En Jalisco, proyecto para "curar" la homosexualidad

Joker

Moderador risitas
#1
De los creadores del "aquito", llega ahora, una nueva superproducción para "curar" la homosexualidad con el dinero del erario público.

En Jalisco, proyecto para "curar" la homosexualidad

Unidos en su “asquito” por la diversidad sexual, el gobernador jalisciense, Emilio González Márquez, y el arzobispo de Guadalajara, Juan Sandoval Íñiguez, se proponen ahora “curar” la homosexualidad. Con esta finalidad el gobierno de Jalisco impulsa a una organización civil de corte ultracatólico que a mediados de este mes, en un congreso, abordará en Guadalajara el tema de las uniones entre personas del mismo sexo, siempre con la oferta de la “sanación” para esta gente “enferma”.

GUADALAJARA, JAL, 3 de noviembre (Proceso).- Como expresión de su “asquito” hacia los matrimonios y adopciones gay, el gobernador de Jalisco, Emilio González Márquez, ahora promueve y financia a la organización civil Valora, dedicada a “sanar” la homosexualidad, según pregonan sus integrantes.

Integrada por católicos de tendencia ultraconservadora, cuyo lema es Conciencia en los Medios, Valora está registrada formalmente ante el Instituto Jalisciense de Asistencia Social (IJAS). Incluso lleva tres años organizando talleres y retiros espirituales, y periódicamente fomenta encuentros de oración y terapias para “ayudar a los homosexuales a vivir en castidad”, dicen sus promotores.

De 2008 a la fecha, la organización ha recibido ayuda de la Secretaría de Desarrollo Humano estatal por más de 1 millón 300 mil pesos provenientes de la partida 4308, denominada “Aportación a los organismos de la sociedad civil”.

Además, el titular de la dependencia, Martín Balderas, entregó este año 300 mil pesos a Valora para promover los “valores de la familia” con fondos del Programa Estrategia Vive, que sólo debe usarse para impulsar causas sociales.

Valora coadyuva en la organización del congreso de Courage Internacional 5 años caminando… Camino a la castidad, que se celebrará en Guadalajara del 12 al 14 de noviembre y en el cual se abordará el polémico tema de las uniones entre personas del mismo sexo, recientemente legalizadas por el gobierno de Marcelo Ebrard en el Distrito Federal. Esa decisión causó escozor al panista González Márquez y a la Iglesia católica jalisciense “por cuestiones doctrinales”, según los jerarcas religiosos.

Cristian Cortés, integrante de Valora, y Rubén García, de Courage International, se congratulan “por tener a un gobernador que defiende los valores cristianos de la familia” y destacan el entusiasmo con que el Semanario, órgano de la arquidiócesis de Guadalajara, promueve el encuentro.

García dice: Las personas que “tienen atracción por el mismo sexo tienen cura, y usamos las siglas AMS (Atracción al Mismo Sexo) para evitar que se entere la gente morbosa. Mi vivencia es un testimonio de ello; además, plasmé mis vivencias en el libro Un homosexual alcanzado por la misericordia de Dios”. El volumen lo promociona la radiodifusora María Visión y se vende en las librerías del arzobispado.

Para el recién converso García, Courage tiene la aprobación de la santa sede y Dios la “bendice”; es, dice, un grupo confidencial de Guadalajara en el que hay de todo, desde sacerdotes hasta hombres casados con hijos y políticos.

–¿De qué forma apoyan a los homosexuales? –pregunta el reportero a García.
–Primero les aclaramos sus dudas sobre la castidad y la homosexualidad. Les explicamos por qué es un pecado la atracción hacia personas del mismo sexo y les ayudamos a crear un plan de vida espiritual; también les brindamos acompañamiento psicológico.

El promotor de las actividades de Courage en Guadalajara es el obispo auxiliar Francisco González, quien cuenta con el respaldo del también obispo Trinidad González Rodríguez. “Nos falta aún que el cardenal Juan Sandoval nos asigne un asesor”, aclara García.

