El país se cae a pedazos

Christian01

Bovino adicto
#1


El país se cae a pedazos. La sociedad mexicana atraviesa una crisis como pocas veces le había tocado a las actuales generaciones. Aquí algunas estampas del país que se nos deshace de las manos.


Violencia desatada, asociada al crimen organizado y a la absurda estrategia oficial de combatir únicamente con la fuerza pública éste fenómeno y la degradación social en zonas urbanas pobres del país que es donde se reclutan a jóvenes (sin educación y sin empleo decente) como sicarios y empleados de base de los cárteles de la droga.


Una creciente desigualdad social que ha convertido a México en una fábrica de hacer ricos, pero también de pobres. Hay zonas urbanas que superan a algunas de primer mundo, mientras que en otras regiones del país se vive como en Puerto Príncipe.


Una economía orientada por completo a la especulación y al lucro capitalista, una planta productiva que se rige por la obtención de beneficios rápidos y excesivos a costa de explotar la fuerza de trabajo y el medio ambiente. El año pasado se registró el mayor desempleo en muchos años y la peor tasa de crecimiento de la economía en 80 años; en tanto que aumenta el precio de alimentos y el salario pierde su valor a pasos agigantados.


Esta combinación está provocando una enorme dificultad para adquirir satisfactores esenciales: vivienda, alimentos, educación y medicinas.
Si obtener o mantener un empleo es difícil, más lo es conseguir salarios decentes, la consecuencia es que se observa una mayor presión sobre quienes viven de su fuerza de trabajo. La fórmula de las políticas liberales se puede resumir en lo siguiente: más ganancias y más rápidas para los capitalistas en tanto a los asalariados se les condena a mayores cargas de trabajo y con menores ingresos.


Como parte de la misma estrategia de salida a la crisis diseñada por capitalistas y clase gobernante, las prestaciones sociales y garantías al trabajo decente se han reducido a tasas semejantes a las de hace cien años. Muchos trabajadores laboran más de las ocho horas que marca la ley y se han vuelto comunes jornadas de trabajo de diez o doce horas, como a fines del siglo XIX.


Al mismo tiempo se está condenando a las actuales generaciones de asalariados a un presente sin prestaciones sociales que labora por contratos temporales y a un futuro sin sistema de jubilaciones y pensiones. Es decir, un desastre social.
Otra estampa de éste país en crisis es la paulatina y constante degradación de los servicios públicos esenciales, como educación, salud, calles, etcétera. Por un lado se dice que los recursos fiscales no alcanzan para construir más escuelas y hospitales o clínicas familiares, pero de otro lado seguimos pagando el rescate a los banqueros que fraudulearon al país en 1995 (y seguiremos hasta 2078), y pagamos una monstruosa suma por el servicio de la deuda: 250 mil millones de pesos anuales.
El resultado no podría ser peor: una pequeña fracción de clases acomodadas que vive encerrada en cotos y autos blindados por temor a la inseguridad, pero que no relaciona su modo de vida con la crisis; clases medias empobrecidas y estresadas porque se les está cayendo a pedazos su proyecto de vida consumista que prometía el proyecto de modernización neoliberal y una irritación más palpable en las clases bajas sobre quienes descansa todo este andamiaje social desigual.


¿Qué ofrece la clase política profesional ante esta devastación? Un paquete ñoño y vacío de “reformas estructurales” con la que creen que volverán a reflotar el modelo neoliberal y maquillar el sistema político para que la gente siga creyendo en ellos.
Creen que nos toman el pelo, pero es al revés, la población los está mandando al diablo con este ofrecimiento de salida a la crisis que no es sino más de la misma receta que ha aplicado la clase gobernante y los capitalistas desde hace 25 años: 90 por ciento de la población no entiende ni quiere entender nada de la supuesta reforma política, según encuesta de María de las Heras (Público, 1 de marzo 2010).
En resumen, lo que la clase política (y el coro de intelectuales del desplegado contra la generación del no) ofrece como alternativa de salvación es más de la receta que ahora tiene al país como está, en medio de la devastación, la violencia y la explotación del trabajo para la mayoría. Como es obvio, como ha sido hace 200 y 100 años atrás, la alternativa no vendrá de arriba. Ya se está construyendo en el subsuelo social.


