En realidad no se que sea....

#1
neta es algo muy dificil de buscar y pues la verdad no soy muy bueno en este aspecto ....pero pido ayuda para una tarea que me juego todo el semestre...:histerica:

son 2 temas

Actualizaciones de video con una targeta

Instalacion y configuracion de los controladores y software de la targeta basica....
:confused:
asi me quede yo...
aun que sea un link un mp... pero no no llevo 2 dias buscando y no se que es en realidad...

ayuda en serio porfavor
 

umazzon

Bovino maduro
#2
me imagino que es referente al uso de tarjetas de video y su definicion reemplazo/actualización ojala algo de aqui te pueda servir

TARJETA DE VIDEO
1.- Definición: Una definición rápida y sencilla es: la tarjeta de video es lo que transmite la información gráfica que debe aparecer en la pantalla. Realiza principalmente dos operaciones: interpretar los datos que le llegan del procesador, ordenándolos y calculando para poder presentarlos en pantalla en forma de un rectángulo mas o menos grande compuesto de puntos individuales de diferentes colores; y la otra funcion es la de coger la salida de datos digitales resultante del proceso anterior y la transforma en una señal analógica que pueda entender el monitor.

2.- Velocidad de refresco: El refresco es el número de veces que se dibuja la pantalla por segundo. Se mide en hertzios (Hz, 1/segundo), así que 70 Hz significa que la pantalla se dibuja cada 1/70 de segundo, o 70 veces por segundo. Para trabajar cómodamente necesitaremos esos 70 Hz. Para trabajar ergonómicamente, con el mínimo de fatiga visual, 75-80 Hz o más. El mínimo absoluto son 60 Hz; por debajo de esta cifra los ojos pueden sufrir bastante y tener problemas visuales.

3.- Memoria:

* DRAM: en las tarjetas más antiguas, ya descatalogadas. Malas características; refrescos máximos entorno a 60 Hz.

* EDO: o "EDO DRAM". Hasta hace poco estándar en tarjetas de calidad media-baja. Muy variables refrescos dependiendo de la velocidad de la EDO, entre 40 ns las peores y 25 ns las mejores.

* VRAM y WRAM: bastante buenas, aunque en desuso; en tarjetas de calidad, muy buenas características.

* MDRAM: un tipo de memoria no muy común, pero de alta calidad.

* SDRAM y SGRAM: actualmente utilizadas mayoritariamente, muy buenas prestaciones. La SGRAM es SDRAM especialmente adaptada para uso gráfico, en teoría incluso un poco mas rápida.

4.- Conectores: La tarjeta gráfica se conecta al pc mediante un slot o una ranura de expansión. Los diferentes tipos son:

* ISA: Conector original del PC, poco apropiado para uso gráfico; en cuanto llegamos a tarjetas con un cierto grado de aceleración resulta insuficiente. Usado hasta las primeras VGA "aceleradoras gráficas", aquellas que no sólo representan la información sino que aceleran la velocidad del sistema al liberar al microprocesador de parte de la tarea gráfica mediante diversas optimizaciones.

* VESA Local Bus: Más que un slot un bus, un conector íntimamente unido al microprocesador, lo que aumenta la velocidad de transmisión de datos. Una solución barata usada en muchas placas 486, de buen rendimiento pero tecnológicamente no muy avanzada.

* PCI: El estándar para conexión de tarjetas gráficas (y otros múltiples periféricos). Suficientemente veloz para las tarjetas actuales, si bien algo estrecho para las 3D futuras.

* AGP: tampoco un slot, sino un puerto (algo así como un bus local), pensado únicamente para tarjetas gráficas que transmitan cientos de MB/s de información, típicamente las 3D. Presenta poca ganancia en prestaciones frente a PCI, pero tiene la ventaja de que las tarjetas AGP pueden utilizar memoria del sistema como memoria de vídeo.


Cómo instalar una tarjeta de video


La mayoría de las nuevas tarjetas de video usan la interfase AGP (Accelerated Graphics Port) ya que funcionan mejor que las de interfase PCI (Peripheral Component Interconnect).
1.- Desconecta la computadora, quita la cubierta y localiza la ranura para instalar la tarjeta de video.
2.- Quita la tapa de la parte posterior del CPU que se halle directamente frente a la ranura de inserción de la tarjeta de video.
3.- Toma la tarjeta de video por las orillas, alinéala sobre la ranura e insértala completamente con firmeza.
4.- Asegúrala al gabinete con el tornillo provisto.
5.- Coloca la cubierta y conecta la computadora, al iniciar, el sistema reconocerá la tarjeta de video automáticamente.
6.- Es posible que se te pida insertar el CD que contiene los controladores de la tarjeta de video, sólo sigue las instrucciones en pantalla.
 
Arriba