El primer sistema operativo en implementar USB 3.0 será Linux

Zeusinhopc

Bovino Milenario
#1
Con notables mejoras en términos de velocidad y transferencia de archivos esta nueva versión de USB dará el salto a través del software libre utilizando Linux y sus diversas plataformas como medio de implementación.
Con este nuevo estándar se pretende dar funcionalidad a distribuciones conocidas como Red- Hat y Ubuntu para que comiencen a operar en fechas estimadas para Septiembre de este año.
Sarah Sharp una destacada empleada de la compañía de procesadores Intel es la responsable de esta iniciativa que ya lleva más de un año desarrollándose utilizando el Kernel de Linux para darle una plataforma robusta. Las librerías de código relacionadas a USB 3.0 serán puestas a disposición pública, por lo que cualquier desarrollador y programador interesado podrá tomarlas y generar las versiones adecuadas para cada distribución en particular.

 

kuiyibo1

Bovino Milenario
#3
Orale, tenia que ser Linux que le lleva de tecnologia como 10,000 años a Microsoft jeje. Saludos
Seguro?? No creo, ahi esta el Direct X de Microsoft y para ejecutarlo necesitan de Wine.

Ni Linux a podido explotar esa aplicacion al 100%, ni han podido explotar toda la capacidad de una buena tarjeta grafica.

La cosa aqui no es cosa del SO, sino de los fabricantes de hardware el que brinden total compatibilidad, en este caso para las distros de Linux.
 

Aragorn

Bovino maduro
#4
Hasta donde mis conocimientos Linux tiene un mejor soporte en cuestion de Harware.En Linux se tiene lo que es Compiz Fusion y le da unos efectos a tu escritorio mucho mas chindos q los q tiene Windows y usa Ati o Nvidia.Y sobre lo del usb 3.0 es un muy buen proyecto.
 

kuiyibo1

Bovino Milenario
#5
Hasta donde mis conocimientos Linux tiene un mejor soporte en cuestion de Harware.En Linux se tiene lo que es Compiz Fusion y le da unos efectos a tu escritorio mucho mas chindos q los q tiene Windows y usa Ati o Nvidia.Y sobre lo del usb 3.0 es un muy buen proyecto.
Pero que tienen que ver los efectos en el escritorio y que sean mejores que el Aero. De que lo son lo son. ¿Pero a poco te la pasas girando el cubito todo el dia?

Y no, linux no tiene mejor soporte de hardware y no lo tendra en un buen rato. Intenta sacarle todo el jugo a las graficas de ultima generacion en linux y nada. En muchas tarjetas wifi, siguen teniendo problemas.

Esto no es culpa del SO claro esta, sino de los desarrolladores de drivers, pero como linux no les deja practicamente mucha rentabilidad, pues aqui queda. Y de ahi que linux no tenga un buen soporte en hardware, por que al ser libre, tienen que atenerse a que los fabricantes desarrollen los drivers, si es que lo hacen y si no, esperar a que alguien dadivoso sin fin de lucro pueda crearlos.
 

Ayrton Senna

Bovino de la familia
#8
Linux permite tener acceso al código fuente, es por eso que se emplea para este tipo de desarrollos, además de que no tienen que pagar por usarlo.
El problema será tener el hardware que sea compatible con USB 3.0, tanto en controladoras como dispositivos.
Orale, tenia que ser Linux que le lleva de tecnologia como 10,000 años a Microsoft jeje. Saludos
Ya lo dijeron, como ejemplo, Linux no trae soporte nativo para DX. Las tarjetas de video evolucionan en base a estas librerías, tener una gran tarjeta gráfica para usarla exclusivamente en linux es un desperdicio.
Hasta donde mis conocimientos Linux tiene un mejor soporte en cuestion de Harware.En Linux se tiene lo que es Compiz Fusion y le da unos efectos a tu escritorio mucho mas chindos q los q tiene Windows y usa Ati o Nvidia.Y sobre lo del usb 3.0 es un muy buen proyecto.
Igual, ya lo dijeron: los fabricantes rara vez escriben drivers y dan soporte a Linux. Es lamentable, porque limita el que muchas personas lo utilicen. Los que escriben los drivers, normalemente hacen uso de la ingeniería inversa: analizan los drivers de otros sistemas y aprenden su funcionamiento hasta que son capaces de escribir drivers para linux. En ocasiones su trabajo es tan bueno, que los drivers son capaces de hacer más cosas que los originales de, por ejemplo, Windows. Es el caso de los drivers de algunas inalámbricas con capacidad de monitoreo y algunas hasta inyección de paquetes a los access points.
Los efectos de Compiz son muy bonitos, pero eso no quiere decir que el hardware trabaje mejor en Linux porque, te repito, los drivers casi nunca son escritos por el fabricante.
 