FUENTE


 
#2
A Calderon le importanuna mierda, el solo espera a que acabe el sexenio y se olvida del asunto, va a seguir viviendo del pueblo con sus millonarias pensiones y prestaciones de lujo; va a terminar su sexenio sin preocupación porke sabe y se nota a leguas que el pueblo enajenado no le reclama: la juventud esta desorientada, fanatizada, sin empleo, artormentada por la represión y no se han trazado una meta. Dentro de poco la mayoría vamos a ser ancianos( muchos sin pensión y viviendo en la ruina) dejando el país a unos jóvenes que no saben lo que ha ocurrido antes de que ellos nacieran y se tragan los cuentos de la tv e Internet.
Pueden comenzar a pensar, dejar las sectas y la tv, documentense y no se crean que son eternos y vayan viendo lo de su pensión y vivienda para que cuando se jubilen o no les quieran dar empleo no sufran.
Exijan sus derechos y denuncien los abusos para que existan antecedentes, el gobierno no genera recursos económicos, SOLO los administra.
 

supertatu

Bovino de alcurnia
#3
ya hasta me se de memoria la situacion..

no hay que ser inteligente para darse cuenta de la terrible situacion en la que se encuentra el pais, en mis 22 años de vida nunca habia visto una crisis tan fea como la de ahora.

inseguridad, pobreza, ignorancia, todo eso fomentado por los estupidos medios de comunicacion...

la mejor solucion es emigrarle...
 

uzioso

Bovino Milenario
#4
La fórmula que se ha estado manejando en la política Mexicana nunca a tenido una mejora. Es impresionante cuando hablan de crisis, pobreza, desempleo,etc; y aparece un reporte de que en ese lapzo de tiempo una cantidad de familias o personas se hicieron mas ricas. Desgraciadamente el televisor sigue manipulando a las personas o nos engañan con situaciones para distraernos de lo que pasa. Saludos¡¡¡
 

joker178

Bovino adolescente
#7
Hola

Ya hay que ir pensando en ponerles un alto al gobierno que siempre piensan en su bienestar, yo en mi 27 años de vida me ha tocado ver la crisis del 1995, yo tenía como 13 años y casi no entendía lo que pasaba y ahora con lo que veo que está pasando en estos últimos años, hay que poner un alto y tener nuevas ideas por que los gobiernos no ayudan a los que los pusieron en el poder ya ni hablar de la supuesta democracia (poder del pueblo) el pueblo ya no tiene poder, todo esto se debe por el querer tener dinero y poder, sin que se fijen a quien le dan en la torre, es por eso que hay que buscar la forma de ir omitiendo el dinero, si el dinero te ha de dar comodidades, lujos, lo que ustedes quieran, pero díganme si esa personas que tienen dinero son realmente felices, yo por mi caso estoy en una empresa en la que laboro de 8 a. m. a 7 p. m. con 2 horas de comida, que realmente no es a si, cuando salgo a comer salgo a las 2:30 p. m. y regreso a las 4 de la tarde por que para eso si uno debe ser puntual y salgo de trabajar a la 7:40 si bien me va, con un salario muy bajo, pero ya hay que empezar a hablar por que después va a querer que uno trabaje hasta 24 hrs diariamente y no se vale. Es como los de infonavit o fovissste también es una transa muy grande porque uno compra una casa más o menos en $250,000.00 aprox. y según lo debes terminar de pagar en 15 o 20 años, si ustedes hacen sus cuentas que su deuda nunca va a bajar por que, cada año hay aumento al salario mínimo y sube su deuda también, hay muchas cosas que pensar, de cómo se está llevando este país, yo les escribo mi punto de vista personal, va a ver personas que de seguro me van a criticar o me van apoyar, pero les agradezco sus comentarios.
 

shiver

Baneado :(
#8
ya hasta me se de memoria la situacion..

no hay que ser inteligente para darse cuenta de la terrible situacion en la que se encuentra el pais, en mis 22 años de vida nunca habia visto una crisis tan fea como la de ahora.

inseguridad, pobreza, ignorancia, todo eso fomentado por los estupidos medios de comunicacion...

la mejor solucion es emigrarle...
emigrar...
por que no mejor ayudar a tu pais
 

atom257

Bovino maduro
#9

Incubando un monstruo.

