El poder de Ubuntu

#1
Ubuntu, clave en Avatar

Como señalan nuestros compañeros de MuyComputer, La revolucionaria “Avatar” se ha convertido en una referencia para el futuro del cine en tres dimensiones, pero aquellos que quieran producir una película similar tendrán que tener en cuenta las ingentes necesidades que impone.




En el post de Dustin Kirkland -que trabaja en Ubuntu Server- se indica que la infraestructura del centro de datos que tuvo que poner en marcha Weta Digital para esta producción fue impresionante. Ya habíamos hablado de la matriz de almacenamiento con capacidad para hasta 2 Petabytes, pero aún hay más detalles.

Entre otros, que se usó una red de conectividad a 10 Gbps, que había más de 4.000 HP Blades con cerca de 35.000 núcleos de proceso en su interior en el centro de datos y 104 Tbytes de memoria RAM en total, y que aún así se tardaba 48 horas en renderizar algunas de las secuencias gráficas.



Según Paul Gunn, responsable de la charla "Challenges in Data Center Growth", Ubuntu fue el sistema operativo base de todo este desarrollo, y estaba instalado en todos los nodos de renderizado y en el 90% de los PCs de sobremesa de Weta Digital. De hecho, Gunn indicó que su propia "granja de renderizado" hace uso de Ubuntu Server, y no de RHEL como se publicó en algunos medios.

Eso ha permitido generar una película en la cual cada minuto ha ocupado nada menos que 17,28 Gbytes de datos, y curiosamente para refrigerar toda la instalación se limitaron a establecer la temperatura a 25º C, una cifra mayor que la mayoría de centros de datos, pero que les permitió ahorros energéticos importantes.

Artículo tomado de:http://www.muylinux.com/2010/01/19/ubuntu-clave-para-la-produccion-de-avatar/?utm_source=feedburner&utm_medium=feed&utm_campaign=Feed:+muylinux+(MuyLinux)&utm_content=Google+Reader
 

Someone in time

Bovino Milenario
#2
Pues yo fui uno de los que dijo que se uso RedHat, realmente no sabía que fue en Ubuntu Server (mi favorito por cierto) ya que simplemente traduje un artículo en inglés que me encontré sobre esta pésima película (en cuanto a contenido no en cuanto a tecnología), pero realmente me alegra saber que se uso Ubuntu Server...

Gracias por el dato :vientos:


PD. que bueno ver otro linuxero tico en ba-k...
 

mcder3

Bovino Milenario
#5
mentira señores, lo único que se hizo con GNU/Linux en especial con RED HAT es la renderizacion de los videos

para mas informacion

soy usuario orgulloso de GNU/linux pero tampoco vamos a modificar la verdad

saludos
 

demoer

Bovino maduro
#6
unos dicen que red hat otros que ubuntu solo falta que digan windows 3.0... por que no van y le preguntan a los creadores si tanto les interesa...
 

Someone in time

Bovino Milenario
#7
mentira señores, lo único que se hizo con GNU/Linux en especial con RED HAT es la renderizacion de los videos

para mas informacion

soy usuario orgulloso de GNU/linux pero tampoco vamos a modificar la verdad

saludos
Cuestión de fuentes... la mayoría de las fuentes que he leído dicen que RedHat pero bueno la verdad es que como dice Howard Wolowitz "no hay espacio para la verdad en internet"... porque le vamos a hacer más caso a una página que a otra?... pero bueno... yo no tengo el número de James Cameron para preguntarle... :)
 

hiei3

Bovino adicto
#10
sea ubuntu o no pero la pelicula se hizo mediante linux
No se si "hizo" es la palabra adecuada, pero estoy de acuerdo en que la utilizacion de GNU/Linux es mas importante que saber que distribucion en particular se utilizo.

@orion313; ese "me da igual" me cuesta creerlo en un post cuyo titulo es "El poder de Ubuntu", yo no tengo nada en contra de Ubuntu como distribucion, pero es un poco molesto leer tanto la palabra Ubuntu como si fuera lo primordial de cada noticia. Si fuese Red Hat u otra distribucion probablemente el titulo habria sido "El poder de GNU/Linux" y la distribucion mencionada como parte de la noticia.

Supongo que no hay nada malo en sentir orgullo de una distribucion que se aprecia, de todas formas te agradezco la informacion, me parecio interesante y espero ver la pelicula pronto.
 
#11
Opino lo mismo que la gran mayoria, no interesa mucho con que distribucion haya sido hecha esta pelicula, lo que deberiamos rescatar es que esta hecha en plataforma Linux. Creo que ya se estan dando cambios interesantes en todo el mundo informatico.......!!!!!
 
#12
Concuerdo con hiei3 la verdad es demasiado desesperante oir que muchos usuarios "nuevos" de GNU/Linux creen que Ubuntu es Linux y nada más, que las otras distros no sirven y se las tiran de muy aca, la verdad para mi Ubuntu es una distribucion que quiere ser Windows, y ya lo dijo su creador lo importante es la competitividad no la filosofia, y bueno, la verdad si saben, Ubuntu como servidor nomas no, demasiado inestable, y no solo ubuntu usa launchpad, tambien Debian; pero yo me inclino mas a que la distribucion utilizada fue Red hat, pero en fin, esto demuestra el poder de GNU/Linux no de UBUNTU.
 

Zephyros

Bovino de la familia
#15
No se si "hizo" es la palabra adecuada, pero estoy de acuerdo en que la utilizacion de GNU/Linux es mas importante que saber que distribucion en particular se utilizo.
Exacto, lo que menos importa es la distro a fin de cuentas corre sobre un kernel Linux y con ello se demuestra que es muy superior al pseudo-kernel de cualquier windows, inclusive el de Windows 7 que es un clon de XP disfrazado de Vista.

Linux Rocks! :metal::metal::metal::metal::metal:
 
#17
jajaj acá estan en discusion y el we de ávatar se hace cada día de más millones, tratando de sobrepasar a su hasta ahora número uno titanic...

solo cuatro palabras señores:

linux es lo mejor

No os sorprenda que las mejores o más exitosas cosas estén relacionadas con linux!!!
 
#18
si no importa en que fue echa.. lo mejor es que fue bajo linux. eso me da alegria aunque la tal pelicula es no la he visto.
 
Arriba