El sacerdote Antonio Gutiérrez Montaño, vocero del arzobispado, dice que la Iglesia considera a la homosexualidad como un “pecado” y la rechaza como lo hace con la mentira, el engaño, el soborno y la pedofilia; pero no discrimina a la persona. A su vez, el doctor Kenneth Howell, catedrático católico de la Universidad de Illinois, Estados Unidos, afirma que “los actos homosexuales, y no las tendencias en sí, son los que violan la ley natural”.

Fe trasnacional

De acuerdo con los promocionales del próximo congreso, Courage “es un apostolado, con aprobación del Vaticano, para la atención espiritual de hombres y mujeres que viven una condición de AMS que desean vivir en castidad”. Los carteles muestran los logotipos del gobierno del estado y de la Secretaría General de Gobierno, que encabeza Fernando Guzmán Pérez Peláez, quien al igual que el gobernador González Márquez pertenece a la organización ultracatólica del Yunque y a Desarrollo Humano Integral, A.C. (DHIAC), ambas afines a Courage Internacional.

La conferencia magistral estará a cargo del sacerdote Paul Check, director de Courage, y de Richard Cohen, de la Fundación Internacional para la Sanación y escritor del libro Comprender y sanar la homosexualidad.

Fundada en Estados Unidos por el sacerdote católico John Harvey, de la congregación de San Francisco de Sales hace un quinquenio, Courage International organizó un evento similar en Guadalajara en 2007, bajo el lema Camino a la castidad, que pasó inadvertido.

Renacer, otra de las organizaciones que auspician el congreso, se formó en 2005 en México y forma parte de la Asociación para la Investigación y Terapia de la Homosexualidad, cuya matriz se encuentra en Estados Unidos y fue creada en 1992.

Grupos que defienden la diversidad sexual en Jalisco consideran “lamentable” que el gobernador González Márquez promueva e incluso financie a esas organizaciones ultracatólicas. Rodrigo Rincón, de Cohesión de Diversidades para la Sustentabilidad (Codice), dice que “los recursos públicos deben servir para ampliar las libertades, no para limitarlas. Lo que hace el gobernador es promover la homofobia desde el Estado. Y eso es ilegal”.

Según el activista, ante iniciativas como ésta existe el riesgo de que surjan grupos gay de choque, “aprovechando que viven en la represión sexual y en la confusión”. Esos grupos, agrega, son los que rechazan el uso del condón y dicen vivir en castidad; muchos de ellos “ven al cardenal Juan Sandoval como un elegido de Dios al que no se le puede criticar; viven acomplejados y en el fondo no son sino carne de cañón para pulverizar los movimientos de diversidad sexual”, sintetiza el dirigente de Codice.

Otra promotora de la diversidad sexual, Guadalupe López, integrante de Lesbianas en Patlatonalli, asegura que los cursos y talleres que impulsa Valora y otras organizaciones católicas afines a ella no sirven para nada.

“La orientación sexual –puntualiza– de ninguna manera está sujeta a terapias y puede resultar contraproducente. La suya es una batalla inútil. Si ese tipo de programas funcionaran, ya se hubieran curado Emilio y el cardenal Sandoval Íñiguez. Por eso digo que es una batalla perdida.”

A su vez, el académico y teólogo Arturo Navarro, miembro del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (ITESO), sostiene que el congreso Camino a la castidad busca etiquetar como “enfermos” a los homosexuales y a quienes no viven en castidad.

Navarro asegura que los grupos católicos conservadores pretenden absolutizar “la verdad” y “hacer la voluntad de Dios desde el chantaje emocional al pensar que como único camino de vida Dios te quiere casto”. Y concluye: “Finalmente es un evento para minorías (el costo por persona es de 850 pesos, sin incluir hospedaje, transporte ni comida)”.

El jueves 14, el diputado perredista Raúl Vargas incluso amenazó con demandar judicialmente por peculado al secretario de Gobierno, Fernando Guzmán Pérez Peláez, por patrocinar esas actividades de carácter religioso.

