En riesgo, hábitos de monjas liberales en EU.

eoz

<marquee style="border-width:0px; border-style:non
#1
En riesgo, hábitos de monjas liberales en EU.
Investiga el Vaticano si su estilo de vida, actividades u opiniones son demasiado modernos.


David UsborneThe Independent
Nueva York, 26 de julio.


Se podría decir que las monjas estadunidenses tienen los hábitos en riesgo, a la vista de dos investigaciones que lleva a cabo el Vaticano para determinar si adscriben estilos de vida y opiniones demasiado modernas. Excepto que muchas ya no usan hábito. Visten ropa común y corriente, incluso jeans.
Muchas monjas estadunidenses se han alejado de la vida del claustro y se dedican a profesiones como la enseñanza, el derecho y el trabajo social. Pero el Vaticano parece sentir que se han alejado demasiado del camino tradicional.
En marzo hubo un disparo de advertencia, cuando la Conferencia de Obispos Católicos emitió un decreto en el que señalaba a los religiosos que debían dejar de practicar el reiki, antigua técnica curativa japonesa que cada vez más monjas ejecutan, basada en la imposición de manos y muy alejada del enfoque tradicional de Roma.
La presión sobre las monjas, cuyo número en Estados Unidos se ha reducido en las cuatro décadas pasadas de 180 mil a 60 mil, ha crecido desde que el Vaticano ordenó una llamada visita apostólica. Se trata de una investigación formal, con entrevistas y cuestionarios, sobre las actividades de las instituciones religiosas de mujeres. La comisión es encabezada por Mary Clare Millea, religiosa estadunidense que vive en la capital italiana.
Ahora también el Vaticano ha ordenado una evaluación doctrinal sobre el curso que sigue una agrupación de órdenes religiosas en Estados Unidos llamada Conferencia de Liderazgo de Mujeres Religiosas, la cual al parecer no sigue las directrices en temas como la primacía de Roma.
Es probable que algunas monjas hayan irritado a la Iglesia romana con sus puntos de vista sobre la ordenación sacerdotal de mujeres y el celibato de los religiosos. El cardenal Franc Rode, encargado de las órdenes religiosas en el Vaticano, quien ordenó la visita, se quejó el año pasado de las monjas que han optado por conductas que las llevan fuera de la Iglesia.

Tal vez más famosa que cualquier otra monja estadunidense (aparte de Whoopi Goldberg en la pantalla) sea la hermana Helen Prejean, cuya campaña contra la pena de muerte fue celebrada en la cinta Dead man walking.
Prejean escribe un nuevo libro, llamado River of fire (Río de fuego). En la entrada más reciente de su blog –también aparece en Twitter y Facebook– señala que hará un recuento de cómo evolucioné de ser una monja alejada del (malvado) mundo, que sólo salía del convento para dar clases y después regresaba corriendo a la seguridad del claustro.
Otras monjas también expresan inquietud por el nuevo escrutinio de Roma. La hermana Mary Traupman, de Pittsburgh, dejó el convento hace mucho tiempo, pero se mantiene fiel a su fe, al ejercer de abogada. Aún recuerda sus años de lucha contra las restricciones del hábito. “Todo eso a causa de la Iglesia romana –dijo esta semana–, y ahora nos somete a investigación.”
Algunas monjas se niegan a cooperar. La hermana Sandra Schneiders, quien enseña teología en Berkeley, declaró a The New York Times que las autoridades vaticanas han perdido el pulso de los tiempos. Sencillamente nuestra visión de la vida y la que ellos tienen de nosotros como fuerza de trabajo no están en el mismo planeta, aseveró. Y en un mensaje de correo electrónico enviado a sus colegas, filtrado a los medios, advierte que los investigadores deben ser tratados como huéspedes sin invitación.
La hermana Millea asegura que esos temores son exagerados. Es una oportunidad de revalorarnos, afirma. Pero Catherine Pepinster, directora del semanario católico The Tablet, no está de acuerdo. “Una visita sugiere una inspección, como si las monjas no pudieran mantener su propia casa en orden –expresó. Por eso entiendo el temor de las monjas de que un viento helado sopla sobre ellas desde Roma.”
(c) The Independent
Traducción: Jorge Anaya

Código:
http://www.jornada.unam.mx/2009/07/27/index.php?section=sociedad&article=044n1soc
 

Proteos

Bovino maduro
#2
Las religiosas cuando hacen sus votos se comprometen a cumplir las reglas de la Orden a la que pertenecen, pienso que si las hermanas norteamericanas estan cumpliendo con esas reglas no tendrán problemas con el Vaticano.

Sin embargo la nota sugiere que algunos grupos de religiosas estan rompiendo las reglas y otras estan conformes en como se manejan sus Ordenes.

Personalmente estoy de acuerdo con los puntos que defienden las hermanas en rebeldía y ojala puedan resistir el embate de las autoridades eclesiales. Con el Papa actual veo muy difícil que se logre un avance significativo, pero recordemos que por su edad es un Papa de transición, quiza estas puedan ser las semillas que logren un giro importante en la forma en que esta organizada la Iglesia para el siguiente papado en lo que toca a sacerdotes y religiosas, quien quita y hasta se logre que los mismos sacerdotes y religiosas de cada diócesis elijan a sus obispos. Hay muchas cosas por cambiar y nos toca a los católicos comprometernos con nuestra iglesia para lograr esos cambios porque no podemos pretender que otras personas nos hagan el trabajito, verdad?

