puede reducir una vez que los han aumentado, y la unica solucion seria despedir a todos los funcionarios aunque ello implique pagarles una liquidacion cosa que los sindicatos harian una revolucion, y apartir de que los despidan entonces recontratarlos por periodos de 6 meses o menos y sino funciona simplemente ya no contratarlo mas

pero ese es mi sueño que nunca se cumplira en un pais donde impera la burocracia, y la poca capacidad intelectual de quienes trabajan en el gobierno
 

Enraged Winter 5

Bovino de alcurnia
#6
el problema es que mucha gente evade impuestos comprando fayuca y en la calle, robandose la luz y los servicios, metiendo contrabando, vendiendo en la via publica de forma ilegal, teniendo malas leyes y complicadas que permiten que los ampares funcionen
Y que la todo lo que evaden las televisoras no es tan malo???
lo mas inteligente seria solo tener dos impuestos para todo mundo sin tratos especiales, un IVA para todos los productos, y un ISR para todas las rentas e ingresos, con una misma tasa, y punto.
Lo mas inteligente segun quien??? no sera mejor un solo impuesto con base a en el ingreso personal
 

Zephyros

Bovino de la familia
#7
Más impuestos = menos poder adquisitivo, como si fuera esto posible y jódanse los pobres como siempre... ¬¬
 

leomtzp

Bovino de alcurnia
#8
Sigan comiendo en la calle, pagandole al viene viene, dandole su monedita al del trapito, su taco al payasito del semaforo y despues comentan de cuanto impuesto nos toca a cada uno.
 

Enraged Winter 5

Bovino de alcurnia
#9
un impuesto alto a los ingresos es poco inteligente, en primera no es justo que trabajes mucho para que luego una buena parte de tu salario se lo quede hacienda,
por eso es buena idea poner un impuesto mas alto al consumo, asi los mas ricos que consumen mas pagan mas
No tabien es injusto???
Como te lo dije arriba es mejor un unico impuesto a los ingresos por que no es nada justo que a todas las personas les cobren Igual el iva en sus productos.
el dinero mas productivo de una economia, es el dinero destinado a las inversiones, por eso se debe de imponer impuestos bajos, por que asi hay mas dinero disponible para nuevas inversiones, nuevos negocios, nuevos empleos... el dinero menos productivo es el destinado para el consumo,
En México siempre ha captado puro capital golondrino lo que se necesita es incentivo interno cosa que no hay por la baja taza de interez que se les paga pero a los AHORRADORES Méxicanos
los mas pobres q no pueden ser independientes el Estado debe crear una red de ayuda social que los proteja
Ya existia pero el sistema economico actual ha hido desapareciendo estos programas lo unico que tenemos son subsidios que tempoco son justos en tu definicion saludos y no tomes todo personal OK
 
#10
No tabien (sic) es injusto???
Como te lo dije arriba es mejor un unico impuesto a los ingresos por que no es nada justo que a todas las personas les cobren Igual el iva en sus productos.
¿Podrías explicar eso de que no es "justo", que a TODAS las personas les cobren IVA por sus productos?, a mi me parece por ejemplo más injusto que en ISR haya colegios particulares que se constituyan como asociaciones sin fines de lucro, por lo tanto no contribuyentes para ISR, y así de fácil se safen del impuesto.

¿no sería mejor que conforme más consumes, más impuesto pagues?

¿no sería mejor gravar el consumo (demanda), en lugar de la producción o las rentas (oferta y la generación de fuentes de trabajo).

En México siempre ha captado puro capital golondrino lo que se necesita es incentivo interno cosa que no hay por la baja taza de interez que se les paga pero a los AHORRADORES Méxicanos.
Si se siguen gravando las utilidades o la productividad, México seguirá teniendo capitales golondrinos. Si quieres atraer inversiones, baja el impuesto sobre la renta, elimina los regímenes preferentes, elimina el IETU y grava el consumo generalizado, así hasta el que se roba la luz con diablitos, el que vende en la informalidad, el que evade ISR metiendo facturas apócrifas, paga por que paga... de qué modo, en el consumo.

Somos una sociedad consumista, esa es la realidad, si quieres aumentar la base y que todos paguen, grava el consumo.

