El futbol argentino se convulsiona!!

perisonico

Bovino de alcurnia
#21
ufff que de cosas.. No lo dudo q algun dia lo quieran hacer aqui asi en mexico, ya qeu se ha observado qeu sueles copiar el formato de liga q en argentina
 

JALAXIA

Bovino de alcurnia
#22
Solo puedo decir que les hace falta una buena asesoria de los que "digestan" el futbol en Mexico, seguro encontraban como salvar al "America" de una debacle como la de River. La diferencia es el porcentaje que el Gobierno Argentino les quita a los Clubs por vender jugadores al extranjero, no se el monto pero esta cerca o arriba del 50% el impuesto.

Y es una crisis general al menos en sudamerica, saben de los problemas de Alianza de Lima por ejemplo?

Que pasaria en Mexico? Simple no descenderia el "grande" por eso pusieron el porcentaje, pero River es el ejemplo de que si se puede dar una racha mala muy larga y Boca se quedo a nada tambien!! Asi que se sacarian ampliar a 19 o 20 los equipos y no a 40!!! Si tan ndejos no son.
 

jak69

Bovino de alcurnia
#23
Jejeje que cosas inventan para salvar a River, tal vez muy tal vez algun dia veamos algo asi en Mexico.

Y lo de las finanzas de los equipos.

Se soluciona facil, dejandoles de pagar las perlas de la virgen y tratandolos como reynitas a los jugadores, no solo en Mexico sino en todas las ligas.

Aqui tambien hay muchos equipos quebrados, que evaden impuestos, que hacen cualquier triquiñuela fiscal para gastar gastar y gastar a costa de impuestos a costa de utilidades para empleados y con areglos bajo el agua con los mismos gobiernos locales.

Ejemplos hay muchos, america, tigres,monterrey,pachuca.

Hay que pagar sueldos acorde a la realidad y sobre todo acorde a su rendimiento, por eso los equipos Europeos la gran mayoria tiene deudas enormes entre ellos grandes equipos como el barcelona, el madrid, el manchester.

Aqui en Mexico la liga si daria para al menos tener unos 25 equipos, y a un nivel parecido, de mediocre a malo.

Saludos :chavo:
 

cremoso

Bovino de la familia
#24
el siguiente paso seria dificultar un poco mas la naturalizacion de extranjeros y paulatinamente reducir el numero de estos ultimos.
Una forma sería que para que un extranjero ocupe plaza de mexicano después de la naturalización, es que haya vivido 5 años en México, o que haya jugado tantos partidos en primera división mexicana, así solo se conservan a los extranjeros que la hacen y quieren quedarse a vivir, y tendrían que ponerse más las pilas para durar en primera, igual y no les conviene a todos naturalizarse.

Y que para que un naturalizado vaya a la selección deba ser el mismo criterio sumado quizá a un año más de vivir en el país o 2 torneos más jugando en un equipo mexicano de primera división. Así estaría bien cuando entró Gabriel Caballero, Zinha... pero no sé si hubiera entrado Franco o Vuoso.
 
#25
No se,pero ya quisieramos ese futbol combulsionado,doble campeon mundia,15 veces campeon de la copa america,mientras tanto la liga mexicana,tambien es una miseria y sin ni un titulo importante.
 

JALAXIA

Bovino de alcurnia
#27
No se,pero ya quisieramos ese futbol combulsionado,doble campeon mundia,15 veces campeon de la copa america,mientras tanto la liga mexicana,tambien es una miseria y sin ni un titulo importante.
Aunque creo tienes gran parte de razon en lo que dices no estoy de acuerdo. El unico torneo de fifa que ha ganado mexico fue la Copa Confederaciones (seleccion mayor), y eso ya cuent, con todo y que fue contra un Brasil con parte de sus estrellas ausentes, pero titulo al fin. Asi que reconozco que si han ganado algo.

Y para comparar, Chile por ejemplo que tienen un futbol de buen nivel, nunca ha ganado la Copa America.

