En 4 años de Calderón se lavó más dinero que con Zedillo o Fox

tiburonxx

Bovino de alcurnia
#1
Victor Cardoso
La Jornada
http://www.jornada.unam.mx/2011/02/28/index.php?section=economia&article=029n1eco

En lo que va del gobierno de Felipe Calderón, en la economía mexicana se han lavado más de 25 mil 991 millones de dólares, cifra mayor a la registrada durante los sexenios enteros de Ernesto Zedillo o de Vicente Fox.
De acuerdo con datos del Banco de México, que registra los movimientos del dinero que no cuenta con respaldo en el sector formal, al cierre de 2010 en la economía nacional gravitaron al menos 7 mil 647.4 millones de dólares, cantidad 5.78 por ciento mayor a la del año previo.
Según los registros oficiales, los recursos que fueron blanqueados durante los seis años del gobierno de Zedillo sumaron 24 mil 398 millones, mientras con Fox la cifra disminuyó para ubicarse en 21 mil 395.3 millones.
El Banco de México presentó el pasado viernes el resultado anual del seguimiento que se da a los movimientos de recursos que se presumen ilícitos. El remanente que surge después de ajustar las cuentas derivadas de las actividades económicas formales es considerado lavado de dinero procedente, en particular, del narcotráfico. Los resultados al cierre de 2010 son lo más aproximado y comprobable que se tiene, aunque cálculos oficiales ubican que en México se lavan anualmente más de 10 mil millones de dólares.
Esos niveles de irregularidad motivaron que en junio de 2010 las autoridades financieras lanzaran medidas para regular las operaciones con dólares en efectivo en los bancos del país, y porque, se argumentó, en los últimos años las instituciones bancarias han recibido cantidades importantes de dólares en efectivo que les generaron excedentes cuya procedencia es difícil de identificar.
Con base en el seguimiento que da el Banco de México a esos recursos desde 1980, se observa que entre enero y marzo de 1994 se registró el mayor movimiento histórico de dólares en un trimestre, con 4 mil 505.9 millones. Anteriormente, en el primer trimestre de 1991 se tiene registro de un blanqueo de 4 mil 80.8 millones. Pero el registro del periodo enero-marzo de 2010, con un lavado de dinero que llegó a 3 mil 837.5 millones de dólares, fue el más alto de los últimos 16 años.
Como parte de las acciones para prevenir y combatir el lavado de dinero en el país, la Secretaría de Hacienda recibió el año pasado un total de 46 mil 876 reportes de operaciones inusuales realizadas en instituciones financieras del país como bancos, casas de bolsa y centros cambiarios, entre otros de los llamados sujetos obligados. Las transacciones inusuales están catalogadas por esa autoridad como aquellas operaciones, actividades, conductas o comportamientos que no concuerden con los antecedentes o actividades conocidas o declaradas por los respectivos clientes de las instituciones financieras.
Adicionalmente se contabilizaron 89 reportes que fueron catalogados como operaciones preocupantes, que comprenden aquellas operaciones, actividades, conductas o comportamientos de los directivos, funcionarios, empleados y apoderados de las instituciones financieras que por sus características pudieran contravenir o vulnerar la aplicación de las normas en la materia.
Otros 4 mil 648 reportes fueron clasificados como operaciones relevantes. Aquí hubo un aumento de 6.4 por ciento con respecto a 2009. Esta clasificación se refiere a las operaciones que se realizan con cheques o monedas nacionales o de cualquier otro país, así como con monedas de platino, oro y plata por un monto igual o superior a 10 mil dólares o su equivalente, independientemente que pudieran estar vinculadas con esquemas de lavado de dinero o financiamiento al terrorismo.
:eolo::eolo::eolo::eolo::eolo::eolo::eolo::eolo:


Anterior
 

antonmance

Bovino adicto
#2
El lado "bueno" de las drogas. Representa una buena derrama económica para el país, aunque no de la mejor manera claro está.
 

Robertson

Bovino Milenario
#3
Lado bueno? gracias a que no se combate el lavado de dinero, el narco tiene fondos suficientes para comprar politicos, policias, mandos del ejercito, armas, contratar sicarios y hasta para darse lujos insultantes en un pais pobre, que de bueno tiene eso?

Mientras no se combata el lavado de dinero no se acabara el problema del narco, asi compren 1 millon de Sandcats (pero que bonitos se ven no?), otro tanto de helicopteros y se militarice el pais por completo, la estrategia esta mal, no combates a un enemigo del que casi no sabes nada de frente y a lo bruto, en serio que tienen inteligencia militar? un niño que juegue Age of Empires entiende mas de estrategia.
 

sarizamora

Bovino Milenario
#4
sea lo que sea, en todos los gobiernos se ha lavado millones de pesos.... lavado de dinero es lavado de dinero, sin importar bajo quien o quienes este a cargo el gobierno mexicano
 

eoz

<marquee style="border-width:0px; border-style:non
#5
Pero no ven acaso que vamos ganando?