El góber homófobo

El gobernador Emilio González, quien en 2007 organizó clases de Biblia en la Casa Jalisco para los miembros de su gabinete y sus esposas (Proceso Jalisco 140), es conocido por sus simpatías con organizaciones civiles que rechazan a los homosexuales y el aborto; incluso ha presentado controversias constitucionales ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en contra de las leyes que protegen a esos grupos.

El 15 de febrero pasado, el gobierno de Jalisco presentó una controversia de inconstitucionalidad ante la SCJN para impedir el matrimonio y las adopciones entre las parejas homosexuales, que son permitidos por las leyes del Distrito Federal, a pesar de que se trata de leyes aprobadas en otra entidad. Los alegatos de González Márquez fueron desechados por el ministro Sergio Valls Hernández.

Diversas organizaciones defensoras de los derechos humanos, como el Centro de Justicia para la Paz y el Desarrollo, critican al mandatario porque, dicen, con el solo hecho de presentar ese recurso ante la Corte evidencia una discriminación desde el poder político.

El cardenal Juan Sandoval Íñiguez no va a la zaga de González Márquez. En agosto pasado, durante una conferencia impartida en Aguascalientes, increpó a los reporteros: “¿A ustedes les gustaría que los adopte una pareja de maricones o lesbianas?”.

En ese mismo acto acusó a los magistrados de estar maiceados por el jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Marcelo Ebrard, por aprobar la adopción de niños de parte de parejas de homosexuales.

El fuego se reavivó el jueves 21, cuando González Márquez dijo frente a Sandoval Íñiguez que las bodas entre personas del mismo sexo le dan asco, y que prefiere la concepción del matrimonio a la “antigüita” entre un hombre y una mujer.

“Para mí el matrimonio es de un hombre y una mujer. ¿Qué quieren? ¡Uno es a la antigüita y uno es así! Al otro (matrimonio gay) todavía no le he perdido el asquito”, declaró ante más de 200 asistentes a la inauguración de la II Cumbre Iberoamericana de la Familia en la Universidad del Valle de Atemajac (Univa), institución manejada por el clero diocesano.

Ese encuentro de la Univa fue organizado por la arquidiócesis de Guadalajara y contó con el apoyo de González Márquez y la Unión Nacional de Padres de Familia.

Molestos por las afirmaciones de González Márquez, defensores de la diversidad sexual y organizaciones ciudadanas acudieron a la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDHJ) para presentar quejas contra el gobernador. En una semana se acumularon 313 inconformidades.

El lunes 11, el ómbudsman jalisciense, Felipe de Jesús Álvarez Cibrián, solicitó a González Márquez disculparse públicamente por sus dichos ofensivos. El Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) también abrió un expediente por esas declaraciones que consideró ofensivas.

El martes 12, el director de Comunicación Social del gobierno jalisciense, Rubén Alonso, respondió de manera escueta que mientras la CEDHJ no emita una recomendación, el gobernador no se disculpará.

La propuesta de Codice

Rodrigo Rincón, dirigente de Codice, asegura que su organización prepara una iniciativa ciudadana para crear una Ley de Sociedades de Convivencia en Jalisco.

El activista considera que el ómbudsman Álvarez Cibrián se conduce con tibieza, e insiste: “El gobernador debe, como servidor público y como hombre, reflexionar sobre su sexualidad; pudiera ser que haya de trasfondo algo que no lo deje sentirse como él quiere ser”.

Finalmente, el jueves 14 Emilio envió una carta al ómbudsman: “La palabra que ha causado controversia (“asquito”) y a la que usted hace referencia muestra una reflexión totalmente personal y no motiva o sustenta una política pública del Poder Ejecutivo de Jalisco. Y ratifico mi convicción y compromiso evidenciados en acciones para construir una sociedad tolerante y democrática, respetuosa de las libertades individuales”.