La copa America no creo le traigan aMexico pues corren el riesgo de que la gane Mexico, en esta copa America se pudo competir muy bien, pero los hubieras no existen.
 

jak69

Bovino de alcurnia
#28
No se,pero ya quisieramos ese futbol combulsionado,doble campeon mundia,15 veces campeon de la copa america,mientras tanto la liga mexicana,tambien es una miseria y sin ni un titulo importante.
+ 1000

Jejeje cuanta razon en tu comentario mi amigo.

Totalmente de acuerdo contigo.

Saludos :chavo:
 

irving237

Bovino de alcurnia
#29
pues lo que dices es cierto, en el punto que esta mal que el octavo calificado pele por el titulo contra el primero que si bien le puede sacar diez o mas puntos, pero la liga no da para mas, al igual cada año seria un nuevo campeon, los equipos mexicanos no son tan regulares como para repetir un liderato, en lo que si concuerdo son en los descensos, que se vayan los ultimos dos o tres pero de la tabla general, pues lo de el porcentaje es el que esta hacieno que la liga valla en declive, los esfuerzos se hacen menores y con un mal futbol se puede descender
 

VISITA

Bovino de la familia
#31
+ 1000

Jejeje cuanta razon en tu comentario mi amigo.

Totalmente de acuerdo contigo.

Saludos :chavo:
hace 20 años que no ganan el mundial
y ellos caen un partido despues que nosotros
no se notaria mucho si nos parecieramos a ellos...
los argentinos que ganaron el mundial 86 tenian hambre, se sentian abandonados por el mundo en la guerra de las malvinas (los del 78 lo ganaron en el escritorio, ni se hagan)
 

ingmaoshingown

Bovino de la familia
#32
Ojalá no se ponga en marcha, total, hubo grandes en la división de ascenso y regresaron: la juve o el atletico, entre otros y no pasó nada. Si en verdad el river es grande, regresará al siguiente año como lo hizo el Necaxa o la juve.
 

JALAXIA

Bovino de alcurnia
#33
Siempre que hay temas de futbol extranjero salimos con nuestra basura por delante, siempre comparando, tratare de retomar el tema.

El futbol sudamericano esta en crisis, pues con solo ver lo ocurrido en la Copa America es prueba clara; sin demeritar el logro de Uruguay, esta claro que son los mejores ahorita, desde el Mundial. Lei una nota donde se analiza llevar (traer) la el evento a Mexico (aca compramos lo que sea de futbol todavia), solo hay 2 problemas, el hacer socios a mexicanos y gringos y que la copa se puede quedar en Mexico.
Ademas se busca incrementar el numero de equipos y surge otro problema en el Norte no hay mucha calidad y veran que salvo 3 o 4 de sudamerica siguen teniendo nivel. Solo por citar a Chile que tiene buen nivel y nunca ha ganado una Copa America.
En fin el tema es extenso y puede llegar a que se junten la copa oro y america, haciendo un solo evento continental, que lo veo imposible.
 

JALAXIA

Bovino de alcurnia
#34
Ojalá no se ponga en marcha, total, hubo grandes en la división de ascenso y regresaron: la juve o el atletico, entre otros y no pasó nada. Si en verdad el river es grande, regresará al siguiente año como lo hizo el Necaxa o la juve.
Creo que a diferencia de la Juve el River tiene un problema de cantera y por lo tanto economico, me imagino como le van a jugar los de la segunda, y sobretodo como estara la tribuna.
La Juve bajó por cuestiones administrativas, y llevaba un gran potencial. Del Necaxa creo hubo decisiones arbitrales claves y juego sucio por ejemplo de Maz, que le costo la expulsion a uno de Leon. Con todo y eso no es parecido, pues Necaxa no es el America o Chivas, y River si lo es.
No existira al menos este año un River-Boca, que si es un clasico mundial, como lo fueron en los 80 los America-Chivas, que hoy no son mas que historia.
 

cremoso

Bovino de la familia
#35
hace 20 años que no ganan el mundial
y ellos caen un partido despues que nosotros
no se notaria mucho si nos parecieramos a ellos...
los argentinos que ganaron el mundial 86 tenian hambre, se sentian abandonados por el mundo en la guerra de las malvinas (los del 78 lo ganaron en el escritorio, ni se hagan)
Jaja es cierto, pienso lo mismo del 78 y ya están atorados en eso del 5 partido también jajaja (México ya no llega, Argentina ya no pasa de ahí). Me hace pensar que tiene más mérito Uruguay en las copas del mundo que ganó, y en las copas América que tiene más, pensándolo así parece que históricamente es más grande Uruguay que Argentina...