Ya existia pero el sistema economico actual ha hido desapareciendo estos programas lo unico que tenemos son subsidios que tempoco son justos en tu definicion saludos y no tomes todo personal OK
Nuestros políticos han sostenido la falacia de que el gravar el consumo, perjudica a los más pobres. La realidad es que un IVA generalizado perjudica a los poderosos, y a empresas que tienen tasas de 0%, estas empresas no generan IVA pero estan gravadas, por lo tanto todo el IVA que pagan a otras empresas que si lo generan, es acreditable y luego lo solicitan en devolución. Es decir no pagan ni un peso.

No sería mejor, recaudar más dinero y luego focalizar esa lana en la generación de programas para apoyar a las clases bajas, infraestructura educativa y de salud para todos?

Puntos de vista compadre bakuno, no te lo tomes personal ok?

Saludos
 

Enraged Winter 5

Bovino de alcurnia
#11
¿Podrías explicar eso de que no es "justo", que a TODAS las personas les cobren IVA por sus productos.
¿no sería mejor que conforme más consumes, más impuesto pagues?
Existen personas que solo tiene para su manutencion diaria y no crees que es inusto que cuando (muy rara vez) estas personas ahorran para pagar (producto X el que gustes) se le cobre el mismo Iva que a una persona que tenga un ingreso mayor te contesto las dos jajaj
¿no sería mejor gravar el consumo (demanda), en lugar de la producción o las rentas (oferta y la generación de fuentes de trabajo).
No es mucho mas justo gravar el ingreso personal.
Si se siguen gravando las utilidades o la productividad, México seguirá teniendo capitales golondrinos. Si quieres atraer inversiones, baja el impuesto sobre la renta, elimina los regímenes preferentes, elimina el IETU y grava el consumo generalizado.
México siempre ha existido con capitales golondrinos y eso no se acabara nunca con este regimen ni con las formas "milagrosas" que mencionas lo que yo digo es el ahorro para que empresarios mexicanos puedan utilizar este (aclaro esto es medio complicado cuando gustes por mp platicamos de estas formas)
Somos una sociedad consumista, esa es la realidad, si quieres aumentar la base y que todos paguen, grava el consumo.
Mmm te explique arriba
Nuestros políticos han sostenido la falacia de que el gravar el consumo, perjudica a los más pobres. La realidad es que un IVA generalizado perjudica a los poderosos, y a empresas que tienen tasas de 0%, estas empresas no generan IVA pero estan gravadas, por lo tanto todo el IVA que pagan a otras empresas que si lo generan, es acreditable y luego lo solicitan en devolución. Es decir no pagan ni un peso.
Y grabar al ingreso segun tu perjudicaria en que forma???
y de hecho solo perjudica a las personas que menos tienen pagan doble iva quieran o no(al comprar el producto ya viene implicito en el precio mas aparte se te cobra en la tiendita o supermercado donde tu directamente compras)
No sería mejor, recaudar más dinero y luego focalizar esa lana en la generación de programas para apoyar a las clases bajas, infraestructura educativa y de salud para todos?
No sera mejor derrocar el sistema y realizar otro modo de produccion (mi sueño aclaro jajaj) Ok saludos suerte:vientos:
 
#12
Eso es lo q no pueden entender muchos q se dejan engañar por el populismo, los que estan en contra del IVA en alimentos y medicinas, creen que defienden a los mas pobres, pero la verdad y la realidad es que estan defendiendo a las grandes emrpesas

y todo es puro populismo, sin verdaderos razonamientos ni argumentos racionales
Pero hay algo que no cuadra... ¿Como pueden pagar impuestos los que apenas pueden pagar un servicio y necesidades básicas?...
 

Enraged Winter 5

Bovino de alcurnia
#13
Creo que no entendiste bien lo que expuse Te quejas que hay puras inversiones golondrinos de los extranjeros, que no es cierto, la mayoria de las inversiones que los extranjeros realizan es en el sector manufacturero, turismo, servicios, y eso de golondrino no tiene nada...
No me quejo por que no hay de otra. No la verda no te entiendo tu misma lo dices los extranjeros y a donde se llevan la ganacia real??? El sector servicios es el mas grande en la economia mexicana
es ilogico poner un impuesto a la renta elevado, en cuanto al IVA, es justo hacer impuestos donde quien mas dinero tenga pague mas impuestos, Linconsa donde no se les cobre el IVA, donde el precio de los productos esten por debajo del mercado, Incluso a los mas pobres se les puede regresar por via de Oportunidades un bono extra para compensar el IVA.
Es de lo mas logico lo que yo planteo ademas es en la misma cuestion impuestos a los que tienen un salario mas elevado
El ultimo programa que hacia eso que tu misma has dicho era la conasupo que fue eliminada por que segun rompia con el libre mercado
Conoces alguien que tenga el oportunidades sabes sus requisitos???
Como ahora, los pobres financian a los ricos, porque ???? simple todo ese dinero que los ricos no pagan por su IVA en alimentos y medicinas, seria dinero destinado a programas sociales, hospitales, caminos rurales, escuelas, etc.... como ese dinero se queda con los ricos, los pobres estan financiando a los ricos.... estas defendiendo eso ???
Que acaso es al reves??? los proletarios reciben ayuda de la burguesía???:mota:
 

