Educación a distancia

paumac

Bovino maduro
#1
HOla Corral, trato de abrir este ya que muchos de nosotros nos la pasamos pegados a una compu por muchas razones y en algunos casos eso nos impida asumir nuestra educación de forma presencial, por eso invoco la ayuda del corral para que hagamos una lista de los centros de educación a distancia en latinoamérica incluyendo comentarios como el precios y cosas así, detalles muy útiles por si alguno de nosotros piensa en esa cada mas popular opción.

Un saludo,

Por mi parte en colombia conozco la UNAd (www.unad.edu.co) cuesta como 60.000 pesos colombianos el crédito (de 25 a 30 dólares) aprox y una carrera tiene en promedio 160 créditos.

Espero sus aportes, de hecho muchos de nosotros nos interesaría estudiar en otros país de latinoamérica
 

DrTijuax

Bovino Milenario
#4
Tambien la UNAM esta por arrancar educación a distancia, para tratar de combatir la deserción, ademas de que debido a los recortes presupuestales (e intentos de recortes en la libertad catedra) esta difícil aumentar la matricula en el sistema escolarizado.
 
#6
En lo personal yo trabajo en la coordinación de un posgrado virtual en Políticas Culturales y Gestión Cultural, es en organización tripartita entre de la UAM-I, el Cenart y la Organización de Estados Iberoamericanos.
Se imparte en dos modalidades, Especialización, es necesari o contar con título de licenciatura y Diplomado, solo es necesario contar con experiencia en gestión cultural.
La convocatoria para la edición 2010 sale en septiembre, la pueden consultar en la página [FONT=&quot]http://ibergc.org[/FONT]
 

jomajura

Bovino maduro
#8
El Sistema Avanzado de Bachillerato y Educaciòn Superior en el Estado de Guanajuato (SABES)

Es pùblica y solo se cobra la inscripciòn

www.[B]sabes[/B].edu.mx

:vientos::chavo::vientos:
 
#9
Hola

Hola, actualmente yo laboro en la UNIDEG (Universidad Interactiva y a Distancia del Estado de Guanajuato), que pertenece al sistema SABES, estoy realizando mi doctorado y la línea de investigación es sobre las competencias de los tutores virtuales, no se si tengas algo de bibliografía que me puedas facilitar, saludos ...
En lo personal yo trabajo en la coordinación de un posgrado virtual en Políticas Culturales y Gestión Cultural, es en organización tripartita entre de la UAM-I, el Cenart y la Organización de Estados Iberoamericanos.
Se imparte en dos modalidades, Especialización, es necesari o contar con título de licenciatura y Diplomado, solo es necesario contar con experiencia en gestión cultural.
La convocatoria para la edición 2010 sale en septiembre, la pueden consultar en la página [FONT=&quot]http://ibergc.org[/FONT]
 

arrebola

Bovino de alcurnia
#10
Buen tema.

Casualmente estaba checando hoy la nueva iniciativa de la SEP, esta interesante.

aqui el link

La SEP ofrece, por vez primera, una oferta de educación superior en la modalidad abierta y a distancia. Con esta medida busca atender las necesidades educativas de nivel superior de diversos grupos de población.
La educación superior abierta y a distancia significa algo más que trascender los muros del aula y la automatización de procesos académicos y administrativos. Implica una propuesta educativa flexible y un modelo pertinente y de calidad para hacer posible, con el apoyo de las Tecnologías de la Información y de la Comunicación (TIC), un aprendizaje independiente y colaborativo.