Jajaja vaya comparación jajajajaja suena chistoso
 

VISITA

Bovino de la familia
#36
Jaja es cierto, pienso lo mismo del 78 y ya están atorados en eso del 5 partido también jajaja (México ya no llega, Argentina ya no pasa de ahí). Me hace pensar que tiene más mérito Uruguay en las copas del mundo que ganó, y en las copas América que tiene más, pensándolo así parece que históricamente es más grande Uruguay que Argentina...


Jajaja vaya comparación jajajajaja suena chistoso
uruguay si seria un modelo a seguir en algunos aspectos
aunque no juegan bonito
su estilo es el mismo en los clubes
y por la exportacion masiva de jugadores estan obligados a debutar jovenes cada año

es por eso que funciona
pero si se detuviera al exportacion de jugadores colapsaria gravemente (como sucedio a finales de los noventas y pincipios de este milenio)

su proceso va por ahi de 4 años, no deberia ser una sorpresa que les vaya bien
aqui al año ya estamos pidiendo la cabeza del entrenador (si el chepo hubiera dirigido la copa america ya lo hubieran corrido)



y bueno el necaxa en sus inicios si fue un club de tradicion, no conseguia campeonatos pero si era un club contendiente (por ahi gano un torneo internacional disfrazado de seleccion mexicana) lastima que cayo en manos de televisa...
al atlante es otro al que televisa despedazó

saludos
 

jak69

Bovino de alcurnia
#37
hace 20 años que no ganan el mundial
y ellos caen un partido despues que nosotros
no se notaria mucho si nos parecieramos a ellos...
los argentinos que ganaron el mundial 86 tenian hambre, se sentian abandonados por el mundo en la guerra de las malvinas (los del 78 lo ganaron en el escritorio, ni se hagan)
Que tal visita, disculpa pero me dio risa tu comentario....por algo tan simple como esto:


Titulos internacionales obtenidos por los clubes argentinos

1)Boca: 17
6 Copas Libertadores (1977, 1978, 2000, 2001, 2003, 2007), 3 Copas Intercontinentales (1977, 2000, 2003 -récord-), 1 Supercopa Sudamericana (1989), 3 Recopas Sudamericanas (1989, 2004, 2005 -récord-), 2 Copas Sudamericanas (2004, 2005 -récord-), 1 Copa Master de Supercopa (1992), 1 Copa de Oro Nicolás Leoz (1993).

2)Independiente: 15
7 Copas Libertadores (1964, 1965, 1972, 1973, 1974, 1975, 1984 -récord-), 2 Copas Intercontinentales (1973, 1984), 3 Copas Interamericanas (1973, 1974, 1976 -récord-), 2 Supercopas Sudamericanas (1994, 1995 -récord-), 1 Recopa Sudamericana (1994).

3)Estudiantes LP: 5
3 Copas Libertadores (1968, 1969, 1970), 1 Copa Intercontinental (1968), 1 Copa Interamericana (1969).

4)River: 5
2 Copas Libertadores (1986, 1996), 1 Copa Intercontinental (1986), 1 Copa Interamericana (1987), 1 Supercopa Sudamericana (1997).

5)Velez: 5
1 Copa Libertadores (1994), 1 Copa Intercontinental (1994), 1 Copa Interamericana (1996), 1 Supercopa Sudamericana (1996), 1 Recopa Sudamericana (1996).

6)Racing: 3
1 Copa Libertadores (1967), 1 Copa Intercontinental (1967), 1 Supercopa Sudamericana (1988).

7)Argentinos Juniors: 2
1 Copa Libertadores (1985), 1 Copa Interamericana (1986).

8)San Lorenzo: 2
1 Copa Mercosur (2001), 1 Copa Sudamericana (2002).

9)Rosario Central: 1
1 Copa Conmebol (1995).

10)Lanus: 1
1 Copa Conmebol (1996).

11)Talleres Cba.: 1
1 Copa Conmebol (1999).

