El precio de las tortillas, tema para la señora de la casa: Peña Nieto

Joker

Moderador risitas
#1
Esto ya nada más es para dejar constancia pues no hay mucho que decir. A Peña Nieto ya le tomaron la medida y encontraron su debilidad: sacarlo del guión. Con esto en mente, la guerra sucia le va a bajar bastantes puntos, al grado de que varios (incluidos varios analistas de izquierda) empiezan a decir que quizás la mejor opción hubiera sido Beltrones.

El precio de las tortillas, tema para la señora de la casa: Peña Nieto


Enrique Peña Nieto precandidato del PRI a la Presidencia, no supo cuál era el precio de un kilo de tortilla y se justificó diciendo que no lo sabe porque “no soy la señora de la casa”.
El priista fue entrevistado por Salvador Camarena para El País, y este lunes reprodujo el audio de la entrevista, en la que aceptó preguntas “de botepronto”, una de ellas fue ¿Cuánto cuesta un kilo de tortilla? a lo que Peña Nieto contestó: No lo sé porque no soy la señora de la casa, pero debe andar en siete u ocho pesos.
Salvador Camarena le comentó a Peña Nieto que harían preguntas más apegadas a las que haría la ciudadanía, por lo que comenzaron con el tema del precio de la tortilla, para luego seguir con el precio del kilo de carne, a lo que el exgobernador del Estado de México respondió que “no sé dónde lo compres, depende de dónde lo compres y qué tipo de carne sea”.
Sobre el salario mínimo, tampoo supo dar con el monto exacto y dijo que “debe rondar los 900 pesos mensuales”, cuando es de 1, 740 pesos.
La ronda de preguntas rápidas terminó cuando le preguntaron cuánto cuesta un refresco de tamaño regular, a lo que Peña Nieto dijo que costaba unos 6 pesos, y cuando le preguntaron ¿cuánto cuesta un café del Starbucks? se limitó a decir, “No lo sé”.
Aquí les dejamos el audio de la entrevista con Enrique Peña Nieto:
 

OPAXO

Bovino adicto
#2
Saludos, Joker, a penas viendo la informacion del dia y vaya que cada dia me sorprende mas el grado de estupides de este fulano. De verdad que la television hace milagros, pero este hombre con su boquita la cajetea toda.... ya hasta es conocida mundialmente su stupidity

http://revolucionesmx.blogspot.com/2011/12/pena-nieto-es-ya-escandalo-mundial-pena.html?spref=fb
¡Peña Nieto es ya escándalo mundial! Peña Nieto peut-il devenir président du Mexique?



Nota publicada por el diario Le Monde de Francia (nada más falta que Peña Nieto diga que también los medios internacionales están haciendo guerra sucia, che puto).

Le candidat du vieux Parti révolutionnaire institutionnel (PRI, centre), Enrique Peña Nieto, 45 ans, est en tête des sondages pour l’élection présidentielle au Mexique, fixée au 1er juillet 2012. Problème, cet ancien gouverneur de l’Etat de Mexico (2005-2011), a un cadavre dans le placard, celui de sa première épouse, qui pourrait faire exploser en vol sa candidature.

L'ancien parti hégémonique détient déjà deux tiers des Etats de la fédération.

La majorité des jeunes Mexicains n’ont pas connu le long règne du PRI, au pouvoir pendant 71 ans.

Il avait fallu la répression sanglante du mouvement étudiant de 1968 pour que le prestige du PRI soit ébranlé. Depuis 2000 dans l'opposition, le parti a eu le temps de se refaire une virginité.

Début décembre, Peña Nieto est allé faire un tour à la Foire internationale du livre de Guadalajara. Lors d’un débat public, il a été incapable de citer les titres des trois livres dont la lecture l’aurait le plus marqué. Il a invoqué la Bible et s’est trompé sur l’auteur d’un ouvrage dont il a fini par mentionner le titre.

http://www.youtube.com/watch?v=OynEdUe3K5A

La gaffe, digne d’un prétendant républicain aux Etats-Unis, a fait la joie des réseaux sociaux mexicains. Un compte Twitter @libreria Peña Nieto a été spécialement crée pour la circonstance. La fille du candidat, Paulina, voulant prendre sa défense, a traité ses détracteurs de « bande de cons » et de « prolé[taires] » qui critiquent par pure « jalousie ».

« Le père ignorant et la fille imbue de son appartenance de classe, voilà le genre de personnes qui aspirent à nous gouverner », a répliqué un internaute. Peña Nieto a été obligé de s’excuser.

