EE.UU. bombardeará a Hackers

#22


Estados Unidos publicó su “Estrategia Internacional para el Ciberespacio” [PDF], especificando algunos asuntos sobre defensa nacional. El documento pone a los hackeos al mismo nivel de otras amenazas contra el país, indicando las mismas maneras de responder en caso de ataques, lo que, como se sabe, incluye ataques militares y bombardeos.

Según el documento, es posible que una guerra futura se inicie por un hackeo. “Los estados tienen un derecho inherente a la propia defensa, que puede ser activada por ciertos actos agresivos en el ciberespacio“, dice el documento.

“Ciertos actos hostiles conducidos en el ciberespacio podrían obligar a tomar acciones bajo los compromisos que tenemos con nuestros socios de tratados militares. Cuando sea justificado, Estados Unidos responderá a actos hostiles en el ciberespacio como responderíamos a cualquier otra amenaza a nuestro país”, agrega.

El documento señala de todas maneras que las fuerzas militares serían el último recurso después de la diplomacia y medidas económicas.

Adicionalmente, Estados Unidos no se limita a su propio territorio, sino que también aplicaría las medidas a otros países. ”Una red global y distribuida requiere capacidades de advertencia globales y distribuidas”, dice la estrategia. “Estados Unidos se asegurará de que los riesgos asociados con atacar o explotar nuestras redes pese más que los potenciales beneficios”.

FUENTE
ta raro no?
 

Zephyros

Bovino de la familia
#25
Y si el "hacking" se realiza en su mismo territorio, harán lo que dicen y bombardearán?

Carente de sentido esa afirmación... la paranoia se ha apoderado de sus imperialistas mentecitas... XD
 
#26
Y si el "hacking" se realiza en su mismo territorio, harán lo que dicen y bombardearán?

Carente de sentido esa afirmación... la paranoia se ha apoderado de sus imperialistas mentecitas... XD
Precisamente fue lo primero que me imaginé, pero ya nada se sabe con ese gobierno, total, el fin justifica los medios.
 

valdersong

Bovino adicto
#28
Ahora resulta que los cybernautas ceremos tachados de terroristas o de cosas eso me recuerda un episodio de south park en que los EUA quiere bombardear la imaginación jajajaajaj
 

cuderilso

Bovino maduro
#29
EE UU quiere atacar militarmente a ‘hackers’ donde sea que estos se encuentren

Una guerra de película…unos con laptops y los otros con fusiles ak44 y caza bombarderos b56… ¡Van parejo!


EE UU quiere atacar militarmente a ‘hackers’ donde sea que estos se encuentren


Imagen: Wired.com

Juegos de guerra (WarGames), la célebre película de 1983 protagonizada por un adolescente Matthew Broderick, narra la historia de un joven hacker que se infiltra en ordenadores del Pentágono y por error está a punto de iniciar un conflicto nuclear entre Estados Unidos y la URSS en plena Guerra Fría.
Trasladada la ficción a la actualidad, la ingenua irresponsabilidad del personaje que interpretó entonces Broderick podría traducirse hoy en un ataque militar por parte del ejército estadounidense en el comedor de su casa, tanto si se encontrara dentro como fuera del país gobernado por Barack Obama. Esto es así porque al parecer el Pentágono está modificando su reglamento militar para poder considerar actos de guerra los ciberataques contra sus sistemas informáticos. Esta nueva medida daría la opción a los comandantes de las fuerzas estadounidenses de lanzar acciones militares de represalia contra los piratas informáticos en cualquier punto del mundo, según ha podido saber The Wall Street Journal.
“Si alguien apaga nuestra red eléctrica tal vez se exponga a que le enviemos un misil a través de la chimenea”
El Departamento de Estado hará público el mes que viene parte de un documento que señala esta nueva estrategia y que supondrá notables consecuencias para el Derecho Internacional. El Pentágono ha señalado al rotativo estadounidense que se trata de una advertencia dirigida a cualquier hacker que amenace la seguridad estadounidense atacando, por ejemplo, sus reactores nucleares, sus gasoductos o sus sistemas de transporte, como el metro o la red ferroviaria. “Si alguien apaga nuestra red eléctrica tal vez se exponga a que le enviemos un misil a través de la chimenea”, ha explicado gráficamente un funcionario al WSJ. Esta nueva estrategia se intentaría adaptar al actual derecho a la legítima defensa que figura en la Carta de las Naciones Unidas. Así, se trataría de igualar los golpes informáticos contra intereses estadounidenses a la definición convencional de ataques armados.
Jaume Saura, profesor de Derecho Internacional de Universidad de Barcelona, no ve claro este cambio de rumbo en la doctrina estratégica del Pentágono por cuestiones legales. Asimilar un ciberataque a una acción militar convencional en la legislación internacional es una tarea compleja. “En cualquier caso, lo que puede hacer Estados Unidos es una interpretación unilateral del texto de la ONU envuelta en una pátina de legalidad, pero no puede modificarlo formalmente porque necesita de la aprobación de sus cinco miembros permanentes (EE.UU., Francia, Reino Unido -y especialmente-, China y Rusia) y de la ratificación de dos tercios de los países representados en las Naciones Unidas”, explica.
Foto: AFP / Archivo