Con todo, en la misiva advirtió que seguirá defendiendo “el derecho a expresar libremente mis ideas y convicciones, tanto propias como de otros. Afirmo que respeto también con tolerancia a los que no piensan igual que yo”.

Y se justificó: “Si la expresión a la que usted hace referencia ha provocado molestia, aclaro que no fue mi intención ofender a nadie ni herir sentimientos”.

Esto bastó para que se archivaran las quejas ciudadanas. Los denunciantes aseguran que acudirán a la Corte Interamericana de Derechos Humanos porque, arguyen, las declaraciones homofóbicas del gobernador no pueden quedar impunes.

El viernes 15 realizaron incluso una manifestación de protesta frente al Congreso local. Representantes de 20 colectivos y asociaciones civiles presentaron un performance artístico y entregaron un pliego petitorio al presidente de la Mesa Directiva, Jesús Casillas Romero.

“Pedimos que exhorten al gobernador y al cardenal Juan Sandoval Íñiguez, así como al regidor de Guadalajara, Gamaliel Ramírez, para que cesen sus declaraciones homofóbicas”, señalaron los defensores de la diversidad sexual.

Rodrigo Rincón reitera que la ofensa de González Márquez fue pública y al enviar una carta a Álvarez Cibrián sólo denota cobardía. Por ello, dice, solicitó a la Presidencia de la República que, mediante la Secretaría de Gobernación, exhorte a González Márquez y al arzobispo de Guadalajara, Juan Sandoval Íñiguez, para que respeten las leyes y el Estado laico.
 

Robertson

Bovino Milenario
#2
Lo que deberian de tratar de curar es el fanatismo religioso, ese si atenta contra la vida de la sociedad.

Regalando dinero del erario para "causas sociales" ultracatolicas (lo que ya en si es una afrenta al Estado Laico, que ademas debiera ser punible), ninguna causa que promueva la homofobia es una buena causa, no se supone que Jesus promueve la paz y el amor? ellos solo promueven el odio, bonitos sentimientos cristianos.
 
B

Bennu71

Visitante
#3
Los que necesitan ser urgentemente "curados" son Emilio y su compadre Sandoval Iñiguez ellos si que estan enfermos hablan como si el 100% de la ciudadania en Jalisco esta de acuerdo con ellos, han dividido a los sectores de la sociedad, con la sarta de idioteces que dicen, pero no han explicado el porque del despojo de terrenos de Tenacatita ya que piensan construir un centro hotelero y el buen Etilio es socio de ese proyecto, la inseguidad y el desempleo crecen pero el señor pidio mil millinones más a comparación de este año para el presupuesto ya veo el porque, Primero es complacer al gremio Cátolico despues a los ricos empresarios, al proyecto del macrobus mientras la gente que esta literalmente jodida no existe.
 

Anteroz

Bovino Milenario
#4
Lo que a mi mas me preocupa, no es la homofobia expuesta (este tipo de instituciones religiosas, siempre lo van a tener), sino lo preocupante es que se gaste dinero del erario público para apoyar este tipo de instituciones.

El país tiene mayores necesidades en este momento como para preocuparse por gente homosexual (a menos claro que sea para proteger a un cierto grupo vulnerable, pero a mi vision el país necesita fortalecer la economía no gastar el dinero en indejadas).
 

mix_taurix1

Bovino de la familia
#5
Pobres Almas en Desgracia........................... y la pobreza ?, y la inseguridad ? y el hambre ?
Chiiiiiiinnnnnnnnn......................ya se me cayo mi vaso. jajajajajajajajaja
 

main_man5

Bovino de alcurnia
#8
malgastando dinero, que se puede emplear para atraer empresas y ingresar travajos a nuestro pais. pero bueno. me imagino que. de hay deve de aver una tajada vajo de agua. para los dipuperros
 

Arthur92

Bovino de alcurnia
#10
wow...
no se si sentir pena, "asquito" ¬_¬, o enojo, habiendo mejores (y sobre todo necesarias) cosas o proyectos en que invertir el dinero del erario publico, lo gastan en reverendas estupideces!!!
 

colorsnaoki

Bovino maduro
#13
Y para cuando sacan el seminario para "curar" a los padres pederastas? De verdad que los malditos integrantes de la ultraderecha no tienen verguenza.
 
