EL repertorio de Mister personalidad Mil mascasras

mmx

Bovino Milenario
tienes un monton de material y q bueno q sigas aportandonos, en verdad q de mil mascaras, a veces uno sabe muy poco, siguiendo tu post de cerca bakuno, saludos!!!

gracias que bueno que te gusto, estare subiendo mas material del mejor luchador del pais, y quizas del mundo para mi si, :vientos:
 

mmx

Bovino Milenario
invitacion de mil mascaras a los japoneses

chequen este dato

[YOUTUBE]http://www.youtube.com/watch?v=2uDVRLDOCY8&feature=related[/YOUTUBE]


por cierto alguien bajo a du pc los videos de mil mascaras contra perro aguayo??

ya que los borraron del youtoube ojala algujien los suba, ay que formatie mi maquina, es una lucha que qiuero tener para verla nuvamente


respalden sus videos chicos :vientos:
 

mmx

Bovino Milenario
una foto mas

aqui les dejo al mil mascaras en la pelicula que fui al ver al cine de peq.

la verdad de la lucha



pueden ver el videl (se los debo), pero si es el sus movimientos, caminado sin duda es el :vientos:



ese tipo de cara es muy normal en la huasteca potosina :)
 

mmx

Bovino Milenario
una entrevista del pasado

una entravista que no esta demas compartir
domingo 05 de oct, 2008
Mil Máscaras, una leyenda viviente

Por: El Universal/MÉXICO, DF. Mil Máscaras, nació gigante y con la fama como su eterna compañera, pero sin dejar que lo abrumara

La personalidad convertida en luchador. Con esa frase puede describirse a Mil Máscaras, un gladiador que nació grande y que es una leyenda viviente de la lucha libre mundial.
Mister Personalidad admite que el precio del éxito ha sido trabajar más que los demás. “La lucha libre es todo para mí, me he entregado a ella completamente, porque es una profesión extraordinaria que me ha dado todo y con gusto pago el precio. Debuté con la intención de hacer historia y ser figura”.
Dotado de una cultura infinita, el mítico gladiador comparte en cada frase una experiencia de vida: “En las universidades doy conferencias donde les explico a los estudiantes que un título universitario no significa tener una gran educación y cultura, que hay que prepararse todo el tiempo”.
En los años 60s, Valente Pérez, director de una revista, concibió la idea de un luchador mexicano llamado Mil Máscaras que triunfaba en todo el mundo, y que vendría a México. La expectación creció. El problema era que tal esteta no existía y había que encontrarlo.
Apareció un joven potosino que no sólo era fisicoculturista, sino también luchador olímpico y judoka, ideal para personificar a Mil Máscaras: “Sabía luchar pero no romperme la madre, y eso lo aprendí con El Diablo Velasco”, confía.
Así llegó el debut en la arena Coliseo de la ciudad de Guadalajara, Jalisco en abril de 1965, experiencia que relata el legendario luchador: “Fue algo extraordinario y muy fácil, porque yo estaba preparado. Aliado con Rolando Vera, pasé el examen sin problemas”.
Había nacido una estrella Mil Máscaras nació gigante y con la fama como su eterna compañera, pero sin dejar que lo abrumara. “Al que se le sube la fama a la cabeza es un tonto. Yo tengo los pies bien plantados en el piso. Mi madre me dijo en una ocasión que entre más fama, poder y dinero tuviera, debía ser más humilde”.
Su figura es inconfundible y despierta idolatría a su paso: “Tengo la extraordinaria ventaja de ser bien recibido a donde quiera que voy, y de eso no te cansas”. Uno de sus grandes triunfos fue convertirse en el primer luchador independiente de la historia: “Puedo decir con orgullo que lo mismo luchaba en una arena pequeña en México, que en el Madison Square Garden de Nueva York y el Tokyo Dome de Japón, siempre en la lucha estrella”. Tal experiencia le permite evaluar a la lucha libre actual: “Ahora les gusta volar mucho, pero se arriesgan tanto que a cada rato están en el hospital; los muchachos saben luchar, pero parece que les da flojera hacerlo”.
Y aunque lleva 43 años en los encordados, no piensa en el retiro: “Mientras mis piernas y mi físico respondan, voy a subir a un ring. Después tal vez hablemos de un nuevo Mil Máscaras”.
El hombre detrás de la máscara Detrás de la magia que irradia su incógnita, se esconde una persona llena de amor por el arte: “Soy una persona normal con una gran pasión por la pintura; tengo 170 pinturas listas para ser expuestas”.
El hombre y el personaje han pactado un idilio eterno con las letras: “La escritura es una pasión, he escrito varios argumentos para cine y cuatro libros que esperan ser publicados”.




una foto para que no se vea solo texto, es el premio por leer la notaaa


:)


 

mmx

Bovino Milenario
no siempre se gana y el mil lo sabe

Perro Aguayo vence a Mil Mascaras


  • Escrito por FANWRESTLING



Como era la costumbre de Perro Aguayo en Junio de 1985 en un combate de garra de fuerza, en fin de verdadero valor histórico para nuestra lucha libre nacional Pero Aguayo derrotó en tres caídas al internacional Mil Mascaras, al luchador que había vencido a las máximas estrellas del costalazo profesional del mundo entero. Aguayo en se año fué nombrado como el mejor luchador de 1985 porque nada más y nada menos derrotaría también a Canek ese año. Mil Mascaras sintió herido en su orgullo porque Aguayo lo borró del mapa pues su abrumadora violencia fué demasiada para Mascaras lo que obligó a un combate de revancha entre ellos dos.
 