« Les failles verbales et les lacunes culturelles de [l’ancien président] Vicente Fox s’expliquaient venant d’une droite provinciale, rurale, a souligné le député Porfirio Muñoz Ledo, ancien candidat présidentiel. Mais Peña Nieto vient d’un milieu PRI raffiné, celui de l’ancien président Adolfo Lopez Mateos, et il s’est révélé le comble de la vacuité et de l’ignorance. Même ses collaborateurs reconnaissent qu’il a tout le hardware, mais pas de software. »

En 2007, Monica Pretelini, l’épouse de Peña Nieto et la mère de ses trois enfants, est morte à la suite d’une crise d’épilepsie. Les convulsions ont provoqué un arrêt cardiaque et respiratoire. La maladie avait été diagnostiquée depuis deux ans. Y aurait-il eu négligence ? Malgré des versions contradictoires, on s’est contenté des conclusions du médecin.

Mais sur Internet, l’accusation d’homicide, volontaire ou involontaire, revient sans cesse. Interrogé une fois à la télévision sur les causes du décès de sa femme, Peña Nieto a eu un trou de mémoire ! C’est vrai qu’il avait tourné la page : dès 2008, il a annoncé sa liaison avec l’actrice Angélica Rivera.

http://www.youtube.com/watch?v=OynEdUe3K5A

Le Mexique est à feu et à sang, à cause de la lutte contre les « narcos ». L’offensive gouvernementale a fait sauter les fragiles équilibres des pouvoirs locaux et régionaux. La prochaine campagne présidentielle risque fort de devenir une « sale guerre », où tous les coups bas sont permis. L’issue du scrutin n’est pas indifférente aux cartels de la drogue.

Au gouvernement, le ministre de la sécurité publique, Genaro Garcia Luna, s’est fait une réputation de fouineur et de manipulateur. Il s’est montré incapable de mettre la main sur le mafieux « Chapo » Guzman, l’homme le plus recherché au monde depuis la mort de Ben Laden, mais il aurait des dossiers sur toute la classe politique mexicaine.

Dans ces conditions, Peña Nieto arrivera-t-il jusqu’au bout de la course ? Et s’il était l’élu, qui détiendrait le pouvoir derrière le trône présidentiel ?

Publicado por Uzkediam para RMX · 12/12/2011
 

Oresttez

Bovino maduro
#3
Peña Nieto es una groseria para el pueblo, cuando algo esta fuera del guion tiende a decir cuanta tonteria se le ocurre, esto pasa cuando se lo entrevistan verdaderos periodistas y no porristas de Televisa.
 

DPhoenix

Bovino Milenario
#4
jojojo, ya no lo van a soltar xD
Me imagino que en las apariciones en público procurará no responder más preguntas, y las entrevistas que sean con las preguntas planeadas
 

Zikz

Bovino de alcurnia
#5
Tiene tomada la medida, y si toda la gente que lo criticamos, sale a emitir su voto, creo que sí habrá diferencia, porque de esto se entera poco la gente que no anda en la red.
 

lizi7117

Bovino adicto
#6
y para colmo compararse a la señora de la casa que la verdad es que muchas amas de casa mexicanas mis respetos porque saben administrarse de una forma increible, tanto que con salarios minimos logran dar alimentos a sus hijos

gracias por la nota
 

piup3

Bovino maduro
#7
Creo que el PRI deberia de cambiar de candidato... haa pero creo que ya no se puede...-. era mejor el capu!!
 

NEOIBELIVE

Bovino maduro
#9
Independientemente de la poca cultura, lo que mas me preocupa es como una persona que ha demostrado que no tiene nada en la cesera ha llegado tan lejos, cada vez mas creo la teoría de AMLOVE de que hay una "mafia" detras de el para colocarlo en la presidencia.
 

Joker

Moderador risitas
#10
Nueva ola de mofas a Peña Nieto por su respuesta ante el precio de la tortilla

MÉXICO, D.F., (apro).- La más reciente polémica de Enrique Peña Nieto por responder “no soy la señora de la casa” cuando le preguntaron en el diario español El País por el precio de la tortilla, provocó una nueva ola de sátiras, ironías y críticas en la red social Twitter.

El tema “#LaSeñoradelaCasa” se convirtió en el tercero más popular de las listas de la red social.

En poco más de una semana, el precandidato del PRI a la presidencia de la República ha sido blanco del escarnio en Twitter; primero, por no saber contestar cuáles son sus tres libros favoritos, después por una censura de su hija a sus críticos al llamarlos “prole”, más tarde por ignorar el monto del salario mínimo y ahora por el precio de la tortilla.

Estos son algunos los mensajes que circulan en Twitter al respecto:

“Mi mamá es #laseñoradelacasa solo q ella sí sabe sobre el salario mínimo, es buena administradora y lee por lo menos 1 libro por mes”.

“Indicativo de su alejamiento de la gente y un terrible desliz misógino. Ahí se los dejo de tarea”.

“Leyendo la columna de @kdartigues me ataca una duda: y #LaGaviota si sabrá el precio del Kg de tortilla? Ella si es #LaSeñoraDeLaCasa , no?”.

