El negocio de la fibra optica y el robo a los mexicanos

pichopi

Bovino maduro
#41
realmente el no quejamos y nosotros mismos perdemos por no hacer nada, la unica constante en el mundo es el cambio, y todo empieza por uno mismo, si seguimos en esta condicion es por la mentalidad y manera de dejar pasar las cosas, habra a quien le importe y a quien no, pero es siempre lo mismo.Vivimos en la era de informacion y comunicacion, y todavia no le entendemos,vamos ciegos en un camino tan iluminado que tan pocos ven y otros ni les intereza que lo veamos.
Esta opinion no es para estar del lado de un bando o de otro, primero hay que preocuparse por uno mismo (aunque suene un poco egoista) para poder preocuparse de los demas y lo que nos rodea y afecta.
 
#46
Bueno con todo respeto a los q apoyan esta teoria de la conspiracion temo decirles q si su unica fuente de informacion es lo q dice AMLO, pues ya desde ahi estan teniendo un analisis deficiente, solo estan escuchando la cerdad a medias. Hacen un juicio con datos subjetivos, tienen q buscar sus propias fuentes (como un periodico) q sean enteramente neutrales.

Aqui van datos objetivos q ojala les sirvan para reflexionar.

La fibra de la CFE se hizo con recursos del erario publico, con impuestos pues mas o menos costo 30 mil mdp. La licitacion se gano con 885mdp.
La fibra cuenta como 36 pares, 6 pares son de uso exclusivo de CFE entonces quedan 30 pares oscuros o inactivos, oscuros porque no hay datos q la "iluminen"
La SCT licito dos pares, no la CFE, la SCT. La licitacion se hizo publica y solo 2 empresas quedaron hasta el final. El grupo IUSA quedo descalificado al final por incumplir con las bases de la licitacion, solo quedo TELEVISA-MOVISTAR-TELECABLE que no son lo mismo, son empresas de distintos dueños.
Lo q ganaron no fue la fibra, fue el derecho de explotarla por 5 años.
Megacable (capital mexicano=de dueños mexicanos) dijo q la fibra estaba "carisma" y eso dificultaria la competencia.
LA CFC (comision Federal de competencia) insto a la SCT a q licite mas pares. Es logico porque asi habra mas competencia, mas empresas q ofrezcan internet telefono television, manejo de datos, y porque de no licitarse esa fibra no produce y entonces si son 30mmdp perdidos. Como tener un Ferrari nomas estacionado.



Y q se entienda q esta fibra la deben de alumbrara ellos, dividirse
los tramos q cada uno quiera usar y encargarse d las operaciones para hacerla utilizable. Esto significa dos beneficios para Mexico:
-Inversion de capital extranjero, porque toda la infraestructura q creen se quedara en Mexico, mas el dienro q pagaran a la gente q trabaje en el proyecto.
-Mayor competencia. Contra TELMEX que era el unico en tener su red de fibra optica propia. Mas competencia=menores precios=menor poder de las corporaciones=mas planes para contratar.


Entonces si quieren seguir debatiendo sobre el tema creo q antes d opinar deberian de informarse de varias fuentes no de un video de la oposicion al gobierno actual.



NB: los datos son enteramente objetivos y sin afiliacion partidista, si queremos una mejor nacion debemos reeducarnos e informarnos pero sobretodo armar nuestro propio juicio por nosotros mismos.
 

Zardonicuz

Bovino maduro
#47
Bueno con todo respeto a los q apoyan esta teoria de la conspiracion temo decirles q si su unica fuente de informacion es lo q dice AMLO, pues ya desde ahi estan teniendo un analisis deficiente, solo estan escuchando la cerdad a medias. Hacen un juicio con datos subjetivos, tienen q buscar sus propias fuentes (como un periodico) q sean enteramente neutrales.

Aqui van datos objetivos q ojala les sirvan para reflexionar.

La fibra de la CFE se hizo con recursos del erario publico, con impuestos pues mas o menos costo 30 mil mdp. La licitacion se gano con 885mdp.
La fibra cuenta como 36 pares, 6 pares son de uso exclusivo de CFE entonces quedan 30 pares oscuros o inactivos, oscuros porque no hay datos q la "iluminen"
La SCT licito dos pares, no la CFE, la SCT. La licitacion se hizo publica y solo 2 empresas quedaron hasta el final. El grupo IUSA quedo descalificado al final por incumplir con las bases de la licitacion, solo quedo TELEVISA-MOVISTAR-TELECABLE que no son lo mismo, son empresas de distintos dueños.
Lo q ganaron no fue la fibra, fue el derecho de explotarla por 5 años.
Megacable (capital mexicano=de dueños mexicanos) dijo q la fibra estaba "carisma" y eso dificultaria la competencia.
LA CFC (comision Federal de competencia) insto a la SCT a q licite mas pares. Es logico porque asi habra mas competencia, mas empresas q ofrezcan internet telefono television, manejo de datos, y porque de no licitarse esa fibra no produce y entonces si son 30mmdp perdidos. Como tener un Ferrari nomas estacionado.



Y q se entienda q esta fibra la deben de alumbrara ellos, dividirse
los tramos q cada uno quiera usar y encargarse d las operaciones para hacerla utilizable. Esto significa dos beneficios para Mexico:
-Inversion de capital extranjero, porque toda la infraestructura q creen se quedara en Mexico, mas el dienro q pagaran a la gente q trabaje en el proyecto.
-Mayor competencia. Contra TELMEX que era el unico en tener su red de fibra optica propia. Mas competencia=menores precios=menor poder de las corporaciones=mas planes para contratar.


Entonces si quieren seguir debatiendo sobre el tema creo q antes d opinar deberian de informarse de varias fuentes no de un video de la oposicion al gobierno actual.



NB: los datos son enteramente objetivos y sin afiliacion partidista, si queremos una mejor nacion debemos reeducarnos e informarnos pero sobretodo armar nuestro propio juicio por nosotros mismos.
no pusiste la fuente de tus objetivos datos amigo.....y como cuates recomiendame un periodico que sea neutral por favor.....saludos.
 

ToroEon

Bovino Milenario
#49
ya me estoy acostumbrando a decirlo: se los dijimos. por supuesto nadie creyo, y de pejefans no nos bajaban.
ilusos
saludos
Desgraciadamenete bro, no solo basta con eso, desde que lanzarón el decreto ilegal que extingue a LyF se los veníamos diciendo, mejor dicho desde antes; un decreto lanzado en un día no laboral, en la madrugada, en fin. Cuántas veces más tendrán que pasar o volverse a repetir: Te lo dijimos!!!! para que no nos vuelva a suceder, les dijimos q LyF erá del pueblo y sólo decían que era de los q trabajaban ahí, siendo el pueblo el q pago por las instalaciones y la fibra q ahora pasará a otro dueño...!!!! :cowverine:
 
Arriba