Que no ven que ahora se vive mejor?

Me cae que son una bola de cangrejos mexicanos desunidos por notar que si de verdad es en serio esta guerra éste es uno de los flancos a los que "casualmente" no se les toca ni con el pétalo de un daño colateral o una balita perdida ya cuando menos.

Es lo bonito de las guerras de a "mentis" con muertos de a "devis" no creen?
 

dannyatm

Bovino adicto
#6
Victor Cardoso
La Jornada
http://www.jornada.unam.mx/2011/02/28/index.php?section=economia&article=029n1eco

En lo que va del gobierno de Felipe Calderón, en la economía mexicana se han lavado más de 25 mil 991 millones de dólares, cifra mayor a la registrada durante los sexenios enteros de Ernesto Zedillo o de Vicente Fox.
De acuerdo con datos del Banco de México, que registra los movimientos del dinero que no cuenta con respaldo en el sector formal, al cierre de 2010 en la economía nacional gravitaron al menos 7 mil 647.4 millones de dólares, cantidad 5.78 por ciento mayor a la del año previo.
Según los registros oficiales, los recursos que fueron blanqueados durante los seis años del gobierno de Zedillo sumaron 24 mil 398 millones, mientras con Fox la cifra disminuyó para ubicarse en 21 mil 395.3 millones.
El Banco de México presentó el pasado viernes el resultado anual del seguimiento que se da a los movimientos de recursos que se presumen ilícitos. El remanente que surge después de ajustar las cuentas derivadas de las actividades económicas formales es considerado lavado de dinero procedente, en particular, del narcotráfico. Los resultados al cierre de 2010 son lo más aproximado y comprobable que se tiene, aunque cálculos oficiales ubican que en México se lavan anualmente más de 10 mil millones de dólares.
Esos niveles de irregularidad motivaron que en junio de 2010 las autoridades financieras lanzaran medidas para regular las operaciones con dólares en efectivo en los bancos del país, y porque, se argumentó, en los últimos años las instituciones bancarias han recibido cantidades importantes de dólares en efectivo que les generaron excedentes cuya procedencia es difícil de identificar.
Con base en el seguimiento que da el Banco de México a esos recursos desde 1980, se observa que entre enero y marzo de 1994 se registró el mayor movimiento histórico de dólares en un trimestre, con 4 mil 505.9 millones. Anteriormente, en el primer trimestre de 1991 se tiene registro de un blanqueo de 4 mil 80.8 millones. Pero el registro del periodo enero-marzo de 2010, con un lavado de dinero que llegó a 3 mil 837.5 millones de dólares, fue el más alto de los últimos 16 años.
Como parte de las acciones para prevenir y combatir el lavado de dinero en el país, la Secretaría de Hacienda recibió el año pasado un total de 46 mil 876 reportes de operaciones inusuales realizadas en instituciones financieras del país como bancos, casas de bolsa y centros cambiarios, entre otros de los llamados sujetos obligados. Las transacciones inusuales están catalogadas por esa autoridad como aquellas operaciones, actividades, conductas o comportamientos que no concuerden con los antecedentes o actividades conocidas o declaradas por los respectivos clientes de las instituciones financieras.
Adicionalmente se contabilizaron 89 reportes que fueron catalogados como operaciones preocupantes, que comprenden aquellas operaciones, actividades, conductas o comportamientos de los directivos, funcionarios, empleados y apoderados de las instituciones financieras que por sus características pudieran contravenir o vulnerar la aplicación de las normas en la materia.
Otros 4 mil 648 reportes fueron clasificados como operaciones relevantes. Aquí hubo un aumento de 6.4 por ciento con respecto a 2009. Esta clasificación se refiere a las operaciones que se realizan con cheques o monedas nacionales o de cualquier otro país, así como con monedas de platino, oro y plata por un monto igual o superior a 10 mil dólares o su equivalente, independientemente que pudieran estar vinculadas con esquemas de lavado de dinero o financiamiento al terrorismo.
:eolo::eolo::eolo::eolo::eolo::eolo::eolo::eolo:


Anterior
Y efectivamente, el menso era Fox, mira que reducir la cantidad de dinero que se lava es una tarugada que solo a el se le pudo ocurrir, cuando el negocio es que laven cada vez más, Felipillo si sabe hacer negocios y así deja una "derrama" para los políticos en turno...mendigo bigotón la rego cuando dijo que lo iban a extrañar, nadie en el gobierno federal lo extraña ahora que hay mas lana para repartir...is for the more...:mota:
 

quoventi

Bovino adicto
#7
Cuanto de este dinero se habrá blanqueado García Luna... mejor conocido en ciertos círculos como el Durazo de Calderón?


Saludos!!