“Le preguntan a @EPN, que vas a hacer contra el lavado de dinero en México? Resp. De lavar se encarga #laseñoradelacasa”.

“Yo digo que a estas alturas EPN prefiere ser #laseñoradelacasa que presidente de la república”.

“Pues es que ¿por qué le preguntan cosas de #laseñoradelacasa, de proletarios y de intelectuales? ¡él solo quiere ser presidente!”.
 

Joker

Moderador risitas
#11
Nueva ola de mofas a Peña Nieto por su respuesta ante el precio de la tortilla

MÉXICO, D.F., (apro).- La más reciente polémica de Enrique Peña Nieto por responder “no soy la señora de la casa” cuando le preguntaron en el diario español El País por el precio de la tortilla, provocó una nueva ola de sátiras, ironías y críticas en la red social Twitter.

El tema “#LaSeñoradelaCasa” se convirtió en el tercero más popular de las listas de la red social.

En poco más de una semana, el precandidato del PRI a la presidencia de la República ha sido blanco del escarnio en Twitter; primero, por no saber contestar cuáles son sus tres libros favoritos, después por una censura de su hija a sus críticos al llamarlos “prole”, más tarde por ignorar el monto del salario mínimo y ahora por el precio de la tortilla.

Estos son algunos los mensajes que circulan en Twitter al respecto:

“Mi mamá es #laseñoradelacasa solo q ella sí sabe sobre el salario mínimo, es buena administradora y lee por lo menos 1 libro por mes”.

“Indicativo de su alejamiento de la gente y un terrible desliz misógino. Ahí se los dejo de tarea”.

“Leyendo la columna de @kdartigues me ataca una duda: y #LaGaviota si sabrá el precio del Kg de tortilla? Ella si es #LaSeñoraDeLaCasa , no?”.

“Le preguntan a @EPN, que vas a hacer contra el lavado de dinero en México? Resp. De lavar se encarga #laseñoradelacasa”.

“Yo digo que a estas alturas EPN prefiere ser #laseñoradelacasa que presidente de la república”.

“Pues es que ¿por qué le preguntan cosas de #laseñoradelacasa, de proletarios y de intelectuales? ¡él solo quiere ser presidente!”.
 
#12
o de plano es muuy pendejo o muy cínico.

Pendejo no creo porque tiene muchos bienes materiales y jugosas cuentas bancarias...cínico, es un cabrón cínico.
 

OPAXO

Bovino adicto
#14
yo solo pido una cosa santa clause, que no deje de hablar, porque entre mas habla mas se hunde jaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa!!
 
B

Bennu71

Visitante
#15
A que copetón porque no le pregunto a la Gaviota a esperen ella tampoco es #LaSeñoraDeLaCasa es solo la imagen de televisa, ahora va andar cargando acordeones bueno esi si lo lee.
 

OPAXO

Bovino adicto
#16
Dorian Gel y los complós en Twitterland


Política ceroJairo Calixto Albarrán

2011-12-13 • Al Frente

Twitterland no es Disneyland. En un momento podría uno imaginar que es un espacio idílico, diseñado con el fin de albergar sólo elogios y contentos u ocurrencias desternillantes. Pero eso es sólo una ilusión. Twitterland es una tierra encantadora, vivificante, pero al mismo tiempo machada y peligrosa. Por eso no es para quienes carecen del empaque necesario para resistir enjundias y sólo admiten elogios y panegíricos como Peña Nieto y la horda de políticos que se meten a sus procelosas aguas sin las herramientas de la tolerancia y el sentido del humor.
Eso sí, candidatos, funcionarios y figuras públicas reniegan de las redes sociales, pero cuando lo requieren se cuelgan de ellas para satisfacer su avidez de notoriedad.
Quizá habría que decirle a Peña Nieto que detecta tras de cada tuit un compló, que el Twitter no está para darle gusto a nadie. Ahí no hay piedad ni filtros, ni secretarias ni asesores, ni guaruras que impidan comentarios y ojetadas. Porque todos padecen del síndrome de Tourette y dicen lo que piensan, como lo piensan, sin anestesia, guiones predeterminados o maiceos. Y cuando los hay, son detectados y señalados inmediatamente.
El Twitter, donde cunde la rudeza innecesaria pero necesaria (claro, no a los niveles del gobierno perredista de Guerrero que, con lo ocurrido en Ayontzinapa con dos estudiantes muertos, el góber Ángel Aguirre Rivero nos hizo evocar los mejores momentos de los Figueroa), no es apto para almas frágiles ni espíritus autocomplacientes. Allí cunde la información a velocidades telúricas, la picardía más insospechada y ejercicios de solidaridad admirables; pero también los linchamientos de mayor rigor. Pasar por TW y no haber sido linchado (acá llevó cuatro a mucha honra) es como haber ido a la FIL sin que nadie te pregunte por tus libros favoritos.
Por eso, porque estaba acostumbrado a mimos y arrumacos, @EPN se siente víctima de sus enemigos que lo quieren acabar por ser bonito. Seguramente en su guarida, rodeado de sus decenas de asesores (a los que Quique tendría que haber corrido desde la primera pifia como le sugerí), se relamía los bigotes ante el número de seguidores que se le acumulaban en su cuenta. Erróneamente pensó que todos eran sus fans, hasta que comenzaron a cebarse en su copete merced a las escabrosas metidas de pata que ha protagonizado.
Nunca hay que olvidar la primera ley del Twitter, mi candidato: “No alimentar a los trols”. Y menos con clembuterol.
Claro que siempre se puede pensar que, harto de llevar tanta delantera, y en la búsqueda de un poco de competencia y equidad, el Dorian Gel decidió autoboicotearse.
Ni modo que de veras no sepa de qué lado masca la iguana...
www.twitter.com/jairocalixto
 