Enraged Winter 5

Bovino de alcurnia
#14
Y por cierto como se ve q no sabes de finanzas, apoco crees q los mas ricos se pagan salarios???
mira mas alla de tu nariz
Jajaja esto me parecio gracioso lo mas chistoso me has hecho mi dia gracias:mota:Jajaja como se ve que tu no sabes de economia que no sabes que a los algunos trabajadores se les cobran pocos impuestos o se les regresa entonces en cobrarles por ingreso a ellos en que les perjudica???
A y mencionas a china sabes que ese pais difiere de el sistema economico verda???
yo dije ingresos no en sus salarios si entiendes la diferencia verda???por cierto tus palabras ¡¡¡mira mas alla de tu nariz!!!
PD creo que tu ya te empiezas a enojar y se empieza a hacer trolleo en el tema y debate entre los dos si quieres mejor seguimos por MP
 

Ayrton Senna

Bovino de la familia
#15
Creo que no entendiste bien lo que expuse


Te quejas que hay puras inversiones golondrinos de los extranjeros, que no es cierto, la mayoria de las inversiones que los extranjeros realizan es en el sector manufacturero, turismo, servicios, y eso de golondrino no tiene nada...
Pero suponiendo que tuvieras razon, es ilogico poner un impuesto a la renta elevado, en primera, ocmo habia dicho, los extranjeros no van a venir a invertir aqui si en otros paises los impuestos son mas bajos, y en segunda, los mismo mexicanos no van a invertir aqui por que los impuestos son altos y mejor se van a otros paises a invertir, con un impuesto ISR alto lo que vas a provocar es q la gran mayoria de las buenas inversiones se vayan, que los mexicanos salgan a otros paises, que los mexicanos saquen su dinero del pais, eso es lo que quieres hacer con Mexico ????

en cuanto al IVA, es justo hacer impuestos donde quien mas dinero tenga pague mas impuestos, y el IVA hace presisamente eso, los ricos que compran mas y mas caro, pagaran mas IVA, y los menos ricos compran menos y pagan menos IVA, y las mas pobres, como dije y talves no leiste, se debe crear una red sociald e seguridad, osea que los pobres compran sus productos en Linconsa donde no se les cobre el IVA, donde el precio de lso productos esten por debajo del mercado, etc. Incluso a los mas pobres se les puede regresar por via de Oportunidades un bono extra para compensar el IVA si es que llegaran a pagarlo.
Eso es básicamente lo que planteó Fox con su "hacienda pública dsitributiva": implementar el IVA en alimentos y medicinas, y por ende se incrementan los ingresos totales. Pero en un país con mayoría pobre ¿como planean hacer llegar la "ayuda a los pobres"? No me digas que van a construir tiendas en Liconsa en todas las poblaciones o que van a hacer llegar el programa oportunidades a todos los pobres.
Por otro lado, creer el consumo de alimentos de los ricos es significativamente más alto que, por ejemplo, la clase media, es absurdo. Eso sería pensar que todos los días la gente de clase alta se la pasa consumiendo caviar, anguilas, y demás alimentos exóticos, además de bebidas como vinos finos o champagne. Hay que tener en cuenta que la clase alta ocupa un porcentaje poco significativo: los que terminarían pagando el IVA, tomando en cuenta las hipotéticas ayudas a los pobres, serían los de la clase media. Conociendo a nuestros gobernantes, solo una parte de los pobres va a beneficiarse de la "hacienda distributiva", creer lo contrario sería pecar de inocente.
No sé si lo sabes, pero hay gente muy pobre que apenas obtiene ingresos suficientes para alimentar a su familia. No pueden darse lujos como tú o yo, no poseen computadoras, ni muchos aparatos electricos, y carecen de muchos servicios básicos. No sé si los estés ignorando o que simplemente no sabes de la existencia de estas comunidades, pero al aplicar el IVA en alimentos, de una u otra forma terminará afectándoles: el gobierno no les instalará una tienda Liconsa más que en alguna de las comunidades grandes cercanas, lo que implicaría que de todas formas para tener acceso a los "beneficios" que propones, tendrían que viajar de población en población para reabastecerse, por lo que los "beneficios" se verían reducidos o hasta anulados.
Como esamos ahora, los pobres financian a los ricos, porque ???? simple todo ese dinero que los ricos no pagan por su IVA en alimentos y medicinas, seria dinero destinado a programas sociales, hospitales, caminos rurales, escuelas, etc.... como ese dinero se queda con los ricos, los pobres estan financiando a los ricos.... estas defendiendo eso ???
Que lindo se escucha. Pero te tengo noticias: en este país nos gobierna el PAN(qure por cierto, no son "de izquierda", pero son igual o peor de malos para gobernar). Han demostrado incompetencia para llevar las riendas de un país, el crecimiento de, por ejemplo, el 2008, fue de 2.5%, el más bajo de América Latina:
La CEPAL agrega que seguidos de Perú vienen Panamá con un 8%, Uruguay con 7,5%, Argentina y Cuba con 7%, Venezuela con un 6%, República Dominicana 5,5%, Colombia 5,3%, Paraguay 5%, Brasil 4,8%, Bolivia 4,7%, Honduras, 4,5% Costa Rica y Guatemala 4,3% y Chile 4,2%.
Los países que tendrán un poco desempeño son México con un 2,5. Haití, Ecuador y Nicaragua un 3%.
Fuente: http://www.lajornadanet.com/diario/archivo/2008/agosto/287.html
Hasta Cuba, país comunista, creció 7%, pero México, creció menos que Haití, país más pobre del continente. Si seguimos a este paso, Haití será más rico que México....
 
