El número 7 (Y)

dakafuck

Bovino maduro
#1
El numero siete...


Echemosle un vistazo a como el siete aparece en nuestras vidas:
El numero siete, curiosidades de la humanidad

El siete es un número mágico. Así por lo menos lo suponemos.

Tal vez, los estudiosos esotéricos o los pitagóricos puedan declarar que todos los números son mágicos o divinos, y tengan razones para manifestarlo. Pero también a nivel popular el número siete está presente en la cotidianidad, en las fábulas, en las creencias y en los mitos populares. Sólo hace falta echar un vistazo y comprobar cómo el siete aparece en nuestras vidas.

Vivimos en una semana de siete días. Que se corresponden con los siete cuerpos celestes móviles visibles sin instrumentos desde la Tierra: Luna (lunes), Marte (martes), Mercurio (miércoles), Júpiter (jueves), Venus (viernes), Saturno (sábado) y Sol (domingo, en inglés sunday).

Dentro de la cultura religiosa, siete son los pecados capitales, siete los dones del Espíritu Santo y siete los sacramentos. Siete fueron los días que tardó Dios en crear la Tierra, contando el día de descanso. Para los musulmanes, siete son los estadios o cielos.


En el Antiguo Testamento, el faraón sueña con siete vacas gordas y hermosas que son devoradas por otras siete vacas flacas, y luego siete espigas de trigo grandes y bellas que también son devoradas por siete espigas feas y marchitas. José, el que sabía interpretar los sueños, le dice que en el reino vendrán siete años de fortuna, seguidos por siete de escasez por lo que debían hacer acopio de insumos, y así el reino pudo pasar los años malos.

En el Apocalipsis de San Juan, el siete esta en varios pasajes: siete son los sellos que son abiertos por los ángeles, siete las trompetas que abren los mismos, siete las iglesias a las que debe escribir, se nombran siete candelabros de oro, siete estrellas, son siete las plagas y siete las copas.

También está presente en la naturaleza. Son siete los colores del arco iris y siete los chakras del hombre. También siete son las notas musicales.

Aunque es en la cultura donde el siete aparece con más frecuencia. Siete son las maravillas del mundo antiguo, (y su correlato contemporáneo de las “nuevas siete maravillas”), siete son los mares, siete las artes (pintura, escultura, arquitectura, literatura, música, danza y cine), siete son los años de mala suerte que tendrá el desafortunado que rompa un espejo, siete son las vidas de un gato…

En cuanto a la literatura, siete son los enanitos que acompañan a Blancanieves. Pulgarcito tenía sus botas de siete leguas, y el ogro contra el que luchaba tenía siete hijas. Shakespeare además creía que eran siete las edades del hombre: infancia, niñez, el amante, el soldado, el adulto, la edad avanzada, la senilidad.

Buscar el número siete en la historia del mundo, o en los mitos del hombre, o en cualquier ámbito que uno desee, es, antes que nada, un entretenimiento, pero es significativo que el siete se repita constantemente.
 

panzerkind

Bovino adolescente
#8
Todo sería una bonita coincidencia, si no fuera porque los mandamientos de Moisés son 10 y no 7, ¿cuál quitamos? je je...

Las matemáticas - y por ende los números - siempre han estado presentes en el diseño del Universo.
 

dakafuck

Bovino maduro
#9
Todo sería una bonita coincidencia, si no fuera porque los mandamientos de Moisés son 10 y no 7, ¿cuál quitamos? je je...

Las matemáticas - y por ende los números - siempre han estado presentes en el diseño del Universo.
jajajajja ahora que dices eso de los mandamientos jaja mira este chasco q encontre

Si tu eres de los que al 7 le pone una linea horizontal. debes saber
porque es. Incluso en nuestros dias, muchas personas,cuando escriben el numero
7 lo hacen utilizando una barra horizontal suplementaria en la mitad de la cifra.

La mayor parte de las tipografias lo han hecho desaparecer en nuestros
dias, como puede constatar pulsando la tecla de su teclado: 7.
Pero ¿sabes porque ha sobrevivido esta barra hasta nuestros dias?
Hay que remontarse muchos siglos atras, a los tiempos biblicos. Cuando
Moises estaba en el Monte Sinai, y le fueron dictados los 10 mandamientos, el en
voz alta los fue diciendo a la multitud uno a uno. Cuando llega al siete,
Moises anuncia "No deseare¡s a la mujer del projimo" Y entonces numerosas
voces se lazaron gritando: "No jodas, tacha el siete, tacha el siete..
 

Teirinc

Bovino adicto
#18
jajajajja ahora que dices eso de los mandamientos jaja mira este chasco q encontre

Si tu eres de los que al 7 le pone una linea horizontal. debes saber
porque es. Incluso en nuestros dias, muchas personas,cuando escriben el numero
7 lo hacen utilizando una barra horizontal suplementaria en la mitad de la cifra.

La mayor parte de las tipografias lo han hecho desaparecer en nuestros
dias, como puede constatar pulsando la tecla de su teclado: 7.
Pero ¿sabes porque ha sobrevivido esta barra hasta nuestros dias?
Hay que remontarse muchos siglos atras, a los tiempos biblicos. Cuando
Moises estaba en el Monte Sinai, y le fueron dictados los 10 mandamientos, el en
voz alta los fue diciendo a la multitud uno a uno. Cuando llega al siete,
Moises anuncia "No deseare¡s a la mujer del projimo" Y entonces numerosas
voces se lazaron gritando: "No jodas, tacha el siete, tacha el siete..
Jajajajaja muy bueno el post del numero 7, interesante pero el chascarrillo fue lo mejor: No jodas, tacha el siete, tacha el siete.. :vientos:
 
#19
Cuando
Moises estaba en el Monte Sinai, y le fueron dictados los 10 mandamientos, el en
voz alta los fue diciendo a la multitud uno a uno. Cuando llega al siete,
Moises anuncia "No deseare¡s a la mujer del projimo" Y entonces numerosas
voces se lazaron gritando: "No jodas, tacha el siete, tacha el siete..[/quote]

jajajajajajajajaja esta parte esta komika kn razon ese kambio en el numero shido el aporte bro nunka me habia puesto a shekar ese dato
 
Arriba