El maíz transgénico podría ser tóxico para algunos insectos, revela ONG

xamaneksan

Bovino Milenario
#1
[FONT=Arial, Helvetica, sans-serif]A unas horas del cierre de la consulta pública en torno a las primeras seis solicitudes presentadas por Monsanto para la siembra experimental de maíz transgénico, el grupo Semillas de Vida manifestó su preocupación a la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) por las prácticas monopólicas que esa empresa pueda ejercer sobre las semillas y por la introducción de genes en los granos genéticamente modificados que pudieran ser potencialmente tóxicos para algunas especies de insectos.
En un amplio documento dirigido al director en jefe del Servicio Nacional de Sanidad Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), Enrique Sánchez Cruz, el grupo asienta que las solicitudes para la siembra experimental de transgénicos deben negarse y destacan su inquietud por “las violaciones que se perfilan a la legislación vigente ”.
Las solicitudes, abunda, fueron realizadas por Monsanto, empresa estadunidense que, de acuerdo con un estudio realizado por el Instituto Mexicano de la Propiedad Intelectual, ha registrado 378 patentes, entre ellas algunas relacionadas con el maíz transgénico y además solicita experimentar con dos variedades (MON-88017-3 y MON 00603-6) que presentan la misma característica de resistencia al glifosato, herbicida de la familia faena, a la cual la variedad es resistente por lo que “lejos de evitar el mayor uso de agroquímicos, acrecienta la importancia de herbicidas en la agricultura y además son fabricados por la misma empresa. En términos comerciales hablamos de un paquete tecnológico ”.
Agrega que en Argentina diversas organizaciones científicas y abogados ambientalistas han comprobado los daños a la salud que ha provocado el uso del glifosato e incluso interpusieron un amparo para que se detenga su comercialización, venta y aplicación y se suspenda su uso en un término de seis meses.
Menciona que un estudio del Laboratorio de Microbiología del Instituto de Biotecnología revela que en el maíz Bt se han encontrado genes que pudieran ser potencialmente tóxicos para diversas especies de insectos que son muy importantes para el país. “Es fundamental que se revise si los eventos MON 89034-3 y MON 88017-3 que se pretenden experimentar no fueron ya probados en México antes de que se estableciera la moratoria en el periodo 1996 a 1999. No pareciera necesario realizar experimentos en campo que impliquen liberaciones para probar dichos eventos ”, asienta Semillas de Vida.
Demanda que se consideren las investigaciones realizadas en otros países que tienen años en utilizar semillas transgénicas para tener certeza en la tolerancia a herbicidas, y considera inadmisible que se pretendan duplicar los experimentos en Sonora y Sinaloa, que tienen condiciones ambientales similares.
En la cartera de solicitudes presentadas hay 18 documentos más, la consulta pública para seis de ellas concluye el 20 de mayo y las 12 restantes el 8 de junio.

http://www.cemda.org.mx/artman2/pub...r_t_xico_para_algunos_insectos_revela_ONG.php




[/FONT]
 

DMoZ

Bovino Milenario
#2
Desgraciadamente la mayor parte de las personas que habitan en este Pais, tienen poca o ninguna idea de lo que son los transgenicos y lo que estos pueden ocacionar no solo a nuestra salud individual, si no a la salud del planeta en si ...

Cada vez vamos de mal en peor, acciones irresponsables que hemos llevado a cabo en decadas anteriores nos tienen al borde del colapso como especie y aun asi no entendemos, seguimos con nuestra avaricia y sin mirar mas alla de esos cuantos pesos, lastima ...
 

radiocaca

Bovino Milenario
#3
Desgraciadamente la mayor parte de las personas que habitan en este Pais, tienen poca o ninguna idea de lo que son los transgenicos y lo que estos pueden ocacionar no solo a nuestra salud individual, si no a la salud del planeta en si ...

Cada vez vamos de mal en peor, acciones irresponsables que hemos llevado a cabo en decadas anteriores nos tienen al borde del colapso como especie y aun asi no entendemos, seguimos con nuestra avaricia y sin mirar mas alla de esos cuantos pesos, lastima ...

de acuerdo contigo, Estas empresas dedicadas a los transgenicos solo tienen ojos para el dinero, no les importa crear situaciones como las de la India donde los campesinos se suicidan por ver fallidas sus cosechas de ultima genetica ni mucho menos contaminar el cuerpo de miles de seres humanos. Dan asco.
 
