Escenario en México para después de Diciembre de 2012

casanova39

Bovino maduro
#1
Escenario en México para después de Diciembre de 2012

8 julio 2012


En un ejercicio de sentido común y experiencia de vida en mi País México, realizo el siguiente escenario político, económico y Ético bajo el regimen prista de Enrique Peña Nieto como presidente de los Estados Unidos Mexicanos.







-Acoso y asfixia ecónomica a la Ciudad de México de parte del Ejecutivo federal.

-Privilegios, corrupción e impunidad de los gobernadores pristas de la República Mexicana.

-Venta inminente de Pemex a multinacionales y empresas privadas.

-Ataque y Desaparición de la Comunidad de Atenco.

-Ataque y Desaparición de Sindicatos indepedientes.

-Ataque y Desaparición de la Comunidad Huichol (Wikirita)

-Desaparición de leyes laborales a favor de los trabajadores.

-Consolidación y Auge de los monopolios en Medios de comunicación:

.Televisa la gran privilegiada.

.Teveazteca.

.Telmex.

-Un gobernador (Chiapas) y una telebancada legislativa dispuesta
a privegiar el interes privado sobre el interes publico en Medios de Comunicación.

-Agravamiento de los feminicidios del país en general y en particular de Ciudad Juarez.

-Impunidad y Corrupción Total en las 3 esferas de los tres poderes de la Unión:

.Legislativo.

.Judicial.

.Ejecutivo.

-Ataque constante a los medios de comunicación indepedientes y su periodismo:

La Jornada, Revista Proceso, Revista Contralinea, Reporte Indigo en peligro constante.

Carmen Aristegui (MVS) y Jenaro Villamil (proceso), sujetos a demandas y acoso policial.

-Persecución, tortura y desaparición de lideres y luchadores sociales en México.

-Aumento exponencial en el País de delitos del fuero común: Asaltos, violaciones, asesinatos,etc.

-Aumento de mexicanos que buscarán la opción de trabajo y bienestar en Estados Unidos.

.Migración de indocumentados y documentados

.Perdida total de mano de obra campesina por migración a EUA.

.Fuga constante de cerebros. (especialmente a Estados Unidos)

.Huida de familias enteras de la clase media a Estados Unidos.(ya se inicio de clases altas)

-Agravamiento del bajo nivel educativo y cultural de los mexicanos.

.Depauperización de la educación básica mexicana.

-Aumento progresivo y constante de impuestos a los mexicanos (a los trabadores)

. IVA

-Privilegios y canonjías fiscales a los grandes empresarios mexicanos y extranjeros.

-Una Banca totalmente proclive al extranjero. (Estados Unidos y España)

-Aumento exponencial de la violencia del narco en México.



Ojala y me equivoque en la mayoría de este ejercicio de proyección.

Te invito a que anotes lo que seguramente ya deduces por tu experiencia de vida bajo un regimen de gobierno
estatal o municipal bajo el mandato del PRI.




Saludos


Casanova


Posdata: Ahora preguntate si valio la pena vender tu voto por una despensa de soriana, un monedero electronico de monex o tus 500 pesotes. Asume las consecuencias y no llores como niño lo que no pudiste defender como adulto. (para los que les venga el saco)
 

RED700

Bovino Milenario
#2
Desmoralizador
Quiero pero no puedo desmentirte, triste pero nada más real.

Entre los grupos que desaparecerán sera el #yo soy 132 y si al caso sobrevive solo sera un brazo de el mismo EPN de hecho sera muy probable que sea usado para suavizar las cosas en el país.
 

ericmr

Bovino Milenario
#3
Triste.., triste., espero y la gente que voto por su adorado pri no se queje de la situacion que vayamos a enfrentar...
 
