En Suiza votan: no más derechos a los animales .

indexente27

Bovino de alcurnia
#1
En Suiza se llevó a cabo un referéndum a nivel nacional para decidir si se les da a los animales el derecho constitucional de ser representados en un tribunal.

La gran mayoría, más del 70%, votó por el No.

Los grupos de derechos de los animales defendían que nombrar a abogados para los animales, financiados con dinero público, garantizaba el cumplimiento de las leyes de bienestar animal y podía evitar casos de crueldad.

Quienes se opusieron argumentaron que Suiza no necesita más legislación referente a la protección animal.

El gobierno suizo había hecho campaña por el "No", invitando a los votantes a rechazar la propuesta.

De hecho, ya existe un abogado para animales en Suiza, informó la corresponsal de la BBC en Ginebra, Imogen Fawlkes.

"Zurrich ha dispuesto representación legal para animales en casos de crueldad desde 1992.

"El actual encargado es Antoine Goetschel, quien ha ido a la corte a nombre de perros, gatos, vacas, corderos e incluso un pez".

"Minoría" animal

Goetschel cree que dar voz a los que no pueden tener voz es la esencia de la justicia.

"Para mí los animales son una de las partes más débiles en la sociedad y necesitan estar mejor protegidos.

"Así que, es una especie de lucha por una minoría que necesita ser apoyada. Y para crear legislación más respetuosa hacia humanos y animales en su conjunto".

Pero Suiza tiene leyes de bienestar animal muy estrictas, y el gobierno suizo, consciente de que el contribuyente tendría que pagar los costos de un sistema nacional de abogados de animales, recomendó a los votantes que rechazaran la idea.

También se opusieron los granjeros.

Batallando con subsidios reducidos y la caída del precio de la leche, los granjeros suizos dijeron que los abogados de animales simplemente añadirían otra capa de burocracia a un sistema ya sobrecargado con legislación de protección animal.

:mariamagdalena::mariamagdalena::mariamagdalena::....http://www.terra.com.co/noticias/ar...en-suiza-votan-no-mas-derechos-a-animales.htm
 

R__A

Bovino de la familia
#2
cierto muy cierto, los animalitos tienen tanto derecho como nosotros, la basura del mundo...y el que el 70% de un pais no quiera darles sus derechos es una falta de tacto....se agradece la noticia, muy interesante la verdad,,,,:):):)
 
#4
Pido que me aclare quien puso el post si estoy mal.
A lo que votaron no fue a los animales tuvieran abogados, no votaron porque se quitaran los derechos de los animales.
"Pero Suiza tiene leyes de bienestar animal muy estrictas" Me parece un gasto público innecesario entonces...
 

Mal'akh

Bovino maduro
#6
Pido que me aclare quien puso el post si estoy mal.
A lo que votaron no fue a los animales tuvieran abogados, no votaron porque se quitaran los derechos de los animales.
"Pero Suiza tiene leyes de bienestar animal muy estrictas" Me parece un gasto público innecesario entonces...
Ahh chirrión chirrión....ya me confundieron entonces. A leer la fuente original.
 

-Scard-

Bovino Milenario
#7
Esto me huele como propaganda para activistas fanáticos andar demandando a diestra y siniestra a empresarios (como ya lo vienen haciendo) ojo esta bien respetar y resguardar la vida animal (aclaro esto para que no vengan a pensar que soy un mata perros) lo malo esta en que se puede usar de escusa para andar llevando a juicio solo por representar a quien no tiene voz ni voto ( a veces las causas justas escoden a vivales oportunistas).


Yo creo que por eso fue el voto de No y no por crueldad animal, sencillamente parece una idea absurda
 

WingLess

Bovino de alcurnia
#8
Pido que me aclare quien puso el post si estoy mal.
A lo que votaron no fue a los animales tuvieran abogados, no votaron porque se quitaran los derechos de los animales.
"Pero Suiza tiene leyes de bienestar animal muy estrictas" Me parece un gasto público innecesario entonces...
Cierto, eso fue lo que entendí también.
 
#9
Esto me huele como propaganda para activistas fanáticos andar demandando a diestra y siniestra a empresarios (como ya lo vienen haciendo) ojo esta bien respetar y resguardar la vida animal (aclaro esto para que no vengan a pensar que soy un mata perros) lo malo esta en que se puede usar de escusa para andar llevando a juicio solo por representar a quien no tiene voz ni voto ( a veces las causas justas escoden a vivales oportunistas).


