EL GOLEM......

#1
Saludos nuevamente, y aqui compartiendoles, estos relatos, bueno, esta vez les traigo el relato del golem,y como introduccion les cuento que era una especie de muñeco de barro, al que se le daba vida, y como es esto?, pues dice la tradicion que asi como Di.os creo a Adam osea adan asi valiendose de varias convinaciones de letras que se encuentran en la Tora(5 libros de moises) se puede crear esto, y bueno les explico q las letras hebreas tienen poder y no son un simple alfabeto mas, mm osea son energia y aparte las letras estan compuestas por otras letras,mmm,,,,jajaja espero no revolverlos... y debo aclarar q los hombres que hicieron esto nunca lo hicieron con fines nefastos o negativos a parte eran hombres dedicadisimos a servir a sus semejantes y con un temor reverente asia su creador(Hashem) bueno me gustaria aclarar que lo que aqui escribo no lo hago con fines de proselitismo ni de religion ni cualquier otra cosa,,sino por el simple gusto de compartirlas, la historia o enseñanza hebrea esta rica en tradiciones y relatos de muchas cosas que te pueden servir, y puess bueno hayy muchas cosas que espero poder seguir mostrandoles cosas super interesantes que seguro los alegrara, interesara y sobre todo q les servira para su vida,,,espero y disfruten el post...




