Encarcelados por ley priista a quienes insulten a los partidos politicos

#1
Ciudad de México - De aprobarse la reforma que promueve el diputado priista Arturo Zamora (@arturozamora) para castigar con hasta 9 años de cárcel a quienes "injurien o difamen" a partidos políticos, los mexicanos que pudieran ser arrestados por insultar o decir verdades que incomoden a partidos, candidatos, y funcionarios públicos, no tendrían derecho a libertad provisional.
Esto se debe a que la reforma que propone el PRI es una modificación al artículo 412 del Código Penal Electoral, el cual es parte un mismo capítulo del Código que culmina con el artículo 413, el cual establece:
"ARTICULO 413. LOS RESPONSABLES DE LOS DELITOS CONTENIDOS EN EL PRESENTE CAPITULO POR HABER ACORDADO O PREPARADO SU REALIZACION EN LOS TERMINOS DE LA FRACCION I DEL ARTICULO 13 DE ESTE CODIGO NO PODRAN GOZAR DEL BENEFICIO DE LA LIBERTAD PROVISIONAL."
Es decir, el artículo 413 establece que quienes violan los artículos 400 a 413 no tendrán derecho a libertad provisional.
La propuesta del priista Arturo Zamora agrega un artículo 412 Bis al Código Penal Federal con el siguiente texto:
"Artículo 412 Bis. Se impondrán de cien a doscientos días de multa y prisión de uno a seis años a quien injurie o difame a las instituciones, autoridades electorales, partidos políticos, precandidatos, candidatos o coaliciones; si el responsable fuese funcionario electoral, funcionario partidista, precandidato, candidato o servidor público, la pena será de 200 a 300 días de multa y prisión de dos a nueve años."
Este intento de censura por parte del PRI ha sido fuertemente criticado en redes sociales.




FUENTE
 

DevIaNcE®

Bovino de la familia
#2
A lo largo del día en twitter se ha estado discutiendo al respecto... Ahora resulta que NO PUEDO CRITICAR LAS ESTUPIDECES QUE HACEN LOS POLITICOS...

Pobre de Arturo Zamora,no se la va ha acabar
 

vacacho

Bovino adicto
#4
bien por la nota, mal por los diputados, que más falta???, a dónde llegaremos con esta política.

Al parecer, a una revolución, cuando menos twittera
 
#6
Reforma a la ley: carcel si criticas a un diputado o funcionario

Una nueva propuesta "democratica" de nuestros partidos
Bajo la máxima de que las leyes están para el servicio de quien las hace, los legisladores mexicanos se disponen a votar mañana una controversial propuesta que podría proteger a los candidatos e instituciones electorales de todo insulto, injuria y difamación, pero que en su redacción arbitraria podría también entender una crítica como una violación a la ley y, en un eco de los Estados represivos del siglo pasado, hacer que personas que cuestionen seriamente a los candidatos puedan ir a la cárcel. La iniciativa apoyada por el PRI pone en entredicho la libertad de expresión probablemente en aras de una elección en la cual el partido que lleva la ventaja en las encuestas busca blindarse.
El texto de la modificación al Código Penal Federal propuesto por el PRI es el siguiente:
«Artículo 412 Bis. Se impondrán de cien a doscientos días de multa y prisión de uno a seis años a quien injurie o difame a las instituciones, autoridades electorales, partidos políticos, precandidatos, candidatos o coaliciones; si el responsable fuese funcionario electoral, funcionario partidista, precandidato, candidato o servidor público, la pena será de 200 a 300 días de multa y prisión de dos a nueve años».
Denise Maerker escribe en El Universal:
«Qué tal! ¿Y qué entienden por injuriar? El dictamen dice: “Injuria es toda expresión proferida o acción ejecutada en deshonra, descrédito o menosprecio de otra persona. Lo fundamental no es la efectiva deshonra, descrédito o menosprecio que resulta difícil de constatar, sino la intención del sujeto”. ¿Cómo separamos la crítica de la injuria? ¿Cómo para expresar disgusto o desaprobación respecto de cualquier autoridad o candidato? Imaginemos: plena campaña, las encuestas van cerradas y en un mitin de un candidato presidencial un ciudadano cualquiera se le acerca y se pone a gritarle que es un corrupto, vendido y ladrón. No tiene cómo probarlo, desde luego, es su íntima convicción, y él es militante de otro partido y defensor de otro candidato. ¿Corre el riesgo de irse seis años a la cárcel?».
¿Es esta reforma a la ley una estocada estratégica del PRI, una forma de desestimular el uso de fusiles en las elecciones, mantenerse por la segura sombra y culminar en la alta silla, con el camino ya zanjado? Quizás sabiendo que solo una estrategia ofensiva-agresiva en su contra puede quitarles el triunfo, e invocando la arbitrariedad legislativa, puesto que incluso estas palabras podrían tal vez, en este texto, bajo cierta lectura sesgada y dentro de la interpretación legal, considerarse una injuria a su “honorable” e intocable persona.
Según informa la revista EMET, el diputado federal del PRI, Arturo Zamora Jiménez, quien propone la iniciativa para sancionar con cárcel a quien en pleno uso de su libertad de expresión ofenda o difame a precandidatos, candidatos y partidos, fue vinculado en 2006 por la DEA con el crimen organizado. Lo cual no debe de sorprendernos, en cambio está en sintonía con esta propuesta de ley gangsteril.
El Universal también reporto en el 2006 que “Según el reporte de la DEA, Arturo Zamora armó un grupo de protección con 12 policías para proteger a narcotraficantes, mismo que ‘estaba manejado por Rodolfo Ramírez Vargas’, quien en ese entonces fungía como jefe de la Policía de Zapopan con licencia hasta el 15 de julio”.
Fuente
 