En éste fin de semana, meditando sobre el problema de narcotráfico, escuchando los balazos cerca de mi casa, me llegó una idea que me dió escalofríos.

En éste clima de inseguridad, de violencia desmedida, de extremos de pobreza y riqueza, se cultiva toda una generación de personas, que ahora son niños y que en muy poco tiempo podrán ser nuestros verdugos. Hijos de padres que trabajan, muchas veces dobles turnos, ganando sueldos de miseria para poder darles algo de pan, frijóles y tortillas. Al faltar ambos no hay nadie que pueda inculcar las normas básicas de civilidad , crecen sin cariño, sin atenciones, sin una imágen de respeto, están solos. Huérfanos por carencia económica.

Acuden a escuelas, con la panza vacía, que en cuatro horas tratan de meter en esos cerebritos desnutridos infinidad de conocimientos, todos nuevos y a veces mal explicados, fracasando irremediablemente en conseguir educarse, instruirse. Y son alumnos de un maestro que prefiere hacer marchas a dar clases. Hacer puentes y tomarse todos los días festivos, sin importar que caigan en fin de semana. Al final la educación la obtienen, de una maestra que no perdona, que no descansa, que siempre está ahí, la calle.

La idea de dinero fácil, droga que haga calmar el hambre, fuerza obtenida de un arma de fuego, son los nuevos valores sociales de una sociedad podrida. Y de entre toda esa podredumbre, saldrá, de acuerdo con la ley de la evolución de Darwin, un monstruo. Un joven al cual sus capacidades de tolerancia al dolor, resentimiento, fuerza física y habilidad con las armas, con la mente aturdida por las drogas, insensible al dolor ajeno, nos haga ver nuestra suerte. Ese, que ahora es niño, anda por ahi. Escuchando narcocorridos y viendo por televisión las ejecusiones. Deslumbrado por tanta camioneta último modelo blindadas hasta los mofles. A su corta vida ha conocido a identificar el sonido de un helicóptero militar zumbando por encima de su casa, a distinguir, por oído, entre un AK-47 y un Barret calibre 50. Una granada, de un cuetón de feria. Y está ansioso de tener esa cosa, que hace tanto ruido, en sus manos. Así están los niños hoy día. Niños que en unos pocos años serán considerados como adultos, no por su madurez intelectual, sino por su capacidad y habilidad para levantar un arma.

No le quiero hacer al Nostradamus, pero sólo se necesita tener dos dedos de frente para darse cuenta de nuestro futuro. Si tienes niños atiéndelos, cuídalos. Necesitan también, además de cariño, educación. No dejes que, ese niño, se convierta en el próximo Frankenstein.
 
#10
y enserio creen que eso tenga el chapo yo creo que tiene mas
si hicieran un estudio de los narcos cuanto dinero tienen
supongo que facil estarian en las listas de los mas ricos
y no creo que tubieran poquito
 

eoz

<marquee style="border-width:0px; border-style:non
#11

Incubando un monstruo.

En éste fin de semana, meditando sobre el problema de narcotráfico, escuchando los balazos cerca de mi casa, me llegó una idea que me dió escalofríos.

En éste clima de inseguridad, de violencia desmedida, de extremos de pobreza y riqueza, se cultiva toda una generación de personas, que ahora son niños y que en muy poco tiempo podrán ser nuestros verdugos. Hijos de padres que trabajan, muchas veces dobles turnos, ganando sueldos de miseria para poder darles algo de pan, frijóles y tortillas. Al faltar ambos no hay nadie que pueda inculcar las normas básicas de civilidad , crecen sin cariño, sin atenciones, sin una imágen de respeto, están solos. Huérfanos por carencia económica.

