Empresarios ven al PRI de regreso en Los Pinos para el 2012: sondeo

vacacho

Bovino adicto
#1
(CNNExpansión) — A unos meses del arranque formal del proceso electoral rumbo a la presidencia de México, empresarios mexicanos encuestados por CNNExpansión creen que el Partido Revolucionario Institucional (PRI) estará de regreso en Los Pinos tras 12 años de ausencia.

Según el indicador de confianza empresarial Pulso 500, elaborado por el sitio de información financiera CNNExpansión, el 92.6% de los 54 directores ejecutivos consultados considera que el PRI lleva la delantera en la carrera por la Presidencia, el 5.6% opina que es el Partido Acción Nacional (PAN) quién ganará la contienda y sólo el 1.9% le da la ventaja al Partido de la Revolución Democrática (PRD).

Pulso 500 es el indicador trimestral de confianza de los CEO de Las 500 Empresas más importantes de México de la revista Expansión, realizado por CNNExpansión, y se compone de cuatro índices base: situación de la empresa, situación del sector, ambiente económico y social local, y ambiente económico y social global.

Las expectativas parecen estar soportadas en los recientes resultados de los procesos electorales realizados en el Estado de México (Edomex), Coahuila y Nayarit, donde el PRI tuvo una votación récord. Tan sólo en el Edomex, el gobernador electo, Eruviel Ávila, se impuso con más del 62.5% de las preferencias, muy por encima de Alejandro Encinas de la coalición PRD-PT-Convergencia con el 21.1% y de Luis Felipe Bravo Mena del PAN con el 12.46%.

En el caso de Coahuila, el abanderado del tricolor, Rubén Moreira Valdez, fue el ganador con el 60.10% de la votación, superando al aspirante del PAN, Guillermo Anaya Llamas, que logró el 35.18% de los sufragios.

En Nayarit, donde también se eligió gobernador el 3 de julio de 2011, el PRI en alianza con el Partido Verde Ecologista de México y del Panal, hizo ganador a Roberto Sandoval Castañeda con el 45.74% de los votos.

Una encuesta de Consulta Mitofsky, difundida a principios de junio pasado, reveló que 1 de cada 3 ciudadanos manifestaba su preferencia para que el priísta Enrique Peña Nieto, actual gobernador del Estado de México, sea el próximo presidente de México.

Le seguía Andrés Manuel López Obrador, excandidato por el PRD en los comicios del 2006, con el 12%.

Atrás está Marcelo Ebrard —actual Jefe de Gobierno del Distrito Federal—, que reemplazó al panista Santiago Creel del tercer lugar y lejos de ellos aparecían Josefina Vázquez Mota (del PAN) y Manlio Fabio Beltrones (del PRI).

Para Andrew Selee, director del Instituto México del Woodrow Wilson Center, si bien las elecciones recientes en el Edomex reflejaron la fortaleza del PRI y la debilidad de sus adversarios PAN y PRD (favoreciendo a Peña Nieto), es arriesgado dar por hecho las cosas con un año de anticipación y cuando pueden aparecer circunstancias imprevistas.

El valor agregado bruto de Las 500 Empresas más Importantes de México equivale al 37% del Producto Interno Bruto (PIB) del país.

CNNExpansión es parte de Grupo Expansión, una empresa de Time Inc., la mayor firma de contenidos editoriales del mundo, con más de 140 títulos a nivel mundial.

La firma edita 19 revistas, como Expansión y Quién. Tiene siete sitios de internet, entre ellos CNNMéxico.com y CNNExpansión.com, y cuenta con más de 13 millones de lectores mensualmente.

Lea más información sobre Pulso 500 en CNNExpansión.


FUENTE
http://mexico.cnn.com/nacional/2011...de-regreso-en-los-pinos-para-el-2012-encuesta
 

F3rN@nD0

Bovino maduro
#2
Muy interesante articulo, y a mi parecer ese sera el futuro tal como se encuentra la situación y al menos para mi la más viable.
 

hughino

Bovino maduro
#3
changos

por cierto disculpen mi ignorancia de donde es peña nieto?


