El rostro de Jesús "El cristo".

Anteroz

Bovino Milenario
#1


"La ultima cena" de Da Vinci.

¿A quien veneran los cristianos cuando oran ante la “imagen” de Jesús el Cristo?

Se que una pintura no representa la realidad de un personaje como Jesús el Cristo, pero lo que les contaré, da cuenta de cómo el engaño parece ser algo frecuente en la historia del catolicismo.

Les compartiré una historia que pocos cristianos conocen, y quienes la conocen prefieren ocultarla por incómoda. Y no es para menos, es uno de los engaños perpetrados en el seno de la fe de la religión Católica y continuada por cientos de sectas cristianas, que ha perdurado hasta nuestra época, sin que los cristianos de a pie tengan la más remota idea. Creo que ha sido más por ignorancia histórica que por otra cosa. Aunque no puedo decir lo mismo del Vaticano, que se conocen muy bien este asunto. Nadie dentro de la Iglesia se las contará. Pero vayamos de una vez a lo importante:

La imagen moderna de Jesús el Cristo, diseminada y venerada desde la época renacentista, a partir de las creaciones de Leonardo da Vinci y Miguel Ángel, y emulada o usada como modelo por otros tantos pintores, es ni más ni menos que el careto de Cesare Borgia. Pero hagamos un poco de historia.







Cesare Borgia

César Borgia de nombre original César Borja, italianizó su apellido — en italiano, Cesare Borgia. (Retrato de Cesare Borgia realizado por Altobello Melone).

Durante el renacimiento fue gracias al nepotismo de su padre el Papa Alejandro VI, duque, príncipe, conde, condottiero, gonfaloniere, obispo de Pamplona (con 16 años), arzobispo de Valencia (con 19 años), capitán general del ejército del Vaticano y cardenal (con casi 20 años de edad). Investido además como Duque en Francia (a los 23 años de edad). Este hispano-italiano, perteneciente a la familia de los Borgia, había nacido en Roma el 13 de septiembre de 1475, y fue muerto en batalla en Viana, Navarra, el 12 de marzo de 1507, a los 31 años de edad.”
“César Borgia se ha inmortalizado como el prototipo del individuo cruel y ambicioso que no abrigaba ningún sentimiento generoso y para satisfacer sus odios cometió muchos asesinatos e intrigas. En realidad no fue una excepción, pues semejante conducta siguieron la mayoría de los príncipes italianos del siglo XV. Nicolás Maquiavelo, que le admiró y conoció en vida, tomó como modelo la figura de César Borgia para escribir su gran obra, El Príncipe.”


Cesare Borgia entre el año 1502 y 1503, empleó a Leonardo da Vinci como arquitecto militar e ingeniero. El y Leonardo se hicieron amantes íntimos instantáneamente. Para expresar su amor hacia Cesare, Leonardo hizo muchas pinturas de él. El padre de Cesare, Rodrigo Borgia, quién después se convertiría en el Papa Alexander VI bajo la autoridad de la Elite de la Iglesia Católica, hizo que la imagen de su hijo fuera presentada como Jesús el Cristo en el mundo occidental. La idea de mostrar a un Jesús “europeizado” y blanco, le pareció una idea que contribuiría a la “causa” para ser mejor aceptado. Ya que las imágenes previas al renacimiento pintaban a un Jesús bastante “feo” (según él), de acuerdo a su origen, tono oscuro y fenotipo hebreo.

La historia de los Borgia es una historia bastante truculenta y escandalosa, llena de intrigas políticas, asesinatos (Cesaré mató a su hermano Giovanni en 1497), Incestos, (tanto el padre Rodrigo (Papa Alexander VI) mantenía relaciones sexuales con su hija Lucrezia, y también Cesare con su hermana Lucrezia, Es muy polémica la vida de estos tres personajes, porque hay quienes piensan que se han exagerado mucho las perversiones de este trío, así como otros piensan que se quedan cortas.




