“¿Estallido?, todavía no”: EPR

Christian01

Bovino adicto
#1
Contra lo que pudiera imaginarse, el Partido Democrático Popular Revolucionario- Ejército Popular Revolucionario dice no ver que la cosa esté socialmente madura para un estallido social, aun cuando las condiciones económicas y políticas del país parecieran inrodicar lo contrario. O no cuando menos un estallido social que tenga posibilidades de triunfar.





Pero esto dependera de que nuestras consiencias despierten, que cada uno de nosotros rompamos el miedo o apatia que tenemos; o realmente esperaremos que llego otra epidemia y ver que nuestros hijos estan muriendo en cama por el rezago tecnologico que tenemos; ni siquiera podemos desarrollar nuestras propias vacunas que país tan miserable ha formado el PRI y el PAN. Pero si no queremos cambiar podemos esperar a que algun dia nos corran de nuestro trabajo porque el gobierno cerro la empresa o porque las empresas huyen del pais donde son estafadas con grandes impuestos.


HASTA QUE NO TE TOQUE REACCIONARAS VERDAD¡¡¡¡. ES UN

OPORTUNIDAD HISTORICA DE QUE HAGAMOS HISTORIA CADA UNO DE NOSOTROS; PODEMOS SALVAR A MEXICO.





En su edición 121, correspondiente a los meses de septiembre y octubre de 2009, el órgano de difusión El Insurgente presenta un artículo titulado “El estallido social como chantaje político”, en el que el grupo dice que ve que aun cuando están dadas las condiciones objetivas (pobreza, conflictividad social, indignación ciudadana, represión, autoritarismo) y subjetivas (la existencia de un movimiento revolucionario), este segundo punto no está suficientemente consolidado.




Comienza rechazando los que le parecen usos chantajistas y abusivos de la amenaza de un “inminente estallido social”; tanto de quienes lo minimizan y niegan, como de quienes desde la izquierda electoral prometen que, con ellos en el poder, se conjuraría.
Insisten en que son los primeros convencidos de la necesidad histórica de una nueva revolución en el país y que repudian a “timoratos y derrotistas” que no quieren oír hablar de ella, “pero también sostenemos la convicción de que dicha revolución tiene que ser preparada concienzudamente, como un acto racional que libere al hombre de la opresión y explotación”. No como un acto meramente voluntarista.
Dicen que falta consolidar y desarrollar todavía el partido revolucionario y el ejército revolucionario del pueblo y estructurarlo con un poderoso movimiento de masas, para que, juntos, dirijan la revolución.
Y dan la que para ellos es la receta para avanzar: “Basta ya de la dispersión de las fuerzas populares, pasemos ala concreción de las grandes tareas revolucionarias (…) cerremos filas y construyamos ya la unidad e todo el pueblo, conjuntemos esfuerzos para la construcción de una conciencia de clase nacional, preparémonos política y militarmente para estar a la altura de las exigencias de la presente etapa de lucha de nuestro pueblo”.
Se infiere que, para ellos, la unidad del pueblo y la vanguardia que dirija la revolución no están maduros. Un estallido social en este momento, según esto sería insurreccional, rebelde, pero caótico y sin dirección, y, por ende, débil en lo estratégico y táctico.
Esto explicaría los llamados a la unidad que ha lanzado en anteriores comunicados a intelectuales comprometidos e incluso a otros grupos armados con los que se encuentra distanciado, como el ERPI.
Unidad para hacer una revolución fuerte, concienzuda, como la califican, no sólo para que tenga posibilidad de iniciarse, sino de triunfar.

Ahora bien, queda la duda de qué entienden por la vanguardia de la revolución. ¿Ellos?, ¿que toda esa inconformidad social tenga cauce a través del PDRP-EPR?, ¿estarían dispuestos sumarse a quienes organicen otra vanguardia en nombre del pueblo y a lo mejor con otro Proyecto de nación distinto: por ejemplo el EZLN, o algún actor emergente aglutinador del hartazgo social?.

Son preguntas retóricas a una situación hipotética, pero sirven para saber ideológicamente en dónde andan los grupos armados mexicanos.


FUENTE
 
#5
es cierto, cualquier intento de lavantamiento armado no tendria el suficiente apoyo del grueso de la poblacion. Irremediablemente seria aplastado por el Ejercito Mexocano tal como sucedio con el EZLN en 1994.

Alguna vez escuche decir a un importante economista de la UNAM:

"El termino revolucion ya es obsoleto, lo que necesita la sociedad mexicana el dia de hoy es evolucion"
 
A

Agnes69

Visitante
#7
es cierto, cualquier intento de lavantamiento armado no tendria el suficiente apoyo del grueso de la poblacion. Irremediablemente seria aplastado por el Ejercito Mexocano tal como sucedio con el EZLN en 1994.