#4
No te equivocas en nada------lamentablemente este es el presidente ignorante que eligieron su gente necesitada e ignorante de Mexico-
 

Heretic Elite

Bovino de alcurnia
#7
Hay q guardar este valioso texto, para ir presentandoselo a los "prista de corazón" para q vean la crónica de una tragedia anunciada, para q después no se digan engañados. Y vean q se vendieron por cuentitas de vidrio q brilla solo un poco.
 

leoneldp

Bovino Milenario
#9
si lo de la migracion masiva fue lo primero que se me vino a la mente, de hecho lo mas probables es que ese sea mi caso, me ire a canada
 

antonmance

Bovino adicto
#10
Un escenario bastante pesimista compañero casanova, de hecho quien la va a tener dificil va a ser el mismo EPN, va a tener que negociar muchísimo. El siguiente artículo del Los Angeles Times nos indica muy bien por donde, seguramente, irán las cosas.

Tendrá Peña Nieto espacio restringido para cambios: Los Angeles Times
6 de Julio, 2012

La falta de mayoría del PRI en el Congreso restringirá la capacidad del virtual ganador de los comicios presidenciales, Enrique Peña Nieto, para realizar cambios trascendentales en México, consideró hoy el diario Los Angeles Times.

Los Angeles.- La falta de mayoría del PRI en el Congreso restringirá la capacidad del virtual ganador de los comicios presidenciales, Enrique Peña Nieto, para realizar cambios trascendentales en México, consideró hoy el diario Los Angeles Times.

Pamela K. Starr, profesora asociada de relaciones internacionales y diplomacia pública en la Universidad del Sur de California (USC) y directora de la Red México-EU, abordó en un artículo publicado este viernes por el diario el panorama que enfrentará Peña Nieto.

"Para bien o para mal son poco probables los cambios más importantes en razón de muchos factores como que el PRI no tuvo la mayoría en el Congreso y eso lo obligará a buscar alianzas", explicó.

Abundó que la falta de mayoría en el Congreso hará difícil aprobar la legislación necesaria para cumplir con promesas de campaña como las de poner en marcha el crecimiento económico y reducir a la mitad el crimen y la violencia.

La reforma se hace más difícil por el hecho de que algunas propuestas fundamentales requieren una mayoría de dos tercios para su aprobación, indicó.

Por otra parte, señaló que "muchos mexicanos están preocupados de que el regreso del PRI dará lugar a una restauración del régimen autocrático, una distensión con el crimen organizado o un marcado deterioro en la cooperación bilateral. Pero estas cosas son poco probables".

Según el diario, a diferencia de encuestas previas que le daban una ventaja de dos dígitos y sugerían que el PRI iba a barrer de nuevo en el poder con mayoría en el Congreso, al final las cifras le dan a Peña Nieto siete puntos de ventaja sobre su más cercano contrincante.

"Este resultado fue humillante para un partido que había esperado para ganarlo todo, y se requerirá del PRI para construir alianzas con los partidos de la oposición", apuntó el artículo.

Según la experta, Peña Nieto también enfrentará un activismo ciudadano significativo. Su victoria ha sido recibida por manifestaciones encabezadas por el movimiento estudiantil "Yo Soy 132" que surgió durante las últimas semanas de la campaña, recordó.

Las protestas, junto con el creciente activismo de los ciudadanos, imponen un control adicional de poder a Peña Nieto, que nunca sus predecesores del PRI enfrentaron, sostuvo.

Romper el estancamiento político causado por un Congreso dividido ha acosado a los presidentes mexicanos desde 1997, recordó.

No obstante, la articulista e investigadora destacó que Peña Nieto es conocido por su pragmatismo, habilidad política y su capacidad para hacer negocios.
 
#11
yo creo que demasiado fatalista, bueno a menos de que nosotros mismos lo originemos con la negativa hacia el gobierno y todo esto suceda para desquitarse de los ciudadanos.
Por cierto no estaría de mas que agregaras la fuente.
 

joerive

Bovino Milenario
#12
Me encanta cuando se vuelven analistas politicos de la noche a la mañana, te espero el 9 de julio de 2013, te aseguro (no soy analista politico pero si prospectador empresarial) que esto seguira igual.. Fox prometio "hindir al pritanic" y no tuvo margen de maniobra.. veras que todo seguira igual que hasta hoy, el cambio lo hacemos nosotros y no un gobierno-
 

Heatzone

Bovino adolescente
#13
Esto es lo que predijeron los Mayas un cambio de vida tanto espiritual y humano en el 2012...... a la madre no se equivocaron para México!!!!
 
Arriba