La más estupenda maravilla del rabino Löw fue la creación de su Golem. La palabra Golem figura ya en la Tora, mal traducido como Viejo Testamento, donde significa "germen, embrión".
Más tarde, la expresión "Golem" se aplicaba a un hombre inculto, rudo y necio, o servía para referirse a un objeto inacabado. Y por fin llegó a utilizarse para designar a una criatura artificial, que carece de alma y que cobra vida gracias a la fuerza mágica del nombre de Dios. En la Edad Media surgieron las primeras instrucciones para crear un Golem.
El poderoso rabino Löw creó a su servidor Golem de arcilla. Le infundió vida introduciéndole en la boca el shem, es decir una pequeña tira de pergamino con una inscripción mágica en hebreo que contenía el nombre de YHVH, el Dios judío. (este nombre estaba compuesto por tres letras hebreas,alef,mem y tav, formaban la palabra EMET =verdad y cuando querian q se detuviera borraban de la frente del golem la letra Alef y quedaban las letras mem y tav que formaban la palabra mot= muerte)
El Golem trabajaba por dos. Acarreaba agua, cortaba leña, barría el suelo en la casa del rabino y ejecutaba las demás labores agotadoras.
El Golem no comía, no bebía y no necesitaba descanso. Sin embargo, siempre que llegaba el shabat, los viernes por la tarde, cuando debían cesar todos los trabajos, el rabino le retiraba el shem de la boca. El Golem quedaba de inmediato inmóvil, y en vez de un infatigable servidor se veía en un rincón de la casa del rabino un muñeco inerte. Terminado el sabat, día de obligado descanso para los judíos, la arcilla muerta recuperaba la vida después de que el rabino introdujera en la boca del Golem el mágico shem.(nombre)
Golem Una vez, preparándose para oficiar la ceremonia del shabat en la Sinagoga Viejonueva, el venerable rabino Löw ben Becalel se olvidó del Golem y no le sacó el shem de la boca. Apenas el rabino hubo entrado en el santuario y entonado el primer salmo, llegaron corriendo personas de su casa y muchos vecinos.
Presas del pánico y de horror, contaron al rabino con voz entrecortada que el Golem estaba enfurecido y que destrozaba todo lo que estaba a su alcance. Nadie podía acercársele ya que el furioso Golem lo mataría.
El rabino vaciló un momento. Se iniciaba el shabat, el canto del salmo ya había comenzado. Toda labor, todo esfuerzo, por más insignificante que fuese, era a partir de entonces un pecado.
Pero, ¿era de verdad así en ese momento?, pensó el rabino. Él no había acabado de decir el salmo y por eso el shabat, de hecho, no había comenzado.
El rabino se levantó y con paso apresurado se dirigió a su casa. No había llegado todavía a su vivienda y ya escuchaba un tenebroso ruído y ensordecedores golpes. El rabino fue el primero en entrar, los demás se mantuvieron rezagados por temor...
Yehuda Löw contempló horrorizado los estragos causados por el Golem: platos rotos, mesas, sillas, arcas y bancos volcados, libros esparcidos por el suelo. Una vez devastado el interior de la casa, el Golem se ensañaba en el patio con los animales de la casa del rabino.
Las gallinas, el gallo, los pollos, el perro y el gato - todos los animales domésticos yacían muertos en el suelo. El golem estaba arrancando de la tierra un tilo de grueso tronco como si fuera una estaca de una cerca.
El rabino se fue directamente al Golem. Lo miró fijamente, teniendo los brazos tendidos. Cuando el sabio Yehuda Löw tocó al Golem con sus brazos, éste se estremeció. Miró atónito a los ojos del rabino como si la fuerza que de ellos emanaba lo hubiera inmovilizado. El rabino metió rápidamente la mano entre los dientes del Golem y sacó el mágico shem.
El golem se desplomó al suelo como si hubiera sido fulminado por un rayo. Yacía sin vida en el suelo, otra vez convertido en un muñeco de arcilla. Todos los judíos presentes, los viejos y los jóvenes, exclamaron de júbilo, y ahora, ya sin temor, se acercaron al Golem tumbado en el suelo y empezaron a burlarse de él y a injuriarlo.
Sin embargo, el rabino, respirando hondamente y sin proferir una sola palabra, volvió a dirigirse a la sinagoga donde a la luz de las lámparas retomó el salmo y concluyó la ceremonia de inicio del shabat.
Pasó el sagrado día del sabat, pero el rabino Yehuda Löw ben Becalel no volvió a introducir el mágico shem en la boca del Golem.
Y de esta manera el Golem ya no recuperó la vida y como muñeco de arcilla fue depositado en el desván de la Sinagoga Viejonueva, donde acabó por transformarse en polvo.
El sepulcro de Yehuda Löw en Praga En las centurias posteriores se mantuvo la creencia de que Yehuda Löw había prohibido estrictamente que nadie osase subir al desván de la sinagoga, con exepción de un rabino.
Según relató un anciano servidor de la sinagoga, un día uno de los rabinos praguenses se aventuró a hacerlo. Tras haberse sometido a un severo ritual de purificación y prolongado ayuno, subió con un atuendo de penitente al desván, mientras que abajo sus alumnos entonaban salmos. Regresó temblando como una hoja y sin demora renovó la prohibición del rabino Löw de subir al desván de la Sinagoga Viejonueva.
Muchos años vivió el sabio rabino Löw ben Becalel debido a su sagacidad e ingenio, que le ayudaron a sortear las acechanzas que tendía en su camino el pálido ángel de la muerte.
Escuchen una de las leyendas que narra cómo el rabino se salvó de la muerte por una feliz casualidad.
Cuando la Judería de Praga estaba flagelada por una epidemia de peste que se cobraba las vidas de los notables de la comunidad, el rabino Löw entró una noche en el cementerio para escuchar de qué hablaban los difuntos.
El cementerio judío en Praga Junto a la puerta se topó con una figura vestida de blanco que sustentaba en una mano la guadaña y en la otra un pliego. La figura consultaba de vez en cuando el pergamino, que leía a la luz de una linterna que llevaba colgada del cuello. El rabino se dio cuenta de que era la Muerte.
El intrépido sabio le arrancó de la mano el pergamino y entonces pudo ver que en el mismo estaban escritos los nombres de los judíos que debían morir antes de la próxima noche. Tras comprobar que el primer nombre de la lista era el suyo, el rabino rasgó el pliego en pequeños pedacitos. La Muerte no lo castigó, pero le advirtió en tono amenazador:
"Esta vez te has escapado, pero cuídate de volver a encontrarte conmigo!"
Desde entonces, el sabio rabino tenía buen cuidado de evitar el encuentro con la Muerte. Portaba un dispositivo especial que se parecía a los futuros relojes de bolsillo. El aparatito empezaba a sonar siempre que la Muerte se acercaba, fuera cual fuese la forma que tomaba.
Hasta que una vez, cuando celebraba su cumpleaños, el rabino había dejado el aparatito en una estancia contigua, cuando salió para dar la bienvenida a sus amigos. La última en felicitarle fue su amada hija Lea quien le regaló una bella rosa.
El anciano rabino aceptó la hermosa flor muy complacido. Pero apenas hubo aspirado su fragancia, cayó muerto al suelo. La Muerte, que durante tanto tiempo no había podido atrapar desprevenido al rabino, se ocultó esta vez en la rosa, en forma de una gota de rocío, venciendo finalmente al varón más sabio de toda la Judería de Praga.
 

Hellwolf

Bovino maduro
#11
Muy interesante la historia del golem, gracias x compartirla

Ja ja ja :memeo: perdón por spammer tu tema :oops:
Pero no soporte la tentación de dar click para ver tus dragoncitos. ;)
Atte. El Goala.
:chamucow:
 

tantei-san

Bovino adicto
#13
interesante pero hasta donde se los judios no tenian permitido el uso de la magia y esto de los golem me suena a eso, quizas por eso perdieron el favor de dios y comenzo la diaspora judia!!!
 

gatoloco11

Bovino adicto
#17
buen aporte, tambien aportare algo, un fragmento de un poema de Borges

En la hora de angustia y de luz vaga,
en su Golem los ojos detenía.
¿Quién nos dirá las cosas que sentía
Dios, al mirar a su rabino en Praga?
 
Arriba