Alguna vez escuche decir a un importante economista de la UNAM:

"El termino revolucion ya es obsoleto, lo que necesita la sociedad mexicana el dia de hoy es evolucion"
Echacatamente, sabias palabras!!! :vientos:
 

sadac17

Bovino de la familia
#8
es cierto, cualquier intento de lavantamiento armado no tendria el suficiente apoyo del grueso de la poblacion. Irremediablemente seria aplastado por el Ejercito Mexocano tal como sucedio con el EZLN en 1994.

Alguna vez escuche decir a un importante economista de la UNAM:

"El termino revolucion ya es obsoleto, lo que necesita la sociedad mexicana el dia de hoy es evolucion"
Es cierto, pero inexacto;amigo Orhan...

Es cierto que sería aplastado, pero el evento sería un detonante para el cual no existe un precedente inmediato, una masacre enervaría a varios sectores de la población y sería el parteaguas de la movilización organizada...

Y eso, al gobierno; no le conviene en lo más mínimo....
 

eoz

<marquee style="border-width:0px; border-style:non
#9
Este mismo tema ya lo habíamos traído al foro antes sin embargo es bueno de cuando en cuando retraer algunos para los lectores y participantes que no hubiesen estado en el momento anterior.

Tiene razón el EPR cuando dice que no hay condiciones ya que el tejido social ha sufrido en nuestro país ( y a nivel mundial) un gran desgaste, erosión e incluso aniquilamiento a manos del sistema económico-político-social dirigido y diseñado por los think tank al servicio de los grandes capitales.

Al guien recuerda a prinicpios de año aquello de "no ,saludarse, no abrazarse, no besarse, pero sobre todo lo de no acudir a lugares concurridos"?


Pues eso.
 
D

-Don Porfirio-

Visitante
#10
Caramba, le has dado al clavo.

Es cierto, pero inexacto;amigo Orhan...

Es cierto que sería aplastado, pero el evento sería un detonante para el cual no existe un precedente inmediato, una masacre enervaría a varios sectores de la población y sería el parteaguas de la movilización organizada...

Y eso, al gobierno; no le conviene en lo más mínimo....
Es lo unico que buscan los "luchadores" sociales.


Saludos
 

uropheniks

Bovino adicto
#11
Es cierto, pero inexacto;amigo Orhan...

Es cierto que sería aplastado, pero el evento sería un detonante para el cual no existe un precedente inmediato, una masacre enervaría a varios sectores de la población y sería el parteaguas de la movilización organizada...

Y eso, al gobierno; no le conviene en lo más mínimo....
Tu comentario me recordó el ibro este de Regina: 2 de octubre no se olvida por la cuestión ésta del derramamiento de sangre para lograr el despertar del pueblo, aunke a decir verdad masacres ya ha habido varias en los últimos años [tristemente], así como levantamientos armados esporádicos y los más seguimos como ke en un apatía casi total, asi ke la pregunta es: ké más hace falta? más sangre? más injusticia? [ke alguien me explikeeeeeee].

Oye, nada mas como dato y esperando no desvirtuar de más, la frase ke tienes en tu firma, es tuya, tuya? porke de verdad ke es la puritita verdá...
 

sadac17

Bovino de la familia
#12
Tu comentario me recordó el ibro este de Regina: 2 de octubre no se olvida por la cuestión ésta del derramamiento de sangre para lograr el despertar del pueblo, aunke a decir verdad masacres ya ha habido varias en los últimos años [tristemente], así como levantamientos armados esporádicos y los más seguimos como ke en un apatía casi total, asi ke la pregunta es: ké más hace falta? más sangre? más injusticia? [ke alguien me explikeeeeeee].

Oye, nada mas como dato y esperando no desvirtuar de más, la frase ke tienes en tu firma, es tuya, tuya? porke de verdad ke es la puritita verdá...
Si; tienes razón, a veces ni con sangre hay consciencia...

Y sí, la frase es mía, amigo...

Un abrazo...
 

Cayo07

Bovino maduro
#13
Falta mucho para una movilización y sobre todo organizada como se menciona, no es que no haga falta, es bastante obvio que se necesita, sin embargo, dudo que sea el camino armado la verdadera opción, como la palabra lo significa, revolución es cambiar, más no por ello implica mejorar, si nos ponemos a pensar un momento en la imagen "revolucionaria" nos puede venir a la mente un "che" Guevara, un pancho villa, un emiliano zapata, sin embargo ninguno de ellos ha sido un personaje de cambio político, social y económico, en su tiempo sólo fueron peones de grupos que pugnaban por el poder; siempre lo he dicho el cambio debe hacerse por la ley y las instituciones, de otra manera si estallara una revolución armada pasaría lo mismo que paso con la primera, y en el año 2110 alguien dirá, ¿oigan y si hacemos una revolución?
 