...
 

quoventi

Bovino adicto
#8
Ahorita acabo de acordarme de aquella entrevista de Cármen Aristegui a Heráclio Bonilla, el abogado litigante de Luis Echeverría que habla sobre la fortuna "desproporcionada" como él mismo refería.

Bueno, pues esto es una muestra que no menor, sobre el amasamiento de fortunas de servidores públicos.
Se los dejo para que no dejen de tener un lindo inicio de semana. Algunos ya lo vieron, pero no importa porque es un priceless.

Dejo la parte 3 de 4 porque ahi Carmen trata de levantar un inventario de los bienes de este ciudadano y su honorable familia... claro que semejante empresa no es suficiente para el espacio del programa, tambien así lo dijo el Lic.
Vean.
[YOUTUBE]http://www.youtube.com/watch?v=ZpeAqXONAyA[/YOUTUBE]

Saludos!!!


...
 
#11
Si hay más lavado de dinero eso significa que el trasiego de la droga sigue viento en popa. Es decir, en lugar de que disminuya va en aumento.

¿Y dónde está entonces la guerra contra el narcotrófico? ¿Dónde están las grandes incautaciones de droga (cierto... no he visto mucho de eso últimamente)? ¿En qué lugar quedan las muertes sin causa por esta situación?

¿Para eso vivimos en la zozobra? Veo pues que este sexenio se ha definido por el miedo, EL SEXENIO DEL MIEDO.

Y no, antonmance, este asunto no tiene lado bueno... el terror sin más no lo tiene... el dinero con sangre de muchos mexicanos no se puede lavar y no vale la pena tenerlo de ninguna manera...

Saludos.
 
B

Bennu71

Visitante
#12
Si hay más lavado de dinero eso significa que el trasiego de la droga sigue viento en popa. Es decir, en lugar de que disminuya va en aumento.

¿Y dónde está entonces la guerra contra el narcotrófico? ¿Dónde están las grandes incautaciones de droga (cierto... no he visto mucho de eso últimamente)? ¿En qué lugar quedan las muertes sin causa por esta situación?
Ese es un gran cuestionamiento, presumen que incautan toneladas de droga y por otro lado el lavado de crece y crece no quiero pensar que la droga que decomisan se la reparten y luego salen a dar declaraciones absurdas como México más seguro que algunos paises de Europa, ahora presumen la cantidad de delincuentes que han segun atrapados que ha pasado con ellos donde esta el seguimiento en sus casos o solo se tomaron la foto les dieron las gracias y los soltaron serian interesenta investigar cuanta gente ingreso a los centros penitenciarios el año pasado para ver si cuadran con los miles de detenidos que se presume.
Las muerte ya los dijo el espurio daños colaterales no le importa imponer su autoritarismo a cambio de vidas y decir que el tiene razon.
 

Jamir201bk

Bovino adicto
#13
Esto ya se parece a un periodico de mi ciudad.......se llama "De a Peso".........

Yo no veo ningun tipo de amarillismo en las notas que se postean solo veo informacion objetiva y datos duros, que todos contradigan la maravillosa vision de pais que da televisa ya no es problema de los posteadores.
 
B

Bennu71

Visitante
#14
Yo no veo ningun tipo de amarillismo en las notas que se postean solo veo informacion objetiva y datos duros, que todos contradigan la maravillosa vision de pais que da televisa ya no es problema de los posteadores.
sarcasmo on

No vez que la nota es de la Jornada mendigos amarillista por eso confia en la puntual y objetiva información de la televisión como el Juay Doriga de Rito.

sarcasmo off
 

Joker

Moderador risitas
#15
Eso es porque no estamos unidos como mexicanos, porque es de todos sabidos que en lugar de poner a trabajar a los flojonazos que están en el poder, es nuestra labor hacerlo por ellos. Salud!
 

AsCorazonNoble

Bovino Milenario
#17
este sujeto aparte de ser de carrera larga, es lo mas cínico, el no pudo con una simple secretaría, menos con la presidencia, titere de los americanos
 

Ajtzak

Bovino maduro
#18
Que desgracia, todo el miedo, toda la muerte y toda la miseria que ha generado esta guerra ha sido para nada...
Otra aportación mas del panismo a México.
 

Heretic Elite

Bovino de alcurnia
#19
Basta ver, las tiendas de empeño, las casas de cambio, los q compran metales preciosos. Y ahora miles de restaurants, q estando la mayor parte del dia, vacios, reportan millonarias ganancias, o escuelas q se construyen de la noche a la mañana, por supuesto, privadas y para apestocitos., osease gente "rica", pudiente.
Pero industrias, empleos, oprogreso, alli si, seguimos igual, o peor q hace años.
Buena noticias, para ellos, malas para nosotros, y una muestra mas, para los q defienden al espurio.
En temas pasados, se decia q la llamada guerra contra el narco, era solo una pantomima, un engaña bobos, y alli, una clara muestra de los excelentes frutos de nuestro sacro santo Presidente.
 
Arriba