OBJETIVO GENERAL
Contribuir a ampliar —bajo los principios de equidad, pertinencia y calidad— las oportunidades de educación superior a través de la modalidad abierta y a distancia.
Objetivos Específicos
• Educar con calidad: Preparar más y mejores profesionistas
• Avanzar en la igualdad de oportunidades: Facilitar el acceso de las personas a la educación superior, sin distinción de edad, condición laboral, condición social o de residencia, incluidas las personas con capacidades diferentes, ya sea motrices, auditivas o visuales
• Innovar: La nueva oferta de educación superior en la modalidad abierta y a distancia se propone innovar en la propuesta educativa, en la estructura curricular, en las estrategias didácticas y en el diseño, producción y uso de los contenidos de aprendizaje, gracias al uso de las tecnologías de la información y de la comunicación
• Formar profesionistas con un alto sentido de responsabilidad social: La nueva oferta de educación superior en la modalidad abierta y a distancia se propone formar profesionistas con un alto sentido de la responsabilidad social y cívica.
La Secretaría de Educación Pública (SEP), con fundamento en los artículos 38 de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal; 2, 9, 10, 11, 12, 14, 33, 37, 46, 47 y 60 de la Ley General de Educación; así como 6 del Reglamento Interior de la Secretaría de Educación Pública,
C O N V O C A
A las personas, interesadas en cursar estudios del tipo superior en la modalidad no escolarizada (abierta y a distancia), a que del 12 de agosto al 27 de septiembre de 2009, formalicen su inscripción, en términos de las siguientes
B A S E S
PRIMERA.- Oferta Educativa: Los planes y programas de estudios que ofrecerá la SEP, serán los siguientes:
Técnico Superior Universitario (TSU) en:

Licenciaturas en:

  1. Seguridad Pública
  2. Desarrollo Comunitario
  3. Matemáticas
  4. Gestión y Administración de PyME
  5. Mercadotecnia Internacional
  6. Administración de Empresas Turísticas
  7. Logística y Transporte
  8. Desarrollo de Software
  9. Tecnología Ambiental
  10. Biotecnología
  11. Telemática
  12. Energías Renovables
  13. Paramédico


  1. Seguridad Pública
  2. Desarrollo Comunitario
  3. Matemáticas
  4. Gestión y Administración de PyME
  5. Mercadotecnia Internacional
  6. Administración de Empresas Turísticas
  7. Ingeniería en Logística y Transporte
  8. Ingeniería en Desarrollo de Software
  9. Ingeniería en Tecnología Ambiental
  10. Ingeniería en Biotecnología
  11. Ingeniería en Telemática
  12. Ingeniería en Energías Renovables

SEGUNDA.- Requisitos: Los aspirantes, solicitarán su registro en este portal, proporcionando la siguiente información y documentos en formato digital:
I.- Certificado de estudios concluidos del nivel bachillerato (por ambos lados). En caso de que el candidato se encuentre inscrito en un programa de bachillerato o que su certificado se encuentre en trámite, la fecha límite para la entrega del certificado de terminación de estudios será el 26 de febrero de 2010.
II.- Clave Única de Registro de Población (CURP). En caso de no contar con ella, el aspirante deberá enviar digitalizada, por ambos lados, su acta de nacimiento para que la autoridad educativa tramite su obtención ante el Registro Nacional de Población.
III.- Identificación oficial. Credencial de elector, pasaporte o cartilla del Servicio Militar Nacional.
IV.- Fotografía. En formato digital reciente a color, tamaño infantil, formato “jpg”.
V.- Solicitud de verificación de antecedentes escolares. Debidamente llenada y firmada en el formato electrónico que deberá estar disponible en este portal.
TERCERA.- Cuatrimestre Propedéutico “Habilidades Fundamentales para la Educación Abierta y a Distancia”: Para formalizar su inscripción en cualquiera de los planes y programas de estudios previstos en esta Convocatoria, los aspirantes deberán acreditar los cuatro componentes (Herramientas Tecnológicas, Comunicación Escrita, Estudio Independiente y Matemáticas Básicas) del cuatrimestre propedéutico, que será impartido del 12 de octubre de 2009 al 12 de febrero de 2010.
CUARTA.- Los servicios educativos abiertos y a distancia objeto de esta Convocatoria, serán regulados en términos de las Normas que emita la SEP en materia de Control Escolar. Dichas normas, que estarán disponibles en el portal, deberán ser aceptadas por cada aspirante como parte de su proceso de registro. Loscasos de duda o no previstos, serán resueltos por la Subsecretaría de Educación Superior.
Para mayor información:
abiertayadistancia@ sep.gob.mx
01-800-11-27-SES (737)
México, D.F., 12 de agosto de 2009