¿Un rostro europeo de un personaje que de existir debió ser hebreo?.

No abundaré ya en más detalles, que tal vez ya se conozcan la historia sobre ellos. El caso es que de santos no tenían nada (hay que ver que este papa después fue “canonizado” por la Iglesia). Lo que la mayoría de la gente no sabe es que hubo una competición en esa época del renacimiento, entre Leonardo da Vinci y Miguel Ángel. La competición se trataba de ver quien podría impresionar más al Rey Rodrigo, haciendo una imagen del hijo del rey, que pudiera engañar al mundo haciéndolo pasar por Jesús el Cristo. El Ganador de la competición fue Leonardo da Vinci.
Así, la imagen de Cesare Borgia se convirtió en el “amado Jesús actual” que todos conocemos, ya con rasgos europeos, que en general son similares a todas las imágenes que circulan actualmente, con pequeñas variantes. Algunas a partir de la serie para tv de Franco Zeffirelli sobre la vida de cristo, agregan al modelo de Jesús de Cesare Borgia, los ojos en color azul o verde.

¿Afecta esto la fe en Jesucristo?

Claro que no. Pero no deja de ser irónico que la imagen y la idea romántica e idealizada del nazareno, se haya generado basada en un personaje polémico y siniestro.




¿Salvator Mundi es Cesare Borgia?.

 

luthar

Bovino de la familia
#2
hace años habia leido en un libro algo parecido
nada mas que ahi hablaban de que hitler al crear la iglesia separatista neonazi el creo a jesucristo rubio ojo azul.
gracias por la informacion. voy abuscar el libro
 

pack8

Bovino Milenario
#3
Buenos datos, es conocido que hay muchas tradiciones catolicas que adoptan de otras religiones, pero esto si no lo sabia
 
#6
bueno cada quien creean o no creeaan en lo que hay arriba...

Aunque no se den cuento todo eso de los libros donde toman a jesus como no existen falso..

Es del diablo pero bueno dios es miserecodioso

n
amen hermanos el fin del no tiempo esta proximo

cambiemos nuestra forma de pensar y no dejarnos engañar por el enemigo

amen
 
#13
Obito..

Acuerdate cuando t pase algo y ya no estes en este plano y veas la verdad demasiado tarde..

Nadien te salvara de lo que te pase en el otro plano de los muertos
 
#16
Pues muy mál presentada esta información, las pinturas que presentas tienen grandes y notorias diferencias, que hacen que tu "información" parezca falsa tendiendo a ser basura. Nariz, ojos, cejas, labios totalmente diferentes, solo un ciego no se daría cuenta de tan falsa comparación.

Con este tipo de comparaciónes entonces Samorita y a Jony Laboriel son idénticos.





"La ultima cena" de Da Vinci.

¿A quien veneran los cristianos cuando oran ante la “imagen” de Jesús el Cristo?

Se que una pintura no representa la realidad de un personaje como Jesús el Cristo, pero lo que les contaré, da cuenta de cómo el engaño parece ser algo frecuente en la historia del catolicismo.

Les compartiré una historia que pocos cristianos conocen, y quienes la conocen prefieren ocultarla por incómoda. Y no es para menos, es uno de los engaños perpetrados en el seno de la fe de la religión Católica y continuada por cientos de sectas cristianas, que ha perdurado hasta nuestra época, sin que los cristianos de a pie tengan la más remota idea. Creo que ha sido más por ignorancia histórica que por otra cosa. Aunque no puedo decir lo mismo del Vaticano, que se conocen muy bien este asunto. Nadie dentro de la Iglesia se las contará. Pero vayamos de una vez a lo importante:

La imagen moderna de Jesús el Cristo, diseminada y venerada desde la época renacentista, a partir de las creaciones de Leonardo da Vinci y Miguel Ángel, y emulada o usada como modelo por otros tantos pintores, es ni más ni menos que el careto de Cesare Borgia. Pero hagamos un poco de historia.







