El caso Paulette y el manejo mediatico de la información

Cayo07

Bovino maduro
#1
El caso Paulette o la despersonalización noticiosa

Compañeros coloco este tema por una razón, más que por hacerle promoción al circo mediatico sobre este lamentable hecho, es para hacer una reflexión sobre el actuar periodístico y tambien sobre nuestro quehacer ciudadano. Aclaro tambien es un escrito propio.

El caso presenta ciertamente una noticia jugosa dicho propiamente para el periodismo actual, pero el meollo de porqué se hizo tan grande, no fue la cobertura sino la difusión, los padres con un nivel economico amplio y de acceso a redes sociales reales y virtuales, pudieron hacer que un evento particular fuera llevado a niveles de información macrosocial.

Correos, espectaculares, volantes, paginas en Facebook, twitter, un 01-800 sin costo, relaciones públicas de la familia, etc, fueron determinantes para que el caso fuera cubierto por un sin numero de medios, y cada día se escucharan noticias minuto a minuto sobre el hecho, desde la busqueda, su muerte y la presunta culpabilidad de su madre.

En contraste no pasa ni ha pasado lo mismo con otros casos aun más estridentes; como los jovenes muertos de Ciudad Júarez, los de durango, los niños de la guardería ABC, por mencionar algunos; ¿cuál es la diferencia? en mi opinión, no es el nivel economico, ni la ascendencia extranjera de los padres, ni la fisonomía de la niña, sino la "despersonalización de los medios", expondré mi consideración sobre este concepto.

Cuando en los medios escuchamos una noticia sobre la violencia del narcotráfico, por ejemplo, "Diez jovenes asesinados en Durango" los medios se limitan a informar el lugar, la hora, con que armas los matarón, ligados a que cartel, sus edades aproximadas, los motivos del crimen entre otros detalles ominosos; pero no se dicen detalles como de quienes eran hijos, a que se dedicaban, cual era su pasatiempo, si estaban enfermos de algo, que hacian cada mañana, o mostrar algunos objetos personales, y un largo etcetera, es decir no nos refieren la persona que era, por lo tanto no la consideramos como tal, sino como un hecho, un dato nada más, se les despersonaliza, no se les da identidad en los medios

En contraste con Paulette, donde casi desde el principio nos hicieron una casi biografía de su vida, lo que hacia, sus necesidades, su mote de cariño familar, enseñaron sus dibujos, su cuarto, etc. la personalizaron, suena lógico y casi obvio, pero es un nivel informativo más complejo, cuando viene la noticia de su muerte hubo un profundo impacto social ¿Por qué? puesto que no asesinaron a una niña de cuatro años con discapacidad que vivía en interlomas, sino que asesinaron a Paulette Gebara Farah, una niña especial muy inocente en su propio cuarto. ¿se nota la difrencia en la expresión?

Ahora quisiera hacer algunas preguntas sobre nuestro actuar como ciudadanos y nuestro derecho a la información, ¿que tipo de información debemos pedi en los medios? ¿es necesario conocer los detalles personales de las personas involucradas en una noticia? ¿ es prudente quedarse con sólo la información del hecho? ¿de que forma se deben manejar las noticias, cómo en el caso de los jovenes asesinados en durango o como el caso de Paulette?

Son cuestiones que nos tienen que llevar a una reflexión como ciudadanos, el derecho a ser informados incluye exigir en los medios una explicación sobre la forma en que se uso y maneja, que sea en la medida de lo posible homogena, o sino lo es el justificar porque no lo es.

Cayo 07

Por último coloco un articulo que aborda el tema, desde la visión de un periodista
http://blogs.eluniversal.com.mx/weblogs_detalle10463.html

Saludos.
 
#3
mas bien la mayoria de las personas tienen memoria de corto plazo, se les olvida que el caso de la guarderia ABC estuvo varias semanas en los titulares, y ahora parece que los noticieros ni lo mencionaron....

tambien suponen que los mexicanos somos tontos o tenemos alguna discapacidad mental, que por una noticia ya nos olvidamos de la realidad, eso es estimar muy bajo la inteligencia de los mexicanos
 

piup3

Bovino maduro
#5
para mi esto es una super cortinota de humo.... claro ya sabian que subio de nuevo los combustibles???
 
#6
para mi esto es una super cortinota de humo.... claro ya sabian que subio de nuevo los combustibles???
si los mexicanos tenemos dislexia mental, si ponen una noticia tenemos tan baja capacidad de analizar que solo un tema ocupa nuestra mente, es imposible para los mexicanos manejar varios temas a la vez

q facil es insultar la inteligencia de los mexicanos
 

AlexAv

Bovino Moderador Desaparecido
#7
si los mexicanos tenemos dislexia mental, si ponen una noticia tenemos tan baja capacidad de analizar que solo un tema ocupa nuestra mente, es imposible para los mexicanos manejar varios temas a la vez

q facil es insultar la inteligencia de los mexicanos

Hermanita... Segundo comentario en el mismo tono ... Evitalo y asi evitamos infracciones...

Te invito a leer el reglamento del subforo ahi arribita adherido y en general el del foro...

AlexAv.
 

Mcleod00

Bovino Milenario
#8
Cuando en los medios escuchamos una noticia sobre la violencia del narcotráfico, por ejemplo, "Diez jovenes asesinados en Durango" los medios se limitan a informar el lugar, la hora, con que armas los matarón, ligados a que cartel, sus edades aproximadas, los motivos del crimen entre otros detalles ominosos; pero no se dicen detalles como de quienes eran hijos, a que se dedicaban, cual era su pasatiempo, si estaban enfermos de algo, que hacian cada mañana, o mostrar algunos objetos personales, y un largo etcetera, es decir no nos refieren la persona que era, por lo tanto no la consideramos como tal, sino como un hecho, un dato nada más, se les despersonaliza, no se les da identidad en los medios
No es por nada, pero ahorita que mencionas esto me acabo de percatar que es cierto, acabo de abrir mi periodico y hasta me siento un tonto no haberme dado cuenta.o_O
 

supertatu

Bovino de alcurnia
#9
para mi esto es una super cortinota de humo.... claro ya sabian que subio de nuevo los combustibles???
si, la banda delictiva compuesta por el gobierno y los medios planean este tipo de noticias para poder realizar sus actividades delictivas por debajo del agua.
 

nordico

Bovino adicto
#10
un dia despertare y quiza al abrir el periodico encuentre que ya nos cargo el payaso, y a lo que el tema refiere y lo que mencionan, a este caso se le dio demasiada difusion... algo asi como un evento mediatico... las razones son varias, pero mientras otros acontecimientos en cualquier parte de la republica se sucitan, solo pasan a ser parte de simples cifras.
 
#12
Muy cierto, cambia mucho la informacion con el tipo de expresiones que se usen... y tristemente la mucha gente se conforma con ver los noticieros por television y a lo mas comprar el grafico o algo peor... la pura nota roja
 
#13
:histerica::histerica::histerica:y si... volvieron a subir los combustibles... aguas estado de mexico que chance vuelven a subir el pasaje!!!!,:tomate::tomate::tomate::tomate:o_Oo_O ke jijos de la gran p"·$%...
 
Arriba