El Fin del Mundo no ocurrirá en 2012

ofidio88

Bovino Milenario
#1
le dejo esto aver que dicen: (creditos al sofista)
Al parecer, el mundo va a terminar el 21 de diciembre de 2012. Sí, leyeron correctamente, porque de alguna manera, en forma o aspecto la Tierra (o por lo menos una gran parte de los seres humanos) dejará de existir. Dejen de hacer planes de estudios, no se molesten en comprar una casa y asegúrense de pasar los últimos años de su vida haciendo lo que siempre quisieron hacer pero que nunca encontraron el tiempo. Ahora tienen el tiempo, cuatro años, para disfrutar antes... del fin.

¿Qué es toda esta locura? Todos hemos oído ya predicciones sobre el día del Juicio Final o del Fin del Mundo y todavía estamos aquí y el planeta también, entonces ¿por qué 2012 es tan importante? Bueno, el calendario maya se detiene al finalizar el año 2012, agitando toda clase de razones religiosas, científicas, astrológicas e históricas de porqué este calendario prevé el fin de la vida como la conocemos. La Profecía Maya está ganando fuerza y parece preocupar a la gente de todas las clases sociales. Olvídense de Nostradamus, del bug del año 2000 y de la crisis económica, porque se ha anticipado que este acontecimiento será enorme y mucha gente cree sinceramente que sucederá de verdad.

Para todos aquellos creyentes en la Profecía Maya del 2012, les tengo malas noticias. El Fin del Mundo no ocurrirá en el 2012, y he aquí por qué...


El calendario maya

¿Cuál es el calendario maya? El calendario fue creado por una civilización avanzada, los Mayas, alrededor de 250-900 n.e. Pruebas del imperio maya se extienden por la mayor parte de los estados sureños de México y por localidades de Guatemala, Bélice, El Salvador y parte de Honduras. Los habitantes del imperio maya dominaban la escritura y tenían una asombrosa habilidad para construir ciudades, también para la planificación urbana. Probablemente los mayas son más conocidos por sus pirámides y otros edificios intrincados y magníficos. El pueblo maya ejerció un gran impacto en la cultura de América Central, no sólo en su civilización sino también en otros pueblos indígenas de la región. Un número importante de mayas vive actualmente y mantiene sus antiguas tradiciones.

Los mayas utilizaron muchos calendarios diferentes y concibieron al tiempo como un engranaje de ciclos espirituales. Si bien los calendarios tenían usos prácticos —social, agrícola, comercial y administrativo— también contenían un elemento religioso muy importante. Cada día tenía un espíritu protector, lo que significa que cada día tenía un uso específico. Esto esta en abierto contraste con nuestro moderno calendario gregoriano, que fija sobre todo las fechas administrativas, sociales y económicas.

La mayoría de los calendarios mayas eran de corta duración. El calendario Tzolkin duraba 260 días y el Haab aproximadamente el año solar de 365 días. Además, los mayas combinaron ambos calendarios, el Tzolkin y el Haab, para formar "la Ronda del Calendario" o un ciclo que duraba 52 Haabs (unos 52 años o la extensión aproximada de una generación). Dentro de la Ronda del Calendario se reconocían la trecena (un ciclo de 13 días) y la veintena (un ciclo de 20 días). Obviamente, este sistema sólo podía usarse cuando se consideraban los 18.980 días únicos en el curso de los 52 años. Junto a estos sistemas, los Mayas también tenían el "Ciclo de Venus". Como eran grandes astrónomos y muy precisos, crearon un calendario basado en la posición de Venus en el cielo nocturno. Es posible que también hayan hecho lo mismo con otros planetas del Sistema Solar.

El uso de la Ronda del Calendario es muy apropiado si uno quiere simplemente recordar la fecha de su cumpleaños o períodos religiosos importantes, pero ¿cómo registrar los acontecimientos históricos? No había manera de registrar una fecha más allá de los 52 años.


¿Es el final de la Cuenta Larga el final de la Tierra?

Los mayas tenían una solución. Usaron un método innovador que les permitía expandir la Ronda del Calendario más allá de los 52 años. En este punto, el calendario maya pudo haber parecido un poco arcaico —después de todo, es posible que estuviese basado en una creencia religiosa, el ciclo menstrual, cálculos matemáticos en base 13 y 20, y mezclado con mitos astrológicos—. La única correlación importante con el calendario moderno es el Haab, que reconocía que había 365 días en un año solar (no queda claro si los mayas consideraban los años bisiestos). La respuesta a un calendario más largo se encuentra en la "Cuenta Larga", un calendario que duraba 5126 años.

Personalmente me impresionó mucho este sistema de datación. Para los principiantes, es numéricamente fiable y es posible establecer con seguridad fechas históricas. Sin embargo, depende de una base 20 (mientras que los calendarios modernos usan base 10). Pero, ¿cómo funciona?