#4
estoy de acuerdo siendo que Mexico es el centro de origen de muchas plantas cultivadas como es el maiz , desde mi punto de vista si se aprueban dichos permisos estariamos corriendo un grave riergo de perder la gran variabilidad genetica que tenemos en nuestro pais.
 

Ajtzak

Bovino maduro
#5
de acuerdo contigo, Estas empresas dedicadas a los transgenicos solo tienen ojos para el dinero, no les importa crear situaciones como las de la India donde los campesinos se suicidan por ver fallidas sus cosechas de ultima genetica ni mucho menos contaminar el cuerpo de miles de seres humanos. Dan asco.
Y eso mismo piensan hacer de México, eliminar el grano nacional hasta que seamos totlamente dependientes de los productos transgénicos. De hecho el enemigo número uno de estas corporaciones es la Universidad Autonoma Chapingo que se ubica en el municipio de Texcoco, Estado de México, ya que aquí se encuentra la única colección completa de germoplasma del maíz. La universidad ha pasado por momentos difíciles en años anteriores fue ocupada por el ejercito, ahí nació el partido bolchevique aunque se corrompió y se pudrió hasta convertirse en el movimiento antorchista (grupo de choque priista a nivel nacional). Este lugar es hasta hoy lo único que impide a las corporaciones adueñarse de las tierra mexicanas de cultivo.
 

Heretic Elite

Bovino de alcurnia
#8
De lo poco q podria aportar al tema, es q en cuanto a la salud humana, estos transgenicos, al ingerirlos, te llenan, mas no, te alimentan, y siendo q son sustancias sinteticas, el cuerpo no sabe q hacer con ellas, pues son compuestos q no existen en la naturaleza, y entonces los almacena, y poco a poco, el humano se intoxica, pues es como los parasitos en el intestino, no deja q ni mimerales, ni bitaminas, se absorban. Lo malo es q esto es de hace 2 años, para hoy, casi toda la produccion de Maseca es transgenica, asi q cuando se coman su tortilla, piensenlo 2 veces, por q los va a perjudicar a largo plazo.
 

Wise Man

Bovino maduro
#9
[FONT=Arial, Helvetica, sans-serif]

(...)Agrega que en Argentina diversas organizaciones científicas y abogados ambientalistas han comprobado los daños a la salud que ha provocado el uso del glifosato e incluso interpusieron un amparo para que se detenga su comercialización, venta y aplicación y se suspenda su uso en un término de seis meses.

(...)en el maíz Bt se han encontrado genes que pudieran ser potencialmente tóxicos para diversas especies de insectos que son muy importantes para el país.
[/FONT]
¿Así que eso nos consideran eh?
 

Nestaly

Bovino maduro
#10
En realidad no hace falta alarmarse, por ejemplo el maiz bt genera su propio plaguicida, pero ya sabemos que los plaguicidas matan insectos, de eso se trata. No lo considero peor que derramar miles de litros de plaguicidas y contaminar reservas de agua, etc. Con la mitad del mundo muriendose de hambre no hay razón para detenerse a pensar en nimiedades.
 

Nestaly

Bovino maduro
#11
De lo poco q podria aportar al tema, es q en cuanto a la salud humana, estos transgenicos, al ingerirlos, te llenan, mas no, te alimentan, y siendo q son sustancias sinteticas, el cuerpo no sabe q hacer con ellas, pues son compuestos q no existen en la naturaleza, y entonces los almacena, y poco a poco, el humano se intoxica, pues es como los parasitos en el intestino, no deja q ni mimerales, ni bitaminas, se absorban. Lo malo es q esto es de hace 2 años, para hoy, casi toda la produccion de Maseca es transgenica, asi q cuando se coman su tortilla, piensenlo 2 veces, por q los va a perjudicar a largo plazo.
Por lo visto no sabes ni que significa transgénico, no se trata de ninguna planta sintetica, son cambios en los genes que modifican algunas caracteristicas de las plantas, incluso pueden modificarse para aumentar su contenido en nutrientes, hacerlas mas resistentes a los cambios climaticos y protegerse de las plagas sin necesidad de usar sustancias mas toxicas y dañinas en su manera de utilizacion. Ahh, y se escriba Vitaminas, con V
 