#16
Existen personas que solo tiene para su manutencion diaria y no crees que es inusto que cuando (muy rara vez) estas personas ahorran para pagar (producto X el que gustes) se le cobre el mismo Iva que a una persona que tenga un ingreso mayor te contesto las dos jajaj
Por eso planteo que existan mecanismos que permitan focalizar los subsidios a quien realmente los necesita. Si esas personas tienen muy pocos ingresos, que a ellas sea a las que beneficie la recaudación de IVA, es decir, se los vas a cobrar y luego a regresar de alguna manera.

¿Cómo? por poner un ejemplo sencillo, que tal si a todos los que estan inscritos en programas sociales como oportunidades o el seguro popular les das un reembolso de IVA, en lugar de dárselo a las grandes corporaciones. Estaría mucho mejor no?

Recuerda que debemos partir de la premisa que todos debemos pagar impuestos, en el caso del impuesto al consumo, todos estaríamos pagando, y luego ya vemos como se ayuda a las clases desfavorecidas.

Si sigues con el esquema actual, estas otorgando un subsidio generalizado, que beneficia tanto a los pobres como a los más ricos. Eso si es injusto.

¿Qué te parece si para hacer todavía más justo eso del IVA generalizado, disminuyes la tasa de ISR para los que menos ganan? Así tendrían más recursos para compensar lo que les afectaría el aumento de IVA.

No es mucho mas justo gravar el ingreso personal.
Desde mi particular punto de vista ... no. Desalientas la productividad, es más injusto que entre más te esfuerces y más útil seas tengas que pagar más impuesto, mientras que el que esta afuera en la informalidad no paga ni un peso y con menos esfuerzo saca más que tu y recibe los mismos "servicios".

O no es frustrante que el empresario que tiene su local, paga renta, nómina, IMSS, INFONAVIT, ISR, IETU, IDE, IVA, luz, agua, etc.... le cargues más la mano subiendo el ISR, mientras al informal que tiene su local ambulante, no paga nada de esto y su utilidad es mayor ???

Pero si en cambio les gravas el consumo, ese informal forzosamente pagará el IVA, ya que no se abstiene de consumir para si mismo lo que gana en la economía informal.

México siempre ha existido con capitales golondrinos y eso no se acabara nunca con este regimen ni con las formas "milagrosas" que mencionas lo que yo digo es el ahorro para que empresarios mexicanos puedan utilizar este (aclaro esto es medio complicado cuando gustes por mp platicamos de estas formas)
En México y en cualquier país hay capitales de éste tipo, pero queramoslo o no son una fuente de ingresos y de inversiones, si subes los impuestos a las utilidades, se van y entonces ¿qué utilidades pagarían impuestos?