Cesare Borgia

César Borgia de nombre original César Borja, italianizó su apellido — en italiano, Cesare Borgia. (Retrato de Cesare Borgia realizado por Altobello Melone).

Durante el renacimiento fue gracias al nepotismo de su padre el Papa Alejandro VI, duque, príncipe, conde, condottiero, gonfaloniere, obispo de Pamplona (con 16 años), arzobispo de Valencia (con 19 años), capitán general del ejército del Vaticano y cardenal (con casi 20 años de edad). Investido además como Duque en Francia (a los 23 años de edad). Este hispano-italiano, perteneciente a la familia de los Borgia, había nacido en Roma el 13 de septiembre de 1475, y fue muerto en batalla en Viana, Navarra, el 12 de marzo de 1507, a los 31 años de edad.”
“César Borgia se ha inmortalizado como el prototipo del individuo cruel y ambicioso que no abrigaba ningún sentimiento generoso y para satisfacer sus odios cometió muchos asesinatos e intrigas. En realidad no fue una excepción, pues semejante conducta siguieron la mayoría de los príncipes italianos del siglo XV. Nicolás Maquiavelo, que le admiró y conoció en vida, tomó como modelo la figura de César Borgia para escribir su gran obra, El Príncipe.”


Cesare Borgia entre el año 1502 y 1503, empleó a Leonardo da Vinci como arquitecto militar e ingeniero. El y Leonardo se hicieron amantes íntimos instantáneamente. Para expresar su amor hacia Cesare, Leonardo hizo muchas pinturas de él. El padre de Cesare, Rodrigo Borgia, quién después se convertiría en el Papa Alexander VI bajo la autoridad de la Elite de la Iglesia Católica, hizo que la imagen de su hijo fuera presentada como Jesús el Cristo en el mundo occidental. La idea de mostrar a un Jesús “europeizado” y blanco, le pareció una idea que contribuiría a la “causa” para ser mejor aceptado. Ya que las imágenes previas al renacimiento pintaban a un Jesús bastante “feo” (según él), de acuerdo a su origen, tono oscuro y fenotipo hebreo.

La historia de los Borgia es una historia bastante truculenta y escandalosa, llena de intrigas políticas, asesinatos (Cesaré mató a su hermano Giovanni en 1497), Incestos, (tanto el padre Rodrigo (Papa Alexander VI) mantenía relaciones sexuales con su hija Lucrezia, y también Cesare con su hermana Lucrezia, Es muy polémica la vida de estos tres personajes, porque hay quienes piensan que se han exagerado mucho las perversiones de este trío, así como otros piensan que se quedan cortas.




¿Un rostro europeo de un personaje que de existir debió ser hebreo?.

No abundaré ya en más detalles, que tal vez ya se conozcan la historia sobre ellos. El caso es que de santos no tenían nada (hay que ver que este papa después fue “canonizado” por la Iglesia). Lo que la mayoría de la gente no sabe es que hubo una competición en esa época del renacimiento, entre Leonardo da Vinci y Miguel Ángel. La competición se trataba de ver quien podría impresionar más al Rey Rodrigo, haciendo una imagen del hijo del rey, que pudiera engañar al mundo haciéndolo pasar por Jesús el Cristo. El Ganador de la competición fue Leonardo da Vinci.
Así, la imagen de Cesare Borgia se convirtió en el “amado Jesús actual” que todos conocemos, ya con rasgos europeos, que en general son similares a todas las imágenes que circulan actualmente, con pequeñas variantes. Algunas a partir de la serie para tv de Franco Zeffirelli sobre la vida de cristo, agregan al modelo de Jesús de Cesare Borgia, los ojos en color azul o verde.

¿Afecta esto la fe en Jesucristo?

Claro que no. Pero no deja de ser irónico que la imagen y la idea romántica e idealizada del nazareno, se haya generado basada en un personaje polémico y siniestro.