Saludos.
 

alihanz

Bovino de la familia
#3
Solo quisiera saber porque en vez de mandar investigadores a fregar (porque no va a ayudar mucho saber que la moja trabaja de abogada si aun mantiene sus votos) a estas señoras mejor no mandan psicologos haber si hay algun pederasta camuflado en als parroquias. Creo que no tienen las prioridades muy claras estos chicos de la Iglesia...

Sera para el sgte Papa nomas
 
#4
Es lamentable que ahora el vaticano centre sus sospechas en el trabajo extraordinario que hacen estas religiosas, que al estar insertas en el mundo cotidiano y haciendo labores profesionales, contribuyen mucho al bien de la sociedad.

Ciertamente soplan vientos fríos desde hace mucho tiempo en la iglesia; sin embargo, creo que el mismo trabajo y la dedicación a la misión que cada orden y cada religiosa tiene les va a ayudar a salir adelante.

Saludos.
 
#5
jajaja ahora se indignan porque las muchachas se les salen del redil....

Noooo si estos muchachones de la iglesia catolica no conocen la palabra vergûenza...

Pobres...su vision del mundo es tan pequeña que piensan "si ya no sirven para nosotros ya no deben servirle a nadie mas"!!!
 

Proteos

Bovino maduro
#6
Sera para el sgte Papa nomas
La jerarquía católica lamentablemente se mueve muy muy despacio, hay cambios que tardan cientos de años, tengo confianza en que estos cambios por los que clama buena parte de la Iglesia se den mas pronto con ayuda de la globalización en los medios de comunicación. Las ideas corren y se refrescan con gran velocidad, seguramente las acciones se veran igualmente agilizadas.

Porque pienso que serian factibles hasta el siguiente Papa? Pues porque Benedicto XVI no es conocido por su ímpetu renovador.

Estoy de acuerdo en que la jerarquía católica no debe por ningún motivo proteger a violadores y pederastas pero pienso que este post no debe centrarse en eso, sino en la lucha de esos sacerdote, religiosos y religiosas que estan disididos a cambiar su estructura superior.

Saludos.
 

quoventi

Bovino adicto
#7
La jerarquía católica lamentablemente se mueve muy muy despacio, hay cambios que tardan cientos de años, tengo confianza en que estos cambios por los que clama buena parte de la Iglesia se den mas pronto con ayuda de la globalización en los medios de comunicación. Las ideas corren y se refrescan con gran velocidad, seguramente las acciones se veran igualmente agilizadas.

Porque pienso que serian factibles hasta el siguiente Papa? Pues porque Benedicto XVI no es conocido por su ímpetu renovador.

Estoy de acuerdo en que la jerarquía católica no debe por ningún motivo proteger a violadores y pederastas pero pienso que este post no debe centrarse en eso, sino en la lucha de esos sacerdote, religiosos y religiosas que estan disididos a cambiar su estructura superior.

Saludos.
Estoy de acuerdo.
Sabemos que este papado sería de transisión con un papel discreto y sin más pretenciones que la de salir adelante en el escenario actual con una linea conservadora.
Todo lo que se gestione aqui se resolverá dentro de uno o dos papados más.
Saludos!!!



...
 

Kballero

Bovino maduro
#8
Renovarse o morir la iglesia esta cada ves mas lejos de nuestro mundo actual se aferra a sus practicas ancestrales, y cada ves es mas claro que esta haciendose obsoleta a pasos agigantados, cuando entrara en la iglesia la igualdad de generos?
 

EMS_0.0

Baneado :(
#9
Esto no lo sabia ni remotamente.
Me causa asombro pensar que la modernidad esta peleada con los votos.... Y con la ideologia que profesan.

Mal por querer regular las antiguedades que a estos pasos de modernidad, quedan muy por atras. Los tiempos cambian señores jerarcas.
 

alihanz

Bovino de la familia
#10

Estoy de acuerdo en que la jerarquía católica no debe por ningún motivo proteger a violadores y pederastas pero pienso que este post no debe centrarse en eso, sino en la lucha de esos sacerdote, religiosos y religiosas que estan disididos a cambiar su estructura superior.

Saludos.
Muhca azon, disculpas por el desvirtuo. Es que simplemente la Iglesia no parece saber en qe gastar la poca fortuna que se consiguieron en la edad Oscura (oscura gracias a ellos), en vez de impulsar a los mienmbros de su Iglesia que se empeñan en llevar las enseñanzas de Jesus a otras personas con metodos mas modernos, se dedican a ponerles trba por la "tradicion" (ultimo refugio del monarquismo momificado del que tanta añoranza causa en sus lideres)
 

WingLess

Bovino de alcurnia
#11
Sí...como no les sirven, ya no les sirven.

Históricamente el papel de la mujer en la iglesia ha sido ese, servir, espero que cambie ya (aunque coincido en que por lo menos durante este papado, no será)
 
Arriba