Y grabar al ingreso segun tu perjudicaria en que forma???
Este ya te lo explique, castigas la productividad.

y de hecho solo perjudica a las personas que menos tienen pagan doble iva quieran o no(al comprar el producto ya viene implicito en el precio mas aparte se te cobra en la tiendita o supermercado donde tu directamente compras)
Aqui si no te entendí nada, ¿cómo esta eso de que se paga doble?... precisamente el objeto del IVA es que solamente el consumidor final sea el que pague, el que se queda con el producto. El de la tiendita en teoría tiene la opción de acreditar lo que pago de IVA a su proveedor, simplemente le traslada el impuesto al que va y le compra. Es una cadena y como tal el último eslabon de la cadena es quien absorbe el impuesto, no hay ningún doble cobro.

No sera mejor derrocar el sistema y realizar otro modo de produccion (mi sueño aclaro jajaj) Ok saludos suerte:vientos:
Bueno ahi si ya son ideas y creencias personales las cuales no comparto pero respeto :).

Saludos hermano bakuno!!
 

Ayrton Senna

Bovino de la familia
#18
Hoy nos gobierna el Pan y los mas de 70 años que goberno el Pri objetivamente que hizo por los pobres inventar un impuesto llamado tenencia para completar los gastos de los juegos olimpicos del 68 y hasta ahora se sigue pagando inventaron las udis nos dieron en la ma.... en el 94 inventaron el Ispt el Imupuesto al activo se dice que ellos atravez de Lazaro Cardenas hicieron la Expropacion petrola esa fue una cortina de humo para desviar la atencion mientras USA se sigue llevando nuestro petroleo que mas nos queda el PRD el PT Convergencia Nueva alianza del dinero de nuestros impuestos sale el dinero para mantener a estos partidos y que hacen por nosotros vender espejos en los medios de comunicación un gobierno de Izquierda que tipo de izquierda la Lennin Stalin o Carlos Marx aqui en México ocupamos un Administrador no un presidente que no este ligado a ningun partido Politico para no pagar despues favores.:chavo::chavo::chavo:
Aclaro que mencioné que el PAN no es partido de izquierda porque algunas personas buscan cualquier pretexto para atacar a la izquierda, y cuando digo cualquier pretexto lo digo literalmente.
 

Enraged Winter 5

Bovino de alcurnia
#19
mmmm a hora son dos defensores del libre mercado jaja
bueno cualquiera de los dos me puede decir que es la productividad????
no lo saquen de cualquier librito de macro por que esos no explican eso si quieren yo les digo de que libro lo sacan pero pues quiero ver su interpretacion
Aqui si no te entendí nada, ¿cómo esta eso de que se paga doble?
Aqui va otra vez: El dueño de los medios de produccion no pagan el IVA por su producto sino lo sacan del precio de su mercancia para no desembolsarlo el cuando tu vaz a comprar esa mercancia (ya tiene el iva implicito en su precio) pero aparte en el mercado(tienda super etc) tienes que pagar ese iva por comprar esa mercancia entonces se dice que pagaste doble IVA (biene implicito desde su produccion y lo pagaste otra vez en su compra)
 
#20
para mi punto de vista los nuevos impuestos que se podran en marcha son la unica manera que tiene este pais para subsistir de ahora en adelante, por que chequen un dato la aseguradora zurich la cual tenia el seguro de petroleos mexicanos que no importa cuanto cayea el precio del barril mexicano la empresa zurich le pagaria cada barril para que llegara a los 80 dolares y en su casa cada ves que el barril alcanzara un precio mayor la ganancia seria para la aseguradora, asi que por esto mismo mexico no ha sufrido a causa de la caida del precio del petroleo, pero este contrato termina en unas cuantas semanas la pregunta es ¿ Que otra aseguradora en el MUNDO tiene el suficiente potencial para susentar al estado mexicano en el cual el costo del barril llega a los 40 dolares lo cual es una bajeza, ahora el gobierno estara perdiendo su mayor fuente de ingresos en este momento , entonces aqui la pregunta¿Cual es la unica manera de que el estado mexicano no colapse? la respuesta es simple las tributaciones de los mexicanos y agraviando medicinas y alimentos es la unica forma de que el pais no llege a un nivel mas bajo del cual ya estamos atravesando :D bueno ese es mi punto de vista espero lo compartan
 
Arriba