atecocoli

bakuno corta cabelleras
#7
Ciudad de México - De aprobarse la reforma que promueve el diputado priista Arturo Zamora (@arturozamora) para castigar con hasta 9 años de cárcel a quienes "injurien o difamen" a partidos políticos, los mexicanos que pudieran ser arrestados por insultar o decir verdades que incomoden a partidos, candidatos, y funcionarios públicos, no tendrían derecho a libertad provisional.
Esto se debe a que la reforma que propone el PRI es una modificación al artículo 412 del Código Penal Electoral, el cual es parte un mismo capítulo del Código que culmina con el artículo 413, el cual establece:
"ARTICULO 413. LOS RESPONSABLES DE LOS DELITOS CONTENIDOS EN EL PRESENTE CAPITULO POR HABER ACORDADO O PREPARADO SU REALIZACION EN LOS TERMINOS DE LA FRACCION I DEL ARTICULO 13 DE ESTE CODIGO NO PODRAN GOZAR DEL BENEFICIO DE LA LIBERTAD PROVISIONAL."
Es decir, el artículo 413 establece que quienes violan los artículos 400 a 413 no tendrán derecho a libertad provisional.
La propuesta del priista Arturo Zamora agrega un artículo 412 Bis al Código Penal Federal con el siguiente texto:
"Artículo 412 Bis. Se impondrán de cien a doscientos días de multa y prisión de uno a seis años a quien injurie o difame a las instituciones, autoridades electorales, partidos políticos, precandidatos, candidatos o coaliciones; si el responsable fuese funcionario electoral, funcionario partidista, precandidato, candidato o servidor público, la pena será de 200 a 300 días de multa y prisión de dos a nueve años."
Este intento de censura por parte del PRI ha sido fuertemente criticado en redes sociales.




FUENTE

pues esto no es nada nuevo siempre que sube un presidente de extraccion priista hace eso y ahorita ya se estan poniendo el curita antes cortarse el dedo no cabe duda estan muy desesperados y con temor a que ahora si se les critique con razon y con mas fuerza:)
 

imlea

Bovina de la luna
#8
La gente odia a la gente que tiene teorias sobre la gente... y sobre todo a la gente que te dice la verdad en la cara... ¿les cayo el saco a los señores esos?...
La gente no los insulta... solo los llama por sus segundos, terceros, cuartos nombres...

problems funcionarios?


por cierto... creo que esto vendría mejor en el foro de politica... gracias :)
 

juanvic

Bovino maduro
#9
Opino igual que imlea


A los que deben meter a la carcel es a todos lo diputados por webones y muy caros por cierto.
 