Under15

Bovino de alcurnia
que bueno que te gusto :vientos: tiene muchas mascaras, en lo personal hay muchas que me gustan, y no tengo una preferida si no todas :chavo:

checa todo el post seguro que encontraras mas :)
si, la verdad si le he visto varias y pues todas con un diseño excelente y elegante, me encantan, pero esa mascara me gusta por que el diseño se ve mas rudo, y esta es muy diferente a las demas por eso me gusta jeje y buena las ultimas actualizaciones
 

mmx

Bovino Milenario
algo extra

aqui les dejo algo mas de Mil Mascaras una mascara poco conocida, donde he visto esa figura de 2 caballos(por cada lado) ,alguien recuerda?


 

mmx

Bovino Milenario
una lucha para ver en casa 40 minutos

quiza muchos no han visto esta lucha, alrededor de 40 minutos o mas de 2 grandes

the destroyer frente a mil mascaras. por cierto me parece que ambos estan al mismo nivel en conocimientos.....

se le critica al Mil que en mexico no rinde lo mismo, pero si se dan cuenta depende mucho del contrincante, no es lo mismo enfrentar a The destroyer, que a pierroth en fin desfruten como yo :vientos:


[YOUTUBE]http://www.youtube.com/watch?v=TZzxAzTtLow&feature=related[/YOUTUBE]



parte 2

[YOUTUBE]http://www.youtube.com/watch?v=Jiu_fBc8CMw&feature=related[/YOUTUBE]


parte 3

[YOUTUBE]http://www.youtube.com/watch?v=yCkTELFROlg&feature=related[/YOUTUBE]


parte 4


[YOUTUBE]http://www.youtube.com/watch?v=d8aP8FxfOLg&feature=related[/YOUTUBE]
 
Te agradezco infinitamente este aporte amigo, por fin algun compañero que admira al igual que yo a este gran luchador 100% MEXICANO
Gracias nuevamente y saludos.
 
Mmmmm, la mascara con 2 caballos en los costados, no se parece a la de Bronco? Q bueno q sigas actualizando este post, de lo poco rescatable por aquí , saludos!!!
 

mmx

Bovino Milenario
Te agradezco infinitamente este aporte amigo, por fin algun compañero que admira al igual que yo a este gran luchador 100% MEXICANO
Gracias nuevamente y saludos.

que bueno que te gusta,,,,espero sigas visitando y comentando :vientos:



Mmmmm, la mascara con 2 caballos en los costados, no se parece a la de Bronco? Q bueno q sigas actualizando este post, de lo poco rescatable por aquí , saludos!!!

ojala pusieras una mascara del bronco, buscare mas material :)
 

mmx

Bovino Milenario
Mil Mascaras vs Jushin Liger

Aqui el Mil aun con un buen fisico derrochando calidad


comentarios???



[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=Nu3LiIcJIQo[/youtube]
 

mmx

Bovino Milenario
lo que debe aprender dos caras jr

y muchos mas luchadores que piensan que la lucha gringa es lo mejor.....

en la Actualidad falta un luchador que maneje este tipo de lucha que vuelva a las bases.... o que creen?
Mil Máscaras debuta en el Madison Square Garden de N.Y.*