#12
Haber yo estudio biotecnología y si bien no soy un experto en el tema creo que hay que aclarar algunas cosas:
Si es verdad que al cultivar semilla trangenica de monsanto se debe usar tambien otros productos que ellos mismos fabrican para su mantenimiento, asi es, es un monopolio.
Pero en primer lugar fueron nuestros queridos diputados quien permitieron la introducción la semilla al país, claro motivados por una buena mordida seguramente. Pero bien no se deben satanizar a los transgenicos, pues no fueron creados por lucifer en un intento para destruirnos, si ha habido malos resultados con ellos, se descubrio que llamado arroz dorado causa cancer por ejemplo. Pero si salio al mercado fue por no esperar a hacer los estudios necesarios, es decir por "la prisa" de venderlo y empzar a ganar dinero, pero teniendo cuidado con lo que se hace y realizando todos los estudios necesarios a manos de las personas correctas los transgenicos sin duda pueden darnos muchos beneficios, imaginen que el clima no destruya las cosechas utilizando el gen de un pez del ártico que soporta las bajas temperaturas, seria bueno no?, pues ya se hace, y no tiene ninguna repercusión sobre la salud, les aseguro que la mayoría de los que estan en contra de los transgenicos los consumen regularmente y no se dan cuenta.

Otro problemas es la pobre legislación de transgénicos que hay, si tu eres un investigador mexicano y quieres desarrollar y cultivar una semilla trangenica te ponen infinidad de peros, trabas, etc. pero si quieres traer transgenico de otro lado la puerta esta abierta, no se hacen estudios de seguridad tan solo con que se tenga un "certificado" donde el pais exportador diga que es seguro es suficiente. En una regulación (no recuerdo en cual) se dice que el maíz culticado en México no puede ser transgénico dado que somo la cuna de esta semilla, pero aún así se cultiva y consume maíz geneticamente modificado debido a la prácticamente inexistente regulación que hay, esto trae como resultado que se siembren semillas que no estan "pensadas" para nosotros, no se adapten a nuestro clima ni otras condiciones y por lo tanto significan fracaso para nuestra agricultura, esto seguirá asi hasta que se regule el tráfico de transgenicos y se apoye a la investigación nacional.
 

DPhoenix

Bovino Milenario
#13
Por lo visto no sabes ni que significa transgénico, no se trata de ninguna planta sintetica, son cambios en los genes que modifican algunas caracteristicas de las plantas, incluso pueden modificarse para aumentar su contenido en nutrientes, hacerlas mas resistentes a los cambios climaticos y protegerse de las plagas sin necesidad de usar sustancias mas toxicas y dañinas en su manera de utilizacion. Ahh, y se escriba Vitaminas, con V
ahh y tambien que produscan semillas estériles, por lo que hay que seguir comprando
 
#14
Desgraciadamente la mayor parte de las personas que habitan en este Pais, tienen poca o ninguna idea de lo que son los transgenicos y lo que estos pueden ocacionar no solo a nuestra salud individual, si no a la salud del planeta en si ...

Cada vez vamos de mal en peor, acciones irresponsables que hemos llevado a cabo en decadas anteriores nos tienen al borde del colapso como especie y aun asi no entendemos, seguimos con nuestra avaricia y sin mirar mas alla de esos cuantos pesos, lastima ...
De poco o nada sirve que las personas sepan lo que los transgenicos causan a la salud, bien se sabe que beber cocacola es nocivo para la salud, pero no nos impide ser el fiel consumidor numero uno de una bebida que, explota nuestra agua (dejando a miles sin acceso a ella en el D.F), chinga los riñones, y aun asi, este país seguira consumiéndola. Si la gente sabe lo que es un transgenico y lo que conlleva consumirlo, igual se lo llevaran a la boca.

Somos el cáncer del planeta compañero, somos mamiferos, pero nuestro comportamiento y la relacion con el sistema biológico con el cual convivimos se asemeja mas al de bacterias.
 
Arriba