Por su parte, Saydjari Sami, antiguo experto del Pentágono que hoy dirige una consultora llamada Ciber Agencia de Defensa, explica al rotativo británico The Guardian que “Estados Unidos es vulnerable a los ataques en defensa, energía, telecomunicaciones o banca. Un ataque a cualquiera de las infraestructuras esenciales podría ser tan perjudicial como cualquier ataque tradicional en territorio estadounidense”. Por el contrario, Jody Westby, co-autor de la publicación de la ONU La búsqueda de la cyberpaz, explica que este tipo de ataques son difíciles de rastrear y de localizar en su origen, y que a menudo es imposible determinar quién está detrás de ellos.
El gobierno de Obama dejó clara su intención hace dos semanas, cuando la Casa Blanca dio a conocer su plan para el futuro del ciberespacio. “Cuando se justifique, los Estados Unidos responderán a actos hostiles en el ciberespacio como lo haríamos con cualquier otra amenaza a nuestro país”, señaló un portavoz de Washington, que añadió que esas respuestas serían mediante “todos los medios necesarios”, incluidas las militares.
Rusia y China son las dos potencias a las que de forma velada Estados Unidos señala como principales focos de ciberataques a sus infraestructuras.
Vía lavanguardia.com
http://www.noticias24.com/tecnologia/noticia/8720/ee-uu-quiere-atacar-militarmente-a-hackers-donde-sea-que-estos-se-encuentren/
 

SkAtO DJ

Bovino adicto
#30
woorale muy buena informacion pobres juankers que sera de ellos jajajaja pero los hackers son muy inteligentes y siempre logran lo que quieren
 

Testeringo

Bovino Milenario
#31
jajaja a que noticia casi un mal chiste, la ineptitud e idiotez de algunas personas saca a flote que no llegaron al lugar que ocupan por su capacidad sino por su corruptibilidad. De verdad se creen dueños del mundo estos personajes americanos verdad puff........ me pregunto si mandaran misiles a su propio pais? o si solo mandaran a los paises de los cuales tienen conflictos o necesidad de sus recursos naturales...... quien diria que USA serian los nazis de nuestra generación, poco les falta para proclamarse raza superior (claro que como es un pais de inmigrantes no lo pueden hacer).
 

huguinho.tec

Bovino Milenario
#34
lo más humano y natural es que no se deba aprobar dicha propuesta, pero en estos tiempos las cosas toman rumbos extraños. El panorama para que se apruebe no es bueno, pero no descartemos nada.

Ahora bien, los hackers ( al menos los mejores) saben enmascarar sus actividades, para no dejar rastro de su ubicación.

y que yo sepa hay mejores hackers independientes que los que hay trabajando para el gobierno.

saludos.
 
#36
Pues los buenos hackers son contados, se ha prostituido tanto el termino que ya hasta chavitos de prepa se sienten hackers... ¬¬
 
Arriba