#12
La gente odia a la gente que tiene teorias sobre la gente... y sobre todo a la gente que te dice la verdad en la cara... ¿les cayo el saco a los señores esos?...
La gente no los insulta... solo los llama por sus segundos, terceros, cuartos nombres...

problems funcionarios?


por cierto... creo que esto vendría mejor en el foro de politica... gracias :)
}

Lo puse aquí para que tenga mas exposición

adios libertad, hola dictadura.
Suma :La ley de seguridad+ esta ley+iniciativa mexico (censura)+ejercito como policia.
Ya estamos en una dictadura.
 
#14
malditas ratas coludas de alcantarilla con perdon de eso pobres animalitos que no merecen ser comparados de tan difamante manera... no se conforman con secuestrar a la sociedad con impuestos excesivos y PEN"#$"#DEJOS y malgastandolos a diestra y siniestra, pues quiero que sepas ZamorRATA que prefiero morir de pie que vivir de rodillas y mas ante escorias sociales como tu...entiendes o te explico con palitos... y te he de meter la idea de que México ya no es el de tus padres que se incaban ante cualquiera que fuera el destapado presidencial... LIBERTAD....​
 
#16
ESTA INTERESANTE YA QUE ENTRE ELLOS SE DICEN PESTE Y MEDIA... LA MAYORIA DE ELLOS ESTARAN DISCUTIENDO A FONDO ESA REFORMA... NO CREEO QUE LES CONVENGA APROBARLA YA QUE ELLOS MISMOS INSULTAN Y SE DICEN HASTE DE LO QUE SEVAN A MORIR DE SU PARTIDO Y LA DE LOS DEMAS
 

Ayrton Senna

Bovino de la familia
#17
Durante décadas el regimen del PRI fue considerado una dictadura, Vargas Llosa la llamó la "dictadura perfecta", por tratar de aparentar un regimen democrático, con elecciones, pero sin un presidente que se reeliga, siguiendo la idea de Madero "No reelección".
De aprobarse esto, no solo sería un retroceso, sino que llegaríamos a vislumbrar a un regimen fascista. Pareciera que el PRI intenta regresar para no volver a perder de nuevo el poder.
Yo estoy en contra de las críticas infundadas, pero de aprobarse esto, probablemente tomarían casi cualquier crítica en su contra como un "insulto" o "difamación" y quien la perpetre iría a la cárcel, tal como sucedía y sucede en los régimenes dictatoriales más estrictos.
 

Gibson2528

Bovino maduro
#20
Pobrecitos de los politicos, ahora resulta que hay que cuidar sus sentimientos, no se vallan a ofender las señoritas.........
Yo te nombro (Libertad) Nacha Guevara, Paul Eluard
Por el pájaro enjaulado,
por el pez en la pecera,
por mi amigo que está preso,
porque ha dicho lo que piensa.
Por la flores arrancadas,
por la hierba pisoteada,
por los árboles podados,
por los cuerpos torturados:
YO TE NOMBRO, LIBERTAD.
Por los dientes apretados,
por la rabia contenida,
por el nudo en la garganta,
por las bocas que no cantan.
Por el beso clandestino,
por el verso censurado,
por el joven exilado,
por los nombres prohibidos:
YO TE NOMBRO, LIBERTAD,
Te nombro en nombre de todos por tu nombre verdadero.
Te nombro cuando oscurece, cuando nadie me ve:
escribo tu nombre en las paredes de mi ciudad.
Tu nombre verdadero, Tu nombre y otros nombres
Que no nombro por temor.
Por la idea perseguida,
por los golpes recibidos,
por aquel que no resiste,
por aquellos que se esconden.
Por el miedo que te tienen,
por tus pasos que vigilan,
por la forma en que te atacan,
por los hijos que te matan:
YO TE NOMBRO, LIBERTAD.
Por las tierras invadidas,
por los pueblos conquistados,
por la gente sometida,
por los hombres explotados.
Por los muertos en la hoguera,
por el justo ajusticiado,
por el héroe asesinado,
por los fuegos apagados:
YO TE NOMBRO, LIBERTAD.

Versión reincidentes

[YOUTUBE]http://youtu.be/9no1aUoWHA8[/YOUTUBE]
">


 
Arriba