Yo creo que por eso fue el voto de No y no por crueldad animal, sencillamente parece una idea absurda
Exacto, es ilogico, inhumano, irracional y cualquier otra cosa que el fanatismo promulgue...Los animales existen en el mundo, si claro y tienen su lugar por supuesto tienen que, son equilibrio del universo, de la naturaleza, claro que si, pero no tienen, no tendran, no pueden tener poder sobre la sociedad...es una y perdon por la palabra sin ofender a nadie en el foro y de antemano una disculpa si ofendo a alguien no es la intencion, estupidez que se busque darle un valor LEGAL a un ANIMAL, primero el animal no esta en condiciones de declarar, probable y seguramente los activistas demandarian por supuesto abuso que no se podria comprobar, sinceramente que un animal tenga abogado me suena absurdo y estupido, solo me pregunto ¿ por que en vez de hacer tanta payasada, no aprendemos a respetar nuestro entorno natural? Carajo en realidad la sociedad esta enferma.
 

Chicoasteroide

Bovino adolescente
#10
Una nota interesante, aunque me pareció un poco confusa; pero entiendo que los suizos simplemente rechazaron la propuesta de otorgarles defensores públicos a los animales, mientras que sus derechos, en general, se mantienen iguales…
Sobre lo de los derechos animales, comparto la opinión Demential Drummer. De hecho, siempre me ha parecido un tanto exagerado equiparar en cuanto a derechos, un animal con un humano, porque de entrada, las leyes y los derechos son una creación humana, no natural.
El problema de los “derechos animales” siento que se debe en buena parte a una confusión de lenguaje. Me explico: Los animales merecen tanto respeto como una persona, por ende, deben ser protegidos, pero eso no implican que tengan derechos, sino más bien, se trata de una obligación o exigencia social hacia quienes no respetan esas formas de vida, es decir, se trata de un derecho colectivo de respetar y cuidar esas formas de vida, pero no de un derecho inherente a un animal.
 

indexente27

Bovino de alcurnia
#11
Una nota interesante, aunque me pareció un poco confusa; pero entiendo que los suizos simplemente rechazaron la propuesta de otorgarles defensores públicos a los animales, mientras que sus derechos, en general, se mantienen iguales…
Sobre lo de los derechos animales, comparto la opinión Demential Drummer. De hecho, siempre me ha parecido un tanto exagerado equiparar en cuanto a derechos, un animal con un humano, porque de entrada, las leyes y los derechos son una creación humana, no natural.
El problema de los “derechos animales” siento que se debe en buena parte a una confusión de lenguaje. Me explico: Los animales merecen tanto respeto como una persona, por ende, deben ser protegidos, pero eso no implican que tengan derechos, sino más bien, se trata de una obligación o exigencia social hacia quienes no respetan esas formas de vida, es decir, se trata de un derecho colectivo de respetar y cuidar esas formas de vida, pero no de un derecho inherente a un animal.
igual no me parece, los animales son seres vivos y tienen derechos igual que nosotros, los humanos..no veo el por qué no puedan ser representados ni haya una entidad encargada de eso...
 

luthar

Bovino de la familia
#12
el unico derecho que tiene un pollo es de saber rico
si las corridas de toros son una aberracion pero
nada mas falta que los de green pace demanden a los consumidores por comer bistec
2 veces por semana
 
#13
Exacto, es ilogico, inhumano, irracional y cualquier otra cosa que el fanatismo promulgue...Los animales existen en el mundo, si claro y tienen su lugar por supuesto tienen que, son equilibrio del universo, de la naturaleza, claro que si, pero no tienen, no tendran, no pueden tener poder sobre la sociedad...es una y perdon por la palabra sin ofender a nadie en el foro y de antemano una disculpa si ofendo a alguien no es la intencion, estupidez que se busque darle un valor LEGAL a un ANIMAL, primero el animal no esta en condiciones de declarar, probable y seguramente los activistas demandarian por supuesto abuso que no se podria comprobar, sinceramente que un animal tenga abogado me suena absurdo y estupido, solo me pregunto ¿ por que en vez de hacer tanta payasada, no aprendemos a respetar nuestro entorno natural? Carajo en realidad la sociedad esta enferma.

Coincido totalmente...una animal no necesita un abogado,necesita que la gente respete su entorno y su vida,es una simple y complicada coexistencia...yo defiendo a los animales pero...yo no le daria un abogado a un animal,los animales son nobles..un abogado...mmm...no tanto.
 

supertatu

Bovino de alcurnia
#14
Pido que me aclare quien puso el post si estoy mal.
A lo que votaron no fue a los animales tuvieran abogados, no votaron porque se quitaran los derechos de los animales.
"Pero Suiza tiene leyes de bienestar animal muy estrictas" Me parece un gasto público innecesario entonces...
exacto!!!

lo que no hicieron fue un grupo de abogados dedicado a los animales, pero en ningun momento dijeron que no tenian derechos.

a mi me parece que si era un gasto innecesario, debido a que mencionan ya tener cierta cantidad de leyes en beneficio de la fauna.
 