#14
SANTO dios es en SERIO...... realmente suena ridiculo!!! "curar la homosexualidad" jaja bueno sin duda alguna la unica discapacidad que veo es mental........... del gobernador.
 

Ayrton Senna

Bovino de la familia
#15
y si mejor buscamos una cura para los padres pedofilos??

lamentable el grado de idiotes que hay en jalisco
Y para cuando sacan el seminario para "curar" a los padres pederastas? De verdad que los malditos integrantes de la ultraderecha no tienen verguenza.
Una de las políticas de la iglesia hacia los sacerdotes pederastas es el retirarlos temporalmente del servicio, mandarlos a centros de "rehabilitación", donde los ponen a orar y les dicen que es malo tener sexo con niños, para después reubicarlos en un templo distinto a donde se cometió el abuso.
Hay que recordar que con fe, todo es posible, según la doctrina de la iglesia, lo malo es que ni el mismo papa tiene fe, ya que necesitó de extrema seguridad en su visita a España, cuando se supone que es el representante de dios en la tierra y por ende, tendría la protección del "supremo"...
 

kroossmx

Bovino maduro
#16
Sinceramente, vayanse a la mierda el gobierno de jalisco junto con la iglesia catolica y perdon de ustedes por el uso de las palabras, pero pues como bien entienden todos amigos todos somos exactamente iguales que todos o apoco los homosexuales no pagan predial, IVA, ISR y cuanta mamada mas exista o no amigos?....

Yo no soy homosexual simplemente creo que todos cabemos en este mundo y ese pendejo gobernador no es quien para decir lo que cada quien quiere y puede hacer de su vida....
y para ese cura demagogo tengo algo mas no dijo cristo "quien este libre de pecado que tire la primera piedra?".

Por ahi escuche que la iglesia catolica es lo peor que le pudo haber pasado a la humanidad y ahora comienzo a comprender mas el por que, apoco, señores curas ustedes no son los unicos que les dicen Sobrinos a sus hijos?, verguenza les deberia de dar.
 
#17
la verdad yo no acepto la Homosexualidad para mi es una perversion , sin embargo una cosa es eso , y otra es apoyar sonseras , digo al final cada quien hace con su trasero lo que quiere .

Al final gracias a dios vivimos en un estado libre .
 

Anteroz

Bovino Milenario
#18
la verdad yo no acepto la Homosexualidad para mi es una perversion , sin embargo una cosa es eso , y otra es apoyar sonseras , digo al final cada quien hace con su trasero lo que quiere .

Al final gracias a dios vivimos en un estado libre .
Te tengo noticias, la homosexualidad no es una perversión. Si tuvieras el mínimo conocimiento de sexualidad humana sabrías el porque no lo es.

Una perversión es tener preferencia sexual por un fetiche más que por el sexo en si.

Por ejemplo esta quien le gusta las mujeres con zapatos altos, eso es un fetiche, pero hay otras personas que se exitan mas con los zapatos altos que con las mujeres, eso es una perversión.

La homosexualidad es una preferencia sexual, "sin embargo una cosa es eso, y otra creer sonseras, digo al fin y al cabo cada quien hace con sus creencias lo que quiere".
 

mondaman

Bovino Milenario
#19
Les adjunto un link, sobre un usuario de un blog pone al respecto, desde luego con sarcasmo e ironía, se hace pasar por un católico casto, puro y bla, bla, bla, y a lo que escribe me parece que no está tan errado a como lo ve el gober, de hecho en un correo electrónico ya le pedí su renuncia, pero no ha respondido...

http://nohaypederastiaenlaiglesia.blogspot.com/
 
Arriba