W

windganon

Visitante
#14
yo pienso que el camino armado es la unica salida, por que cualquier intento pacifico (que a no ser que sea gandhi, que con una revolucion pacifica, se independiso de reino unido) de regenerar un sistema carcomido , como el capitalismo , y en especial el capitalismo mexicano , no lograra triunfar, por que ya esta podrido , y menos esta gente que va a hacer todo para quedarse con el poder. miren las reformas del "presidente del empleo"
 
#15
Habia Menos Cobardes

idiotas jamas lograran un cambio a punta de AK-47

Cuando se inicio la independencia de México, solo se contaba con machetes, palos, piedras, y otras armas blancas, contra armas de fuego, rifles, caballeria.

Eso si, habia menos gente cobarde como tu comprenderás...
Y ya ves !!! esos idiotas lograron no solo el cambio, sino la independencia de nuestro País.

:eolo:
 

alihanz

Bovino de la familia
#16
Cuando se inicio la independencia de México, solo se contaba con machetes, palos, piedras, y otras armas blancas, contra armas de fuego, rifles, caballeria.

Eso si, habia menos gente cobarde como tu comprenderás...
Y ya ves !!! esos idiotas lograron no solo el cambio, sino la independencia de nuestro País.

:eolo:
Dios,. creo que el dia de los inocentes tuvo prorroga este año.

Fácil es lanzarse frente a un bosque de bayonetas, pero aun no conozco el hombre que haya decidido sacrificar su honor y fama por el trabajo no reconocido pero forjador de la libertad. Eso si, he conocido muchos incendiarios, como tu comprenderás
 
#17
Puede haber alternativa

yo pienso que el camino armado es la unica salida, por que cualquier intento pacifico (que a no ser que sea gandhi, que con una revolucion pacifica, se independiso de reino unido) de regenerar un sistema carcomido , como el capitalismo , y en especial el capitalismo mexicano , no lograra triunfar, por que ya esta podrido , y menos esta gente que va a hacer todo para quedarse con el poder. miren las reformas del "presidente del empleo"
No se desea que tenga que ser por la vía armada, pero ahora en el 2010 cuando se apruebe la Reforma Laboral, ya no le quedará mucho de donde escoger a la gente en general, recordemos lo que le pasó a Argentina cuando se aplicó todas las Reformas que se quieren aprobar aqui, y no solo Argentina, Tambien fueron Perú, Venezuela, Brasil, Ecuador, entre otros,

Recuerden la historia se repite, debido a que es la misma receta economica que se aplicó a esos países, y que ahora pretenden aprobarlos aqui. En venezuela hubo un intento de golpe de estado, fue cuando apresaron a Hugo Chavez, y que despues de liberarlo, llegó a la presidencia por la via democratica.
 
#18
¿Acabaste la Primaria?

Dios,. creo que el dia de los inocentes tuvo prorroga este año.

Fácil es lanzarse frente a un bosque de bayonetas, pero aun no conozco el hombre que haya decidido sacrificar su honor y fama por el trabajo no reconocido pero forjador de la libertad. Eso si, he conocido muchos incendiarios, como tu comprenderás

No te entendí, por que no te explicas con tus propias palabras y dejas de plagiar argumentos ajenos. y no es inocencia, es historia, jumento.

Veo que Eres peruano y que no conoces la historia de México, mejor leete unos libros de historia antes de opinar de paises ajenos, gracias.
 

sadac17

Bovino de la familia
#19
No te entendí, por que no te explicas con tus propias palabras y dejas de plagiar argumentos ajenos. y no es inocencia, es historia, jumento.
Oye, algunos de tus argumentos son sólidos y muy interesantes; no los ensucies ofendiendo a los usuarios; te estás buscando un banneo...

Checa el reglamento del foro, un abrazo...
 

eoz

<marquee style="border-width:0px; border-style:non
#20
No te entendí, por que no te explicas con tus propias palabras y dejas de plagiar argumentos ajenos. y no es inocencia, es historia, jumento.

Veo que Eres peruano y que no conoces la historia de México, mejor leete unos libros de historia antes de opinar de paises ajenos, gracias.

Sin adjetivar, sin poner motes, sin llamar animales a los usuarios y todos felices.

Comportate y evita que se te llame la atención por tu comportamiento.

Gracias.
 
Arriba