12)Arsenal: 1
1 Copa Sudamericana (2007).

Total de títulos internacionales oficiales de los clubes argentinos: 58
Además, hay un quincuagésimo noveno título asegurado para el país, pues la Recopa Sudamericana 2008 enfrentará a Boca Juniors y Arsenal. Arsenal también disputará la Suruga Bank Championship Osaka 2008 contra un equipo japonés.


</SPAN>La selección argentina es uno de los equipos más exitosos del orbe. Jugó el primer partido internacional fuera de Argentina, el 16 de mayo de 1901 en Montevideo.
Fue campeona en dos oportunidades de la Copa Mundial de Fútbol (1978 y 1986) y finalista en otras dos ocasiones (1930 y 1990).
Argentina es junto a Uruguay, la selección que más veces ha ganado la Copa América, lográndola en catorce ocasiones. Además es la selección que más subcampeonatos logró en la competición, en unas doce oportunidades.
En 1992, el equipo argentino ganó la Copa Confederaciones, en tanto que en 1995 como en el 2005 disputó la final de dicho torneo, cayendo ante Dinamarca y Brasil respectivamente.
El seleccionado juvenil Sub-20 es el máximo campeón de la Copa Mundial de la categoría, con 6 títulos en 1979, 1995, 1997, 2001, 2005 y 2007.
En los Juegos Olímpicos la Selección Argentina obtuvo la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de 2004. A su vez, ganó la medalla de plata en 1928 y en 1996.
Argentina y Francia son las únicas selecciones del mundo que han ganado Copa Mundial, Juegos Olímpicos, Copa Confederaciones, y la copa de su confederación respectiva (Copa América en el caso de Argentina y el Campeonato Europeo de Fútbol en el caso de Francia).
Todos estos títulos convierten a la Selección Argentina en el equipo con más logros en el mundo, sumando todos los torneos organizados por FIFA y CONMEBOL.[1]
Grandes jugadores de la historia futbolística han pasado por esta selección, entre los cuales destaca el volante Diego Armando Maradona, considerado como uno de los mejores jugadores en la historia, siendo elegido Mejor Jugador del Siglo en una votación realizada en el año 2000 en el sitio web de la FIFA.
En Marzo de 2007 alcanzó por primera vez el puesto 1° en el ránking FIFA, tras un breve reinado de Italia y en Octubre de 2007 volvió a ubicarse al tope del ránking hasta julio de 2008.

______________________
De weba todo eso, pero aunque uno no quiera se ponen de a pechito.
Esos son solo algunos logros, el dia que Mexico iguale siquiera una decima parte de eso..tal vez muy tal vez se pueda discutir.
No apoyo el futbol Argentino, para mi siempre o casi siempre a sido un futbol de trampas y utilizan cualquier circunstancia extrafutbol para ganarle al contrario.
Pero no se puede negar que ahi estan los resultados, que ahi estan las estadisticas y que la liga Mexicana o seleccion Mexicana esta a años luz de ellos.
Que cualquier equipo que le toque enfrentar a Argentina, al menos por nombre y por jugadores, le temen, en cambio enfrentar a Mexico...jejeje...
Y en cuanto a exportacion de jugadores, sea por crisis, sea por negocio, sea por lo que sea, pero ya cualquier otro pais le encantaria tener el numero de jugadores que cada año exportan.
Saludos :chavo:
 
#39
yo pense ke en mexico las cosas las hacian con las patas, pero en argentina las hacen con el culo, ps ya de una vez, k jueguen hasta los ekipos llaneros, esa liga ya esta para todo
 

juanluisc

Bovino maduro
#40
La AFA y la FEMEXFUT vienen siendo la misma cosa, a la AFA la dirige un corrupto como Grondona en tanto que la FEMEXFUT es presidida por un grupo de siervos lacayos como son Decio y Justino que trabajan a la orden del mando supremo (osea Televisa). Si algún día desciende el América no dudaría que se valieran de una 'jugarreta' de ese tipo, es más en la FEMEXFUT hay cosas peores que AFA, por principio la multipropiedad de equipos que supuestamente está prohibido por FIFA pero estos últimos se hacen ojo de hormiga.
 
Arriba