El general no tiene quien le apoye

shiver

Baneado :(
#1
El general no tiene quien le apoye
EL REGAÑO DE CALDERÓN

En diciembre pasado el secretario de la Defensa, Guillermo Galván Galván, se propuso lograr un incremento presupuestal para las Fuerzas Armadas que se destinaría, entre otras cosas, al mantenimiento de la flota aérea y a la compra de nuevas aeronaves, además de crear 18 nuevos batallones que se ubicarían sobre todo en los estados del norte de la República, donde es totalmente insuficiente la presencia militar, lo que obliga al Ejército a movilizar tropas desde el centro y sur del país con altos costos económicos y con el riesgo de dejar sin efectivos militares esas regiones.

Ante la nula respuesta que obtuvo de Hacienda, a quien habían enviado su solicitud de 13 mil millones de pesos en el presupuesto 2011, los altos mandos castrenses decidieron iniciar sus propios cabildeos con el Congreso para lograr la ampliación de recursos, como hacen muchas otras dependencias federales y sectores.

A principios de noviembre, cuando empezaban las negociaciones para aprobar el presupuesto federal, el general secretario, Guillermo Galván, invitó a un desayuno en instalaciones del Campo Militar Número 1 a los diputados de las comisiones de Hacienda y Presupuesto de San Lázaro. Con una presentación bien armada, el titular de la Defensa explicó a los legisladores de todos los partidos por qué eran urgentes los recursos para las fuerzas castrenses.

La petición de los 13 mil millones no fue mal vista por los partidos de oposición; de hecho, los diputados del PRI empujaron el incremento para las Fuerzas Armadas a petición de varios gobernadores priístas del norte que veían con simpatía la creación de nuevos batallones militares con destacamento en sus estados. El grupo parlamentario del PRD tampoco impugnó el millonario incremento y conforme avanzaban las negociaciones se veía como un hecho que en la Sedena lograrían su petición.

Pero cuando se estaba a punto ya de terminar el presupuesto definitivo, que incluía los 13 mil millones de pesos para la Defensa, unas horas antes de enviar el dictamen final al pleno de la Cámara de Diputados, en una reunión de la Comisión de Hacienda llegó la contraorden: “El Ejecutivo retira la petición de incremento a la Sedena”, informaron los legisladores del PAN, ante la sorpresa del PRI y el PRD que no entendían el cambio repentino cuando los acuerdos ya estaban hechos y los recursos repartidos.

Ante el desconcierto que provocó el cambio de última hora, desde la bancada del PAN comenzaron a filtrar la especie de que había sido la misma Sedena la que se había desistido ante la Cámara de su petición de incremento presupuestal. Desde la Defensa negaban esa versión y respondían también con filtraciones a columnas periodísticas asegurando que no había tal desistimiento y que no era facultad de la Defensa desistirse en materia presupuestal.

Pero el repentino viraje que dieron en el PAN y la cancelación del apoyo del gobierno a la Sedena tenían otra explicación. La orden para que los diputados panistas pidieran cancelar el incremento de los 13 mil millones a la Defensa Nacional había salido directa y fulminante de Los Pinos. Unas horas antes de aquel anuncio en la Comisión de Hacienda, el presidente Calderón había llamado a su despacho al secretario Guillermo Galván. En tono de regaño, el mandatario había reprochado al general su cabildeos directos con el Congreso para obtener un aumento de presupuesto.

“Usted no puede andar cabildeando eso con los legisladores”, habría dicho el Presidente a su secretario de Defensa, según diputados que estuvieron cerca de los últimos acuerdos presupuestales; acto seguido, Calderón pidió al PAN que retirara su apoyo al incremento a la Sedena y dijeran que no era del interés del Ejecutivo que se aprobaran los 13 mil millones.