El año base de la Cuenta Larga de los Mayas es 0.0.0.0.0. Cada cero va de 0 a 19 y cada día representa una cuenta de días mayas. Así, por ejemplo, el primero día de la Cuenta Larga se representa como 0.0.0.0.1. En el día 19no. tendremos 0.0.0.0.19, en el 20mo. día se sube un nivel y tendremos 0.0.0.1.0. Esta cuenta continúa hasta 0.0.1.0.0 (alrededor de un año), 0.1.0.0.0 (alrededor de 20 años) y 1.0.0.0.0 (alrededor de 400 años). Por lo tanto si elijo la fecha arbitraria de 2.10.12.7.1, ésta representa la fecha maya de aproximadamente 1012 años, 7 meses y 1 día.

Todo esto es muy interesante, pero ¿qué tiene que ver con el fin del mundo? La Profecía Maya se basa por completo en el supuesto de que algo malo va a ocurrir cuando el calendario maya de la Cuenta Larga se termine. Los expertos no se ponen de acuerdo en cuando finaliza la Cuenta Larga, pero como los mayas utilizaron los números 13 y 20 como bases de sus sistemas numéricos, el último día podría ocurrir el 13.0.0.0.0. ¿A qué fecha corresponde? Bueno, 13.0.0.0.0 representa 5126 años y la Cuenta Larga comenzó en 0.0.0.0.0, que corresponde a la fecha moderna del 11 de agosto de 3114 a.n.e. ¿Ya se dieron cuenta? La cuenta larga maya finaliza 5126 años después, o sea, el 21 de diciembre de 2012.


El día del Fin del Mundo

Cuando algo finaliza (incluso algo tan inocente como un antiguo calendario), la gente parece inventar las posibilidades más extremas para el fin de la civilización como la conocemos. Sin buscar mucho por la Red encontraremos formas muy populares y también muy extrañas de que, con poco pensamiento lógico, seremos borrados de la faz del planeta. Por otro lado, arqueólogos y mitologistas creen que los mayas predijeron una era de iluminación cuando llegue 13.0.0.0.0; en realidad no hay muchas pruebas que indiquen que llegará el día del Fin del Mundo. Si los mayas llegaron a predecir algo fue un milagro religioso, no algo siniestro.

Los mitos abundan y parece que dan fuerza al argumento de algunas películas. Parece que la nueva película Indiana Jones y el reino de la calavera de cristal está basada en el mito maya que dice que 13 calaveras de cristal pueden salvar a la humanidad de un cierto y terrible destino. El mito dice que si no se reúnen 13 antiguas calaveras en el momento preciso, la Tierra se saldrá de su eje. Este puede ser un gran argumento para una superproducción cinematográfica, pero también realza el revuelo que puede armarse cuando se anuncia que el mundo tendrá un terrible destino en base a ideas religiosas, científicas y no tan científicas.

Algunos de los peligros más populares que proviene del espacio exterior y que amenazan a la Tierra y a la humanidad son el acercamiento del planeta Nibiru, los impactos de meteoritos, los agujeros negros, los estallidos de rayos gamma en galaxias cercanas, una edad de hielo acelerada y el cambio (magnético) de los polos. Hay tantas pruebas de que estas cosas no ocurrirán en 2012 que me llama poderosamente la atención el arrastre que han generado. Cada una de las "amenazas" mencionadas requeriría un artículo especial para mostrar porqué no hay ninguna prueba importante que sostenga esa creencia.

Pero los hechos permanecen y la Profecía Maya del día del Fin del Mundo se basa nada más que un calendario que creemos que no fue diseñado para calcular fechas más allá del 2012. Los arqueoastrónomos mayas incluso debaten si la Cuenta Larga fue diseñada para reiniciarse a 0.0.0.0.0 luego de 13.0.0.0.0, o si el calendario simplemente continúa hasta 20.0.0.0.0 (alrededor de 8000 n.e.) y luego se reinicia. Como Karl Kruszelnicki lo pone en claro:
[...] cuando un calendario llega al final de un ciclo, simplemente pasa al próximo ciclo. En la sociedad occidental, cada año al 31 de diciembre le sigue, no el Fin del Mundo, sino el 1ro. de enero. De la misma manera, al 13.0.0.0.0 en el calendario maya le seguirá el 0.0.0.0.1 —o el viejo y querido 22 de diciembre de 2012, cuando quedan pocos días de compras para la Navidad.
Fuente: Ian O'Neill para Universe Today (enlaces en inglés). Créditos de las ilustraciones: ver artículo original.
cual es su opinion de esto?
 
#2
Pues ya habia escuchado esto, pero como se menciona, el mayor problema es la gente loca que va a comenzar a decir que el fin esta cerca o a matar en nombre del fin.
Tenemos que ser logicos y pensar antes de entrar en panico.

Gracias, buen aporte.
 

cremoso

Bovino de la familia
#4
Y desgraciadamente terminando el 2012 la gente se va a inventar otro año, y seguramente cercano, digamos el 2020 (veinte-veinte) y así nos mantendrán entretenidos con sus mitos como han entretenido a todos por miles y miles de años.