roberto123

Bovino adicto
#9
Seguro?? No creo, ahi esta el Direct X de Microsoft y para ejecutarlo necesitan de Wine.

Ni Linux a podido explotar esa aplicacion al 100%, ni han podido explotar toda la capacidad de una buena tarjeta grafica.

La cosa aqui no es cosa del SO, sino de los fabricantes de hardware el que brinden total compatibilidad, en este caso para las distros de Linux.
Pues a linux no le sueltan el codigo, si asi fuera !! que no sacarian.
 

mcastilloy2k

Bovino Milenario
#10
Puede que Linux no tenga DX10 pero tiene OpenGL y empresas como id Software aun tienen soporte para estas librerias (es mas el PS3, PSP y Wii usan esas librerias)... Un ejemplo es Doom 3, Quake 4, o mas recientemente Rage, que sera soportado tanto por Linux, Mac y Windows... Lastimosamente, la gran mayoria de empresas a migrado a DX para programar sus juegos debido a la facilidad de programacion...
 

Ayrton Senna

Bovino de la familia
#11
Desde hace tiempo he querido usar ya Lunux y mandar a la ******** a Vista, pero no se.

Los invito a que me convenzan, envienme un MP, (por que luego se me olvida el post), diciendome por que debo cambiar a Linux.

gracias
Yo te invito a que nos digas para que utilizas la computadora y en base a eso decir de que sistema te conviene, y te doy un adelanto:
Si tienes una computadora con buena tarjeta de video y te gusta jugar, Windows es para tí, ninguno de los otros sistemas tiene soporte nativo para DirectX, que te permite exprimir la capacidad gráfica de tu sistema.
Si utilizas la computadora para hacer cosas no tan complicadas como navegar, escribir, etc, y sientes que no sabes mucho de computación puedes usar MacOS, que es amigable y muy fácil de usar. De igual manera, Linux sirve para navegar seguro y con programas como OpenOffice puedes hacer lo mismo que en los demás sistemas, pero llega a tener complicaciones por la falta de soporte de drivers, algunas configuraciones dentro del sistema requieren el uso de una consola, lo que implica conocer los comandos. Es por eso que muchas personas le tienen miedo a Linux, pero si el sistema está correctamente configurado, no hay porqué meterse en broncas con la consola. Linux es para personas desde conocimientos promedios de computación hasta expertos.
 

мikӘ™

Bovino Milenario
#13
mmmm pues que decepcion yo soy anti linux
teniendo el gran mac de apple o el nuevo windows que de verdad es mejor que vista
se van por software chafa mmm ni modo
Viva Windows 7!!!! jaja
pero que bien que ya estan desarrollando el 3.0 por que ya era hora jaja
 

chatto

Bovino adicto
#14
Seguro?? No creo, ahi esta el Direct X de Microsoft y para ejecutarlo necesitan de Wine.

Ni Linux a podido explotar esa aplicacion al 100%, ni han podido explotar toda la capacidad de una buena tarjeta grafica.

La cosa aqui no es cosa del SO, sino de los fabricantes de hardware el que brinden total compatibilidad, en este caso para las distros de Linux.

echacatamente
salu2
 
#18
Muchas veces el punto no es quien implemente la tecnologia primero, sino quien la sepa explotar mejor y aqui lo interesante es que aunque Linux, Windows o el S.O. de su preferencia implementen esta nueva tecnologia, no va a tener una funcionaliad al 100% mientras no se cuente con los puertos USB3.0 tanto en la computodora como en los dispositivos.
 
Arriba