El Draco

Bovino maduro
#15
Efectivamente seria un gasto inecesario, suiza ya tiene suficientes leyes a favor de los animales (y muy rigurosas a destacar) como para gastar financiamente publico en ello, ademas es suiza..(uno de los paises mas ricos del mundo).
 

Dragut

Bovino Milenario
#16
es una y perdon por la palabra sin ofender a nadie en el foro y de antemano una disculpa si ofendo a alguien no es la intencion, estupidez que se busque darle un valor LEGAL a un ANIMAL
En la mayoría de los países, si te sorprenden apaleando a un perro serás sancionado administrativamente; si te sorprenden cazando a una especie protegida, serás imputado por delito ecológico; si te estafan al venderte un caballo podrás demandar al vendedor. En definitiva, la mayoría de los ordenamientos jurídicos sí otorgan un "valor legal" (como tú dices) a los animales. Disculpas aceptadas.
Miren, Suiza tiene una de las legislaciones medioambientales más desarrolladas y exhaustivas del planeta. Para defender la integridad y dignidad de los animales (y de las plantas) ya existen los Ministerios de Medioambiente con sus respectivas fiscalías e incluso departamentos de policía especializada dedicada íntegramente a este ámbito. Y si al ámbito procesal vamos, cualquier organización de defensa de los animales o cualquier ciudadano incluso puede personarse en juicio como acusación particular ante casos de maltrato animal.
Es decir, la protección animal está ya más que garantizada en el espacio judicial.
Una cosa es defender los intereses del dueño de un pez y otra muy diferente representar a un pez en juicio.
nada mas falta que los de green pace demanden a los consumidores por comer bistec
Me cae que los chicos y chicas de greenpeace tienen cosas más relevantes de las que preocuparse; no vendría mal un poquito más de respeto a quienes se dejan su tiempo, su esfuerzo y a veces incluso su vida en luchar porque el planeta (del cual tú formas parte también) siga respirando un poco más.

Abrazotes.
 
#17
Exacto, es ilogico, inhumano, irracional y cualquier otra cosa que el fanatismo promulgue...Los animales existen en el mundo, si claro y tienen su lugar por supuesto tienen que, son equilibrio del universo, de la naturaleza, claro que si, pero no tienen, no tendran, no pueden tener poder sobre la sociedad...es una y perdon por la palabra sin ofender a nadie en el foro y de antemano una disculpa si ofendo a alguien no es la intencion, estupidez que se busque darle un valor LEGAL a un ANIMAL, primero el animal no esta en condiciones de declarar, probable y seguramente los activistas demandarian por supuesto abuso que no se podria comprobar, sinceramente que un animal tenga abogado me suena absurdo y estupido, solo me pregunto ¿ por que en vez de hacer tanta payasada, no aprendemos a respetar nuestro entorno natural? Carajo en realidad la sociedad esta enferma.
Hmm si y no.
Aqui hay dos cuestiones a tomar en cuenta.
Para empezar el tema esta mal.
Los derechos de los animales siguen existiendo y sigue habiendo leyes en contra de los malos tratos hacia ellos. El mismo tema dice que las leyes contra la crueldad animal son muy estrictas.
Otra, de cierta forma me parece inteligente el no nombrar abogados que "defiendan" a los animales pero me surge la duda... Se perseguira y se investigaran bien los casos de abuso?
Si es asi, bien, no se necesitan. Si no lo es, quiza deberia impulsarse una iniciativa de este tipo.
En verdad perseguir y investigar a los que infrinjan leyes de este tipo.
Al final concuerdo contigo. Simplemente aprendiendo a respetar tanto el entorno como toda la vida que existe en el seria mas que suficiente.
Ah... Y los activistas simplemente sirven como contraste y equilibrio para todas aquellas compañias, multinacionales, organizaciones, etc que les vale un comino el bienestar ambiental.
 

Lonemann

Bovino adicto
#18
Pues, en cuanto a los derechos, me supongo que tanto un animal como un hombre (englobo el género humano, con perdón de las feminazis) tienen tanto derechos, como obligaciones, una cosa no puede ir separada de la otra, asi que... si ya todos conocemos los derechos de los animales (que son muchos) mi duda va a: ¿cuáles son las obligaciones de los animales?.
Estoy de acuerdo en que es una burrada el darle un abogado a un animal (gasto inútil del erario, ya que el animal no puede pagar por sí mismo), ése dinero se puede utilizar de mejores maneras.
Y sobre Greenpeace, tal vez suena tonto decir que buscarán penalizar el consumo de carne (cosa que me suena más a PETA), pero no suena tan descabellado, ya una vez tuvieron una campaña en contra del consumo de leche, asi que saltar contra el bistec, suena casi natural.
 
Arriba