Jajaja, sólo me puedo reír de quien realmente cree en eso, digo quien lo cree de verdad y consulta a los horóscopos y esas cosas... que hay gente muy inteligente (mañosa) que le sabe sacar provecho económico, ojalá y post como estos ayuden a despertar un poco a esa gente que sigue medio dormida y temerosa...
 

ricvs

Bovino maduro
#5
muy buen aporte, en ocaciones me pongo a pensar lo credulos que llegamos a ser, y como gente con otras tantas neuronas, y aveces sin ellas *cof*FOX*cof*, nos manipulan.

Gracias
 
#6
pues hojala y si se acabe el mundo por que esta lleno de gente ke no vale la pena conservar,y comenzar de nuevo, tal vez le vaya mejor a la humanidad
 

mathiias

Bovino adicto
#7
ami me gusta pensar que despues de 2012 viene una era de prosperidad y tambien que depsues de esa fecha aremos contacto con otra civilizacion
 

el_char_tamaulipeco

Bovino adolescente
#9
cuando se habla del fin del mundo o de catastrofes mundiales uno piensa que hay que amarse, visitar la familia, ser buenos, pero al otro dia nos ponemos a robar mentir engañar y cuanta mugre hay en el mundo

debemos cambiar desde ya no por el fin del tiempo sino para aspirar a entrar al cielo

sensacional..
 

drackmjj

Bovino Milenario
#11
me aburri de leer empieza muy muy amarillista y por demas (imagina la palabra) y se va tornandomas centrado pero jamas mensiona la importancia de el 2012 para los mayas y es simplemente el fin de un ciclo en el que se nos dan desde tiempos pasados las herramientas para comenzar uno nuevo y ser capaces de adoptarlos la profecia se hace fuerte por los desastres que estan sucediendo pero no hacen fuerte el COMO es que podemos superaresta etapa que tambien junto con la informacion de desastres nos fue dada la respuesta

hay que leer y lo que compartamos si es de tema serios vamos a ser serios si vamos ha echar desma.. todos al desma

saludoas ya que
 

aries3jyd

Bovino adolescente
#12
Pues de cualquier manera, ese dia llegara y nosotros quien sabe si estemos para verlo, nunca nadie sabe que puede pasar mañana, pero si llegamos ya veremos que pasa, para mi solo es un dia mas que llegara y se ira como los demas.
 

PabloEscobarG

Bovino de alcurnia
#13
pues hojala y si se acabe el mundo por que esta lleno de gente ke no vale la pena conservar,y comenzar de nuevo, tal vez le vaya mejor a la humanidad
muy cierto amigo bakuno que se acabe esta inmundicie no me importa morir porque de que vale la vida un solo hombre cuando esta en peligro el futuro de la humanidad; no me importa morir con tal que tambien mueran los asesinos y los violadores y los policias hahahaha!!!!!y los politicos y toda la basura de humanos que existe. buen aporte amigo.aqui los esperamos.F.El angel de la muerte.
 
#15
mmm pues naaaa
ya leei esto y ya no lo creeo muy posibole tal vez si apse algo pero no algo de fin del mundo
esperemos y este todo bien
zHeDas...
 

the_game619

Bovino maduro
#18
EL FIN DEL MUNDO ES CUANDO TU TE MUERES HASTA AHI LLEGASTE Y NO TIENES REMEDIO Y LO QUE DISFRUTASTE LO DISFRUTASTE Y YA
NO SE PORQ LA GENTE SE TRAUMA CON UNA SOLA COSA
ASI DIJERON EN EL 2000 Y MUCHA GENTE SE EMPEZO A MATAR....
A VER CUANDO VUELVE A SALIR OTRA FECHA Q ""EL FIN DEL MUNDO""

SALE BUEN APORTE
 

|Joaco|

Bovino Milenario
#19
Y desgraciadamente terminando el 2012 la gente se va a inventar otro año, y seguramente cercano, digamos el 2020 (veinte-veinte) y así nos mantendrán entretenidos con sus mitos como han entretenido a todos por miles y miles de años.

Jajaja, sólo me puedo reír de quien realmente cree en eso, digo quien lo cree de verdad y consulta a los horóscopos y esas cosas... que hay gente muy inteligente (mañosa) que le sabe sacar provecho económico, ojalá y post como estos ayuden a despertar un poco a esa gente que sigue medio dormida y temerosa...
Muchisima razon o ya se les olvido que segun nos ivamos a morir en el 2000 colapso de las computadoras... y que la gran ola...

Pase lo que pase no podemos hacer nada haci que nos tiene que dar igual si nos morimos o no

Oviamente si no morimos en el 2012 no es señal de que devemos seguir abusando como lo hacemos hoy dia con el petroleo y la contaminacion.

Buen tema.
 
Arriba