Bienvenidos al proceso de Inscripción
Educación Superior Abierta y a Distancia​
Lee con atención los pasos para llevar a cabo el registro.Paso 1. Debes tener una cuenta de correo electrónico personal (válido y vigente). En caso contrario, puedes crear una en Gmail, Hotmail o Yahoo.
Paso 2.Deberás hacer el proceso de registro desde una computadora que esté conectada a un escáner e impresora.
Paso 3. Digitaliza y almacena en forma electrónica (formato JPG o GIF) los siguientes documentos:
  • Certificado de estudios concluidos del nivel bachillerato (por ambos lados). En caso de estar inscrito en un programa de bachillerato o que tu certificado se encuentre en trámite, la fecha límite para la entrega del documento es el 26 de febrero de 2010.
  • Identificación oficial. Credencial de elector, pasaporte o cartilla del Servicio Militar Nacional.
  • Fotografía. En formato digital (JPG o GIF), reciente, a color, tamaño infantil.
  • Solicitud de verificación de antecedentes escolares. Más adelante deberás descargar la solicitud en formato electrónico y enviarla debidamente llenada y firmada para concluir tu proceso de registro.
Paso 4.Será necesario que ingreses tu CURP. En caso de no tenerla a la mano, consúltala aquí. Si aún no la tramitas, en el campo donde se solicita este dato, deberás adjuntar tu Acta de nacimiento digitalizada por ambos lados, ya que la SEP te apoyará con este trámite.
Nota importante: En el registro los campos marcados con asterisco (*) son obligatorios.
 

supermikej

Bovino de alcurnia
#11
Muy buena tu info compa arrebola llamare al 01 800 para solicitar mayor informacion ya que en ningun lado del sitio se menciona alguna cuota ($$$$$) o colegiatura para entrar a tomar esa educacion a distancia, saludos.
 

arrebola

Bovino de alcurnia
#12
Muy buena tu info compa arrebola llamare al 01 800 para solicitar mayor informacion ya que en ningun lado del sitio se menciona alguna cuota ($$$$$) o colegiatura para entrar a tomar esa educacion a distancia, saludos.
si, tambien me llamo la atencion que no mencionan nada de la lana.

te imaginas que sea como el inea que no cobran por la educacion.

Asi me animo a estudiar otra carrera y no tengo que dejar mis trabajos :)
 
#13
Duda potencial

Que tal bakunos, a proposito de este post les comento que, al menos en mi caso me escribie n tiempo y forma en la convocatoria del sep de abierta y adistancia, el problema qui es que a partir del 12 de octubre, comenzaba el curso propedeutico que segun era obligatorio.... he intentado conectame al aula virtual mas de 50 veces en el dia(no es exageracion) y no he podido, he intentado llamr por telefono al 01 800 (tambien sin exajerar hice como unos 50 intentos) y siempre, siempre estuvo ocupada la linea, no se que pensar al respecto la verdad me hacen dudar de la autencticidad del programa... incluso les he enviado como 10 correos al la direccion de correo que marca la pagina, y nada que hotmail me lo regresa con una notificacion de fallo.... no creo que ni la pagina, ni el telefono, ni el correo funcionen.... quisiera que si alguien ya pudo acceder o sabe algo lo diga por este medio....
Gracias bakunos.
 

mickysnc

Bovino adicto
#14
para los que se inscribieron en la uni de la sep asi como un servidor, les comento que se dividieron las fechas para acceder al curso propedeutico, hay quienes efectivamente empezaron ayer y hay quienes como en mi caso debemos esperar hasta el 25 de enero, se me hace muy mal esta decicion pero pues solo me queda esperar.
 

paumac

Bovino maduro
#15
Las ideas están excelente y sé que muchos bakunos podrán aspirar a ellas, simplemente ruego porq nos lleguen mas propuestas de bakuno fuera de México para complementar el post.
 
Arriba