O_O noooooooooooooooou no me digan que es .....
 

Robertson

Bovino Milenario
#4
Estos votos son los que de verdad cuentan a la hora de las elecciones, ellos, los dueños del dinero, son los que mandan en la "democracia" mexicana, son los que ponen a los candidatos para que la plebe vote por ellos, esto no es una democracia real, es un régimen de elites.
 
#5
es triste ver el panorama que nos depara el futuro, para los que vivimos parte de los 70 años del pri en el poder, la situacion actual es la herencia de esos años en los que se solapo a la delincuencia y se fomento la corrupcion que ahora queremos que se acabe en uno o dos sexenios y como esto no pasa, queremos volver al pasado, es decir que siga toda la podedumbre pero oculta por que el gobierno priista nunca nos informo nada, la censura en los medios era muy estricta y solo se informaba lo que ellos permitian y solo al termino del sexenio nos dabamos cuenta que el peso valia menos y que nos habian fregado por todos lados, pero bueno parece que eso ya se olvido y las perspectivas son eso: el pri al poder y nosotros el pueblo a lo de antes...
 
#7
Nuestros votos vienen valiendo un pepino para los gobernantes, quienes tienen a la alta burgesia de su lado tienen el poder de hacer lo que quieran,claro mientras hagan lo que les dicen. Los politicos son solo marionetas de la burguesia.

Y si no me creen (lo cual si estaria raro) Calderon no gano las elecciones, sino el "Peje" pero ¿Que paso? Las propuestas del Peje eran malas para los burgueses y por eso no gano el Peje. Tan tan asi de facil Democracia mis eggs!

Aunque nos levantemos en armas, no pasara nada si no nos desacemos de la alta burguesia. Tenemos como un ejemplo perfecto a nuestra "Revolucion" ¿Que cambio? Solo el presidente
 
#9
Estos votos son los que de verdad cuentan a la hora de las elecciones, ellos, los dueños del dinero, son los que mandan en la "democracia" mexicana, son los que ponen a los candidatos para que la plebe vote por ellos, esto no es una democracia real, es un régimen de elites.
En efecto, la democracia está al servicio de los que mandan: los empresarios.
 

supertatu

Bovino de alcurnia
#10
chale la verdad muy pendejo el que vote por el pri, volver a esos 70 años en los que tuvieron el poder para que ahorita estuvieramos mejor.

de hecho en esos 70 años tuvieron su oportunidad y en sus manos estaba que nuestro pais ahora fuera una potencia y no un pais tercermundista.

no dejemos que el pri gane, porque seria volver a la misma porqueria.
 

supertatu

Bovino de alcurnia
#11
Estos votos son los que de verdad cuentan a la hora de las elecciones, ellos, los dueños del dinero, son los que mandan en la "democracia" mexicana, son los que ponen a los candidatos para que la plebe vote por ellos, esto no es una democracia real, es un régimen de elites.

eso que ni que.:chavo::chavo::chavo:
 

OzZrock

Bovino adicto
#12
En efecto, la democracia está al servicio de los que mandan: los empresarios.
De hecho. +1 como dirían por ahí

chale la verdad muy pendejo el que vote por el pri, volver a esos 70 años en los que tuvieron el poder para que ahorita estuvieramos mejor.

de hecho en esos 70 años tuvieron su oportunidad y en sus manos estaba que nuestro pais ahora fuera una potencia y no un pais tercermundista.

no dejemos que el pri gane, porque seria volver a la misma porqueria.
Entonces quién?...
 
#13
chale la verdad muy pendejo el que vote por el pri, volver a esos 70 años en los que tuvieron el poder para que ahorita estuvieramos mejor.

de hecho en esos 70 años tuvieron su oportunidad y en sus manos estaba que nuestro pais ahora fuera una potencia y no un pais tercermundista.

no dejemos que el pri gane, porque seria volver a la misma porqueria.
Aunque no voten, siempre habrá fraude electoral como el 88, 2006.
Recuerda: Instituto Fraudulento del Estado.
El único que no cuenta aquí es el pueblo.
 
Arriba