Joker

Moderador risitas
#20
Peña Nieto, la Conjura de los “Tropezones”

Fiel a su estilo, el precandidato presidencial priista utilizó el método de descalificar a sus adversarios por generar el efecto mediático de sus errores y dislates –“tropezones” les llamó- y no admitir que son responsabilidad propia. De nadie más.

Acusa a los demás de magnificarlos, cuando él en sí mismo está magnificado mediáticamente. No nos paran de señalar que él encabeza las encuestas, que es la figura “más popular” en redes sociales, que tiene un equipo de más de 80 asesores para asistirlo a todo el asunto mediático. ¿Por qué se extraña que sus palabras o sus errores se magnifiquen? El es un personaje público, con una fuerte presencia mediática.

“Después del dislate ocurrido en la Feria Internacional del Libro, parece que la constante es descalificar y generar escándalos, y es común que pueda haber imprecisiones (sic) como la del salario mínimo y otras que se pueden presentar en el futuro”, advirtió tras reunirse con empresarios de la Coparmex.

Peña Nieto no se aguantó y acusó a “la oposición” (¿qué acaso el PRI no es la oposición actualmente? ¿sentirá que ya ganó la presidencia de la República y sus adversarios o contendientes son “opositores”?) de “orquestar” en redes sociales las críticas que se le han hecho por ser incapaz de mencionar tres libros y tres autores que marcaran su vida, por confundir el monto del salario mínimo y también por ignorar el precio del kilo de la tortilla porque “no soy la señora de la casa”.

“Son tropezones que seguramente se van a presentar a lo largo de la campaña electoral, pero no deben ser motivo para descalificar a una persona”, insistió Peña Nieto.

¿Entonces de qué se trata? ¿De ignorar los errores o las carencias de quien pretende gobernar un país tan complejo como México? ¿Hacerle caso sólo a los discursos y frases que pronuncia bajo el guión que alguien más le elabora? ¿Ya se olvidó que él mismo, como candidato a gobernador del Estado de México, en 2005, capitalizó al máximo los errores y “tropezones” de su adversario panista Rubén Mendoza Ayala?

El problema es que el peligro para Peña Nieto es el propio Peña Nieto. No son nuevos ni extraños sus “tropezones” y “errores”. Quienes lo observamos como gobernador del Estado de México sabemos de muchos: sus montos multimillonarios de publicidad televisiva que nunca se han transparentado, su origen como sobrino de dos ex gobernadores (Arturo Montiel y Alfredo del Mazo), pertenecientes al grupo Atlacomulco; su incapacidad para acabar con la corrupción que prevalece en su entidad; su papel en casos muy polémicos como la represión de los habitantes de Atenco o el giro de 180 grados en el caso de la niña Paulette que resultó una “suicida” temprana.

Nadie le está reclamando a Peña Nieto que sea un literato, que se memorice los salarios mínimos o los precios de la canasta básica. Lo que se le critica (y es elemental y necesario en una contienda política) es su incapacidad para asumir sus carencias y resolverlas. No citar tres libros (empezando por el mismo que fue a presentar a Guadalajara) habla no sólo de incultura sino de impreparación para salir al paso de situaciones elementales. Confundir el monto del salario mínimo es grave para alguien que como gobernador y administrador debió tomarlo en cuenta siempre para decisiones fundamentales, a menos que él no haya tomado esas decisiones. Y no conocer el precio del kilo de la tortilla es menos grave que su respuesta de un tradicionalismo machista típico de una cultura política que creíamos superada: “no soy la señora de la casa”.

Too late, dirían los ingleses, cuando se trata de enfrentar la realidad de un Peña Nieto sin guión y sin telepromter. El prefiere acusar a “la oposición” de armar una conjura en su contra.
 
Arriba