En la Sedena tuvieron que aguantar tanto el regaño presidencial como la cancelación de la ampliación presupuestal que ya tenían en la bolsa y para la que ya tenían apoyo de la oposición. Como han tenido que aguantar también la falta de apoyo del Presidente y su partido para la iniciativa de Ley de Seguridad Nacional propuesta por el secretario de Defensa desde el 19 de febrero de 2009 y presentada por el propio Ejecutivo al Congreso hace un año, sin que hasta la fecha congresistas del PAN hagan nada por negociar su aprobación con la oposición.

Como tendrán que aguantar seguramente que el Presidente y los panistas, ahí sí rodando con fuerza, impulsen la eliminación del fuero militar, luego de que la “jefa” Hillary Clinton viniera a decir en su reciente visita relámpago que el gobierno mexicano debía seguir con su estrategia de lucha contra el narco, sin mencionar los costos de sangre y violencia para nuestro país, pero eso sí, castigando, dijo la secretaria de Estado de Washington, los abusos de las fuerzas militares.

La pregunta es cuánto más aguantarán las fuerzas castrenses esa falta de apoyo, sobre todo cuando en el Congreso avanzan proyectos de iniciativas que buscan enjuiciar la actuación de los militares en esta guerra contra el narcotráfico en la que soldados, oficiales y generales sólo acataron órdenes del comandante que los sacó a la calle cuando sintió que necesitaba de la fuerza y el respaldo de la institución militar para lograr la legitimidad que quedó en duda en las urnas.



Fuente: http://www.eluniversal.com.mx/columnas/88265.html
 

eoz

<marquee style="border-width:0px; border-style:non
#2
La pregunta es cuánto más aguantarán las fuerzas castrenses esa falta de apoyo, sobre todo cuando en el Congreso avanzan proyectos de iniciativas que buscan enjuiciar la actuación de los militares en esta guerra contra el narcotráfico en la que soldados, oficiales y generales sólo acataron órdenes del comandante que los sacó a la calle cuando sintió que necesitaba de la fuerza y el respaldo de la institución militar para lograr la legitimidad que quedó en duda en las urnas.



Fuente: http://www.eluniversal.com.mx/columnas/88265.html

Y tienen otra opción que no sea callar y obedecer (de preferencia sin chistar) a su "comandante en jéfe"?

Si, en el pecado llevan la penitencia.

De mi parte sólo les puedo citar lo que dicen los clásicos: mismos métodos, mismos resultados.
 
#4
Sin faltarle el respeto a nadie en este foro, mas que a los políticos: ya veremos quien *hingados vota por el PAN este 2012, ¿qué acaso ya se le olvidó a Calderón por qué le aumentó el salario a las tropas al principio de su Gobierno?
 

Zephyros

Bovino de la familia
#5
Chin, qué feo, "papi fecal" los habría regañado por querer hacerlo a un lado al negociar aumento de recursos. Sin duda que fecal, habrá hecho un berrinche por eso.

Las fuerzas armadas están a la orden del presitonto electo, por lo menos hasta que haya golpe de estado y se decida darle una patada en el ...lo y tomen el gobierno, cosa que la verdad no deseo y espero esté lejos de suceder, sin embargo, y con toda las esperanza que aún me queda, espero que Calderon pague por todas las mentiras que ha venido soltando, de que el país "está bien". De no suceder, la historia se lo cobrará y muy caro.

Por cierto, voto a favor de eliminar el fuero a los políticos, alguien más?
 

knight_0

Bovino maduro
#6
Por cierto, voto a favor de eliminar el fuero a los políticos, alguien más?
yo tambien voto a favor. Y ps que onda? como que el presi se esta viendo contradictorio, por un lado dice que le va a seguir dando con todo al narco y por otro lado hace sus berrinches cuando los soldados quieren un poco mas de lana para ponerse al tiro, luego que por que militares y policias se tienen que cambiar de bando, no le chille mi presi cuando sean los mismos militares que lo apoyaron al principio los que lo saquen a patadas de su comoda silla en los pinos...
 
Arriba