¿Salvator Mundi es Cesare Borgia?.

 

Anteroz

Bovino Milenario
#17
Pues muy mál presentada esta información, las pinturas que presentas tienen grandes y notorias diferencias, que hacen que tu "información" parezca falsa tendiendo a ser basura. Nariz, ojos, sejas, labios totalmente diferentes, solo un ciego no se daría cuenta de tan falsa comparación.
Una cosa a observar.
Son: PINTURAS


No son fotos en alta resolución, el parecido de incluso muchas imágenes actuales de Jesús si nos ponemos a ser extremadamente detallistas, difieren en estos mismos detalles, ojos, "Sejas" (aunque no se que sea eso, solo conozco la palabra cejas), nariz, labios, barba, etc.

Sin embargo hasta ahora es un hecho que dicha imágen representativa de Jesús iniciara en el renacimiento, mas concretamente con los mas conocidos pintores de esa época.

Que tenga un parecido con Cesare Borgia, uno de los mas cercanos amigos de Da Vinci, hijo del papa Alejandro VI es todavía mas constatable.

Con este tipo de comparaciónes entonces Samorita y a Jony Laboriel son idénticos.
¿Las mismas comparaciones entre un judío y un europeo?.
 

ramon7878

Bovino Milenario
#18
Excelente post, no hay nada como la verdad, aunque muchos no la quieran ver, porque a fin de cuentas la fe es creer ciegamente, o no???
 

omnitrixio

Bovino adolescente
#20
no tardan los fanaticos de la iglesia en venir a desmentir la info, muy buena por cierto..
no soy fanatico de la iglesia, es mas mis idas a la iglesia se pueden contar al año con los dedos de una mano, pero en parte solo en parte tienes razon te digo porque.

la imagen del rostro de jesus se basa en el sudario de turin, sobra poner la informacion del sudario, y me imagino que obviamente al paso de los años y por una concepcion mas estetica afinaron los rasgos del rostro de jesus basandose en lo que tu quieras a lo mejor si en base a el personaje que tu refieres, a lo mejor en base a otro, como dijeron simpre lo pintan como ario siendo judio y muchas otras concepciones si quieres falsas.


Unicamente pienso yo si detalles en la apariencia son tan importantes para creer o no en alguien o en algo, o si a Jesus lo pintan con la mano arriba o la mano abajo, haciendo la señal de la cruz o con la palma extendida, sentado o parado de la manera como lo pinten nada tiene que ver con lo que su doctrina significa en realidad.

su doctrina , enseñanzas, como deidad y,su persona en si misma es tan importante para todas y cada una de las personas en la tierra independientemente de la religion que profesen y lo quieran o no por esta simple y sencilla razon.

JESUS FUE EN SU TIEMPO COMO LO ES AHORA LA PERSONA MAS IMPÓRTANTE QUE HA PISADO ESTE MUNDO, QUE CUANDO MURIO EMPEZO UN NUEVA ERA EN LA TIERRA, ES DECIR LA HISTORIA DE LA TIERRA SE DIVIDE EN ANTES DE CRISTO---- DESPUES DE CRISTO LO QUIERAN O NO, Y ESTO VA PARA TODOS LOS QUE VIVEN EN ESTE MOMENTO, CRISTIANOS, MUSULMANES, ATEOS, GNOSTICOS, ALGUNOS CAGAPALOS QUE RONDAN POR AQUI ETC...

tan es asi que ahora estamos viviendo el 2012 despues de Cristo, yo no veo n iconozco alguna religion que vivan por ejemplo el 2038 despues de odin o el 3056 despues de Seuz o que digan vivimos en el año 6 millones 354 mil años que es la edad que tiene la tierra (hipoteticamente) o algo parecido eso te habla de lo que te estoy tratando de decir.

para sintetizar con sin tratar de demeritar el post creo yo, la mayoria de los que opinaron ven la forma y no el fondo de lo que en realidad importa.
 
Arriba