  • Escrito por El guardian puroresu

Mil Máscaras hizo su presentación en el Madison Square Garden de la ciudad de Nueva York el 18 de diciembre de 1972. Mil Máscaras viajó a Nueva York para trabajar en la promoción de la W.W.W.F. sin duda alguna, esta era la firma de mayor arraigo en la cuidad de los rascacielos. En la primera presentación de Mil Máscaras en el Madison Square Garden se registró una entrada superior a la de los 22,000 aficionados, muchos de ellos eran movidos por las ansias y por la afanosa curiosidad de mirar a Mil Máscaras sin su incógnita.
Antes de la presentación del astro mexicano en Nueva York, ya existía un impedimento por parte de la comisión atlética del estado de Nueva York, que tenía prohibido que cualquier luchador usara máscara, ya que consideraban que debajo de ella se pudiera ocultar a un delincuente o criminal, y solo bajo la condición de que Mil Máscaras luchara sin su famosa máscara, era como le podían autorizar al representante de la lucha libre mexicana que luchara en el Madison Square Garden.
De hecho el promotor le pidió a Mil Máscaras que luchara dando a conocer su rostro, pero ante la negativa de Mil Máscaras el Sr. McMahon decidió hacer uso de sus influencias logrando que dicha prohibición no prospera, ya que tanto el promotor, como Mil Máscaras se las arreglaron para hablar con la autoridades locales de la ciudad de Nueva York, y fue así como finalmente lograron que el famoso luchador enmascarado recibiera luz verde para que luchara en el Madison Square Garden portando su legendaria máscara.
Este fue su primer viaje de Mil Máscaras al estado de Nueva York, él sabía de la restricción a la que se tenía que enfrentar, pero tenía al final de cuentas al promotor de su parte, y de alguna manera el promotor se dio cuenta que era más benéfico para los fans, que Mil Máscaras luchara con su máscara. Que para fortuna de don Personalidad, dicha prohibición estatal no causo mayor efecto, y esta situación favorable le permitió a Mil Máscaras para que luchara enmascarado, pues a pesar de todo lo acontecido tuvo que remar contra viento y marea para lograr su tan anhelado objetivo.
Mil Máscaras vs The Spoiler
El público quería mirar a Mil Máscaras luchar con el rostro al descubierto, ya que esta sería la primera ocasión en que un público lo miraría sin su máscara, pero hubo algunos aficionados que mostraron su decepción de ver a Mil Máscaras que portaba su valiosa insignia, esa expresión se borró completamente cuando vieron el excelente accionar del súper estrella mexicano sobre el entarimado, la perfecta aplicación de llaves, lances, castigos y contra llaves cautivaron de manera contundente a los aficionados del Madison Square Garden.​
La figura increíble de Mil Máscaras arrancó los aplausos de miles de aficionados, su ingreso al ring fue precedido por su adversario The Spoiler quien aceptó luchar sin su máscara dándole a conocer al público neoyorquino su rostro.
The Spoiler en aquella época fue un gran luchador que laboraba principalmente en el área de Texas. Antes de iniciar la batalla de estos enormes luchadores, Mil Máscaras regaló un buen puñado de máscaras a los aficionados que se instalaron en el área de ring side, además de un sombrero de charro que portaba en su presentación, también fue obsequiado a un aficionado del área de ring side por Mil Máscaras.
La lucha fue llevaba al mero estilo técnico y científico durante los primeros minutos. Cabe recalcar que The Spoiler no era un luchador de estatura baja, y Mil Máscaras lo levanto en un par de ocasiones al tiempo en que Mil Máscaras le aplicaba la doble Nelson para posteriormente aplicarle un candado al cuello. The Spoiler trataba por todas las maneras posibles de zafarse del castigo impuesto por Mil Máscaras, que este en su afán de menguar la resistencia del luchador canadiense, apretaba más el castigo. Posteriormente The Spoiler buscaba la salida de un candado al cuello al que se miraba sometido por Mil Máscaras, y ya como por puro instinto de conservación The Spoiler logró que ambos contendientes rodaran y así fue como pudo quitarse el castigo.
La lucha continuó su curso con dominio alterno para ambas partes, y después de un intercambio de una serie de machetazos, la escena luchística comenzaba a tener tintes de una electrizante espectacularidad. La famosa plancha de Mil Máscaras hizo su aparición cuando The Spoiler se encontraba en el centro del cuadrilátero. El público del Nueva York atestiguaba la excelente calidad del atleta mexicano. The Spoiler no daba crédito de lo que estaba aconteciendo, tan solo miraba a Mil Máscaras trepar a los tensores superiores de uno de los esquineros, y ya solo miró como su contrincante volaba surcando los aires y desafiando las leyes de la gravedad para impactarse contra su humanidad.
La cuenta de tres le dio la victoria al embajador mexicano en el extranjero, dejando un precedente para la historia, y dejando constancia de que la escuela mexicana de lucha libre se encontraba entre las mejores escuelas de lucha libre del mundo, sin lugar a dudas.
Los neoyorquinos verdaderamente habían visto luchar a un autentico luchador súper estrella. Una cosa si era segura y es que Mil Máscaras volvería para luchar nuevamente a la costa este de los Estados Unidos de Norteamérica. Mil Máscaras demostró a los aficionados que su máscara era una de sus principales tarjetas de presentación, y que le era muy difícil despojarse de ella, sin embargo les regalaría a cambio, combates de lucha libre llenos de un altísimo nivel técnico.
Mil Máscaras fue el primer luchador en la historia del estado de Nueva York en luchar enmascarado.
 

mmx

Bovino Milenario
una mascara con poco vista + un video

amigos encontre una mascara que solo veia en fotos.... no se aprecia completo pero se ve genial es sencilla, como que la M se asemeja unos cuernos de carnero :mota: hehe

+

[YOUTUBE]http://www.youtube.com/watch?v=yQrKSL_X7Fw[/YOUTUBE]

por cierto tanto video del mil....les aconsejo q bajen sus favoritos por que luego los borran....

saludos, algun comentario :vientos:
 
Arriba