Acuden a escuelas, con la panza vacía, que en cuatro horas tratan de meter en esos cerebritos desnutridos infinidad de conocimientos, todos nuevos y a veces mal explicados, fracasando irremediablemente en conseguir educarse, instruirse. Y son alumnos de un maestro que prefiere hacer marchas a dar clases. Hacer puentes y tomarse todos los días festivos, sin importar que caigan en fin de semana. Al final la educación la obtienen, de una maestra que no perdona, que no descansa, que siempre está ahí, la calle.

La idea de dinero fácil, droga que haga calmar el hambre, fuerza obtenida de un arma de fuego, son los nuevos valores sociales de una sociedad podrida. Y de entre toda esa podredumbre, saldrá, de acuerdo con la ley de la evolución de Darwin, un monstruo. Un joven al cual sus capacidades de tolerancia al dolor, resentimiento, fuerza física y habilidad con las armas, con la mente aturdida por las drogas, insensible al dolor ajeno, nos haga ver nuestra suerte. Ese, que ahora es niño, anda por ahi. Escuchando narcocorridos y viendo por televisión las ejecusiones. Deslumbrado por tanta camioneta último modelo blindadas hasta los mofles. A su corta vida ha conocido a identificar el sonido de un helicóptero militar zumbando por encima de su casa, a distinguir, por oído, entre un AK-47 y un Barret calibre 50. Una granada, de un cuetón de feria. Y está ansioso de tener esa cosa, que hace tanto ruido, en sus manos. Así están los niños hoy día. Niños que en unos pocos años serán considerados como adultos, no por su madurez intelectual, sino por su capacidad y habilidad para levantar un arma.

No le quiero hacer al Nostradamus, pero sólo se necesita tener dos dedos de frente para darse cuenta de nuestro futuro. Si tienes niños atiéndelos, cuídalos. Necesitan también, además de cariño, educación. No dejes que, ese niño, se convierta en el próximo Frankenstein.

El sistema promete muchas cosas y solo cumple los "castigos" a quien no se someta.

De ahí que estemos tan peor como andamos hoy.

Veo que lo mencionas pero sería bueno que ahondaras un poco más en el por qué solo alcanza para comer frijoles o el por qué cada día los padres de los chicos trabajan más y más y comen y viven peor y peor.

No se vale criminalizar al ser humano y dejar impune a la maquinara.
 

atom257

Bovino maduro
#12
El dinero alcanza cada vez menos. Solo compras lo indispensable. Y por consiguiente vendes mucho menos, solo para quedar tablas. Y yo tengo estudios y trabajo. Tengo educación universitaria. Lo veo en la gente que tiene que trabajar cada día más, y tienen que trabajar padre y madre, dobles turnos. Sin estudios ni prepraración no te queda otra que agarrar trabajos mal pagados, de todo el día. O tabajar en Maquiladora. Dejan a los niños encargados con la vecina, o con un pariente o con los abuelos. En las maquiladoras del Norte entran a trabajar a las 6 de la mañana y salen en la noche. A veces sin previo aviso, les cambian al turno de la noche, ni dormir bien pueden. Los padres hacen su mejor esfuerzo, quieren lo mejor para sus hijos, pero no se puede estar en dos partes a la misma vez. Y el cariño no se da, checando primero el reloj del trabajo. Si no se cuida la estructura fundamental de la sociedad, la familia, no puedes esperar que la sociedad trabaje bien. No todo es dinero, ya lo sé, aunque sin dinero, no hay salud, escuela, trabajo, empleo. Y para conseguirlo la gente hace lo que sea.

Antes, el estudiar te aseguraba de cierta manera una vida mejor. Sin embargo ahora los estudios universitarios y el esfuerzo de tus padres por mandarte a la universidad, lo único que garantiza es que seas desempleado o que trabajes en álgo muy diferente a lo que estudiaste, y muy mal pagado. Estabamos sin muchas cosas, había poco, tal vez, pero tranquilos. Con esperanza en que, mañana me irá mejor. Sin embargo parece que no hay mañana, nunca llegó.

Hace sólo dos años el país no estaba como está ahora. Los cambios buenos parece que llevan mucho tiempo para darse, los malos pareciera que un instante, sin embargo lo malo también requiere tiempo para madurar y parece que con todo lo que está pasando, se está nutriendo bien.

Pero la vida sigue, y como una planta mal cuidada, con poca agua y poco sol, dará malos frutos.

¿Estaremos sembrando buena semilla, en terreno infértil?
 

eoz

<marquee style="border-width:0px; border-style:non
#13
El dinero alcanza cada vez menos. Solo compras lo indispensable. Y por consiguiente vendes mucho menos, solo para quedar tablas. Y yo tengo estudios y trabajo. Tengo educación universitaria. Lo veo en la gente que tiene que trabajar cada día más, y tienen que trabajar padre y madre, dobles turnos. Sin estudios ni prepraración no te queda otra que agarrar trabajos mal pagados, de todo el día. O tabajar en Maquiladora. Dejan a los niños encargados con la vecina, o con un pariente o con los abuelos. En las maquiladoras del Norte entran a trabajar a las 6 de la mañana y salen en la noche. A veces sin previo aviso, les cambian al turno de la noche, ni dormir bien pueden. Los padres hacen su mejor esfuerzo, quieren lo mejor para sus hijos, pero no se puede estar en dos partes a la misma vez. Y el cariño no se da, checando primero el reloj del trabajo. Si no se cuida la estructura fundamental de la sociedad, la familia, no puedes esperar que la sociedad trabaje bien. No todo es dinero, ya lo sé, aunque sin dinero, no hay salud, escuela, trabajo, empleo. Y para conseguirlo la gente hace lo que sea.

Antes, el estudiar te aseguraba de cierta manera una vida mejor. Sin embargo ahora los estudios universitarios y el esfuerzo de tus padres por mandarte a la universidad, lo único que garantiza es que seas desempleado o que trabajes en álgo muy diferente a lo que estudiaste, y muy mal pagado. Estabamos sin muchas cosas, había poco, tal vez, pero tranquilos. Con esperanza en que, mañana me irá mejor. Sin embargo parece que no hay mañana, nunca llegó.

Hace sólo dos años el país no estaba como está ahora. Los cambios buenos parece que llevan mucho tiempo para darse, los malos pareciera que un instante, sin embargo lo malo también requiere tiempo para madurar y parece que con todo lo que está pasando, se está nutriendo bien.

Pero la vida sigue, y como una planta mal cuidada, con poca agua y poco sol, dará malos frutos.

¿Estaremos sembrando buena semilla, en terreno infértil?
Sigues dándole vueltas.

Por qué se pagan esos salarios tan bajos que dices?
 
#14
Sigues dándole vueltas.

Por qué se pagan esos salarios tan bajos que dices?
Porque NO exigen.
Primero la ignorancia...una vez que conoces el sistema y tus derechos exiges pero te echan a los medios, sectas y a tus similares en contra.
Si aún así sigues en pie de lucha viene la represión directa, y como estás solo nio quien te ayude o hasta tus mismos compañeros se vuelven contra tí porque a ellos si les afectó la propaganda oficial.

Exijan, documéntense, chequen la historia, recuerden que el país es suyo, sólo que los están engañando para que trabajen y esclavicen para unos cuantos.
 

Ajtzak

Bovino maduro
#15
Es triste ver así a mi tierra y gente.

Han acabado con la educación, con los valores, con la familia (no la michoacana), con la justicia, con las tradiciones, con el orgullo del pueblo, con los jóvenes, con los viejos.

Gracias televisión.
Gracias honorable gobierno neo-oscurantista
Gracias sacro santisima iglesia católica
 
Arriba